SlideShare una empresa de Scribd logo
• EL CINE, EMPLEADO COMO FUENTE DE
INFORMACIÓN, PERMITE ADENTRARSE EN EL
ESTUDIO DE LA SOCIEDAD, CONOCER CULTURAS
DIFERENTES A LA PROPIA (INTERCULTURALIDAD),
FORMAR VISIONES EN
TORNO A ACONTECIMIENTOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS (NOS PERMITE
JUZGAR, PONERNOS EN EL PAPEL DE LOS PERSONAJES HISTÓRICOS MÁS
RELEVANTES Y PREGUNTARNOS EL POR QUÉ DE SUS ACTOS Y DEL DEVENIR DEL
MUNDO), ENTRAR EN CONTACTO CON VALORES, IDEAS, PENSAMIENTOS,
ACTITUDES, NORMAS…
EN NUESTRO PAÍS, NO SE HA DADO AL CINE Y AL VIDEO EL VALOR QUE
TIENEN COMO RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL ESTUDIO DE REALIDADES
HISTÓRICAS Y COMO FUENTES E INSTRUMENTOS PARA LA CREACIÓN DE
CONOCIMIENTO EN ESE CAMPO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS.
DEBIDO A LA COMPLEJIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE ESTOS MEDIOS SE
REQUIERE DE UN CONOCIMIENTO TÉCNICO, LINGÜÍSTICO Y ESTÉTICO POR
PARTE DEL DOCENTE Y DEL INVESTIGADOR, QUIENES MUCHAS VECES SE
VEN LIMITADOS POR NO SABER EMPLEAR ADECUADAMENTE LA
HERRAMIENTA, AUNQUE ESTÉN CONSCIENTES DE SUS VENTAJAS
• AUN ASI LA TELEVISIÓN Y EL CINE, EN EL CAMPO AUDIOVISUAL, OCUPAN
LUGAR PRIVILEGIADO DESDE HACE TIEMPO Y HAN CREADO UNA NUEVA
FORMA DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO. SIN EMBARGO, LA
RESISTENCIA A ACEPTAR SU USO COTIDIANO POR PARTE DE DOCENTES E
INVESTIGADORES
CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE TEÓRICOS Y ESTUDIOSOS
TRADICIONALMENTE, SE HA MANEJADO LA IDEA DE QUE LO QUE NO ESTÁ
ESCRITO CARECE DE VALOR
(MARÍN Y GONZÁLEZ, 2006) NOS HAN PERMITIDO CONSTATAR CÓMO EL CINE
PUEDE ACTUAR COMO UN RECURSO DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICO AL
SERVICIO DE LA ENSEÑANZA.
COMO AFIRMA MÉNDEZ (2001: 23), LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Y EN
PARTICULAR EL CINE, “ACTÚAN COMO EDUCADORES INFORMALES”
FUENTES QUE UTILIZAN LA MAYORÍA DE LOS HISTORIADORES, SE
MANTIENEN APEGADOS A LAS FUENTES TRADICIONALES, NO SE FÍAN DE LAS
FUENTES VISUALES Y AUDIOVISUALES, DESCONFÍAN Y HASTA IGNORAN SU
IMPORTANCIA Y ELLO HA ATENTADO CONTRA LA POSIBILIDAD DE
CONSIDERAR LA IMAGEN COMO FUENTE PARA EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
EL CINE PUEDE ACTUAR COMO INSTRUMENTO EDUCATIVO DEBIDO A:
SU CAPACIDAD DE FORMAR E INFORMAR DE FORMA DISTENDIDA Y LÚDICA. EL
ESTUDIANTE NO ES CONSCIENTE DE ESTAR SIENDO EDUCADO. PARA ÉL, VER CINE
EN CLASE ES UNA ACTIVIDAD QUE SE ESCAPA DE LO HABITUAL, QUE LE SIRVE PARA
EVADIRSE DE SUS TAREAS NORMALES DENTRO DEL AULA, LO QUE INCREMENTA SU
INTERÉS Y PARTICIPACIÓN.
AYUDA A LOS ALUMNOS A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AL PRESENTAR A LA
SOCIEDAD (CASI) COMO ES. LES MUESTRA EL MUNDO Y LES PROPORCIONA UN
EJEMPLO DE LAS RELACIONES QUE EN ÉL SE ESTABLECEN.“PODEMOS HABLAR, POR
TANTO, DE UN CINE FORMATIVO, EL CUAL TENDRÍA COMO FINALIDAD PRINCIPAL, LA
MEJORA DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS TELESPECTADORES” (VEGA, 2002: 123-
129).
COMO SEÑALA MARTÍNEZ-SALANOVA (2002:78), SU UTILIZACIÓN EN EL AULA PUEDE
SER DE DOS MANERAS:
“COMO INSTRUMENTO TÉCNICO DE TRABAJO”, ES DECIR, QUE SIRVA COMO
ELEMENTO O PUNTO DE PARTIDA PARA CONOCER DIVERSOS MODOS DE ACCEDER A
LA SOCIEDAD Y DESCRIBIR LA REALIDAD, Y COMO “SUSTENTO CONCEPTUAL,
IDEOLÓGICO Y CULTURAL”, BASE NECESARIA PARA QUE LOS ALUMNOS VAYAN
CONFIGURANDO SU PERSONALIDAD
TOMÁS VALERO MARTÍNEZ (2006) SOSTIENE QUE UNA ADECUADA DEFINICIÓN
TERMINOLÓGICA NOS AYUDARÁ A ENTENDER EL SIGNIFICADO DEL FILME HISTÓRICO
Y A FORMARNOS UN CRITERIO SÓLIDO PARA EFECTUAR UNA SELECCIÓN ACERTADA
DE LOS FILMES QUE SE ANALIZARÁN DURANTE EL CURSO, DE ACUERDO AL
PROYECTO CURRICULAR.
ESTABLECE ENTRE LAS CATEGORÍAS POSIBLES PARA UNA DEFINICIÓN DEL FILME
HISTÓRICO:
LAS PELÍCULAS DE RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA: BASADAS EN PERSONAJES Y
HECHOS DOCUMENTADOS HISTÓRICAMENTE.
LAS BIOGRÁFICAS: PELÍCULAS QUE RECREAN O NARRAN LA VIDA DE PERSONAJES
HISTÓRICOS RELEVANTES Y LA RELACIÓN CON SU ENTORNO.
LAS PELÍCULAS DE ÉPOCA: DONDE EL REFERENTE HISTÓRICO ES ANECDÓTICO.
ESTABLECE ENTRE LAS CATEGORÍAS POSIBLES PARA UNA DEFINICIÓN DEL FILME
HISTÓRICO:
FICCIÓN HISTÓRICA: PELÍCULAS CUYO ARGUMENTO ES INVENTADO PERO POSEE
UNA VERDAD HISTÓRICA EN SU FONDO.
ADEMÁS, INCLUYE LAS PELÍCULAS SOBRE MITOS, LAS ETNOGRÁFICAS Y LAS QUE
PROCEDEN DE ADAPTACIONES LITERARIAS Y TEATRALES.
CAPARRÓS-LERA (2006) PROPONE UNA CLASIFICACIÓN DEL CINE HISTÓRICO DE FI
CCIÓN EN TRES CATEGORÍAS:
CONCLUSIÓN
En el material audiovisual existe la manipulación que se opera durante el proceso narrativo, de
registro (filmación o grabación) y en el montaje o edición, por lo que debemos tener cuidado en
este sentido, buscar un material que se apegue a la realidad, lo recomendable es el material
audiovisual histórico como material didáctico, este recurso apoyará la actividad del docente
(quien conducirá la dinámica) y actuará, al menos, como un elemento motivacional que debe
ser complementado con explicaciones y lecturas.

Más contenido relacionado

Similar a Puntos importantes del cine y video

Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
MIRNA LOPEZ
 
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
Eliza Ramirez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Mr act.1
Mr act.1Mr act.1
Mr act.1
rayitoberzunza
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
cinthia cavazos
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
reyna fernandez salas
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
Alejandro Gallaga Rivas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
tbangelicam
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
socorro torres guadarrama
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
Rosa Isela Orozco
 
El valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la InfanciaEl valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la Infancia
Cristhian Torres Pachón
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Raii Salazar
 
Sesion 4 agc
Sesion 4 agcSesion 4 agc
Sesion 4 agc
armando-hacehistorias
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
lorenaleca
 
Porque y para que enseñar la historia en el aula
Porque y para que enseñar la historia en el aulaPorque y para que enseñar la historia en el aula
Porque y para que enseñar la historia en el aula
dianithaurias
 

Similar a Puntos importantes del cine y video (20)

Cine y television act.4
Cine y television act.4Cine y television act.4
Cine y television act.4
 
UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA UNIVERSIDAD CIUDADANA
UNIVERSIDAD CIUDADANA
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Mr act.1
Mr act.1Mr act.1
Mr act.1
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
El cine y el video
El cine y el videoEl cine y el video
El cine y el video
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Cine y video educativo
Cine y video educativoCine y video educativo
Cine y video educativo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre  cine y video educativo a. y...
Actividad 4 resumen con imagen ilustrativa sobre cine y video educativo a. y...
 
Actividad 4 stg
Actividad 4 stgActividad 4 stg
Actividad 4 stg
 
Rosa isela
Rosa iselaRosa isela
Rosa isela
 
El valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la InfanciaEl valor social del cine en la Infancia
El valor social del cine en la Infancia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Sesion 4 agc
Sesion 4 agcSesion 4 agc
Sesion 4 agc
 
Act. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativoAct. 4 cine y video educativo
Act. 4 cine y video educativo
 
Porque y para que enseñar la historia en el aula
Porque y para que enseñar la historia en el aulaPorque y para que enseñar la historia en el aula
Porque y para que enseñar la historia en el aula
 

Más de Master Cantu

Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Master Cantu
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
Master Cantu
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
Master Cantu
 
Actividad 9 10
Actividad 9 10 Actividad 9 10
Actividad 9 10
Master Cantu
 
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .pptActividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
Master Cantu
 
Actividad 4 presentacion ppt.docx
Actividad 4 presentacion ppt.docxActividad 4 presentacion ppt.docx
Actividad 4 presentacion ppt.docx
Master Cantu
 

Más de Master Cantu (6)

Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
Actividad 7 “Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo par...
 
Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo Actividad 12 resumen creativo
Actividad 12 resumen creativo
 
Actividad 11 resumen
Actividad 11 resumenActividad 11 resumen
Actividad 11 resumen
 
Actividad 9 10
Actividad 9 10 Actividad 9 10
Actividad 9 10
 
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .pptActividad 8: Resumen creativo en .ppt
Actividad 8: Resumen creativo en .ppt
 
Actividad 4 presentacion ppt.docx
Actividad 4 presentacion ppt.docxActividad 4 presentacion ppt.docx
Actividad 4 presentacion ppt.docx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Puntos importantes del cine y video

  • 1.
  • 2. • EL CINE, EMPLEADO COMO FUENTE DE INFORMACIÓN, PERMITE ADENTRARSE EN EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD, CONOCER CULTURAS DIFERENTES A LA PROPIA (INTERCULTURALIDAD), FORMAR VISIONES EN TORNO A ACONTECIMIENTOS PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS (NOS PERMITE JUZGAR, PONERNOS EN EL PAPEL DE LOS PERSONAJES HISTÓRICOS MÁS RELEVANTES Y PREGUNTARNOS EL POR QUÉ DE SUS ACTOS Y DEL DEVENIR DEL MUNDO), ENTRAR EN CONTACTO CON VALORES, IDEAS, PENSAMIENTOS, ACTITUDES, NORMAS…
  • 3. EN NUESTRO PAÍS, NO SE HA DADO AL CINE Y AL VIDEO EL VALOR QUE TIENEN COMO RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL ESTUDIO DE REALIDADES HISTÓRICAS Y COMO FUENTES E INSTRUMENTOS PARA LA CREACIÓN DE CONOCIMIENTO EN ESE CAMPO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS.
  • 4. DEBIDO A LA COMPLEJIDAD Y ESPECIALIZACIÓN DE ESTOS MEDIOS SE REQUIERE DE UN CONOCIMIENTO TÉCNICO, LINGÜÍSTICO Y ESTÉTICO POR PARTE DEL DOCENTE Y DEL INVESTIGADOR, QUIENES MUCHAS VECES SE VEN LIMITADOS POR NO SABER EMPLEAR ADECUADAMENTE LA HERRAMIENTA, AUNQUE ESTÉN CONSCIENTES DE SUS VENTAJAS
  • 5. • AUN ASI LA TELEVISIÓN Y EL CINE, EN EL CAMPO AUDIOVISUAL, OCUPAN LUGAR PRIVILEGIADO DESDE HACE TIEMPO Y HAN CREADO UNA NUEVA FORMA DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO. SIN EMBARGO, LA RESISTENCIA A ACEPTAR SU USO COTIDIANO POR PARTE DE DOCENTES E INVESTIGADORES
  • 6. CINE E HISTORIA EN EL DEBATE DE TEÓRICOS Y ESTUDIOSOS TRADICIONALMENTE, SE HA MANEJADO LA IDEA DE QUE LO QUE NO ESTÁ ESCRITO CARECE DE VALOR
  • 7. (MARÍN Y GONZÁLEZ, 2006) NOS HAN PERMITIDO CONSTATAR CÓMO EL CINE PUEDE ACTUAR COMO UN RECURSO DIDÁCTICO Y PEDAGÓGICO AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA. COMO AFIRMA MÉNDEZ (2001: 23), LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Y EN PARTICULAR EL CINE, “ACTÚAN COMO EDUCADORES INFORMALES”
  • 8. FUENTES QUE UTILIZAN LA MAYORÍA DE LOS HISTORIADORES, SE MANTIENEN APEGADOS A LAS FUENTES TRADICIONALES, NO SE FÍAN DE LAS FUENTES VISUALES Y AUDIOVISUALES, DESCONFÍAN Y HASTA IGNORAN SU IMPORTANCIA Y ELLO HA ATENTADO CONTRA LA POSIBILIDAD DE CONSIDERAR LA IMAGEN COMO FUENTE PARA EL CONOCIMIENTO HISTÓRICO
  • 9. EL CINE PUEDE ACTUAR COMO INSTRUMENTO EDUCATIVO DEBIDO A: SU CAPACIDAD DE FORMAR E INFORMAR DE FORMA DISTENDIDA Y LÚDICA. EL ESTUDIANTE NO ES CONSCIENTE DE ESTAR SIENDO EDUCADO. PARA ÉL, VER CINE EN CLASE ES UNA ACTIVIDAD QUE SE ESCAPA DE LO HABITUAL, QUE LE SIRVE PARA EVADIRSE DE SUS TAREAS NORMALES DENTRO DEL AULA, LO QUE INCREMENTA SU INTERÉS Y PARTICIPACIÓN. AYUDA A LOS ALUMNOS A LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS AL PRESENTAR A LA SOCIEDAD (CASI) COMO ES. LES MUESTRA EL MUNDO Y LES PROPORCIONA UN EJEMPLO DE LAS RELACIONES QUE EN ÉL SE ESTABLECEN.“PODEMOS HABLAR, POR TANTO, DE UN CINE FORMATIVO, EL CUAL TENDRÍA COMO FINALIDAD PRINCIPAL, LA MEJORA DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS TELESPECTADORES” (VEGA, 2002: 123- 129).
  • 10. COMO SEÑALA MARTÍNEZ-SALANOVA (2002:78), SU UTILIZACIÓN EN EL AULA PUEDE SER DE DOS MANERAS: “COMO INSTRUMENTO TÉCNICO DE TRABAJO”, ES DECIR, QUE SIRVA COMO ELEMENTO O PUNTO DE PARTIDA PARA CONOCER DIVERSOS MODOS DE ACCEDER A LA SOCIEDAD Y DESCRIBIR LA REALIDAD, Y COMO “SUSTENTO CONCEPTUAL, IDEOLÓGICO Y CULTURAL”, BASE NECESARIA PARA QUE LOS ALUMNOS VAYAN CONFIGURANDO SU PERSONALIDAD
  • 11. TOMÁS VALERO MARTÍNEZ (2006) SOSTIENE QUE UNA ADECUADA DEFINICIÓN TERMINOLÓGICA NOS AYUDARÁ A ENTENDER EL SIGNIFICADO DEL FILME HISTÓRICO Y A FORMARNOS UN CRITERIO SÓLIDO PARA EFECTUAR UNA SELECCIÓN ACERTADA DE LOS FILMES QUE SE ANALIZARÁN DURANTE EL CURSO, DE ACUERDO AL PROYECTO CURRICULAR.
  • 12. ESTABLECE ENTRE LAS CATEGORÍAS POSIBLES PARA UNA DEFINICIÓN DEL FILME HISTÓRICO: LAS PELÍCULAS DE RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA: BASADAS EN PERSONAJES Y HECHOS DOCUMENTADOS HISTÓRICAMENTE. LAS BIOGRÁFICAS: PELÍCULAS QUE RECREAN O NARRAN LA VIDA DE PERSONAJES HISTÓRICOS RELEVANTES Y LA RELACIÓN CON SU ENTORNO. LAS PELÍCULAS DE ÉPOCA: DONDE EL REFERENTE HISTÓRICO ES ANECDÓTICO.
  • 13. ESTABLECE ENTRE LAS CATEGORÍAS POSIBLES PARA UNA DEFINICIÓN DEL FILME HISTÓRICO: FICCIÓN HISTÓRICA: PELÍCULAS CUYO ARGUMENTO ES INVENTADO PERO POSEE UNA VERDAD HISTÓRICA EN SU FONDO. ADEMÁS, INCLUYE LAS PELÍCULAS SOBRE MITOS, LAS ETNOGRÁFICAS Y LAS QUE PROCEDEN DE ADAPTACIONES LITERARIAS Y TEATRALES. CAPARRÓS-LERA (2006) PROPONE UNA CLASIFICACIÓN DEL CINE HISTÓRICO DE FI CCIÓN EN TRES CATEGORÍAS:
  • 14. CONCLUSIÓN En el material audiovisual existe la manipulación que se opera durante el proceso narrativo, de registro (filmación o grabación) y en el montaje o edición, por lo que debemos tener cuidado en este sentido, buscar un material que se apegue a la realidad, lo recomendable es el material audiovisual histórico como material didáctico, este recurso apoyará la actividad del docente (quien conducirá la dinámica) y actuará, al menos, como un elemento motivacional que debe ser complementado con explicaciones y lecturas.