SlideShare una empresa de Scribd logo
Constituye una de las
causas más comunes
de consulta médica.
¿Qué
son?
Son puntos irritables y
dolorosos ante la
presión, con un
diámetro de entre 2 y 5
mm.
Causas.
 Malas posturas.
 Factores bioquímicos (falta de absorción de
nutrientes, falta de irrigación sanguínea e
inflamación, entre otros).
 Hipertensión arterial.
 Estrés.
 Hiperestimulación neurológica localizada.
¿Cómo se
generan?
Ocurre una serie de alteraciones fisiológicas
en el proceso normal de la contracción
muscular, como son:
 Liberación de Acetil colina en exceso.
 Déficit de nutrientes y oxigeno.
 Disminución de ATP.
 Los filamentos de miocina/actina se deslizan en
posición de completo acortamiento.
Proceso normal de contracción
muscular.
 1.- Un potencial de acción viaja lo largo de un nervio motor
hacia su terminación en las fibras musculares.
 2.- El nervio libera el neurotransmisor Acetil-colina.
 3.- El neurotransmisor viaja hacia canales con apertura de
Acetil-colina ubicados en la membrana de la fibra muscular
que permite la entrada de Na+ al interior de la membrana.
 4.- El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana
despolarizandola y ocasiona la liberación de Ca2+( que se
encuentra en el retículo sarcoplasmico).
 5.- El aumento de calcio ocasiona la atracción entre miocina y
actina, favoreciendo la contracción.
 6.- Los iones Ca2+ son bombeados nuevamente al retículo
sarcoplasmico, generando la relajación del musculo.
Tratamiento.
Punción seca.
(Tx no invasivo)
Consiste en una punción directa en
el punto gatillo miofascial,
mediante finas agujas de
acupuntura, provocando su
destrucción y la posterior
reorganización de las fibras
musculares.
 Bibliografia.
 Antonia Gomez Conesa. IX Jornada Ncionales de
Fisioterapia en Atencion Primaria.Mexico,
Gandhi,2006, p.165.
 Leon Chaitow. Aplicación Clínica de las Técnicas
Neuromusculares. Mexico,Paidotribo,2006,p. 18.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
RancethParicahua
 
Bases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicioBases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicio
analau04
 
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gemaBases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Gema Campos Salazar
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoleelisa25
 
Efectos generales y en el organismo
Efectos generales y en el organismoEfectos generales y en el organismo
Efectos generales y en el organismoNello De Lolly' Pop
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
AriannaElizabeth29
 
Sistema endocrino...
Sistema endocrino...Sistema endocrino...
Sistema endocrino...maqui23
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioYolanda Silva
 
3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio
3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio
3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio
diana96marcillo
 
Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4
Vicente Brito
 
06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte
Dr. Arturo O'Byrne
 
TECNOLOGÍA DE LA CARNE
TECNOLOGÍA DE LA CARNETECNOLOGÍA DE LA CARNE
TECNOLOGÍA DE LA CARNE
Amo el Taekwondo
 
sistema nervioso de la respiracion
sistema nervioso de la respiracionsistema nervioso de la respiracion
sistema nervioso de la respiracionBrian Daniel
 
Fisiología del ejercicio II unidad 2
Fisiología del ejercicio II unidad 2Fisiología del ejercicio II unidad 2
Fisiología del ejercicio II unidad 2
Vicente Brito
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
Anderson Burbano
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
JOHAS25
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fisiologia muscular en_la_biomecanica.
Fisiologia muscular en_la_biomecanica.Fisiologia muscular en_la_biomecanica.
Fisiologia muscular en_la_biomecanica.Edgardo Cancino
 

La actualidad más candente (20)

Contraccion muscular
Contraccion muscularContraccion muscular
Contraccion muscular
 
Tetania y fatiga muscular
Tetania y fatiga muscularTetania y fatiga muscular
Tetania y fatiga muscular
 
Bases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicioBases fisiológicas del ejercicio
Bases fisiológicas del ejercicio
 
Bases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gemaBases fisiológicas del ejercicio gema
Bases fisiológicas del ejercicio gema
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Efectos generales y en el organismo
Efectos generales y en el organismoEfectos generales y en el organismo
Efectos generales y en el organismo
 
Fisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscularFisiologia de la contracción muscular
Fisiologia de la contracción muscular
 
Sistema endocrino...
Sistema endocrino...Sistema endocrino...
Sistema endocrino...
 
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicioAdaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
 
3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio
3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio
3. metabolismo delmusculo_en_reposo_y_durante_el__ejercicio
 
Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
 
06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte06-01-Fatiga en el Deporte
06-01-Fatiga en el Deporte
 
TECNOLOGÍA DE LA CARNE
TECNOLOGÍA DE LA CARNETECNOLOGÍA DE LA CARNE
TECNOLOGÍA DE LA CARNE
 
sistema nervioso de la respiracion
sistema nervioso de la respiracionsistema nervioso de la respiracion
sistema nervioso de la respiracion
 
Fisiología del ejercicio II unidad 2
Fisiología del ejercicio II unidad 2Fisiología del ejercicio II unidad 2
Fisiología del ejercicio II unidad 2
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Fatiga muscular
Fatiga muscularFatiga muscular
Fatiga muscular
 
Fisiologia muscular en_la_biomecanica.
Fisiologia muscular en_la_biomecanica.Fisiologia muscular en_la_biomecanica.
Fisiologia muscular en_la_biomecanica.
 

Similar a Puntos gatillo miofasciales

REVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdf
REVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdfREVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdf
REVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdf
MelanyKarin
 
patomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptxpatomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
Carlos Ever López Gutiérrez
 
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensosExposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
elianascencio1
 
resumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdf
resumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdfresumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdf
resumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdf
Rous Angeles
 
MUSCULO LISO _022454.pptx
MUSCULO LISO _022454.pptxMUSCULO LISO _022454.pptx
MUSCULO LISO _022454.pptx
isai14
 
Tema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptx
Tema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptxTema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptx
Tema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptx
Jéssica Naiane
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
Alejandro Granada Valderrama
 
estructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdf
estructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdfestructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdf
estructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdf
MAGALYCANOMARTINEZ
 
lesión celular .pptx
lesión celular .pptxlesión celular .pptx
lesión celular .pptx
perlaflores58
 
Disfuncion cinetica.pptx
Disfuncion cinetica.pptxDisfuncion cinetica.pptx
Disfuncion cinetica.pptx
AlejandraMelocuervo
 
4 sistema muscular
4  sistema muscular4  sistema muscular
4 sistema muscular
Andrés Cruz
 
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular   cap. 1Robbins & CotranAdaptación celular   cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Universidad Latina de Panamá
 
SEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdfSEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdf
LeidiFlorUriarteSald1
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
Ottoniel Lopez
 
Para leer
Para leer Para leer
Para leer
kiara aguirre
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentaciongelos30
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
gelos30
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Anatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría WohlerAnatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesJuan Gonzalez
 

Similar a Puntos gatillo miofasciales (20)

REVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdf
REVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdfREVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdf
REVISION BIBLIOGRAFICA - MIASTENIA GRAVIS.pdf
 
patomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptxpatomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
 
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensosExposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
Exposicion_Osteocondrosis en equinos propensos
 
resumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdf
resumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdfresumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdf
resumen-de-sistema-digestivo-62395-downloable-1052608.pdf
 
MUSCULO LISO _022454.pptx
MUSCULO LISO _022454.pptxMUSCULO LISO _022454.pptx
MUSCULO LISO _022454.pptx
 
Tema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptx
Tema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptxTema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptx
Tema 1 RESPUESTA METABOLICA EM EL PACIENTE QUIRURGICO.pptx
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
 
estructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdf
estructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdfestructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdf
estructuradelsistemacardiovascular-150226185246-conversion-gate01.pdf
 
lesión celular .pptx
lesión celular .pptxlesión celular .pptx
lesión celular .pptx
 
Disfuncion cinetica.pptx
Disfuncion cinetica.pptxDisfuncion cinetica.pptx
Disfuncion cinetica.pptx
 
4 sistema muscular
4  sistema muscular4  sistema muscular
4 sistema muscular
 
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular   cap. 1Robbins & CotranAdaptación celular   cap. 1Robbins & Cotran
Adaptación celular cap. 1Robbins & Cotran
 
SEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdfSEMANA N°9 (1).pdf
SEMANA N°9 (1).pdf
 
Una fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. NerviosoUna fisiop. sist. Nervioso
Una fisiop. sist. Nervioso
 
Para leer
Para leer Para leer
Para leer
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
 
Neuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacionNeuroenfermedades presentacion
Neuroenfermedades presentacion
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Anatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría WohlerAnatomía 8 - teoría Wohler
Anatomía 8 - teoría Wohler
 
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esencialesAminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esenciales
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Puntos gatillo miofasciales

  • 1.
  • 2. Constituye una de las causas más comunes de consulta médica.
  • 3.
  • 5. Son puntos irritables y dolorosos ante la presión, con un diámetro de entre 2 y 5 mm.
  • 6.
  • 7. Causas.  Malas posturas.  Factores bioquímicos (falta de absorción de nutrientes, falta de irrigación sanguínea e inflamación, entre otros).  Hipertensión arterial.  Estrés.  Hiperestimulación neurológica localizada.
  • 9. Ocurre una serie de alteraciones fisiológicas en el proceso normal de la contracción muscular, como son:  Liberación de Acetil colina en exceso.  Déficit de nutrientes y oxigeno.  Disminución de ATP.  Los filamentos de miocina/actina se deslizan en posición de completo acortamiento.
  • 10. Proceso normal de contracción muscular.  1.- Un potencial de acción viaja lo largo de un nervio motor hacia su terminación en las fibras musculares.  2.- El nervio libera el neurotransmisor Acetil-colina.  3.- El neurotransmisor viaja hacia canales con apertura de Acetil-colina ubicados en la membrana de la fibra muscular que permite la entrada de Na+ al interior de la membrana.  4.- El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana despolarizandola y ocasiona la liberación de Ca2+( que se encuentra en el retículo sarcoplasmico).  5.- El aumento de calcio ocasiona la atracción entre miocina y actina, favoreciendo la contracción.  6.- Los iones Ca2+ son bombeados nuevamente al retículo sarcoplasmico, generando la relajación del musculo.
  • 11.
  • 14. Consiste en una punción directa en el punto gatillo miofascial, mediante finas agujas de acupuntura, provocando su destrucción y la posterior reorganización de las fibras musculares.
  • 15.  Bibliografia.  Antonia Gomez Conesa. IX Jornada Ncionales de Fisioterapia en Atencion Primaria.Mexico, Gandhi,2006, p.165.  Leon Chaitow. Aplicación Clínica de las Técnicas Neuromusculares. Mexico,Paidotribo,2006,p. 18.