SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA
EMPRESARIAL
EDILMA BATISTA
8-859-2159
AD41L
LA NEGOCIACIÓN Y SUS TÉCNICAS
PROFESOR ROBERTO AH CHONG
OCTUBRE DE 2013
Concepto de negociación
Proceso de comunicación en el que existen
dos por lo menos dos partes interesadas en
solucionar un conflicto u obtener un acuerdo
beneficioso.
Características de la negociación
 Interés común por el cual negociar
 Respeto entre las parte negociadoras
 Beneficio mutuo
 Redactar los acuerdos pactados en un
documento.
Negociación basada en intereses
Es el proceso que se centra
en las preocupaciones y
necesidades de las partes
involucradas.
Los intereses responden a
la pregunta “¿por qué lo
quiere?”.
Tipos de intereses
• Los intereses racionales: responden a
aspectos objetivos como precio, plaza de
entrega, garantía, etc. Se suelen dar en
negociaciones entre empresas.
• Intereses emocionales:
son de carácter
subjetivo, se presentan
en negociaciones entre
particulares. Ejemplo
gusto particular,
imagen pública,
tradición, etc.
Negociación basada en posiciones
• Es el proceso que se centra en objetivos
concretos, es decir en lo que desean lograr los
negociadores. Responde a la pregunta “¿qué
es lo que quiere?”.
Fases de la negociación: Preparación y
planificación de la negociación:


La preparación es
imprescindible
si
se
quiere llegar a una
negociación satisfactoria.
Un
negociador
mal
preparado no obtiene
buenos resultados.
 Describir el problema: definir lo que ha
sucedido y quién esta involucrado.
Recoger información: fuente de recursos,
contribuye a una posición favorable.
 Determinar los objetivos: servirá como
criterio de evaluación del acuerdos firmados.
 Formular la estrategia: luego de obtener toda
la información posible y elaborar los objetivos.
 Elección del equipo negociador: es
conveniente estar representado por un grupo.
Normalmente se utilizan tres personas:
portavoz, sintetizador y observador.
• El portavoz: es la persona que se encarga de
llevar el trato directo en la negociación. Es
importante que en ningún momento pierda la
vista de los objetivos que se han planteados.
• El sintetizador: tiene la tarea de resumir la
información disponible y los avances en la
negociación, para lo que debe tener visión de
conjunto y estratégica.
• El observador debe escuchar los puntos de la
negociación.
 Preparar la negociación: elaborar criterios de
acción y posiciones concretas.
Presentación e inicio de la discusión

En
los
primeros
momentos
de
la
negociación se definirán
los compromisos o las
posibles soluciones que
pueden servir para llegar
a un futuro acuerdo.
 Inicio de la negociación:
es cuando se siente más la
existencia de un conflicto
entre las partes cuando
existe
una
mayor
desconfianza entre ambas
partes.
Las propuestas y el intercambio
 Las propuestas: se
suelen ir modificando
las posturas iniciales
entre las partes a
medida que avanza el
proceso
de
la
negociación.
 El intercambio de
propuestas: preparación
de propuestas más
elaboradas, que tienen
la finalidad de ir
avanzando hacia un
posible acuerdo.
El cierre y el acuerdo
Corresponde al momento
culminante de la
negociación y requiere de
mucho cuidado, ya que se
pactan los acuerdos
logrados a lo largo del
proceso.
ROBERTO AH CHONG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujograma sauco
Flujograma saucoFlujograma sauco
Flujograma sauco
neyer ivan zaga hinojosa
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Nestoraxelfajardo
 
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
Elaboracion del yogurt-EAP IIAElaboracion del yogurt-EAP IIA
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
Abner Terrones
 
Vino y otras bebidas alcohólicas de frutas
Vino y otras bebidas alcohólicas de frutasVino y otras bebidas alcohólicas de frutas
Vino y otras bebidas alcohólicas de frutas
DAISY PAEZ
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
lube289
 
Otros inventarios
Otros  inventariosOtros  inventarios
Otros inventarios
margaritasarango
 
Homogenizacion
HomogenizacionHomogenizacion
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
alejandra0924
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
gabriela-pinto
 
Vinagre
VinagreVinagre
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Angel Santos Gallegos
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Ficha tecnica mantequilla con ajo y perejil
Ficha tecnica mantequilla con ajo y perejilFicha tecnica mantequilla con ajo y perejil
Ficha tecnica mantequilla con ajo y perejil
Freddy Mojica Cacua
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
paulinap2
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
oscar1019
 
Macerado de coca trabajo final
Macerado de coca   trabajo finalMacerado de coca   trabajo final
Macerado de coca trabajo final
Kein Marcos Tolentino
 
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJOEJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
CARLOS MASSUH
 
Diseño leche condensada la salle
Diseño leche condensada la salleDiseño leche condensada la salle
Diseño leche condensada la salle
RAMGUGUE
 
Cristalización de sacarosa
Cristalización de sacarosaCristalización de sacarosa
Cristalización de sacarosa
LuBarcelo
 

La actualidad más candente (20)

Flujograma sauco
Flujograma saucoFlujograma sauco
Flujograma sauco
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
Elaboracion del yogurt-EAP IIAElaboracion del yogurt-EAP IIA
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
 
Vino y otras bebidas alcohólicas de frutas
Vino y otras bebidas alcohólicas de frutasVino y otras bebidas alcohólicas de frutas
Vino y otras bebidas alcohólicas de frutas
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosaProducción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
Producción de jarabes de glucosa y de alta fructosa
 
Otros inventarios
Otros  inventariosOtros  inventarios
Otros inventarios
 
Homogenizacion
HomogenizacionHomogenizacion
Homogenizacion
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 
Proceso del chocolate
Proceso del chocolateProceso del chocolate
Proceso del chocolate
 
Vinagre
VinagreVinagre
Vinagre
 
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólicaMateria III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
Materia III Enlace Químico: Fermentación alcohólica
 
Evaporacion
EvaporacionEvaporacion
Evaporacion
 
Ficha tecnica mantequilla con ajo y perejil
Ficha tecnica mantequilla con ajo y perejilFicha tecnica mantequilla con ajo y perejil
Ficha tecnica mantequilla con ajo y perejil
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Proceso de la leche
Proceso de la lecheProceso de la leche
Proceso de la leche
 
Macerado de coca trabajo final
Macerado de coca   trabajo finalMacerado de coca   trabajo final
Macerado de coca trabajo final
 
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJOEJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
EJERCICIO DE HOJA DE TRABAJO
 
Diseño leche condensada la salle
Diseño leche condensada la salleDiseño leche condensada la salle
Diseño leche condensada la salle
 
Cristalización de sacarosa
Cristalización de sacarosaCristalización de sacarosa
Cristalización de sacarosa
 

Destacado

Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
Sebastian Lopez
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitación
Danilo Pánchez
 
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
dianalugocobos
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
alma camarena
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
Sergio Otero
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
claudipar
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacion
AngheelSierra
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
belendelvalle
 
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUDTaller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Capacitación emogénica
 
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociaciónE stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
Beatriz Román Runk
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estinwan
 
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoTema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
MilaFer
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
Mary3108
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de NegociacionMetodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Juanita Suarez Caypa
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
Stefania Martinez
 

Destacado (17)

Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Extensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitaciónExtensión, metodología de capacitación
Extensión, metodología de capacitación
 
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...Eje Temático No 6  Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
Eje Temático No 6 Implantación, Administración del Desarrollo y Selección de...
 
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓNPROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN EN LA CAPACITACIÓN
 
Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
 
Acuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacionAcuerdos en negociacion
Acuerdos en negociacion
 
3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador3.Personal Manipulador
3.Personal Manipulador
 
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUDTaller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
Taller de Metodología y Capacitación - Proyecto PNUD
 
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
Crea, Comunica, lidera ¡Diviértete!
 
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociaciónE stablecer el mejor acuerdo para la negociación
E stablecer el mejor acuerdo para la negociación
 
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributivaEstrategia y tácticas de negociación distributiva
Estrategia y tácticas de negociación distributiva
 
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdoTema 4 las concesiones y el acuerdo
Tema 4 las concesiones y el acuerdo
 
Qué es negociación
Qué es negociaciónQué es negociación
Qué es negociación
 
Presentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de NegociaciónPresentación Técnicas de Negociación
Presentación Técnicas de Negociación
 
Metodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de NegociacionMetodos y Tecnicas de Negociacion
Metodos y Tecnicas de Negociacion
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 

Similar a ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas

Elementos de la negociación
Elementos de la negociaciónElementos de la negociación
Elementos de la negociación
Mayo-Mir
 
Pasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto webPasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto web
dario150
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
jessygonzalez17
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
Jessica Lopez M
 
Facheme
FachemeFacheme
Facheme
vianheyyy
 
Negociacion azul
Negociacion azulNegociacion azul
Negociacion azul
Maria Esther Landero
 
2.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril082.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril08
VirgilioRivera
 
negociacion.ppt
negociacion.pptnegociacion.ppt
negociacion.ppt
VERONICA164956
 
Programa de Formacion del negociador ok.docx
Programa de Formacion del negociador ok.docxPrograma de Formacion del negociador ok.docx
Programa de Formacion del negociador ok.docx
MagdalenaCisnerosGar
 
Sesion negociacion
Sesion negociacionSesion negociacion
Sesion negociacion
Web World Company WWC
 
Clase agosto 23
Clase agosto 23Clase agosto 23
Clase agosto 23
William Pacheco
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
ManualesPRO
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
luisecm10
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Edson Rivera
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Jhon Angarita
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
adolfop692
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
daguzman1992
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
geandrojas
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
Jose Whittyhang Lizarazo Rivera
 
Negociación empresarial.pptx
Negociación empresarial.pptxNegociación empresarial.pptx
Negociación empresarial.pptx
Yomaira36
 

Similar a ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas (20)

Elementos de la negociación
Elementos de la negociaciónElementos de la negociación
Elementos de la negociación
 
Pasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto webPasos de un proyecto web
Pasos de un proyecto web
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
 
Facheme
FachemeFacheme
Facheme
 
Negociacion azul
Negociacion azulNegociacion azul
Negociacion azul
 
2.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril082.3 negociacion1deabril08
2.3 negociacion1deabril08
 
negociacion.ppt
negociacion.pptnegociacion.ppt
negociacion.ppt
 
Programa de Formacion del negociador ok.docx
Programa de Formacion del negociador ok.docxPrograma de Formacion del negociador ok.docx
Programa de Formacion del negociador ok.docx
 
Sesion negociacion
Sesion negociacionSesion negociacion
Sesion negociacion
 
Clase agosto 23
Clase agosto 23Clase agosto 23
Clase agosto 23
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Presentacion La Negociación
Presentacion La NegociaciónPresentacion La Negociación
Presentacion La Negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Procesos de negociación
Procesos de negociaciónProcesos de negociación
Procesos de negociación
 
Negociación empresarial.pptx
Negociación empresarial.pptxNegociación empresarial.pptx
Negociación empresarial.pptx
 

ROBERTO AH CHONG - La negociación y sus técnicas

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA EMPRESARIAL EDILMA BATISTA 8-859-2159 AD41L LA NEGOCIACIÓN Y SUS TÉCNICAS PROFESOR ROBERTO AH CHONG OCTUBRE DE 2013
  • 2. Concepto de negociación Proceso de comunicación en el que existen dos por lo menos dos partes interesadas en solucionar un conflicto u obtener un acuerdo beneficioso.
  • 3. Características de la negociación  Interés común por el cual negociar  Respeto entre las parte negociadoras  Beneficio mutuo  Redactar los acuerdos pactados en un documento.
  • 4. Negociación basada en intereses Es el proceso que se centra en las preocupaciones y necesidades de las partes involucradas. Los intereses responden a la pregunta “¿por qué lo quiere?”.
  • 5. Tipos de intereses • Los intereses racionales: responden a aspectos objetivos como precio, plaza de entrega, garantía, etc. Se suelen dar en negociaciones entre empresas.
  • 6. • Intereses emocionales: son de carácter subjetivo, se presentan en negociaciones entre particulares. Ejemplo gusto particular, imagen pública, tradición, etc.
  • 7. Negociación basada en posiciones • Es el proceso que se centra en objetivos concretos, es decir en lo que desean lograr los negociadores. Responde a la pregunta “¿qué es lo que quiere?”.
  • 8. Fases de la negociación: Preparación y planificación de la negociación:  La preparación es imprescindible si se quiere llegar a una negociación satisfactoria. Un negociador mal preparado no obtiene buenos resultados.
  • 9.  Describir el problema: definir lo que ha sucedido y quién esta involucrado. Recoger información: fuente de recursos, contribuye a una posición favorable.
  • 10.  Determinar los objetivos: servirá como criterio de evaluación del acuerdos firmados.  Formular la estrategia: luego de obtener toda la información posible y elaborar los objetivos.
  • 11.  Elección del equipo negociador: es conveniente estar representado por un grupo. Normalmente se utilizan tres personas: portavoz, sintetizador y observador.
  • 12. • El portavoz: es la persona que se encarga de llevar el trato directo en la negociación. Es importante que en ningún momento pierda la vista de los objetivos que se han planteados.
  • 13. • El sintetizador: tiene la tarea de resumir la información disponible y los avances en la negociación, para lo que debe tener visión de conjunto y estratégica.
  • 14. • El observador debe escuchar los puntos de la negociación.  Preparar la negociación: elaborar criterios de acción y posiciones concretas.
  • 15. Presentación e inicio de la discusión  En los primeros momentos de la negociación se definirán los compromisos o las posibles soluciones que pueden servir para llegar a un futuro acuerdo.
  • 16.  Inicio de la negociación: es cuando se siente más la existencia de un conflicto entre las partes cuando existe una mayor desconfianza entre ambas partes.
  • 17. Las propuestas y el intercambio  Las propuestas: se suelen ir modificando las posturas iniciales entre las partes a medida que avanza el proceso de la negociación.
  • 18.  El intercambio de propuestas: preparación de propuestas más elaboradas, que tienen la finalidad de ir avanzando hacia un posible acuerdo.
  • 19. El cierre y el acuerdo Corresponde al momento culminante de la negociación y requiere de mucho cuidado, ya que se pactan los acuerdos logrados a lo largo del proceso.