SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
REVISIÓN DE ARTÍCULO
AUTOR: LUIS FERNANDO BARBOSA GAONA
GRUPO:13
TUTORA: ANGÉLICA SANDOVAL ROSETE
10/04/2016
10
bibliografía
• Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una
definición. Acta Comportamentalia Vol. 15, Departamento de
Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007 Vol. 15,
núm. 1, pp 51-62
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Definición
• Según el diccionario de la Academia de la lengua Española.
-La acepción o uso de la palabra autonomía aplicada a una
persona refiere la condición de quien para ciertas cosas, no
depende de nadie.
• Depender es entendido como producirse o ser causado por
alguien o algo.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Definición
• Conjuntando ambos significados, aprendizaje autónomo o
autoaprendizaje seria el conseguido por el individuo sin el
concurso de otros sin estar causado por un agente personal o
material distinto al sujeto del aprendizaje.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
INTRODUCCIÓN
• El aprendizaje autónomo es un objetivo planteado cada vez
con mas fuerza en los ámbitos psicológicos y educativos .
• La mayor disponibilidad de las nuevas tecnologías y la
velocidad de avance en los conocimientos están reduciendo
la importancia de la adquisición de estos como objetivo
fundamental.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Aprendizaje Autónomo
Resolución de Problemas por si
mismo
Plantear nuevos problemas
Realizar investigaciones
Discutir en grupo sobre algún
tema
Ámbito Educativo
Cualquier actividad
realizada fuera de las
horas de clase o sin el
concurso del profesor.
Aprendizaje Autónomo
Hay experiencias sobre autoaprendizaje presentada en artículos
(Chan, 2003; Pearson y Lewin, 2005; Yumuk, 2002) y en encuentros
profesionales sobre la docencia en el futuro El Espacio Europeo De
Educación Superior (EEES) como el IV congreso Internacional sobre
docencia universitaria e innovación celebrado en Barcelona España en
Julio de 2006.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Aprendizaje Autónomo
• Partiendo de la aportación de Holec (1981) en términos de “habilidad
para hacerse cargo del propio aprendizaje”
• El autoaprendizaje suele ser planteado en términos de destrezas
cognitivas y meta-cognitivas.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Cuestionamiento? Objetivo del articulo?
• Delimitar desde el marco conductual identificando aspectos
claves para entender en que consiste el aprendizaje
autónomo y en qué no.
• Para señalar cuando y por que pueden considerarse
autónomas ciertas actividades.
• Analizaremos la practica del termino aprendizaje autónomo
para identificar sus aspectos relevantes.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Delimitación Inicial De La Noción De
Aprendizaje
• Aprendizaje implica cambio, especialmente si es permanente o
duradero.
• Este cambio no es de las actividades del organismo , dado que no
todos los cambios de conducta implican aprendizaje.
• Desde el punto de vista interconductual la interacción organismo
objeto es el único material de estudio psicológico y el aprendizaje no
puede caracterizarse por alguna clase especial de comportamiento.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
Delimitación Inicial De La Noción De
Aprendizaje
Criterios de logros Resultados
Interacción
Conducen
comportamiento
Aprendizaje
Delimitación Inicial De La Noción De
Aprendizaje
• Identificar aprendizaje requiere constatar el resultado de un proceso
o serie de comportamientos o interacciones entre el individuo y su
ambiente en determinadas circunstancias o contextos.
• En termino de cumplimiento de criterios que el sujeto no lograba con
anterioridad ya sean de tipos físico químicos o establecidos por
convención social.
• El contenido del aprendizaje hace referencia simplemente al logro
que en cada caso se cumple según el criterio relevante.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
PARAMETROS ADICIONALES PARA DESCRIBIR EL
PROCESO DE AUTONOMIA DEL APRENDIZAJE
• OBJETIVO: Es la identificación de los aprendizajes autónomos y sus
apariciones en aplicaciones tecnológicas como las de enseñanza.
• ¿cuales y de donde obtenemos estos parámetros?
• Se obtienen de la consideración de la metodología de la ciencia como
descripción de las actividades profesionales en términos de sus logros
como: *definiciones, *relaciones, *control, *muestras, *diseños o
*escalas.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
conclusiones
• Asumiendo la definición de aprendizaje como cumplimiento de logros
a travéz de la interacción organismo-objeto.
• Describimos al aprendizaje autónomo como el descrito en términos
de su independencia respecto a un numero y variedad cada mayor de
elementos ajenos al propio aprendiz complementada con la
dependencia respecto a actividades del sujeto también
progresivamente mas complejas.
Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición.
Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental
Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
•GRACIAS POR SU ATENCIÓN.
•FIN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
MichaelManuelMejia
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
liss9394
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Joey Martinez
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
Wilfredo Palomino Noa
 
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajesprocesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
Pakoo Carpio
 
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices  metacognición y teorías de aprendizajeEducadores felices  metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizajeglorianorona1
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaGloria Tarrío
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
JuanMiguelCustodioMo
 
El constructivismo por Janneth Salvador
El constructivismo por Janneth SalvadorEl constructivismo por Janneth Salvador
El constructivismo por Janneth SalvadorChane Alejandra
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Hernando Bernal Algecira
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoandgar8510
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA InstruccionalFundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
vianeylsk
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeEdy Villena
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Luzmery Ayala
 
Taxonomia - diseño curricular
Taxonomia  - diseño curricular Taxonomia  - diseño curricular
Taxonomia - diseño curricular
maygalvez1588
 
Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1
Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1
Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1
Chiaki Kanae
 

La actualidad más candente (20)

2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
2.1. cuadro comparativo de teorías y enfoques de enseñanza
 
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativosTeorías aprendizaje cuadros comparativos
Teorías aprendizaje cuadros comparativos
 
Enfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizajeEnfoques cognitivos del aprendizaje
Enfoques cognitivos del aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
 
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajesprocesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
 
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices  metacognición y teorías de aprendizajeEducadores felices  metacognición y teorías de aprendizaje
Educadores felices metacognición y teorías de aprendizaje
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanzaEstrategias de aprendizaje y enseñanza
Estrategias de aprendizaje y enseñanza
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
 
El constructivismo por Janneth Salvador
El constructivismo por Janneth SalvadorEl constructivismo por Janneth Salvador
El constructivismo por Janneth Salvador
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
 
Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA InstruccionalFundamentos De La TeoríA Instruccional
Fundamentos De La TeoríA Instruccional
 
Proceso del aprendizaje
Proceso del aprendizajeProceso del aprendizaje
Proceso del aprendizaje
 
Fases de aprendizaje
Fases de aprendizajeFases de aprendizaje
Fases de aprendizaje
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Taxonomia - diseño curricular
Taxonomia  - diseño curricular Taxonomia  - diseño curricular
Taxonomia - diseño curricular
 
Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1
Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1
Teorías del aprendizaje y tics 2- mes 1
 

Destacado

Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
jvelaleon
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizajelizbeth matos
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOkevinsss31
 
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarciaAprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarciaMarcia Corporan
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizajeJenifer Janeth Benites
 
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJeMaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
Macma Mathyx
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeFrancisco Salazar
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajebachis_1120
 

Destacado (11)

Psicologia del Aprendizaje
Psicologia del AprendizajePsicologia del Aprendizaje
Psicologia del Aprendizaje
 
PsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del AprendizajePsicologíA Del Aprendizaje
PsicologíA Del Aprendizaje
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarciaAprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales  de problemas del aprendizajeMapas conceptuales  de problemas del aprendizaje
Mapas conceptuales de problemas del aprendizaje
 
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJeMaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
MaPa Conceptual AmBiEnTeS de ApReNdiZaJe
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizajeDiapositivas de estrategias de aprendizaje
Diapositivas de estrategias de aprendizaje
 
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizajeDiapositivas de las teorias del aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
 

Similar a Aprendizaje autónomo ppt

Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
vianey Rios Romero
 
Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473
Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473
Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473
NORIBARRA11
 
Comunidad de practica. def.
Comunidad de practica. def.Comunidad de practica. def.
Comunidad de practica. def.
conchamorenogarcia
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
clasavi2001
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Grey Moran
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
Marchello Benei Israel
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Iris Yocelin Ramos Salas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Pao Carrasco
 
Teoria tpi smiller-ivan-andres
Teoria tpi smiller-ivan-andresTeoria tpi smiller-ivan-andres
Teoria tpi smiller-ivan-andres
ivan portnoy cruz
 
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Daniiela Guerrero
 
Presentación Lorena Medina
Presentación Lorena Medina Presentación Lorena Medina
Presentación Lorena Medina Ceppe Chile
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
mariaelenachuga
 
Activ. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiples
Activ. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiplesActiv. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiples
Activ. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiplesJosé Luis Ortega Castillo
 
5220 22874-3-pb
5220 22874-3-pb5220 22874-3-pb
5220 22874-3-pb
nataliaalegriaescalona
 
Instrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacionInstrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacion
Digna Perez
 
Aprendizaje, metacognición y autorregulación
Aprendizaje, metacognición y autorregulaciónAprendizaje, metacognición y autorregulación
Aprendizaje, metacognición y autorregulación
Gianfranco Albarracin Copaja
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Aprendizaje autónomo ppt (20)

Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16Arturo gonzalez  investigación acción 01 06-16
Arturo gonzalez investigación acción 01 06-16
 
Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473
Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473
Dialnet estrategias paraelprocesodecomprensionlectoraenestu-6064473
 
Comunidad de practica. def.
Comunidad de practica. def.Comunidad de practica. def.
Comunidad de practica. def.
 
Innovación en la educación
Innovación en la educación Innovación en la educación
Innovación en la educación
 
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimientoAprendizaje escolar y construcción del conocimiento
Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento
 
Diapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abpDiapositiva de proyecto abp
Diapositiva de proyecto abp
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria tpi smiller-ivan-andres
Teoria tpi smiller-ivan-andresTeoria tpi smiller-ivan-andres
Teoria tpi smiller-ivan-andres
 
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
Trabajo anyela guerrerodiscurso-403017_8
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Presentación Lorena Medina
Presentación Lorena Medina Presentación Lorena Medina
Presentación Lorena Medina
 
Exposicion epistemologia
Exposicion epistemologiaExposicion epistemologia
Exposicion epistemologia
 
Activ. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiples
Activ. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiplesActiv. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiples
Activ. de aprend. 1 n2caract. del estudiante e inteligencias múltiples
 
5220 22874-3-pb
5220 22874-3-pb5220 22874-3-pb
5220 22874-3-pb
 
Instrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacionInstrumento de evaluacion por observacion
Instrumento de evaluacion por observacion
 
Aprendizaje, metacognición y autorregulación
Aprendizaje, metacognición y autorregulaciónAprendizaje, metacognición y autorregulación
Aprendizaje, metacognición y autorregulación
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
18 0336
18 033618 0336
18 0336
 
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DE INGLÉS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje autónomo ppt

  • 1. APRENDIZAJE AUTÓNOMO REVISIÓN DE ARTÍCULO AUTOR: LUIS FERNANDO BARBOSA GAONA GRUPO:13 TUTORA: ANGÉLICA SANDOVAL ROSETE 10/04/2016 10
  • 2. bibliografía • Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta Comportamentalia Vol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007 Vol. 15, núm. 1, pp 51-62 Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 3. Definición • Según el diccionario de la Academia de la lengua Española. -La acepción o uso de la palabra autonomía aplicada a una persona refiere la condición de quien para ciertas cosas, no depende de nadie. • Depender es entendido como producirse o ser causado por alguien o algo. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 4. Definición • Conjuntando ambos significados, aprendizaje autónomo o autoaprendizaje seria el conseguido por el individuo sin el concurso de otros sin estar causado por un agente personal o material distinto al sujeto del aprendizaje. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 5. INTRODUCCIÓN • El aprendizaje autónomo es un objetivo planteado cada vez con mas fuerza en los ámbitos psicológicos y educativos . • La mayor disponibilidad de las nuevas tecnologías y la velocidad de avance en los conocimientos están reduciendo la importancia de la adquisición de estos como objetivo fundamental. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 6. Aprendizaje Autónomo Resolución de Problemas por si mismo Plantear nuevos problemas Realizar investigaciones Discutir en grupo sobre algún tema Ámbito Educativo Cualquier actividad realizada fuera de las horas de clase o sin el concurso del profesor.
  • 7. Aprendizaje Autónomo Hay experiencias sobre autoaprendizaje presentada en artículos (Chan, 2003; Pearson y Lewin, 2005; Yumuk, 2002) y en encuentros profesionales sobre la docencia en el futuro El Espacio Europeo De Educación Superior (EEES) como el IV congreso Internacional sobre docencia universitaria e innovación celebrado en Barcelona España en Julio de 2006. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 8. Aprendizaje Autónomo • Partiendo de la aportación de Holec (1981) en términos de “habilidad para hacerse cargo del propio aprendizaje” • El autoaprendizaje suele ser planteado en términos de destrezas cognitivas y meta-cognitivas. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 9. Cuestionamiento? Objetivo del articulo? • Delimitar desde el marco conductual identificando aspectos claves para entender en que consiste el aprendizaje autónomo y en qué no. • Para señalar cuando y por que pueden considerarse autónomas ciertas actividades. • Analizaremos la practica del termino aprendizaje autónomo para identificar sus aspectos relevantes. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 10. Delimitación Inicial De La Noción De Aprendizaje • Aprendizaje implica cambio, especialmente si es permanente o duradero. • Este cambio no es de las actividades del organismo , dado que no todos los cambios de conducta implican aprendizaje. • Desde el punto de vista interconductual la interacción organismo objeto es el único material de estudio psicológico y el aprendizaje no puede caracterizarse por alguna clase especial de comportamiento. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 11. Delimitación Inicial De La Noción De Aprendizaje Criterios de logros Resultados Interacción Conducen comportamiento Aprendizaje
  • 12. Delimitación Inicial De La Noción De Aprendizaje • Identificar aprendizaje requiere constatar el resultado de un proceso o serie de comportamientos o interacciones entre el individuo y su ambiente en determinadas circunstancias o contextos. • En termino de cumplimiento de criterios que el sujeto no lograba con anterioridad ya sean de tipos físico químicos o establecidos por convención social. • El contenido del aprendizaje hace referencia simplemente al logro que en cada caso se cumple según el criterio relevante. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 13. PARAMETROS ADICIONALES PARA DESCRIBIR EL PROCESO DE AUTONOMIA DEL APRENDIZAJE • OBJETIVO: Es la identificación de los aprendizajes autónomos y sus apariciones en aplicaciones tecnológicas como las de enseñanza. • ¿cuales y de donde obtenemos estos parámetros? • Se obtienen de la consideración de la metodología de la ciencia como descripción de las actividades profesionales en términos de sus logros como: *definiciones, *relaciones, *control, *muestras, *diseños o *escalas. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 14. conclusiones • Asumiendo la definición de aprendizaje como cumplimiento de logros a travéz de la interacción organismo-objeto. • Describimos al aprendizaje autónomo como el descrito en términos de su independencia respecto a un numero y variedad cada mayor de elementos ajenos al propio aprendiz complementada con la dependencia respecto a actividades del sujeto también progresivamente mas complejas. Moreno R, Martínez RJ. Aprendizaje autónomo. Desarrollo de una definición. Acta ComportamentaliaVol. 15, Departamento de Psicología Experimental Universidad de Sevilla España. 2007Vol. 15, núm. 1, pp 51-62
  • 15. •GRACIAS POR SU ATENCIÓN. •FIN…