SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque
                     por competencias y por qué?



El término competencia es la combinación de tres elementos: a) una información,
b) el desarrollo de una habilidad y, c) puestos en acción en una situación inédita.
La mejor manera de observar una competencia es en la combinación de estos tres
aspectos, lo que significa que toda competencia requiere del dominio de una
información específica, al mismo tiempo que reclama el desarrollo de una
habilidad o mejor dicho una serie de habilidades derivadas de los procesos de
información, pero es en una situación problema, esto es, en una situación real
inédita, donde la competencia se puede generar (Díaz Barriga, 2006).

El enfoque por competencias es una perspectiva ecléctica que retoma algunos
aspectos de las diferentes concepciones del aprendizaje (de algunas más que
otras) es así como:

1.- Retoma del conductismo el Ensayo y error con refuerzos y repetición; en el
enfoque por competencias el error es visto como aprendizaje dentro del propio
proceso de adquisición de conocimientos.

Se rescata que se debe identificar el resultado en el aprendizaje para poder
evaluarlo: estándares curriculares y aprendizajes esperados dentro de los planes y
programas de estudio de cada nivel educativo.

2.- Del procesamiento de la información, el cual a su vez integra al modelo
conductista a un esquema cognitivo, promueve el desarrollo de la competencia
para el manejo de la información tanto virtual como escrita en los niveles de
adquisición, jerarquización y análisis.

3.- En cuanto al aprendizaje por descubrimiento retomó la importancia de la
actividad directa del alumno con la realidad, trabaja el pensamiento inductivo
partiendo del contexto próximo del alumno para llegar a lo abstracto del
conocimiento.

El maestro adquiere el rol de guía-observador de los alumnos y el proceso de
aprendizaje para redireccionarlos si estos no van por el buen camino para
alcanzar los conocimientos que se esperaban.

4.- Para el aprendizaje significativo parte de los conocimientos que el alumno
tiene y con los cuales debe conectar, es decir, con aquel conocimiento que va a
permitir la integración del nuevo aprendizaje a su esquema de conocimientos
previos pero si este nuevo aprendizaje no lo transfiere, recuerda o utiliza con otros
contextos de uso personal, cercano y frecuente no podrá constituirse en un
aprendizaje significativo, es aquí donde entran las competencias ya que estas
tienen como objetivo saber utilizar los aprendizajes adquiridos en la vida cotidiana.

5.- Dentro de la psicología cognitivistael aprendizaje es un proceso activo, el
cerebro es un procesador paralelo, capaz de tratar con múltiples estímulos. El
aprendizaje tiene lugar con una combinación de fisiología y emociones. Considera
como construye el sujeto el conocimiento, bajo que procesos, que reglas,
principios y actividades y que factores, variables, capacidades y otros elementos
participan en dicha construcción.

6.- Para el constructivismo nada viene de la nada, el conocimiento previo da
nacimiento a conocimiento nuevo, para esto el educando debe interactuar con el
objeto de conocimiento.

Aprender no significa ni reemplazar un punto de vista (el incorrecto) por otro (el
correcto), ni simplemente acumular nuevo conocimiento sobre el viejo, sino más
bien transformar el conocimiento. Esta transformación, a su vez, ocurre a través
del pensamiento activo y original del aprendiz. Así pues, la educación
constructivista implica la experimentación y la resolución de problemas y considera
que los errores no son antitéticos del aprendizaje sino más bien la base del
mismo.

7.- En el socio-constructivismo el sujeto aprende con la interacción con otros
dentro de un mismo contexto (maestros y compañeros de clase).

El aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado, que destaca que todo
aprendizaje tiene lugar en un contexto en el que los participantes negocian los
significados, recogen estos planteamientos. El aula debe ser un campo de
interacción de ideas, representaciones y valores. La interpretación es personal, de
manera que no hay una realidad compartida de conocimientos. Por ello, los
alumnos individualmente obtienen diferentes interpretaciones de los mismos
materiales, cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus
esquemas, sus saberes y experiencias previas su contexto...

Las competencias son un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico,
pues no pretenden ser una representación ideal de todo el proceso educativo, es
una perspectiva holística que involucra en los alumnos (futuros ciudadanos) la
práctica conjunta de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores
para ejecutar tareas, resolver problemas específicos de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
hugoantonio17
 
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
JG Gueerreeroo
 
Exposicion jose caldera
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose caldera
joseguaica1
 

La actualidad más candente (19)

Pedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docentePedagogia guia de accion docente
Pedagogia guia de accion docente
 
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizajeRafael vargas concepciones_de_aprendizaje
Rafael vargas concepciones_de_aprendizaje
 
Presentation paradigma-psicogenetico
Presentation paradigma-psicogeneticoPresentation paradigma-psicogenetico
Presentation paradigma-psicogenetico
 
Aprendizaje global
Aprendizaje globalAprendizaje global
Aprendizaje global
 
Did fda-t2-m4-j.jesus padilla frausto
Did fda-t2-m4-j.jesus padilla fraustoDid fda-t2-m4-j.jesus padilla frausto
Did fda-t2-m4-j.jesus padilla frausto
 
Paradigma psicogenético
Paradigma psicogenéticoParadigma psicogenético
Paradigma psicogenético
 
ESPOSICIÓN
 ESPOSICIÓN ESPOSICIÓN
ESPOSICIÓN
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Pere Marquez
Pere MarquezPere Marquez
Pere Marquez
 
Aprender si, pero como
Aprender si, pero comoAprender si, pero como
Aprender si, pero como
 
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)Mapas   las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
Mapas las concepciones de los profesores de la educacion primaria (equipo 2)
 
Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores Las concepciones de los profesores
Las concepciones de los profesores
 
Exposicion jose caldera
Exposicion jose calderaExposicion jose caldera
Exposicion jose caldera
 
Cognitivismo & constructivismo.breve documento epmy
Cognitivismo & constructivismo.breve documento epmyCognitivismo & constructivismo.breve documento epmy
Cognitivismo & constructivismo.breve documento epmy
 
1 aprender sí, pero como
1 aprender sí, pero como1 aprender sí, pero como
1 aprender sí, pero como
 
Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Teorías del aprendizaje con uso de tic1Teorías del aprendizaje con uso de tic1
Teorías del aprendizaje con uso de tic1
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
Aprendizaje autónomo ppt
Aprendizaje autónomo pptAprendizaje autónomo ppt
Aprendizaje autónomo ppt
 
El aprendizaje global por Marianela Gimenez
El aprendizaje global por Marianela GimenezEl aprendizaje global por Marianela Gimenez
El aprendizaje global por Marianela Gimenez
 

Destacado (20)

Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pH
 
Boletin escuela busca al niñ@.
Boletin escuela busca al niñ@.Boletin escuela busca al niñ@.
Boletin escuela busca al niñ@.
 
Problemas para repasar
Problemas para repasarProblemas para repasar
Problemas para repasar
 
Tabla del andén de la vida nueva
Tabla del andén de la vida nuevaTabla del andén de la vida nueva
Tabla del andén de la vida nueva
 
Popayán
PopayánPopayán
Popayán
 
E Knowledge Brochure Spiffin Education
E Knowledge Brochure   Spiffin EducationE Knowledge Brochure   Spiffin Education
E Knowledge Brochure Spiffin Education
 
Feliz día de la madre
Feliz día de la madreFeliz día de la madre
Feliz día de la madre
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
+Q9m nº16 Adolfo Gomez Papí
+Q9m nº16 Adolfo Gomez Papí+Q9m nº16 Adolfo Gomez Papí
+Q9m nº16 Adolfo Gomez Papí
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
Jornadas Nuevos Retos de las Mujeres ante una sociedad en cambio. Estrategias...
Jornadas Nuevos Retos de las Mujeres ante una sociedad en cambio. Estrategias...Jornadas Nuevos Retos de las Mujeres ante una sociedad en cambio. Estrategias...
Jornadas Nuevos Retos de las Mujeres ante una sociedad en cambio. Estrategias...
 
Qué es un manual
Qué es un manualQué es un manual
Qué es un manual
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Bmw m5
Bmw  m5Bmw  m5
Bmw m5
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
Lendakaris Muertos Porta Caeli Ocio y Rutas Valladolid
Lendakaris Muertos Porta Caeli Ocio y Rutas ValladolidLendakaris Muertos Porta Caeli Ocio y Rutas Valladolid
Lendakaris Muertos Porta Caeli Ocio y Rutas Valladolid
 
still life by brendan
still life by brendanstill life by brendan
still life by brendan
 
Dip. Oralia López Hernández
Dip. Oralia López HernándezDip. Oralia López Hernández
Dip. Oralia López Hernández
 
Camiseta chico
Camiseta chicoCamiseta chico
Camiseta chico
 
2012 01-11 misioneroadultos
2012 01-11 misioneroadultos2012 01-11 misioneroadultos
2012 01-11 misioneroadultos
 

Similar a Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué

Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
guest8dafc0
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Nelson Anibal Aguilar Carreto
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Angel Torres
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
Mileynaru
 
Ap.significativo u2
Ap.significativo u2Ap.significativo u2
Ap.significativo u2
Zrts Zrts
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
njckelinelb
 

Similar a Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué (20)

Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Human
HumanHuman
Human
 
tipos de aprendisajejhon big
tipos de aprendisajejhon bigtipos de aprendisajejhon big
tipos de aprendisajejhon big
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-AprendizajeConcepción De Enseñanza-Aprendizaje
Concepción De Enseñanza-Aprendizaje
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
 
El proceso de enseñanza taller
El proceso de enseñanza tallerEl proceso de enseñanza taller
El proceso de enseñanza taller
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
Temario Desarrollado Nombramiento Docente 2015
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativoAprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
Aprendizaje autonomo y aprendizaje significativo
 
Ap.significativo u2
Ap.significativo u2Ap.significativo u2
Ap.significativo u2
 
Aprendizaje significativo u2
Aprendizaje significativo u2Aprendizaje significativo u2
Aprendizaje significativo u2
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definicionesEl proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
El proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 

Más de loremg1901

Aprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasAprendizaje competencias
Aprendizaje competencias
loremg1901
 
Aprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasAprendizaje competencias
Aprendizaje competencias
loremg1901
 
Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...
Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...
Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...
loremg1901
 
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesMejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
loremg1901
 
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesMejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
loremg1901
 
Mejía lorena mipercepcióndocente.doc
Mejía lorena mipercepcióndocente.docMejía lorena mipercepcióndocente.doc
Mejía lorena mipercepcióndocente.doc
loremg1901
 
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docMejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
loremg1901
 
Mejía lorena laaventuradesermaestro
Mejía lorena laaventuradesermaestroMejía lorena laaventuradesermaestro
Mejía lorena laaventuradesermaestro
loremg1901
 

Más de loremg1901 (9)

Aprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasAprendizaje competencias
Aprendizaje competencias
 
Aprendizaje competencias
Aprendizaje competenciasAprendizaje competencias
Aprendizaje competencias
 
Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...
Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...
Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por co...
 
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesMejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
 
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curricularesMejía lorena entrecruzamientos_curriculares
Mejía lorena entrecruzamientos_curriculares
 
El entorno
El entornoEl entorno
El entorno
 
Mejía lorena mipercepcióndocente.doc
Mejía lorena mipercepcióndocente.docMejía lorena mipercepcióndocente.doc
Mejía lorena mipercepcióndocente.doc
 
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.docMejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
Mejía lorena miconfrontaciónconladocencia.doc
 
Mejía lorena laaventuradesermaestro
Mejía lorena laaventuradesermaestroMejía lorena laaventuradesermaestro
Mejía lorena laaventuradesermaestro
 

Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué

  • 1. ¿Qué concepciones de aprendizaje nos parecen congruentes con el enfoque por competencias y por qué? El término competencia es la combinación de tres elementos: a) una información, b) el desarrollo de una habilidad y, c) puestos en acción en una situación inédita. La mejor manera de observar una competencia es en la combinación de estos tres aspectos, lo que significa que toda competencia requiere del dominio de una información específica, al mismo tiempo que reclama el desarrollo de una habilidad o mejor dicho una serie de habilidades derivadas de los procesos de información, pero es en una situación problema, esto es, en una situación real inédita, donde la competencia se puede generar (Díaz Barriga, 2006). El enfoque por competencias es una perspectiva ecléctica que retoma algunos aspectos de las diferentes concepciones del aprendizaje (de algunas más que otras) es así como: 1.- Retoma del conductismo el Ensayo y error con refuerzos y repetición; en el enfoque por competencias el error es visto como aprendizaje dentro del propio proceso de adquisición de conocimientos. Se rescata que se debe identificar el resultado en el aprendizaje para poder evaluarlo: estándares curriculares y aprendizajes esperados dentro de los planes y programas de estudio de cada nivel educativo. 2.- Del procesamiento de la información, el cual a su vez integra al modelo conductista a un esquema cognitivo, promueve el desarrollo de la competencia para el manejo de la información tanto virtual como escrita en los niveles de adquisición, jerarquización y análisis. 3.- En cuanto al aprendizaje por descubrimiento retomó la importancia de la actividad directa del alumno con la realidad, trabaja el pensamiento inductivo partiendo del contexto próximo del alumno para llegar a lo abstracto del conocimiento. El maestro adquiere el rol de guía-observador de los alumnos y el proceso de aprendizaje para redireccionarlos si estos no van por el buen camino para alcanzar los conocimientos que se esperaban. 4.- Para el aprendizaje significativo parte de los conocimientos que el alumno tiene y con los cuales debe conectar, es decir, con aquel conocimiento que va a permitir la integración del nuevo aprendizaje a su esquema de conocimientos previos pero si este nuevo aprendizaje no lo transfiere, recuerda o utiliza con otros
  • 2. contextos de uso personal, cercano y frecuente no podrá constituirse en un aprendizaje significativo, es aquí donde entran las competencias ya que estas tienen como objetivo saber utilizar los aprendizajes adquiridos en la vida cotidiana. 5.- Dentro de la psicología cognitivistael aprendizaje es un proceso activo, el cerebro es un procesador paralelo, capaz de tratar con múltiples estímulos. El aprendizaje tiene lugar con una combinación de fisiología y emociones. Considera como construye el sujeto el conocimiento, bajo que procesos, que reglas, principios y actividades y que factores, variables, capacidades y otros elementos participan en dicha construcción. 6.- Para el constructivismo nada viene de la nada, el conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo, para esto el educando debe interactuar con el objeto de conocimiento. Aprender no significa ni reemplazar un punto de vista (el incorrecto) por otro (el correcto), ni simplemente acumular nuevo conocimiento sobre el viejo, sino más bien transformar el conocimiento. Esta transformación, a su vez, ocurre a través del pensamiento activo y original del aprendiz. Así pues, la educación constructivista implica la experimentación y la resolución de problemas y considera que los errores no son antitéticos del aprendizaje sino más bien la base del mismo. 7.- En el socio-constructivismo el sujeto aprende con la interacción con otros dentro de un mismo contexto (maestros y compañeros de clase). El aprendizaje colaborativo y el aprendizaje situado, que destaca que todo aprendizaje tiene lugar en un contexto en el que los participantes negocian los significados, recogen estos planteamientos. El aula debe ser un campo de interacción de ideas, representaciones y valores. La interpretación es personal, de manera que no hay una realidad compartida de conocimientos. Por ello, los alumnos individualmente obtienen diferentes interpretaciones de los mismos materiales, cada uno construye (reconstruye) su conocimiento según sus esquemas, sus saberes y experiencias previas su contexto... Las competencias son un enfoque para la educación y no un modelo pedagógico, pues no pretenden ser una representación ideal de todo el proceso educativo, es una perspectiva holística que involucra en los alumnos (futuros ciudadanos) la práctica conjunta de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores para ejecutar tareas, resolver problemas específicos de la vida.