SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Especial e
Inclusiva en México
Alumno: Andrés Hernández Estrada
Prof. Gerardo Emmanuel López Jacinto
Licenciatura en Pedagogía
03/06/2021
Centro Universitario de Estudios Profesionales (CUEP)
Inicio
• La educación especial en México tiene una larga
tradición, se inició de manera institucionalizada
desde mediados del siglo XIX. (Romero Contreras &
García Cedillo, 2013)
• La educación especial (EE) en el mundo se ha ido
transformando en las últimas décadas. (Romero
Contreras & García Cedillo, 2013)
• El objetivo del presente trabajo es identificar los
principales retos de la EE en México ante la
posibilidad de implementar la educación inclusiva.
(Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
Desarrollo (Historia)
• La educación especial institucionalizada se inició en
México con la fundación de la Escuela Nacional de
Ciegos, en 1870, seguida por la fundación de la
Escuela Nacional de Sordos, en 1861 (SEP, 2004).
(Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
• Hasta 1970, con la creación de la Dirección General
de Educación Especial, se detonó la formación de
escuelas especiales en todo el país. (Romero
Contreras & García Cedillo, 2013)
• La firma del Acuerdo Nacional para la
Modernización de la Educación Básica (DOF, 1992)
produjo grandes cambios en la estructura de la
educación especial. (Romero Contreras & García
Cedillo, 2013)
• En dicho acuerdo se modificó la Ley General de
Educación, en cuyo Artículo 41 el país inició
formalmente el proceso de integración educativa
(DOF, 2012). (Romero Contreras & García Cedillo,
2013)
Desarrollo (Situación Actual)
• Según datos del año 2011, la educación especial
atendió a 501,387 alumnos, de los cuales 313,271
no tenían discapacidad (2012b). (Romero Contreras
& García Cedillo, 2013)
• En educación especial trabajan alrededor de 45,000
profesionales. (Romero Contreras & García Cedillo,
2013)
• El país adoptó la clasificación propuesta por la
UNESCO para la región en cuanto a la definición de
la discapacidad. Así, oficialmente se aceptan seis
tipos de discapacidad. (Romero Contreras & García
Cedillo, 2013)
• La educación especial proporciona servicios en dos
instituciones, principalmente: las USAER (Unidad
de Servicios de Apoyo a La Educación Regular) y
los CAM (Centro de Atención Múltiple). (Romero
Contreras & García Cedillo, 2013)
¿Tiene futuro la educación especial en México en relación
con la
educación inclusiva?
• En opinión de los autores, prevalece en el país una gran
confusión en relación con las diferencias entre la integración
educativa y la educación inclusiva. (Romero Contreras &
García Cedillo, 2013)
• Son tres los principales retos de la educación
especial en México para contribuir al logro de la
educación inclusiva:
• 1) Concretar los cambios que se propusieron desde
el inicio de la integración educativa en los años
1990s. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
• 2) Superar las barreras conceptuales heredadas
del modelo médico para entender y atender a la
diversidad. (Romero Contreras & García Cedillo,
2013)
• 3) Entregar instrucción diversificada (no
especializada) a los alumnos. (Romero Contreras &
García Cedillo, 2013)
Referencias
• Romero Contreras , S., & García Cedillo, I. (S.D. de S.M. de
2013). Educación especial en México. Desafíos de la educación
inclusiva. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 77-
91.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )mendozaster mendozaster
 
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomadoLa educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
Francisco López
 
Decreto 83.pptx
Decreto 83.pptxDecreto 83.pptx
Decreto 83.pptx
JocelinePaolaVsquezL1
 
Guía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vfGuía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vf
Loe Tinez
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosRossyPalmaM Palma M
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Jocelyn Paineo
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Erik Hernandez Hdz
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
Beto Martinez
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Beto Martinez
 
Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...
Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...
Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...
karina lopez
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
Antonio Tamara
 
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaCartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaBrenda Barradas
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Guadalupe Medina
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
9329819
 
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de  las dificultades de aprendizajePerspectiva histórica de  las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdfSESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
LauraGomez140914
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo  (USAER )
Organizacion y Funcionamiento de los servicios de apoyo (USAER )
 
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomadoLa educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
 
Decreto 83.pptx
Decreto 83.pptxDecreto 83.pptx
Decreto 83.pptx
 
Programa de tercer grado
Programa de tercer gradoPrograma de tercer grado
Programa de tercer grado
 
Guía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vfGuía ct udeei sexta ord vf
Guía ct udeei sexta ord vf
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegos
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.
 
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
Resumen del acuerdo de cooperación méxico ocde para mejorar la calidad educat...
 
De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión De la exclusión a la inclusión
De la exclusión a la inclusión
 
3. funciones USAER
3. funciones USAER3. funciones USAER
3. funciones USAER
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidadPolíticas educativas sobre la atención a la diversidad
Políticas educativas sobre la atención a la diversidad
 
Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...
Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...
Muchos siglos de segregacion varias decadas de integracion y pocos años de ex...
 
Politica educativa primera infancia
Politica educativa primera infanciaPolitica educativa primera infancia
Politica educativa primera infancia
 
La nueva definición sobre discapacidad intelectual
La nueva definición sobre discapacidad intelectualLa nueva definición sobre discapacidad intelectual
La nueva definición sobre discapacidad intelectual
 
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaCartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de  las dificultades de aprendizajePerspectiva histórica de  las dificultades de aprendizaje
Perspectiva histórica de las dificultades de aprendizaje
 
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdfSESIÒN 2  DECRETO1421 (1).pdf
SESIÒN 2 DECRETO1421 (1).pdf
 

Similar a Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)

La educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdf
La educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdfLa educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdf
La educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
La educación especial en méxico
La educación especial en méxico  La educación especial en méxico
La educación especial en méxico Francisco López
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especialKaren Vázquez
 
Antecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chileAntecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chile
Kote Cifuentes
 
La lectura en la educación especial
La lectura en la educación especialLa lectura en la educación especial
La lectura en la educación especial
AndresSantanaNieto1
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVALA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Carmita Villavicencio
 
Implicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativasImplicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativas
BRENDAISELA1
 
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdfDialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
JulioHectorSilvaHern
 
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patriciaProducto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Paty Castañeda
 
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Secretaria de Educación Publica
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Natalia Verdugo
 
Integración educativa en méxico
Integración educativa en méxicoIntegración educativa en méxico
Integración educativa en méxicoYaremi10
 
Información básica en torno a las Adecuaciones curriculares y Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones curriculares y AccesoInformación básica en torno a las Adecuaciones curriculares y Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones curriculares y AccesoJeannette Gomez
 
La atención de las necesidades educativas en Costa Rica
La atención de las necesidades educativas en Costa RicaLa atención de las necesidades educativas en Costa Rica
La atención de las necesidades educativas en Costa RicaJeannette Gomez
 
Información básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de AccesoInformación básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de AccesoJeannette Gomez
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
MaugeVillalba
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Ximena Hernandez
 
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizajePerspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizajeUTPL UTPL
 
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
paosinning
 

Similar a Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi) (20)

La educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdf
La educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdfLa educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdf
La educación especial en el desarrollo histórico de Mexico.pdf
 
La educación especial en méxico
La educación especial en méxico  La educación especial en méxico
La educación especial en méxico
 
Tendencias educ. especial
Tendencias educ. especialTendencias educ. especial
Tendencias educ. especial
 
Antecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chileAntecedentes educación especial en chile
Antecedentes educación especial en chile
 
La lectura en la educación especial
La lectura en la educación especialLa lectura en la educación especial
La lectura en la educación especial
 
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVALA INCLUSIÓN EDUCATIVA
LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Implicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativasImplicaciones de las innovaciones educativas
Implicaciones de las innovaciones educativas
 
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdfDialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
Dialnet-LaEducacionInclusivaEnLaReformaEducativaDeMexico.pdf
 
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patriciaProducto 3 castañeda_carrillomartha patricia
Producto 3 castañeda_carrillomartha patricia
 
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
Exposicion sesion 2ª equipo 2 ok
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Historia nee
Historia neeHistoria nee
Historia nee
 
Integración educativa en méxico
Integración educativa en méxicoIntegración educativa en méxico
Integración educativa en méxico
 
Información básica en torno a las Adecuaciones curriculares y Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones curriculares y AccesoInformación básica en torno a las Adecuaciones curriculares y Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones curriculares y Acceso
 
La atención de las necesidades educativas en Costa Rica
La atención de las necesidades educativas en Costa RicaLa atención de las necesidades educativas en Costa Rica
La atención de las necesidades educativas en Costa Rica
 
Información básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de AccesoInformación básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso
Información básica en torno a las Adecuaciones Curriculares y de Acceso
 
Últimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación ArgentinaÚltimos 40 años de la Educación Argentina
Últimos 40 años de la Educación Argentina
 
Producto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabrielaProducto 3 cristobalgarciagabriela
Producto 3 cristobalgarciagabriela
 
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizajePerspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
Perspectiva historica de las dificultades de aprendizaje
 
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
Unidad #2 política nacional de educación especial (2005)
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Educacion inclusiva en_mexico_(actividad_2_pi)

  • 1. Educación Especial e Inclusiva en México Alumno: Andrés Hernández Estrada Prof. Gerardo Emmanuel López Jacinto Licenciatura en Pedagogía 03/06/2021 Centro Universitario de Estudios Profesionales (CUEP)
  • 2. Inicio • La educación especial en México tiene una larga tradición, se inició de manera institucionalizada desde mediados del siglo XIX. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 3. • La educación especial (EE) en el mundo se ha ido transformando en las últimas décadas. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 4. • El objetivo del presente trabajo es identificar los principales retos de la EE en México ante la posibilidad de implementar la educación inclusiva. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 5. Desarrollo (Historia) • La educación especial institucionalizada se inició en México con la fundación de la Escuela Nacional de Ciegos, en 1870, seguida por la fundación de la Escuela Nacional de Sordos, en 1861 (SEP, 2004). (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 6. • Hasta 1970, con la creación de la Dirección General de Educación Especial, se detonó la formación de escuelas especiales en todo el país. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 7. • La firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (DOF, 1992) produjo grandes cambios en la estructura de la educación especial. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 8. • En dicho acuerdo se modificó la Ley General de Educación, en cuyo Artículo 41 el país inició formalmente el proceso de integración educativa (DOF, 2012). (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 9. Desarrollo (Situación Actual) • Según datos del año 2011, la educación especial atendió a 501,387 alumnos, de los cuales 313,271 no tenían discapacidad (2012b). (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 10. • En educación especial trabajan alrededor de 45,000 profesionales. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 11. • El país adoptó la clasificación propuesta por la UNESCO para la región en cuanto a la definición de la discapacidad. Así, oficialmente se aceptan seis tipos de discapacidad. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 12. • La educación especial proporciona servicios en dos instituciones, principalmente: las USAER (Unidad de Servicios de Apoyo a La Educación Regular) y los CAM (Centro de Atención Múltiple). (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 13. ¿Tiene futuro la educación especial en México en relación con la educación inclusiva? • En opinión de los autores, prevalece en el país una gran confusión en relación con las diferencias entre la integración educativa y la educación inclusiva. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 14. • Son tres los principales retos de la educación especial en México para contribuir al logro de la educación inclusiva: • 1) Concretar los cambios que se propusieron desde el inicio de la integración educativa en los años 1990s. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 15. • 2) Superar las barreras conceptuales heredadas del modelo médico para entender y atender a la diversidad. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 16. • 3) Entregar instrucción diversificada (no especializada) a los alumnos. (Romero Contreras & García Cedillo, 2013)
  • 17. Referencias • Romero Contreras , S., & García Cedillo, I. (S.D. de S.M. de 2013). Educación especial en México. Desafíos de la educación inclusiva. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 77- 91.