SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Putumayo:
Situación fiscal y perspectivas
2016 y Primer Semestre 2017
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General de Apoyo Fiscal
2017
Vigencia 2016
Datos Básicos
Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2)
Numero de Municipios 13 1.102 1,2%
Area (Km 2) 24.885 1.144.748 2,2%
Población (Censo 2005 - DANE) 349.537 48.747.632 0,7%
PIB (Millones de Pesos) - DANE (*) 3.161.000 640.919.000 0,5%
Inversión (Millones de Pesos) (**) 270.578 17.385.352 1,6%
Deuda Pública (Millones de Pesos) 0 3.406.762 0,0%
PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 9,0 13,1
Recursos Propios per cápita (Pesos) 112.001 187.407
SGP per cápita (Pesos) 659.516 218.057
Inversión per cápita (Pesos) 774.105 356.640
Deuda Pública per cápita (Pesos) 0 69.886
Pobreza Monetaría (***) 0,00% 28,00%
Categoria Presupuestal 4
(*) Estimado con variación nomina del PIB Nacional. Total Departamental no incluye Bogotá D.C.
(**) No incluye déficit vigencias anteriores.
(***) El Total Departamental incluye Bogotá D.C.
2016
Antecedentes
• El departamento adelantó un acuerdo de reestructuración de pasivos entre
octubre de 2009 y noviembre de 2013. En ese mismo lapso, adoptó la medida
de asunción temporal de competencias en el sector educación e inició la
ejecución de un Plan de Desempeño en el sector salud, en el marco de la
estrategia de seguimiento, monitoreo y control al uso eficiente de los recursos
del SGP.
• En 2016 cumplió las normas de responsabilidad fiscal en materia de límites de
gasto por la administración central; no obstante, los gastos de la Contraloría y
de la Asamblea fueron superiores a los límites establecidos en la Ley 1416 de
2010.
• Riesgos y/o retos importantes de la administración central:
 Limitaciones en la programación y ejecución del gasto de inversión.
 Resultados adversos en algunas Empresas Sociales del Estado – ESE.
 Actualización y monitoreo de los procesos judiciales.
Evolución Balance Fiscal
• En 2016 el saldo positivo se explicó
fundamentalmente por una reducción del
déficit de capital dada la contracción de la
inversión (vinculada al ciclo político
presupuestal).
• La evolución del balance fiscal ha sido
similar al agregado de los departamentos
de categoría Cuarta.
• El ahorro corriente ha evidenciado una
tendencia descendente en el último año.
• Al culminar el bienio 2015-2016, los
ingresos incorporados del SGR superaron
los compromisos en $26.809 millones .
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría
de Hacienda.
Balance Fiscal (% del PIB Departamental)
-2,00%
-1,50%
-1,00%
-0,50%
0,00%
0,50%
1,00%
2013 2014 2015 2016
Balance Corriente Balance de Capital
Balance Fiscal Balance Fiscal Cat 4
Comportamiento de los Ingresos
• En 2016 el recaudo propio contabilizó una disminución derivado de menores
ingresos de estampillas y vehículos automotores.
• Las transferencias aumentaron impulsadas por mayores recursos de la Nación
(participación IVA) y SGP Agua Potable y Saneamiento Básico.
• Los ingresos de capital cayeron ante los menores rendimientos financieros, otros
ingresos de capital y recursos del balance.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
2015 2016
Tributarios y no tributarios 41.153 39.149 -10%
Transferencias 235.140 261.470 5%
Ingresos de Capital 143.644 79.110 -48%
Desembolsos de crédito 0 0 N/A
Recursos del balance 124.147 66.186 -50%
Otros1 19.497 12.924 -37%
RECAUDOS DEL AÑO 419.937 379.728 -14%
valores en millones de $
Vigencia Variación
Real
2016/2015
Concepto
Comportamiento de los Gastos
• Los menores gastos de personal explicaron la caída del gasto de funcionamiento
en 2016.
• Influenciado por el ciclo político presupuestal, la formación bruta de capital
retrocedió, principalmente en los sectores de vías, educación y otros.
• La entidad disminuyó el aporte al fondo de contingencias del departamento creado
mediante la ordenanza 527 de noviembre de 2017.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
2015 2016
Funcionamiento 36.332 36.749 -4%
Inversión 306.790 271.698 -16%
Servicio de la deuda 6.447 1.066 -84%
TOTAL COMPROMISOS DEL AÑO SIN SGR 349.569 309.514 -16%
Variación
Real
2016/2015
valores en millones de $
Vigencia
Concepto
Distribución de la inversión
• En el bienio 2015-2016, otros sectores, educación y salud fueron los principales
receptores de la inversión financiada con SGR.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Inversión total sin SGR : $271.698 millones.
61%
12%
4%
0% 2%
22%
78%
13%
2%
0% 0%
6%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores
2015 2016
Situación de la deuda
• Entre 2013 y 2016, el departamento no
posee saldos de operaciones de crédito
público.
• No se proyecta la contratación de nuevas
operaciones de crédito público.
Saldo Deuda (% del PIB Departamental)
y Perfil (%)
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de
Hacienda
0,00%
0,10%
0,20%
0,30%
0,40%
0,50%
0,60%
0,70%
0,80%
0,90%
2013 2014 2015 2016
PUTUMAYO
Cat. 4
Indicadores Ley 358/97
• Con corte al 1° de enero de 2016, Putumayo se ubicaba en semáforo verde y contaba con
indicadores de solvencia y sostenibilidad inferiores al agregado de departamentos de categoría
cuarta.
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con
destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el
pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva el indicador de sostenibilidad
al 2%.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Departamentos
Categoría 4
Indicador 2013 2014 2015 2016 2016
Solvencia 0% 0% 0% 0% 1%
Sostenibilidad 0% 0% 0% 0% 10%
Semáforo VERDE VERDE VERDE VERDE
INDICADORES DE LEY 358 DE 1997
(*) Cálculos con corte al 1 de enero de la vigencia siguiente
Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 (*)
Indicador GF/ICLD
Administración Central
• Entre 2013 y 2015, la relación
entre GF e ICLD superó el
límite contemplado por la ley
617 de 2000 (70%). En 2016,
el cálculo se ajustó a la
autorización vigente.
• Putumayo ha mostrado un
indicador de Ley 617/00
superior al agregado de
departamentos de categoría
Cuarta.
• El cumplimiento en el indicador
en 2016 se explicó por el
mayor ritmo de incremento de
los ICLD frente al de los GF.Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de
Hacienda.
89%
84% 84%
66%
68% 66%
70%
64%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
0
5.000
10.000
15.000
20.000
25.000
30.000
35.000
40.000
2013 2014 2015 2016
ICLD GF % GF/ICLD PUTUMAYO % GF/ICLD Cat. 4
Pasivo Pensional
• En 2016 el porcentaje de cubrimiento del pasivo pensional
(incluido el sector central, educación y salud) fue del 111,3% (por
encima del total departamental).
• El cubrimiento alcanzado le permitió recibir recursos para el pago
de pasivos pensionales y fue destinado al pago de nómina de
pensionados del departamento.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes
% de Cubrimiento
del Departamento
% de Cubrimiento
Total Departamentos
2013 338.206 259.279 76,7% 46,4%
2014 308.564 336.093 108,9% 75,2%
2015 366.120 366.045 100,0% 62,4%
2016 357.664 398.165 111,3% 65,5%
valores en millones de $ y %
(e) Estimado
Primer Semestre de 2017
Situación Financiera (I)
• Los ingresos recaudados (sin SGR) al primer semestre de 2017 aumentaron 22% real por mayores recursos
de capital, derivados de las más altas disponibilidades de vigencias anteriores y el desahorro FONPET.
• Los ingresos por el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco, vehículos automotores y registro y
anotación, lograron compensar las caídas registradas en los impuestos al consumo de licores y cerveza; y,
menores recaudos en estampillas, sobretasa a la gasolina y otros ingresos tributarios.
Fuente: Cálculos DAF con información del FUT.
Impuestos al consumo 9.561 9.025 -9%
Cerveza 7.010 6.487 -11%
Licores 1.078 373 -67%
Cigarrillos y tabaco 1.474 2.165 41%
Registro y anotación 435 498 10%
Vehículos automores 160 281 69%
Estampillas 3.597 2.080 -44%
Sobretasa a la gasolina 854 855 -4%
Otros impuestos 1.993 717 -65%
TOTAL 16.600 13.455 -22%
jun-16 jun-17
valores en millones de $
Concepto
Variación
Real
2017/2016
Situación Financiera (II)
• Los compromisos de gastos (sin SGR) crecieron 17% real y la ejecución de gastos alcanzó el 40% de lo
presupuestado.
• El leve aumento de las transferencias (5% real) se explica en mayores recursos orientados a otras
transferencias, a organismos de control, aportes al FONPET y sentencias y conciliaciones.
• La inversión experimentó un crecimiento moderado, explicado por un efecto base dado que 2016 fue el primer
año del periodo de gobierno territorial.
• El servicio de la deuda se incrementó, representado en aportes al Fondo de Contingencias de las Entidades
Estatales y al pago de cuotas partes de bonos pensionales.
Fuente: Cálculos DAF con información del FUT.
Funcionamiento 16.200 19.698 17%
Inversión 106.996 130.807 18%
Servicio de la deuda 442 479 4%
TOTAL 123.638 150.984 17%
valores en millones de $
Concepto
Variación
Real
2017/2016
jun-16 jun-17
Situación Financiera (III)
 El departamento registró déficit fiscal transitorio por $25.631 millones.
 Se destaca el dinamismo observado en el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco, asociado
a la reforma introducida por la Ley 1819 de 2016; así mismo, el repunte del impuesto de
vehículos automotores, por la gestión del equipo de rentas de la gobernación en el plan de
acción 2017. Además, es importante subrayar los recursos recibidos del Desahorro FONPET, que
le ha permitido a la entidad cumplir con las obligaciones pensionales.
 El registro contable de los procesos judiciales debe ser actualizado, considerando que puede
alejarse de la realidad con relación a las pretensiones y/o cuantías estimadas por el área jurídica.
 Continúan representando riesgos financieros la situación financiera de las entidades
descentralizadas, en especial las del sector salud.
Principales Riesgos y Retos
Incremento del
Rezago
Presupuestal
Depuración del
Pasivo de vigencias
anteriores
Situación Financiera
de algunas
Empresas Sociales
del Estado - ESE
Contingencias en
Contra
Fortalecer los
ingresos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017
DAF MHCP
 
Valle del Cauca junio 2017
Valle del Cauca junio 2017Valle del Cauca junio 2017
Valle del Cauca junio 2017
DAF MHCP
 
Guajira junio 2017
Guajira junio 2017Guajira junio 2017
Guajira junio 2017
DAF MHCP
 
Manizales junio 2017
Manizales junio 2017Manizales junio 2017
Manizales junio 2017
DAF MHCP
 
Tolima junio 2017
Tolima junio 2017Tolima junio 2017
Tolima junio 2017
DAF MHCP
 
Popayán 2017 junio
Popayán 2017 junioPopayán 2017 junio
Popayán 2017 junio
DAF MHCP
 
Cesar junio 2017
Cesar junio 2017Cesar junio 2017
Cesar junio 2017
DAF MHCP
 
Sucre junio 2017
Sucre junio 2017Sucre junio 2017
Sucre junio 2017
DAF MHCP
 
Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017
DAF MHCP
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
DAF MHCP
 
Arauca junio 2017
Arauca junio 2017 Arauca junio 2017
Arauca junio 2017
DAF MHCP
 
Amazonas junio 2017
Amazonas junio 2017Amazonas junio 2017
Amazonas junio 2017
DAF MHCP
 
Florencia junio 2017
Florencia junio 2017Florencia junio 2017
Florencia junio 2017
DAF MHCP
 
Pasto junio 2017
Pasto junio 2017Pasto junio 2017
Pasto junio 2017
DAF MHCP
 
Meta junio 2017
Meta junio 2017Meta junio 2017
Meta junio 2017
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Antioquia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de AntioquiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Antioquia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Antioquia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de AraucaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
DAF MHCP
 
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
DAF MHCP
 
Medellin junio 2017
Medellin junio 2017Medellin junio 2017
Medellin junio 2017
DAF MHCP
 
Santander junio 2017
Santander junio 2017Santander junio 2017
Santander junio 2017
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017Caquetá junio 2017
Caquetá junio 2017
 
Valle del Cauca junio 2017
Valle del Cauca junio 2017Valle del Cauca junio 2017
Valle del Cauca junio 2017
 
Guajira junio 2017
Guajira junio 2017Guajira junio 2017
Guajira junio 2017
 
Manizales junio 2017
Manizales junio 2017Manizales junio 2017
Manizales junio 2017
 
Tolima junio 2017
Tolima junio 2017Tolima junio 2017
Tolima junio 2017
 
Popayán 2017 junio
Popayán 2017 junioPopayán 2017 junio
Popayán 2017 junio
 
Cesar junio 2017
Cesar junio 2017Cesar junio 2017
Cesar junio 2017
 
Sucre junio 2017
Sucre junio 2017Sucre junio 2017
Sucre junio 2017
 
Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
 
Arauca junio 2017
Arauca junio 2017 Arauca junio 2017
Arauca junio 2017
 
Amazonas junio 2017
Amazonas junio 2017Amazonas junio 2017
Amazonas junio 2017
 
Florencia junio 2017
Florencia junio 2017Florencia junio 2017
Florencia junio 2017
 
Pasto junio 2017
Pasto junio 2017Pasto junio 2017
Pasto junio 2017
 
Meta junio 2017
Meta junio 2017Meta junio 2017
Meta junio 2017
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Antioquia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de AntioquiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Antioquia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Antioquia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de AraucaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
 
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
 
Medellin junio 2017
Medellin junio 2017Medellin junio 2017
Medellin junio 2017
 
Santander junio 2017
Santander junio 2017Santander junio 2017
Santander junio 2017
 

Similar a Putumayo junio 2017

Guainía junio 2017
Guainía junio 2017Guainía junio 2017
Guainía junio 2017
DAF MHCP
 
Caldas junio 2017
Caldas junio 2017 Caldas junio 2017
Caldas junio 2017
DAF MHCP
 
Montería junio 2017
Montería junio 2017Montería junio 2017
Montería junio 2017
DAF MHCP
 
Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017
DAF MHCP
 
Tunja junio 2017
Tunja junio 2017Tunja junio 2017
Tunja junio 2017
DAF MHCP
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
DAF MHCP
 
Vichada junio 2017
Vichada junio 2017Vichada junio 2017
Vichada junio 2017
DAF MHCP
 
Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017
DAF MHCP
 
Chocó junio 2017
Chocó junio 2017Chocó junio 2017
Chocó junio 2017
DAF MHCP
 
Yopal junio 2017
Yopal junio 2017Yopal junio 2017
Yopal junio 2017
DAF MHCP
 
Inirida junio 2017
Inirida junio 2017Inirida junio 2017
Inirida junio 2017
DAF MHCP
 
Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017
DAF MHCP
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
DAF MHCP
 
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
DAF MHCP
 

Similar a Putumayo junio 2017 (14)

Guainía junio 2017
Guainía junio 2017Guainía junio 2017
Guainía junio 2017
 
Caldas junio 2017
Caldas junio 2017 Caldas junio 2017
Caldas junio 2017
 
Montería junio 2017
Montería junio 2017Montería junio 2017
Montería junio 2017
 
Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017
 
Tunja junio 2017
Tunja junio 2017Tunja junio 2017
Tunja junio 2017
 
Riohacha 2015
Riohacha 2015Riohacha 2015
Riohacha 2015
 
Vichada junio 2017
Vichada junio 2017Vichada junio 2017
Vichada junio 2017
 
Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017
 
Chocó junio 2017
Chocó junio 2017Chocó junio 2017
Chocó junio 2017
 
Yopal junio 2017
Yopal junio 2017Yopal junio 2017
Yopal junio 2017
 
Inirida junio 2017
Inirida junio 2017Inirida junio 2017
Inirida junio 2017
 
Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017Magdalena junio 2017
Magdalena junio 2017
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
 
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Putumayo junio 2017

  • 1. Departamento de Putumayo: Situación fiscal y perspectivas 2016 y Primer Semestre 2017 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Apoyo Fiscal 2017
  • 3. Datos Básicos Concepto Departamento (1) Total Departamental (2) % del Total (1)/(2) Numero de Municipios 13 1.102 1,2% Area (Km 2) 24.885 1.144.748 2,2% Población (Censo 2005 - DANE) 349.537 48.747.632 0,7% PIB (Millones de Pesos) - DANE (*) 3.161.000 640.919.000 0,5% Inversión (Millones de Pesos) (**) 270.578 17.385.352 1,6% Deuda Pública (Millones de Pesos) 0 3.406.762 0,0% PIB per cápita (Millones de Pesos) - DANE 9,0 13,1 Recursos Propios per cápita (Pesos) 112.001 187.407 SGP per cápita (Pesos) 659.516 218.057 Inversión per cápita (Pesos) 774.105 356.640 Deuda Pública per cápita (Pesos) 0 69.886 Pobreza Monetaría (***) 0,00% 28,00% Categoria Presupuestal 4 (*) Estimado con variación nomina del PIB Nacional. Total Departamental no incluye Bogotá D.C. (**) No incluye déficit vigencias anteriores. (***) El Total Departamental incluye Bogotá D.C. 2016
  • 4. Antecedentes • El departamento adelantó un acuerdo de reestructuración de pasivos entre octubre de 2009 y noviembre de 2013. En ese mismo lapso, adoptó la medida de asunción temporal de competencias en el sector educación e inició la ejecución de un Plan de Desempeño en el sector salud, en el marco de la estrategia de seguimiento, monitoreo y control al uso eficiente de los recursos del SGP. • En 2016 cumplió las normas de responsabilidad fiscal en materia de límites de gasto por la administración central; no obstante, los gastos de la Contraloría y de la Asamblea fueron superiores a los límites establecidos en la Ley 1416 de 2010. • Riesgos y/o retos importantes de la administración central:  Limitaciones en la programación y ejecución del gasto de inversión.  Resultados adversos en algunas Empresas Sociales del Estado – ESE.  Actualización y monitoreo de los procesos judiciales.
  • 5. Evolución Balance Fiscal • En 2016 el saldo positivo se explicó fundamentalmente por una reducción del déficit de capital dada la contracción de la inversión (vinculada al ciclo político presupuestal). • La evolución del balance fiscal ha sido similar al agregado de los departamentos de categoría Cuarta. • El ahorro corriente ha evidenciado una tendencia descendente en el último año. • Al culminar el bienio 2015-2016, los ingresos incorporados del SGR superaron los compromisos en $26.809 millones . Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Balance Fiscal (% del PIB Departamental) -2,00% -1,50% -1,00% -0,50% 0,00% 0,50% 1,00% 2013 2014 2015 2016 Balance Corriente Balance de Capital Balance Fiscal Balance Fiscal Cat 4
  • 6. Comportamiento de los Ingresos • En 2016 el recaudo propio contabilizó una disminución derivado de menores ingresos de estampillas y vehículos automotores. • Las transferencias aumentaron impulsadas por mayores recursos de la Nación (participación IVA) y SGP Agua Potable y Saneamiento Básico. • Los ingresos de capital cayeron ante los menores rendimientos financieros, otros ingresos de capital y recursos del balance. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 2015 2016 Tributarios y no tributarios 41.153 39.149 -10% Transferencias 235.140 261.470 5% Ingresos de Capital 143.644 79.110 -48% Desembolsos de crédito 0 0 N/A Recursos del balance 124.147 66.186 -50% Otros1 19.497 12.924 -37% RECAUDOS DEL AÑO 419.937 379.728 -14% valores en millones de $ Vigencia Variación Real 2016/2015 Concepto
  • 7. Comportamiento de los Gastos • Los menores gastos de personal explicaron la caída del gasto de funcionamiento en 2016. • Influenciado por el ciclo político presupuestal, la formación bruta de capital retrocedió, principalmente en los sectores de vías, educación y otros. • La entidad disminuyó el aporte al fondo de contingencias del departamento creado mediante la ordenanza 527 de noviembre de 2017. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 2015 2016 Funcionamiento 36.332 36.749 -4% Inversión 306.790 271.698 -16% Servicio de la deuda 6.447 1.066 -84% TOTAL COMPROMISOS DEL AÑO SIN SGR 349.569 309.514 -16% Variación Real 2016/2015 valores en millones de $ Vigencia Concepto
  • 8. Distribución de la inversión • En el bienio 2015-2016, otros sectores, educación y salud fueron los principales receptores de la inversión financiada con SGR. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Inversión total sin SGR : $271.698 millones. 61% 12% 4% 0% 2% 22% 78% 13% 2% 0% 0% 6% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Educación Salud Agua Potable Vivienda Vias Otros Sectores 2015 2016
  • 9. Situación de la deuda • Entre 2013 y 2016, el departamento no posee saldos de operaciones de crédito público. • No se proyecta la contratación de nuevas operaciones de crédito público. Saldo Deuda (% del PIB Departamental) y Perfil (%) Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda 0,00% 0,10% 0,20% 0,30% 0,40% 0,50% 0,60% 0,70% 0,80% 0,90% 2013 2014 2015 2016 PUTUMAYO Cat. 4
  • 10. Indicadores Ley 358/97 • Con corte al 1° de enero de 2016, Putumayo se ubicaba en semáforo verde y contaba con indicadores de solvencia y sostenibilidad inferiores al agregado de departamentos de categoría cuarta. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) eleva el indicador de sostenibilidad al 2%. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Departamentos Categoría 4 Indicador 2013 2014 2015 2016 2016 Solvencia 0% 0% 0% 0% 1% Sostenibilidad 0% 0% 0% 0% 10% Semáforo VERDE VERDE VERDE VERDE INDICADORES DE LEY 358 DE 1997 (*) Cálculos con corte al 1 de enero de la vigencia siguiente Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 (*)
  • 11. Indicador GF/ICLD Administración Central • Entre 2013 y 2015, la relación entre GF e ICLD superó el límite contemplado por la ley 617 de 2000 (70%). En 2016, el cálculo se ajustó a la autorización vigente. • Putumayo ha mostrado un indicador de Ley 617/00 superior al agregado de departamentos de categoría Cuarta. • El cumplimiento en el indicador en 2016 se explicó por el mayor ritmo de incremento de los ICLD frente al de los GF.Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 89% 84% 84% 66% 68% 66% 70% 64% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000 35.000 40.000 2013 2014 2015 2016 ICLD GF % GF/ICLD PUTUMAYO % GF/ICLD Cat. 4
  • 12. Pasivo Pensional • En 2016 el porcentaje de cubrimiento del pasivo pensional (incluido el sector central, educación y salud) fue del 111,3% (por encima del total departamental). • El cubrimiento alcanzado le permitió recibir recursos para el pago de pasivos pensionales y fue destinado al pago de nómina de pensionados del departamento. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes % de Cubrimiento del Departamento % de Cubrimiento Total Departamentos 2013 338.206 259.279 76,7% 46,4% 2014 308.564 336.093 108,9% 75,2% 2015 366.120 366.045 100,0% 62,4% 2016 357.664 398.165 111,3% 65,5% valores en millones de $ y % (e) Estimado
  • 14. Situación Financiera (I) • Los ingresos recaudados (sin SGR) al primer semestre de 2017 aumentaron 22% real por mayores recursos de capital, derivados de las más altas disponibilidades de vigencias anteriores y el desahorro FONPET. • Los ingresos por el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco, vehículos automotores y registro y anotación, lograron compensar las caídas registradas en los impuestos al consumo de licores y cerveza; y, menores recaudos en estampillas, sobretasa a la gasolina y otros ingresos tributarios. Fuente: Cálculos DAF con información del FUT. Impuestos al consumo 9.561 9.025 -9% Cerveza 7.010 6.487 -11% Licores 1.078 373 -67% Cigarrillos y tabaco 1.474 2.165 41% Registro y anotación 435 498 10% Vehículos automores 160 281 69% Estampillas 3.597 2.080 -44% Sobretasa a la gasolina 854 855 -4% Otros impuestos 1.993 717 -65% TOTAL 16.600 13.455 -22% jun-16 jun-17 valores en millones de $ Concepto Variación Real 2017/2016
  • 15. Situación Financiera (II) • Los compromisos de gastos (sin SGR) crecieron 17% real y la ejecución de gastos alcanzó el 40% de lo presupuestado. • El leve aumento de las transferencias (5% real) se explica en mayores recursos orientados a otras transferencias, a organismos de control, aportes al FONPET y sentencias y conciliaciones. • La inversión experimentó un crecimiento moderado, explicado por un efecto base dado que 2016 fue el primer año del periodo de gobierno territorial. • El servicio de la deuda se incrementó, representado en aportes al Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales y al pago de cuotas partes de bonos pensionales. Fuente: Cálculos DAF con información del FUT. Funcionamiento 16.200 19.698 17% Inversión 106.996 130.807 18% Servicio de la deuda 442 479 4% TOTAL 123.638 150.984 17% valores en millones de $ Concepto Variación Real 2017/2016 jun-16 jun-17
  • 16. Situación Financiera (III)  El departamento registró déficit fiscal transitorio por $25.631 millones.  Se destaca el dinamismo observado en el impuesto al consumo de cigarrillos y tabaco, asociado a la reforma introducida por la Ley 1819 de 2016; así mismo, el repunte del impuesto de vehículos automotores, por la gestión del equipo de rentas de la gobernación en el plan de acción 2017. Además, es importante subrayar los recursos recibidos del Desahorro FONPET, que le ha permitido a la entidad cumplir con las obligaciones pensionales.  El registro contable de los procesos judiciales debe ser actualizado, considerando que puede alejarse de la realidad con relación a las pretensiones y/o cuantías estimadas por el área jurídica.  Continúan representando riesgos financieros la situación financiera de las entidades descentralizadas, en especial las del sector salud.
  • 17. Principales Riesgos y Retos Incremento del Rezago Presupuestal Depuración del Pasivo de vigencias anteriores Situación Financiera de algunas Empresas Sociales del Estado - ESE Contingencias en Contra Fortalecer los ingresos

Notas del editor

  1. . Al tiempo, la formación bruta de capital disminuyó 18%, porque la contracción en los sectores de vías, vivienda, salud y otros