SlideShare una empresa de Scribd logo
Documento de Idoneidad Técnica




El Documento de Idoneidad Técnica - DIT - es un documento de carácter voluntario expedido
por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - IETcc-, que contiene una
apreciación técnica favorable de la idoneidad de empleo en edificación y/u obra civil de
materiales, sistemas o procedimientos constructivos no tradicionales o innovadores.

El IETcc es el único Organismo español quetiene otorgada, por Decreto 3652/63 de Presidencia
del Gobierno de fecha 26 de Diciembre de 1963 y Orden Ministerial 1265/88 de 23 de Diciembre
de 1988, la facultad de conceder el DIT así como la confirmación de otros DIT concedidos por
alguno de los Organismos Miembros de la Organización Europea en el ámbito de la UEAtc.

PRODUCTOS OBJETO DE DIT

Pueden ser objeto de DIT aquellos materiales, sistemas o procedimientos constructivos para los
que no se han desarrollado NORMAS que regulen tanto las características o prestaciones del
producto como su empleo o puesta en obra, y que además satisfagan las siguientes
condiciones:

    •    Materiales y equipos fabricados industrialmente o procedimientos que hayan sido
         empleados en aplicaciones reales.
    •    Materiales o sistemas perfectamente identificables.
    •    Materiales o sistemas que estén previstos para un empleo determinado e inequívoco.

El DIT de un material se otorga para un empleo determinado. Si el material se utiliza para distintos
empleos será necesario un DIT diferente para cada uno de ellos.

CONCESIÓN DE DIT

La concesión del DIT se basa en el comportamiento favorable del producto para el empleo
previsto frente a las exigencias de:

    1.   Resistencia mecánica y estabilidad.
    2.   Seguridad en caso de incendio.
    3.   Higiene, salud y medio ambiente.
    4.   Seguridad de utilización.
    5.   Protección contra el ruido.
    6.   Ahorro energético.

La concesión tiene en cuenta un comportamiento favorable ante la exigencia global de
durabilidad y además el mantenimiento por el fabricante de las condiciones de autocontrol de
la producción y su compromiso a prestar asistencia técnica en la puesta en obra.
CONTENIDO DE DIT

El DIT contempla al menos los siguientes aspectos:

    •   Principio y descripción del producto.
    •   Materiales que lo componen.
    •   Elementos o componentes del sistema.
    •   Fabricación.
    •   Controles internos y externos sobre fabricación y puesta en obra.
    •   Condiciones de transporte y almacenamiento.
    •   Condiciones y proceso de puesta en obra.
    •   Referencias de utilización del sistema en casos reales.
    •   Ensayos de identificación, aptitud de empleo y durabilidad.
    •   Criterios sobre la evaluación positiva de la aptitud de empleo y procedimientos de
        cálculo.
    •   Observaciones y recomendaciones de la Comisión de Expertos convocada para cada
        DIT.
    •   Detalles constructivos, puntos singulares, etc.

VALIDEZ DE DIT

Los DIT son válidos durante 5 años, periodo durante el cual se realizan seguimientos anuales de
fabricación. Transcurrido el plazo de validez, el fabricante debe solicitar la renovación del DIT.

CONFIRMACIONES DE DIT

El DIT concedido por un Instituto puede ser convalidado en cualquiera de los países miembros
de la UEAtc mediante un procedimiento bilateral denominado Confirmación (Reglas 03 y 04 de
la UEAtc). Este procedimiento no es automático, ya que es preciso considerar en el nuevo DIT las
características particulares (normativa, clima, etc.) del país de destino, pero permite una
importante reducción de costes y tiempo.

EUROAGRÉMENT

Este procedimiento multilateral en el que deben participar más de 2 Institutos (Regla 05 de la
UEAtc), permite la obtención del DIT en varios países simultáneamente. El Instituto que recibe la
solicitud coordina con los demás Institutos la preparación de un documento que se compone
de una parte general y de las partes complementarias que las diferentes situaciones normativas
de los países requieran.

DIT MEDITERRÁNEO

Este documento es un procedimiento bilateral de concesión del DIT entre Italia y España
(actualmente), que proporciona al fabricante la posibilidad de obtener el DIT en ambos países
al mismo tiempo. Este DIT se publica en ambos idiomas en un único documento.




                              Para más información contactar con:

                                      marina@ietcc.csic.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el trabajador defensivo
el trabajador defensivoel trabajador defensivo
el trabajador defensivo
Jose A. Reyes S.
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
uso de herramientas.ppt
uso de herramientas.pptuso de herramientas.ppt
uso de herramientas.ppt
PercyRojas73
 
Espacio confinado
Espacio confinadoEspacio confinado
Espacio confinado
Juan Perez Serrano
 
WORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docx
WORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docxWORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docx
WORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docx
Dwarika Bhushan Sharma
 
Safety and the supervisor
Safety and the supervisor Safety and the supervisor
03-hira-for-welding-work-_compress.pdf
03-hira-for-welding-work-_compress.pdf03-hira-for-welding-work-_compress.pdf
03-hira-for-welding-work-_compress.pdf
RajkumarArikumar
 
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptxBRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
LuisCortes724941
 
Ludoprevención, La prevención puede ser divertida
Ludoprevención, La prevención puede ser divertida Ludoprevención, La prevención puede ser divertida
Ludoprevención, La prevención puede ser divertida
Pablo Pinto Ariza
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
nidiarodriguez52
 
Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
Cosmo Palasio
 
INDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.pptINDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.ppt
AlejandroCastro984469
 
Plan de acción 4
Plan de acción 4Plan de acción 4
Plan de acción 4
angelirris
 
Manejo manual cargas guia
Manejo manual cargas   guiaManejo manual cargas   guia
Manejo manual cargas guia
Luis Castro Narvaez
 
Hse pr-005 inyección de anclajes
Hse pr-005 inyección de anclajesHse pr-005 inyección de anclajes
Hse pr-005 inyección de anclajes
jhonsousa4
 
RA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdf
RA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdfRA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdf
RA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdf
MohPhoolay
 
Ejemplos arbol de causas
Ejemplos arbol de causasEjemplos arbol de causas
Ejemplos arbol de causas
Rodolfo Yossa Loaiza
 

La actualidad más candente (17)

el trabajador defensivo
el trabajador defensivoel trabajador defensivo
el trabajador defensivo
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
uso de herramientas.ppt
uso de herramientas.pptuso de herramientas.ppt
uso de herramientas.ppt
 
Espacio confinado
Espacio confinadoEspacio confinado
Espacio confinado
 
WORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docx
WORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docxWORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docx
WORK AT HEIGHT PERMIT Form # HSEQ - WHP Rev.docx
 
Safety and the supervisor
Safety and the supervisor Safety and the supervisor
Safety and the supervisor
 
03-hira-for-welding-work-_compress.pdf
03-hira-for-welding-work-_compress.pdf03-hira-for-welding-work-_compress.pdf
03-hira-for-welding-work-_compress.pdf
 
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptxBRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
BRIGADA DE EVACUACIÓN.pptx
 
Ludoprevención, La prevención puede ser divertida
Ludoprevención, La prevención puede ser divertida Ludoprevención, La prevención puede ser divertida
Ludoprevención, La prevención puede ser divertida
 
Folleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivoFolleto manejo-defensivo
Folleto manejo-defensivo
 
Permiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturasPermiso para trabajos en alturas
Permiso para trabajos en alturas
 
INDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.pptINDUCCION sgsst.ppt
INDUCCION sgsst.ppt
 
Plan de acción 4
Plan de acción 4Plan de acción 4
Plan de acción 4
 
Manejo manual cargas guia
Manejo manual cargas   guiaManejo manual cargas   guia
Manejo manual cargas guia
 
Hse pr-005 inyección de anclajes
Hse pr-005 inyección de anclajesHse pr-005 inyección de anclajes
Hse pr-005 inyección de anclajes
 
RA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdf
RA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdfRA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdf
RA for Hot works at MOE-Ghim Moh (Ceiling support works).pdf
 
Ejemplos arbol de causas
Ejemplos arbol de causasEjemplos arbol de causas
Ejemplos arbol de causas
 

Similar a Qué es un Documento de Idoneidad Técnica

Qué es un Documento de Idoneidad Técnica Plus
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica PlusQué es un Documento de Idoneidad Técnica Plus
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica Plus
IETcc
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19) Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19)
ITCS - Institut Tècnic Català de la Soldadura
 
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdfNormalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Elvis Narro León
 
Luis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andeceLuis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andece
ANDECE
 
8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf
8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf
8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf
JhoanSimeonCordova1
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
505554803005.pdf
505554803005.pdf505554803005.pdf
505554803005.pdf
ssuser29591b
 
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre episAnálisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Prevencionar
 
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizadosevalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
Rosi Esquivel
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
Rosi Esquivel
 
Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]
Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]
Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Uqp i te_c_2012_oct
Uqp i te_c_2012_octUqp i te_c_2012_oct
4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf
4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf
4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf
ErickAB4
 
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Efren Franco
 
Jornada diputación gipuzkoa
Jornada diputación gipuzkoaJornada diputación gipuzkoa
Jornada diputación gipuzkoa
ANDECE
 
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & InspecciónInspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
SCI Control & Inspección
 
"Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I...
"Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I..."Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I...
"Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 

Similar a Qué es un Documento de Idoneidad Técnica (20)

Qué es un Documento de Idoneidad Técnica Plus
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica PlusQué es un Documento de Idoneidad Técnica Plus
Qué es un Documento de Idoneidad Técnica Plus
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (04/20)
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (09/20)
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (10/21)
 
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19) Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19)
Especialista Europeo de Adhesivos (EAS) (06/19)
 
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdfNormalizacion de Riego Tecnificado.pdf
Normalizacion de Riego Tecnificado.pdf
 
Luis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andeceLuis alonso i_iforo_andece
Luis alonso i_iforo_andece
 
8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf
8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf
8. Sesión_8_AccionesPrevias_Proceso_Selección_IvanaLlaque (1) (1).pdf
 
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
Estandar de competencia EC0533, webinar 18-ago-2015 (ICA-Procobre)
 
505554803005.pdf
505554803005.pdf505554803005.pdf
505554803005.pdf
 
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre episAnálisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre epis
 
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizadosevalucion de proyecto y sistemas computarizados
evalucion de proyecto y sistemas computarizados
 
estudio tecnico
estudio tecnicoestudio tecnico
estudio tecnico
 
Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]
Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]
Presentacion cpr unespa_madrid_8_11_2012[1]
 
Uqp i te_c_2012_oct
Uqp i te_c_2012_octUqp i te_c_2012_oct
Uqp i te_c_2012_oct
 
4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf
4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf
4. MANUAL DE INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES.pdf
 
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
Guía para la sustitución de equipos eléctricos (activos físicos)
 
Jornada diputación gipuzkoa
Jornada diputación gipuzkoaJornada diputación gipuzkoa
Jornada diputación gipuzkoa
 
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & InspecciónInspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
Inspección Reglamentaria | SCI, Control & Inspección
 
"Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I...
"Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I..."Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I...
"Lanza tus productos innovadores con garantías técnicas" - Josep Torruella (I...
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Qué es un Documento de Idoneidad Técnica

  • 1. Documento de Idoneidad Técnica El Documento de Idoneidad Técnica - DIT - es un documento de carácter voluntario expedido por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - IETcc-, que contiene una apreciación técnica favorable de la idoneidad de empleo en edificación y/u obra civil de materiales, sistemas o procedimientos constructivos no tradicionales o innovadores. El IETcc es el único Organismo español quetiene otorgada, por Decreto 3652/63 de Presidencia del Gobierno de fecha 26 de Diciembre de 1963 y Orden Ministerial 1265/88 de 23 de Diciembre de 1988, la facultad de conceder el DIT así como la confirmación de otros DIT concedidos por alguno de los Organismos Miembros de la Organización Europea en el ámbito de la UEAtc. PRODUCTOS OBJETO DE DIT Pueden ser objeto de DIT aquellos materiales, sistemas o procedimientos constructivos para los que no se han desarrollado NORMAS que regulen tanto las características o prestaciones del producto como su empleo o puesta en obra, y que además satisfagan las siguientes condiciones: • Materiales y equipos fabricados industrialmente o procedimientos que hayan sido empleados en aplicaciones reales. • Materiales o sistemas perfectamente identificables. • Materiales o sistemas que estén previstos para un empleo determinado e inequívoco. El DIT de un material se otorga para un empleo determinado. Si el material se utiliza para distintos empleos será necesario un DIT diferente para cada uno de ellos. CONCESIÓN DE DIT La concesión del DIT se basa en el comportamiento favorable del producto para el empleo previsto frente a las exigencias de: 1. Resistencia mecánica y estabilidad. 2. Seguridad en caso de incendio. 3. Higiene, salud y medio ambiente. 4. Seguridad de utilización. 5. Protección contra el ruido. 6. Ahorro energético. La concesión tiene en cuenta un comportamiento favorable ante la exigencia global de durabilidad y además el mantenimiento por el fabricante de las condiciones de autocontrol de la producción y su compromiso a prestar asistencia técnica en la puesta en obra.
  • 2. CONTENIDO DE DIT El DIT contempla al menos los siguientes aspectos: • Principio y descripción del producto. • Materiales que lo componen. • Elementos o componentes del sistema. • Fabricación. • Controles internos y externos sobre fabricación y puesta en obra. • Condiciones de transporte y almacenamiento. • Condiciones y proceso de puesta en obra. • Referencias de utilización del sistema en casos reales. • Ensayos de identificación, aptitud de empleo y durabilidad. • Criterios sobre la evaluación positiva de la aptitud de empleo y procedimientos de cálculo. • Observaciones y recomendaciones de la Comisión de Expertos convocada para cada DIT. • Detalles constructivos, puntos singulares, etc. VALIDEZ DE DIT Los DIT son válidos durante 5 años, periodo durante el cual se realizan seguimientos anuales de fabricación. Transcurrido el plazo de validez, el fabricante debe solicitar la renovación del DIT. CONFIRMACIONES DE DIT El DIT concedido por un Instituto puede ser convalidado en cualquiera de los países miembros de la UEAtc mediante un procedimiento bilateral denominado Confirmación (Reglas 03 y 04 de la UEAtc). Este procedimiento no es automático, ya que es preciso considerar en el nuevo DIT las características particulares (normativa, clima, etc.) del país de destino, pero permite una importante reducción de costes y tiempo. EUROAGRÉMENT Este procedimiento multilateral en el que deben participar más de 2 Institutos (Regla 05 de la UEAtc), permite la obtención del DIT en varios países simultáneamente. El Instituto que recibe la solicitud coordina con los demás Institutos la preparación de un documento que se compone de una parte general y de las partes complementarias que las diferentes situaciones normativas de los países requieran. DIT MEDITERRÁNEO Este documento es un procedimiento bilateral de concesión del DIT entre Italia y España (actualmente), que proporciona al fabricante la posibilidad de obtener el DIT en ambos países al mismo tiempo. Este DIT se publica en ambos idiomas en un único documento. Para más información contactar con: marina@ietcc.csic.es