SlideShare una empresa de Scribd logo
OBLIGACIONES
IUNMA
Martín Benitez
GARANTÍAS
 Definición: son medidas de seguridad específicas que
configuran un derecho subjetivo que tienen por finalidad
resguardar el crédito del acreedor, y que le confieren
determinadas prerrogativas, en caso de incumplimiento
del deudor
 Tipos de garantías
1. Personales: se relacionan con personas (fianza, etc)
2. Reales: recaen sobre cosas o derechos (derechos reales de
garantía, derecho de retención)
3. Garantías cerradas: debe determinarse la causa y el
monto
4. Garantías de máximo: causa fuente indeterminada, con
un límite temporal de 10 años (art. 2189, Cód. Civ. y Com.)
CARACTERES
 Convencionales: solo pueden nacer de un
contrato.
 Accesorias: acceden y aseguran a la obligación
principal
 Indivisibles: garantizan el cumplimiento de toda
la obligación
CLAUSULA PENAL
 Definición: La cláusula penal es aquella por la cual
una persona, para asegurar el cumplimiento de una
obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de
retardar o de no ejecutar la obligación (art. 790 CCC).
 Objeto: puede consistir en sumas de dinero y otro tipo
de prestaciones (art. 791).
 Doble función: finalidad compulsivo de
cumplimiento y función resarcitoria.
 Sujetos: pueden ser sujetos el deudor, el acreedor y
terceros.
IMPLICANCIAS
 Forma: rige el principio de libertad de formas (art. 284).
 Prueba: libertad probatoria de interpretación restrictiva.
 Accesoria: sigue la suerte de la obligación principal.
 Sustituye a la indemnización: La pena o multa impuesta
en la obligación suple la indemnización de los daños
cuando el deudor se constituyó en mora; y el acreedor no
tiene derecho a otra indemnización, aunque pruebe que la
pena no es reparación suficiente (art. 793).
 Aplicación de la pena: Para pedir la pena, el acreedor no
está obligado a probar que ha sufrido perjuicios, ni el
deudor puede eximirse de satisfacerla, acreditando que el
acreedor no sufrió perjuicio alguno (art. 794.
ACCION SUBROGATORIA
 Definición: Es la acción por el cual el acreedor, por un crédito
cierto, exigible o no, puede ejercer judicialmente los derechos
patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en hacerlo y esa
omisión afecta el cobro de su acreencia (art. 739 CCC).
 Connotaciones: a) inactividad del deudor, b) ingreso del
derecho al patrimonio del deudor.
 Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome
intervención en el juicio respectivo.
 Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:
a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por
disposición de la ley, sólo pueden ser ejercidos por su titular; b)
los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los
acreedores; c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio
pueda resultar una mejora en la situación patrimonial del
deudor.

Más contenido relacionado

Similar a PWP GARANTIAS REALES Y PERSONALLES (1).pptx

Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
glendazocar
 
Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
glendazocar
 
Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
glendazocar
 
15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas
15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas
15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Exp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los Contratos
Exp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los ContratosExp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los Contratos
Exp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los Contratos
TadeoFalconCordero
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
carlos chavez
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
Unidad 9 privado ii
Unidad 9   privado iiUnidad 9   privado ii
Unidad 9 privado ii
vglibota
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
Hernan Osorio
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
lorenzocarpone
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
Timoshenko Lopez
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
Cris Meneses Jauregui
 
La mora
La moraLa mora
La mora
MilagrosNova
 
PPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptx
PPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptxPPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptx
PPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptx
ALBERTOSULCA1
 
Reales derechos resumen para derechos reales
Reales derechos resumen para derechos realesReales derechos resumen para derechos reales
Reales derechos resumen para derechos reales
joanarodriguez2310
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
Rafael Vargas Abad
 
Taller
TallerTaller
Las defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposiciónLas defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposición
Guadalupe Crisanto
 
revista hipoteca.docx
revista hipoteca.docxrevista hipoteca.docx
revista hipoteca.docx
VernicaPea8
 
Ensayo fianza
Ensayo fianzaEnsayo fianza
Ensayo fianza
NeibiGarcia
 

Similar a PWP GARANTIAS REALES Y PERSONALLES (1).pptx (20)

Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
 
Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
 
Tema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonialTema 4 resp patrimonial
Tema 4 resp patrimonial
 
15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas
15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas
15 contrato de_mandato_y_fianza_diapositivas
 
Exp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los Contratos
Exp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los ContratosExp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los Contratos
Exp Obligaciones II tema 2.pptx los Terceceros en los Contratos
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
Unidad 9 privado ii
Unidad 9   privado iiUnidad 9   privado ii
Unidad 9 privado ii
 
Contratos de Garantias
Contratos de GarantiasContratos de Garantias
Contratos de Garantias
 
Lectura2
Lectura2Lectura2
Lectura2
 
La fianza ppt
La fianza pptLa fianza ppt
La fianza ppt
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
 
La mora
La moraLa mora
La mora
 
PPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptx
PPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptxPPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptx
PPT GRUPO 13 CONTRATOS.pptx
 
Reales derechos resumen para derechos reales
Reales derechos resumen para derechos realesReales derechos resumen para derechos reales
Reales derechos resumen para derechos reales
 
tarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptxtarea 8 derecho civil 2.pptx
tarea 8 derecho civil 2.pptx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Las defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposiciónLas defensas previas en el derecho de oposición
Las defensas previas en el derecho de oposición
 
revista hipoteca.docx
revista hipoteca.docxrevista hipoteca.docx
revista hipoteca.docx
 
Ensayo fianza
Ensayo fianzaEnsayo fianza
Ensayo fianza
 

Último

GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (13)

GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

PWP GARANTIAS REALES Y PERSONALLES (1).pptx

  • 2. GARANTÍAS  Definición: son medidas de seguridad específicas que configuran un derecho subjetivo que tienen por finalidad resguardar el crédito del acreedor, y que le confieren determinadas prerrogativas, en caso de incumplimiento del deudor  Tipos de garantías 1. Personales: se relacionan con personas (fianza, etc) 2. Reales: recaen sobre cosas o derechos (derechos reales de garantía, derecho de retención) 3. Garantías cerradas: debe determinarse la causa y el monto 4. Garantías de máximo: causa fuente indeterminada, con un límite temporal de 10 años (art. 2189, Cód. Civ. y Com.)
  • 3. CARACTERES  Convencionales: solo pueden nacer de un contrato.  Accesorias: acceden y aseguran a la obligación principal  Indivisibles: garantizan el cumplimiento de toda la obligación
  • 4. CLAUSULA PENAL  Definición: La cláusula penal es aquella por la cual una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no ejecutar la obligación (art. 790 CCC).  Objeto: puede consistir en sumas de dinero y otro tipo de prestaciones (art. 791).  Doble función: finalidad compulsivo de cumplimiento y función resarcitoria.  Sujetos: pueden ser sujetos el deudor, el acreedor y terceros.
  • 5. IMPLICANCIAS  Forma: rige el principio de libertad de formas (art. 284).  Prueba: libertad probatoria de interpretación restrictiva.  Accesoria: sigue la suerte de la obligación principal.  Sustituye a la indemnización: La pena o multa impuesta en la obligación suple la indemnización de los daños cuando el deudor se constituyó en mora; y el acreedor no tiene derecho a otra indemnización, aunque pruebe que la pena no es reparación suficiente (art. 793).  Aplicación de la pena: Para pedir la pena, el acreedor no está obligado a probar que ha sufrido perjuicios, ni el deudor puede eximirse de satisfacerla, acreditando que el acreedor no sufrió perjuicio alguno (art. 794.
  • 6. ACCION SUBROGATORIA  Definición: Es la acción por el cual el acreedor, por un crédito cierto, exigible o no, puede ejercer judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en hacerlo y esa omisión afecta el cobro de su acreencia (art. 739 CCC).  Connotaciones: a) inactividad del deudor, b) ingreso del derecho al patrimonio del deudor.  Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome intervención en el juicio respectivo.  Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria: a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, sólo pueden ser ejercidos por su titular; b) los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores; c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial del deudor.