SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una FÁBULA?
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROFESORA PAMELA HERRERA
Origen
•La fábula nació en las antiguas culturas de
Oriente, concretamente en la India, con un afán
didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos
de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes
que les ayudaran a convertirse en gobernantes.
•Debido a su intención, brevedad y fácil comprensión, estos
relatos se difundieron por Oriente y llegaron a Europa gracias a
navegantes viajeros. En Grecia fue Esopo quien retoma el
género y crea sus fábulas en medio del intenso ambiente
cultural griego. En Roma, Horacio y Fedro se inspiraron en
Esopo para escribir sus textos morales; y posteriormente en la
Edad Media y Renacimiento, los cruzados difundieron las
nuevas fábulas de Oriente aprendidas en los lugares donde
combatían.
La fábula
La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son
animales a los que se le atribuyen características humanas (personificación). •
Las fábulas tienen como propósito de dejar una enseñanza o moraleja, la cual va
escrita al final del texto.
Recuerda que como texto narrativo, las fábulas al igual
que los cuentos, presentan una estructura
•Observa el video y responde en tu cuaderno de Lenguaje.
1.¿Por qué se lamentaba el personaje principal al comienzo del relato?
2.¿Qué personaje necesitaba púas para limpiar sus dientes?
3.¿Por qué se ofendió el conejo?
4.Describe física y psicológicamente al personaje principal de este relato.
5.¿Qué característica tenían en común los personajes con los que se
encontró Pepincho?
6.¿Por qué Pepincho accedió a las peticiones de los que creía ser sus
amigos?
7.¿Quién ayudó a Pepincho casi al final del relato?
8.¿Dónde se utiliza la personificación en este relato?
9.¿Qué enseñanza o moraleja se puede extraer de esta fábula?
10.¿Qué hubieras hecho al escuchar las peticiones de los personajes?
¿Hubieras accedido por agradar a los demás?
Para sintetizar…

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué es una FÁBULA_.pptx

Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
ivanaviNiebla
 
La fabula español 5 b - si no hay wifi
La fabula   español 5 b - si no hay wifiLa fabula   español 5 b - si no hay wifi
La fabula español 5 b - si no hay wifi
MrsMendoza
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
cristina barraza zepeda
 
Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza
Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza
Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza
Ricardo Angeles
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodle
desolpe
 
Fabula
FabulaFabula
Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
Juan Cabrera
 
guia de texto folclorico comprension lectora
guia de texto folclorico comprension lectoraguia de texto folclorico comprension lectora
guia de texto folclorico comprension lectora
CAROLINAANDREARETAMA1
 
Fabula poema
Fabula  poemaFabula  poema
Fabula poema
blanca roca
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katiana
katianapadilla
 
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyaPreguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
kevin1095
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
VivianaSarracinaGodo
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
Linner ortiz
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
literaturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptxliteraturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptx
CODECARCARTAGENA
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
paomuri
 
Produccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivosProduccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivos
Jorge Espinoza Fernández
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
PaulinaSanhueza7
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
Andre Ivan Rojas Gonzalez
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a ¿Qué es una FÁBULA_.pptx (20)

Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
Cuestionario de literatura 2do parcial Fábula y Epopeya Iván André Altamirano...
 
La fabula español 5 b - si no hay wifi
La fabula   español 5 b - si no hay wifiLa fabula   español 5 b - si no hay wifi
La fabula español 5 b - si no hay wifi
 
Exp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabulaExp apr leng_la_fabula
Exp apr leng_la_fabula
 
Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza
Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza
Cuestionario 2° parcial Epopeya & Fábula, Ricard Angeles Mendoza
 
El cuento en moodle
El cuento en moodleEl cuento en moodle
El cuento en moodle
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)Textos recreativos final noch (1)
Textos recreativos final noch (1)
 
guia de texto folclorico comprension lectora
guia de texto folclorico comprension lectoraguia de texto folclorico comprension lectora
guia de texto folclorico comprension lectora
 
Fabula poema
Fabula  poemaFabula  poema
Fabula poema
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katiana
 
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeyaPreguntas sobre la fábula y la epopeya
Preguntas sobre la fábula y la epopeya
 
literatura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otrosliteratura para aprender basico, medio y otros
literatura para aprender basico, medio y otros
 
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321fCLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
CLASES EXPRECION ORAL.pdaZSDRTY7U8U7654322Q34567654321f
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
literaturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptxliteraturainfantil-160122224452.pptx
literaturainfantil-160122224452.pptx
 
Redacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oralRedacción de textos y comunicación oral
Redacción de textos y comunicación oral
 
Produccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivosProduccion textos descriptivos
Produccion textos descriptivos
 
Hora del cuento 2
Hora del cuento 2Hora del cuento 2
Hora del cuento 2
 
Preguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcialPreguntas de literatura 2do. parcial
Preguntas de literatura 2do. parcial
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
 

Más de PamelaHerrera56

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
PamelaHerrera56
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
PamelaHerrera56
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
PamelaHerrera56
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
PamelaHerrera56
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
PamelaHerrera56
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
PamelaHerrera56
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
PamelaHerrera56
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
PamelaHerrera56
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
PamelaHerrera56
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
PamelaHerrera56
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
PamelaHerrera56
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
PamelaHerrera56
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
PamelaHerrera56
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
PamelaHerrera56
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
PamelaHerrera56
 

Más de PamelaHerrera56 (20)

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

¿Qué es una FÁBULA_.pptx

  • 1. ¿Qué es una FÁBULA? LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA PAMELA HERRERA
  • 2. Origen •La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India, con un afán didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en gobernantes.
  • 3. •Debido a su intención, brevedad y fácil comprensión, estos relatos se difundieron por Oriente y llegaron a Europa gracias a navegantes viajeros. En Grecia fue Esopo quien retoma el género y crea sus fábulas en medio del intenso ambiente cultural griego. En Roma, Horacio y Fedro se inspiraron en Esopo para escribir sus textos morales; y posteriormente en la Edad Media y Renacimiento, los cruzados difundieron las nuevas fábulas de Oriente aprendidas en los lugares donde combatían.
  • 4. La fábula La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características humanas (personificación). • Las fábulas tienen como propósito de dejar una enseñanza o moraleja, la cual va escrita al final del texto.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Recuerda que como texto narrativo, las fábulas al igual que los cuentos, presentan una estructura
  • 9.
  • 10. •Observa el video y responde en tu cuaderno de Lenguaje. 1.¿Por qué se lamentaba el personaje principal al comienzo del relato? 2.¿Qué personaje necesitaba púas para limpiar sus dientes? 3.¿Por qué se ofendió el conejo? 4.Describe física y psicológicamente al personaje principal de este relato. 5.¿Qué característica tenían en común los personajes con los que se encontró Pepincho? 6.¿Por qué Pepincho accedió a las peticiones de los que creía ser sus amigos? 7.¿Quién ayudó a Pepincho casi al final del relato? 8.¿Dónde se utiliza la personificación en este relato? 9.¿Qué enseñanza o moraleja se puede extraer de esta fábula? 10.¿Qué hubieras hecho al escuchar las peticiones de los personajes? ¿Hubieras accedido por agradar a los demás?