SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué en un MOOC?
O M- assive
O O - pen
O O – n line
O C – urse
O Curso en línea abierto y masivo
¿Qué es y como funciona?
O En estos tiempos de sobrecarga
informativa, cuando una persona se
pregunta algo, ya no tiene que buscar
solo , remitirse a un curso especializado o
ir a la biblioteca; ahora cuenta con una
conexión con otras personas que les
interesa el mismo tema.
Un MOOC es un curso donde se cuenta
con una gran cantidad de información, lo
que representa un mundo interconectado
con muchas otras personas que tienen las
mismas dudas e interrogantes, es un curso
abierto, participativo y que es distribuido
con el apoyo de las redes.
O MOOC es un curso que tiene un inicio y
un final, tiene participantes, facilitadores y
materiales, pero no se imparte en una
institución educativa, no es un curso en
línea; es una forma de conectarse y
colaboración, para desarrollar habilidades
digitales e involucra lo que es ser un
estudiante.
O Un MOOC es un evento en el cual las
personas se interesan por un tema, se
juntan, trabajan y hablan de ello; es un
curso abierto.
O Se hacen en áreas para que las personas
puedan leer, reflexionar y comentar
acerca del curso, es gratis, y sólo se
pagará cuando la persona quiera obtener
una certificación emitida por una
institución educativa.
O Todo el trabajo realizado en el MOOC es
compartido entre todas las personas que
toman el curso y todos se benefician de
él.
O El MOOC es participativo, la persona se
vuelve parte del curso, se involucra en el
trabajo de las otras personas que
participan, no existen tareas especificas,
sino más bien se trata de involucrarse con
los materiales de todos.
O Uno de los grandes beneficios de MOOC
son las grandes conexiones que se tejen
al interactuar unos con otros, las
conexiones más comunes son a través de
blogs, discusiones, videos, artículo,
twitter, etc, las personas se conectan para
crear la red del curso. No hay información
centralizada sino que toda ella se
encuentra esparcido por la internet.
O No hay una forma o camino específico
para iniciar un MOOC, desde el inicio al
fin se pueden seguir rutas diversas, esto
hace que se tengan un sinfín de
diferentes puntos de vista.
O El MOOC promueve el estudio
independiente e incentiva a los
participantes a trabajar en su propio
espacio y crear autenticas redes que
pueden perdurar por largo tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónLUISAMENENDEZ
 
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez AlvarezTutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarezanama_534
 
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónLUISAMENENDEZ
 
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJEMOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJEJUNIOR ZAMBRANO
 
Tcr presentación
Tcr presentaciónTcr presentación
Tcr presentaciónglorymn
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónluisgualoto1987
 
Wiki vs blog
Wiki vs  blogWiki vs  blog
Wiki vs blog1997naty
 
Blog y educación t.i.c
Blog y educación t.i.cBlog y educación t.i.c
Blog y educación t.i.cSoLee Niz
 
Blog y Educacion
Blog y EducacionBlog y Educacion
Blog y Educacionculula20
 
Diseño de unidades temáticas de ambientes virtuales de
Diseño de unidades temáticas de ambientes virtuales deDiseño de unidades temáticas de ambientes virtuales de
Diseño de unidades temáticas de ambientes virtuales deIdeas de Exito Para Truifar
 

La actualidad más candente (14)

Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educación
 
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez AlvarezTutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
Tutorial, PLN Y PLE, Ana María Martinez Alvarez
 
Web 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacionWeb 2.0 y educacion
Web 2.0 y educacion
 
Actividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educaciónActividad 2 web 2.o y educación
Actividad 2 web 2.o y educación
 
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJEMOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
MOOC - TIC EN EL APRENDIZAJE
 
Tcr presentación
Tcr presentaciónTcr presentación
Tcr presentación
 
Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2Conceptos Fundamentales De La Web 2
Conceptos Fundamentales De La Web 2
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0 y aprendizajes colaborativos semana 2
Web 2.0 y aprendizajes colaborativos semana 2 Web 2.0 y aprendizajes colaborativos semana 2
Web 2.0 y aprendizajes colaborativos semana 2
 
Las redes sociales en educación
Las redes sociales en educaciónLas redes sociales en educación
Las redes sociales en educación
 
Wiki vs blog
Wiki vs  blogWiki vs  blog
Wiki vs blog
 
Blog y educación t.i.c
Blog y educación t.i.cBlog y educación t.i.c
Blog y educación t.i.c
 
Blog y Educacion
Blog y EducacionBlog y Educacion
Blog y Educacion
 
Diseño de unidades temáticas de ambientes virtuales de
Diseño de unidades temáticas de ambientes virtuales deDiseño de unidades temáticas de ambientes virtuales de
Diseño de unidades temáticas de ambientes virtuales de
 

Destacado

What is mooc
What is moocWhat is mooc
What is moocMaBinda
 
Why a MOOC?
Why a MOOC?Why a MOOC?
Why a MOOC?Pat Sine
 
What is mooc stand for
What is mooc stand forWhat is mooc stand for
What is mooc stand forsboniso wilson
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...anlusar
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosDigiZen
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosIPP
 
What is a MOOC?
What is a MOOC?What is a MOOC?
What is a MOOC?tuxette
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosMariAle1685
 

Destacado (10)

What is mooc (1)
What is mooc (1)What is mooc (1)
What is mooc (1)
 
What is mooc
What is moocWhat is mooc
What is mooc
 
Why a MOOC?
Why a MOOC?Why a MOOC?
Why a MOOC?
 
What is mooc stand for
What is mooc stand forWhat is mooc stand for
What is mooc stand for
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Que son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos AbiertosQue son los Recursos Educativos Abiertos
Que son los Recursos Educativos Abiertos
 
What is a MOOC?
What is a MOOC?What is a MOOC?
What is a MOOC?
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
MOOC: Open Content, Open Teaching and Open Learning
MOOC: Open Content, Open Teaching and Open LearningMOOC: Open Content, Open Teaching and Open Learning
MOOC: Open Content, Open Teaching and Open Learning
 

Similar a Qué es un mooc (20)

2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
2012 mooc-cled
 
Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1Semana 6 eactividad 1
Semana 6 eactividad 1
 
Los mooc
Los moocLos mooc
Los mooc
 
Los mooc
Los moocLos mooc
Los mooc
 
Los mooc
Los moocLos mooc
Los mooc
 
Natalia restrepo virtublog
Natalia restrepo                     virtublogNatalia restrepo                     virtublog
Natalia restrepo virtublog
 
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación DocenteEscenarios de Aprendizaje y Formación Docente
Escenarios de Aprendizaje y Formación Docente
 
Virtublog
VirtublogVirtublog
Virtublog
 
Monografía lucy
Monografía lucyMonografía lucy
Monografía lucy
 
Blog...........
Blog...........Blog...........
Blog...........
 
Guia de excel
Guia de excelGuia de excel
Guia de excel
 
Guia de excel
Guia de excelGuia de excel
Guia de excel
 
Presentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformasPresentacion articulo plataformas
Presentacion articulo plataformas
 
MOOC / Aprendizaje sin límite
MOOC / Aprendizaje sin límiteMOOC / Aprendizaje sin límite
MOOC / Aprendizaje sin límite
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer EscobarAprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s - Yenifer Escobar
 
MOOC
MOOCMOOC
MOOC
 
Reflexion MOOCs
Reflexion MOOCsReflexion MOOCs
Reflexion MOOCs
 
Moocs
MoocsMoocs
Moocs
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
Reflexión sobre los MOOC
Reflexión sobre los MOOCReflexión sobre los MOOC
Reflexión sobre los MOOC
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Qué es un mooc

  • 1. ¿ Qué en un MOOC?
  • 2. O M- assive O O - pen O O – n line O C – urse O Curso en línea abierto y masivo
  • 3. ¿Qué es y como funciona? O En estos tiempos de sobrecarga informativa, cuando una persona se pregunta algo, ya no tiene que buscar solo , remitirse a un curso especializado o ir a la biblioteca; ahora cuenta con una conexión con otras personas que les interesa el mismo tema.
  • 4. Un MOOC es un curso donde se cuenta con una gran cantidad de información, lo que representa un mundo interconectado con muchas otras personas que tienen las mismas dudas e interrogantes, es un curso abierto, participativo y que es distribuido con el apoyo de las redes.
  • 5. O MOOC es un curso que tiene un inicio y un final, tiene participantes, facilitadores y materiales, pero no se imparte en una institución educativa, no es un curso en línea; es una forma de conectarse y colaboración, para desarrollar habilidades digitales e involucra lo que es ser un estudiante.
  • 6. O Un MOOC es un evento en el cual las personas se interesan por un tema, se juntan, trabajan y hablan de ello; es un curso abierto.
  • 7. O Se hacen en áreas para que las personas puedan leer, reflexionar y comentar acerca del curso, es gratis, y sólo se pagará cuando la persona quiera obtener una certificación emitida por una institución educativa.
  • 8. O Todo el trabajo realizado en el MOOC es compartido entre todas las personas que toman el curso y todos se benefician de él.
  • 9. O El MOOC es participativo, la persona se vuelve parte del curso, se involucra en el trabajo de las otras personas que participan, no existen tareas especificas, sino más bien se trata de involucrarse con los materiales de todos.
  • 10. O Uno de los grandes beneficios de MOOC son las grandes conexiones que se tejen al interactuar unos con otros, las conexiones más comunes son a través de blogs, discusiones, videos, artículo, twitter, etc, las personas se conectan para crear la red del curso. No hay información centralizada sino que toda ella se encuentra esparcido por la internet.
  • 11. O No hay una forma o camino específico para iniciar un MOOC, desde el inicio al fin se pueden seguir rutas diversas, esto hace que se tengan un sinfín de diferentes puntos de vista.
  • 12. O El MOOC promueve el estudio independiente e incentiva a los participantes a trabajar en su propio espacio y crear autenticas redes que pueden perdurar por largo tiempo.