SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DE MI PLEP RESPONDIENDO A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
Considero que a través de mi PLEP se pueden obtener grandes beneficios para las
personas que lo consulten, tomando en cuenta que contiene los elementos esenciales de
un aprendizaje virtual, del uso de las TIC que actualmente están en auge y constituye un
elemento diferenciador de las técnicas tradicionales de aprendizaje, permite un gran
trabajo de investigación individual de autodisciplina y auto aprendizaje.
El PLEP me permitió al elegir una temática, comenzar a gestionar en diferentes ámbitos,
inicialmente pensando en que fuentes de información podría utilizar que fueran
importantes para la información y conocimientos que quiero trasmitir a través del mismo,
luego a pensar en cuales herramientas de la WEB 2.0 puedo utilizar para montar toda esta
información y en últimas revisar a través de cuales redes sociales de mayor participación
puedo brindar y mostrar la información construida.
Todo lo anterior fue trabajado mediante ambientes virtuales y dentro de los postulados de
innovación pedagógica, curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD, está la utilización de
todos estos medios virtuales para llegar a que los estudiantes aprendan bajo un esquema
de autodisciplina, autonomía, guiado por e-mediadores que interactúan con ellos a través
de medios virtuales.
La práctica que se lleva a través de este curso de e-mediador, de una manera organizada y
metodológica me ha permitido conocer diferentes horizontes en los que no había
incursionado y que realmente conocer las innumerables herramientas que tenemos en
nuestras manos para poder crear aprendizaje autónomo, compartir información de interés
para que otros posiblemente se puedan basar en ella para construir sus propios entornos
de aprendizaje personalizado e igualmente lo compartan, hacen que el conocimiento sea
infinito y que esté cada vez más a la mano y con menos barreras, llega a infinitos lugares y
a personas que posiblemente no conozcamos y uno de los principales preceptos de la
UNAD es la educación a distancia sin barreras.
Para el desarrollo de mi PLEP y dentro del proceso utilicé una herramienta para curar
contenidos, lo que maximiza el nivel de confiabilidad de la información compartida, aquí
hay otro enlace con los postulados de la UNAD en cuanto a la fiabilidad de los contenidos
ofrecidos a sus estudiantes.
Por último el compartir la información del PLEP a través de diferentes redes sociales y
twitter, permite que las personas opinen y realicen aportes a los conceptos o temas de
discusión que se van abriendo, en este sentido los foros que ofrece la UNAD y las
diferentes e-mediaciones permiten una relación más cercana entre el estudiante, el e-
mediador, el estudiante y otros estudiantes, lo cual permite un trabajo colaborativo, que
no necesariamente debe ser en el mismo espacio y tiempo del grupo sino que hace sus
aportes de acuerdo a su disponibilidad de tiempo y lugar.
En conclusión el trabajo de mi PLEP ofrece los beneficios y está completamente orientado
en los postulados de innovación pedagógica, curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD.
Judally Donoso Sánchez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualelicastle
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Red
Entornos Personales de Aprendizaje en RedEntornos Personales de Aprendizaje en Red
Entornos Personales de Aprendizaje en Red
jose luis ruiz diaz
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasWernher Tellez
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
German Garcia Deeck
 
Posibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internetPosibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internetViridiana Alcocer
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
José Manuel de La fuente
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
Alexandra Guevara Freire
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
alicia lara
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
shendry jaramillo
 

La actualidad más candente (12)

Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
Entornos Personales de Aprendizaje en Red
Entornos Personales de Aprendizaje en RedEntornos Personales de Aprendizaje en Red
Entornos Personales de Aprendizaje en Red
 
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizajeEnsayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje
 
Blog Como Herramienta Pedagogica
Blog Como Herramienta PedagogicaBlog Como Herramienta Pedagogica
Blog Como Herramienta Pedagogica
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
 
Posibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internetPosibilidades y limitaciones del internet
Posibilidades y limitaciones del internet
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0Ensayo la web 2.0
Ensayo la web 2.0
 

Destacado

Formas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jaja
Formas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jajaFormas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jaja
Formas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jajafabianmf1969
 
AplicacióN DidáCtica
AplicacióN DidáCticaAplicacióN DidáCtica
AplicacióN DidáCtica
Juan Lobato Valdespino
 
Adopted scoping plan
Adopted scoping planAdopted scoping plan
Adopted scoping planarchercri
 
Outlook ridge residences
Outlook ridge residencesOutlook ridge residences
Outlook ridge residencesCharmaine Cudal
 
Ci 350 sign language quiz pp
Ci 350 sign language quiz ppCi 350 sign language quiz pp
Ci 350 sign language quiz pptaylorolsson
 

Destacado (7)

Formas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jaja
Formas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jajaFormas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jaja
Formas de cubrir_fritura,_cosito_odioso_ja_jaja
 
AplicacióN DidáCtica
AplicacióN DidáCticaAplicacióN DidáCtica
AplicacióN DidáCtica
 
Adopted scoping plan
Adopted scoping planAdopted scoping plan
Adopted scoping plan
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Outlook ridge residences
Outlook ridge residencesOutlook ridge residences
Outlook ridge residences
 
Ci 350 sign language quiz pp
Ci 350 sign language quiz ppCi 350 sign language quiz pp
Ci 350 sign language quiz pp
 
Improvement
ImprovementImprovement
Improvement
 

Similar a Beneficios de mi plep respondiendo a los postulados de la unad

PLE
PLEPLE
Investigación web 2.0
Investigación web 2.0Investigación web 2.0
Investigación web 2.0KriDm
 
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Javier Roldán
 
WIKIMASTERL
WIKIMASTERLWIKIMASTERL
WIKIMASTERL
guest75bb01
 
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
RitaEneidaJimnezDeGr
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Inmaculada Fernández
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Carlos Mercado
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.marjestudiante
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
Marcela Hernàndez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Internet una herramienta util para la Educaciòn.
Internet una herramienta util para  la Educaciòn.Internet una herramienta util para  la Educaciòn.
Internet una herramienta util para la Educaciòn.gigi8631
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Ángeles Avendaño Rgz
 
S2 brandon mendez_nube
S2 brandon mendez_nubeS2 brandon mendez_nube
S2 brandon mendez_nube
brandon Mendez
 
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina AndreaRedes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Andrea Molina
 

Similar a Beneficios de mi plep respondiendo a los postulados de la unad (20)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Investigación web 2.0
Investigación web 2.0Investigación web 2.0
Investigación web 2.0
 
Ensayo magali
Ensayo magaliEnsayo magali
Ensayo magali
 
Entender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLEEntender y reflexionar el PLE
Entender y reflexionar el PLE
 
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
Crítica ple didacticas_digitales_javier_roldán_11522317
 
WIKIMASTER
WIKIMASTER WIKIMASTER
WIKIMASTER
 
WIKIMASTERL
WIKIMASTERLWIKIMASTERL
WIKIMASTERL
 
Asignacion 5.1
Asignacion 5.1Asignacion 5.1
Asignacion 5.1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Analisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_moocAnalisis cultura digital_ pel_mooc
Analisis cultura digital_ pel_mooc
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en claseTendencias pedagógicas experiencia en clase
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
 
Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.Presentación tarea 3.
Presentación tarea 3.
 
Internet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativaInternet como herramienta educativa
Internet como herramienta educativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Internet una herramienta util para la Educaciòn.
Internet una herramienta util para  la Educaciòn.Internet una herramienta util para  la Educaciòn.
Internet una herramienta util para la Educaciòn.
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
S2 brandon mendez_nube
S2 brandon mendez_nubeS2 brandon mendez_nube
S2 brandon mendez_nube
 
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina AndreaRedes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
 

Beneficios de mi plep respondiendo a los postulados de la unad

  • 1. BENEFICIOS DE MI PLEP RESPONDIENDO A LOS POSTULADOS DE LA UNAD Considero que a través de mi PLEP se pueden obtener grandes beneficios para las personas que lo consulten, tomando en cuenta que contiene los elementos esenciales de un aprendizaje virtual, del uso de las TIC que actualmente están en auge y constituye un elemento diferenciador de las técnicas tradicionales de aprendizaje, permite un gran trabajo de investigación individual de autodisciplina y auto aprendizaje. El PLEP me permitió al elegir una temática, comenzar a gestionar en diferentes ámbitos, inicialmente pensando en que fuentes de información podría utilizar que fueran importantes para la información y conocimientos que quiero trasmitir a través del mismo, luego a pensar en cuales herramientas de la WEB 2.0 puedo utilizar para montar toda esta información y en últimas revisar a través de cuales redes sociales de mayor participación puedo brindar y mostrar la información construida. Todo lo anterior fue trabajado mediante ambientes virtuales y dentro de los postulados de innovación pedagógica, curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD, está la utilización de todos estos medios virtuales para llegar a que los estudiantes aprendan bajo un esquema de autodisciplina, autonomía, guiado por e-mediadores que interactúan con ellos a través de medios virtuales. La práctica que se lleva a través de este curso de e-mediador, de una manera organizada y metodológica me ha permitido conocer diferentes horizontes en los que no había incursionado y que realmente conocer las innumerables herramientas que tenemos en nuestras manos para poder crear aprendizaje autónomo, compartir información de interés para que otros posiblemente se puedan basar en ella para construir sus propios entornos de aprendizaje personalizado e igualmente lo compartan, hacen que el conocimiento sea infinito y que esté cada vez más a la mano y con menos barreras, llega a infinitos lugares y a personas que posiblemente no conozcamos y uno de los principales preceptos de la UNAD es la educación a distancia sin barreras. Para el desarrollo de mi PLEP y dentro del proceso utilicé una herramienta para curar contenidos, lo que maximiza el nivel de confiabilidad de la información compartida, aquí hay otro enlace con los postulados de la UNAD en cuanto a la fiabilidad de los contenidos ofrecidos a sus estudiantes. Por último el compartir la información del PLEP a través de diferentes redes sociales y twitter, permite que las personas opinen y realicen aportes a los conceptos o temas de discusión que se van abriendo, en este sentido los foros que ofrece la UNAD y las diferentes e-mediaciones permiten una relación más cercana entre el estudiante, el e- mediador, el estudiante y otros estudiantes, lo cual permite un trabajo colaborativo, que no necesariamente debe ser en el mismo espacio y tiempo del grupo sino que hace sus aportes de acuerdo a su disponibilidad de tiempo y lugar. En conclusión el trabajo de mi PLEP ofrece los beneficios y está completamente orientado en los postulados de innovación pedagógica, curricular, didáctica y evaluativa de la UNAD. Judally Donoso Sánchez