SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNIFICADO DE LA EVALUACIÓN PROFESORA DENIP L. CANDANEDO
¿Cómo se evalúan las competencias? ,[object Object]
[object Object]
La evaluación de los aprendizajes es un componente del proceso educativo, a través del cual se observa, recoge y analiza información significativa, respecto de las posibilidades, necesidades y logros de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para el mejoramiento de su aprendizaje.  ¿Qué entendemos por evaluación?
•  Integral.  •  Continua.  •  Sistemática.  •  Participativa.  •  Flexible.  FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN  Función Pedagógica:  Función social ¿Cuáles son las características de la evaluación?
Funciones Pedagógicas: permite principalmente la identificación de las capacidades de los estudiantes, sus estilos de aprendizaje, sus hábitos de estudio al inicio de todo proceso de enseñanza aprendizaje, con la finalidad de adecuar la planificación a las particularidades de los estudiantes.  Igualmente permite la motivación de los estudiantes para el logro de nuevos aprendizajes, refuerza y recompensa el esfuerzo, haciendo del aprendizaje una actividad satisfactoria,  Función Social: Pretende esencialmente determinar qué estudiantes han logrado las competencias necesarias, para otorgarles la certificación correspondiente, requerida por la sociedad en los diferentes niveles o modalidades del Subsistema Educativo. Por esta razón se considera que esta función tiene carácter social, pues constata y/o certifica el logro de las competencias al término de un período o curso escollar, para la promoción o no, a grados inmediatos superiores o para su inserción en el mundo productivo.
El Objetivo de la evaluación de la competencia curricular es determinar lo que el alumno es capaz de hacer en relación con las competencias y subcompetencias del currículo establecido para su grado escolar.  1. La Evaluación de la Competencia Curricular:
Lo anterior significa que debemos: Primero:  Identificar en que grado se encuentra el alumno.  Segundo:  Reconocer los propósitos y contenidos del grado. Tercero:  Reconocer los propósitos y contenidos de la Propuesta curricular de grupo.  Hasta aquí contamos con un referente para reconocer qué puede hacer y que se le dificulta al alumno. 1. La Evaluación de la Competencia Curricular: Cuarto:  Aplicación de una evaluación  relacionada con el grado de profundidad de los contenidos y que nos permita reconocer qué es lo puede hacer y que es lo que se le dificulta para lograr el nivel optimo que tiene todo el grupo.  Quinto:  Definición de lo que puede hacer y qué no puede hacer el alumno.
EVALUACIÓN Y COMPETENCIA REQUIERE DE TRES PROCESOS El docente debe considerar cómo remediar las dificultades de aprendizaje del alumno. I. La autoevaluación II. La coevaluación III. La heteroevaluación El alumno valora el desarrollo de sus competencias con referencia a los propósitos de la formación. Son las estrategias por medio de la cual los estudiantes valoran entre si sus competencias. Es la valorización que hace el docente de las competencias del alumno teniendo en cuenta los logros y los aspectos a mejorar.
Etapas de la evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  La Evaluación formativa o interactiva:  En relación con su naturaleza de seguimiento constante y personalizado, será punto de partida para retomar algunas técnicas que propicien la motivación para la atención individualizada, establecer actividades que se desarrollen a través del trabajo colectivo (ayuda mutua) y la modificación de estrategias didácticas. Evaluación Diagnostica:  Nos permitirá conocer el punto de partida y dar las pautas; así como apreciar los conocimientos previos de los niños en relación al tema y retomar contenidos anteriores. Final o de Culminación  : Nos permitirá identificar los logros y limitaciones o el nivel de desempeño alcanzado por los niños al final del plan  .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Para efectuar la evaluación, el docente se puede valer de diferentes instrumentos tales como: LA ENTREVISTA LA INVESTIGACIÓN LOS EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS.  LA OBSERVACIÓN TRABAJOS COLECTIVOS. EXPOSICIONES. EL DIARIO VIAJERO. LOS PROYECTOS. LOS RINCONES DE JUEGO T. EL DIÁLOGO.
Los instrumentos de evaluación son los medios que utiliza el docente para registrar la información obtenida sobre las competencias e indicadores de logro, entre ellos tenemos :   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPACTO DE LAS ADECUACIONES CURRICULARES ,[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion mapas
Evaluacion mapasEvaluacion mapas
Evaluacion mapas
Pamela Arevalo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Elba Ek
 
Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.
Gustavo Bolaños
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativaguest1f3c52
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona
 
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación SuperiorNuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
carmen gomez
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
JUANA MARIA RUIZ RAMIREZ
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
vamosporlaeducacion
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Felix Romo
 
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOLA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
adonis1694
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajesguest091a3a
 
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosInvestigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosGalilea Barcelo
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluaciónLaura Domrose
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2chapiringuix248728
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion mapas
Evaluacion mapasEvaluacion mapas
Evaluacion mapas
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.Evaluacion desde la integralidad.
Evaluacion desde la integralidad.
 
EvaluacióN Formativa
EvaluacióN FormativaEvaluacióN Formativa
EvaluacióN Formativa
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
Evaluación constructivista
Evaluación constructivistaEvaluación constructivista
Evaluación constructivista
 
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación SuperiorNuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
Nuevas Tendencias, Nuevos Paradigmas, de Evaluación en Educación Superior
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizajeTendencias en la evaluación del aprendizaje
Tendencias en la evaluación del aprendizaje
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
 
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs PermanenciaCírculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
Círculo de estudios: Evaluación vs Permanencia
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOLA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
LA EVALUACION EN SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los AprendizajesLa EvaluacióN De Los Aprendizajes
La EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafoliosInvestigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
Investigación sobre instrumento de evaluación. portafolios
 
Monografía evaluación
Monografía evaluaciónMonografía evaluación
Monografía evaluación
 
Finalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacionFinalidades de la evaluacion
Finalidades de la evaluacion
 
Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2Características y principios generales de la evaluación educ 2
Características y principios generales de la evaluación educ 2
 

Destacado

Cuaderno De Campo
Cuaderno De CampoCuaderno De Campo
Cuaderno De Campo
colegioalarcos
 
Plan anual unidades sesion secundaria 2015
Plan anual unidades sesion secundaria 2015Plan anual unidades sesion secundaria 2015
Plan anual unidades sesion secundaria 2015
Ave Christus Rex
 
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Bego Iturgaitz
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tipos De Competencias Matematicas Donostia
Tipos De Competencias Matematicas DonostiaTipos De Competencias Matematicas Donostia
Tipos De Competencias Matematicas DonostiaXabier Lakunza
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundoLuis Venero
 
Matriz de programación anual de matematica - 2do. secundaria
Matriz de programación anual de matematica - 2do. secundariaMatriz de programación anual de matematica - 2do. secundaria
Matriz de programación anual de matematica - 2do. secundaria
UNALM
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
instilascumbres
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Construcción de rúbricas
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricasruforodriguez
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionescrimacea82
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
rossana del valle silva
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Universidad Central de Chile
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Walter Osorio Macedo
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
Diego Gabriel González Urbieta
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campoisrra11
 

Destacado (20)

Cuaderno De Campo
Cuaderno De CampoCuaderno De Campo
Cuaderno De Campo
 
Plan anual unidades sesion secundaria 2015
Plan anual unidades sesion secundaria 2015Plan anual unidades sesion secundaria 2015
Plan anual unidades sesion secundaria 2015
 
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
Comp.matematica.h2020.leioa.2016 11-24
 
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 2° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Tipos De Competencias Matematicas Donostia
Tipos De Competencias Matematicas DonostiaTipos De Competencias Matematicas Donostia
Tipos De Competencias Matematicas Donostia
 
Programacion segundo
Programacion segundoProgramacion segundo
Programacion segundo
 
Matriz de programación anual de matematica - 2do. secundaria
Matriz de programación anual de matematica - 2do. secundariaMatriz de programación anual de matematica - 2do. secundaria
Matriz de programación anual de matematica - 2do. secundaria
 
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicasDesarrollo de competencias basicas en matematicas
Desarrollo de competencias basicas en matematicas
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Rubrica para matemáticas
Rubrica para matemáticasRubrica para matemáticas
Rubrica para matemáticas
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Construcción de rúbricas
Construcción de rúbricasConstrucción de rúbricas
Construcción de rúbricas
 
Rubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fraccionesRubrica para evaluar fracciones
Rubrica para evaluar fracciones
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIAPROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR MATEMÁTICA SECUNDARIA
 
Competencias y capacidades
Competencias y capacidadesCompetencias y capacidades
Competencias y capacidades
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
Matriz de competencias, capacidades e indicadores de las rutas de aprendizaje...
 
Competencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadoresCompetencias, capacidades e indicadores
Competencias, capacidades e indicadores
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 

Similar a Evaluación

Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Tamy Rosero
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
EvelynJanethMurgaAmb
 
2.5
2.5 2.5
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
Nathalie Palacios
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaSonia Aguirre
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
EdwinArgueta13
 
Competencias 2016 Laura Dino
Competencias 2016 Laura DinoCompetencias 2016 Laura Dino
Competencias 2016 Laura Dino
Laura Irene Dino Morales
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Juan Jose Moran
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónguest67257b0a
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
SuperrvissionJ051
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Franklin Alcocer Zegarra
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
Savior Jaras
 
Separata de instrum. evaluacion
Separata  de instrum.  evaluacionSeparata  de instrum.  evaluacion
Separata de instrum. evaluacion
davasco12
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 

Similar a Evaluación (20)

Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
Organizadores gráficos de las exposiciones de la unidad 1
 
Exposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptxExposición de la monografía.pptx
Exposición de la monografía.pptx
 
2.5
2.5 2.5
2.5
 
Evaluacion educacional
Evaluacion educacionalEvaluacion educacional
Evaluacion educacional
 
Presentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativaPresentación evaluación educativa
Presentación evaluación educativa
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Competencias 2016 Laura Dino
Competencias 2016 Laura DinoCompetencias 2016 Laura Dino
Competencias 2016 Laura Dino
 
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_veraEnsayo marco antonio_jimenez_vera
Ensayo marco antonio_jimenez_vera
 
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Sistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promociónSistema de evaluación y promoción
Sistema de evaluación y promoción
 
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano herediaEvaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
Evaluacion de los aprendizajes universidad cayetano heredia
 
Instrumentoseevaluacion
InstrumentoseevaluacionInstrumentoseevaluacion
Instrumentoseevaluacion
 
Separata de instrum. evaluacion
Separata  de instrum.  evaluacionSeparata  de instrum.  evaluacion
Separata de instrum. evaluacion
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 

Más de Denip

Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativasDenip
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losDenip
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losDenip
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competenciasDenip
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónDenip
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoDenip
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
Denip
 
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Denip
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaDenip
 
Método abc español
Método abc españolMétodo abc español
Método abc español
Denip
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
Denip
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
El Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso LectorEl Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso Lector
Denip
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
Denip
 
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCesLenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Denip
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
Denip
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
Denip
 

Más de Denip (18)

Politicas educativas
Politicas educativasPoliticas educativas
Politicas educativas
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de losEl planeamiento didáctico y la evaluación de los
El planeamiento didáctico y la evaluación de los
 
Las competencias
Las competenciasLas competencias
Las competencias
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
Educar -rubem_alves
Educar  -rubem_alvesEducar  -rubem_alves
Educar -rubem_alves
 
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
Jornadas profesionales . feria del libro 2010 2
 
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escritaEstrategias para la iniciacion de la lectura escrita
Estrategias para la iniciacion de la lectura escrita
 
Método abc español
Método abc españolMétodo abc español
Método abc español
 
Escala numérica
Escala numéricaEscala numérica
Escala numérica
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
El Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso LectorEl Cerebro Y El Proceso Lector
El Cerebro Y El Proceso Lector
 
Adecuacionescurriculares
AdecuacionescurricularesAdecuacionescurriculares
Adecuacionescurriculares
 
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCesLenguaje Integral Y Sus RaíCes
Lenguaje Integral Y Sus RaíCes
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
 
Ventajas De La Filosofia Copia
Ventajas De La Filosofia   CopiaVentajas De La Filosofia   Copia
Ventajas De La Filosofia Copia
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Evaluación

  • 1. SIGNIFICADO DE LA EVALUACIÓN PROFESORA DENIP L. CANDANEDO
  • 2.
  • 3.
  • 4. La evaluación de los aprendizajes es un componente del proceso educativo, a través del cual se observa, recoge y analiza información significativa, respecto de las posibilidades, necesidades y logros de los estudiantes, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para el mejoramiento de su aprendizaje. ¿Qué entendemos por evaluación?
  • 5. • Integral. • Continua. • Sistemática. • Participativa. • Flexible. FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN Función Pedagógica: Función social ¿Cuáles son las características de la evaluación?
  • 6. Funciones Pedagógicas: permite principalmente la identificación de las capacidades de los estudiantes, sus estilos de aprendizaje, sus hábitos de estudio al inicio de todo proceso de enseñanza aprendizaje, con la finalidad de adecuar la planificación a las particularidades de los estudiantes. Igualmente permite la motivación de los estudiantes para el logro de nuevos aprendizajes, refuerza y recompensa el esfuerzo, haciendo del aprendizaje una actividad satisfactoria, Función Social: Pretende esencialmente determinar qué estudiantes han logrado las competencias necesarias, para otorgarles la certificación correspondiente, requerida por la sociedad en los diferentes niveles o modalidades del Subsistema Educativo. Por esta razón se considera que esta función tiene carácter social, pues constata y/o certifica el logro de las competencias al término de un período o curso escollar, para la promoción o no, a grados inmediatos superiores o para su inserción en el mundo productivo.
  • 7. El Objetivo de la evaluación de la competencia curricular es determinar lo que el alumno es capaz de hacer en relación con las competencias y subcompetencias del currículo establecido para su grado escolar. 1. La Evaluación de la Competencia Curricular:
  • 8. Lo anterior significa que debemos: Primero: Identificar en que grado se encuentra el alumno. Segundo: Reconocer los propósitos y contenidos del grado. Tercero: Reconocer los propósitos y contenidos de la Propuesta curricular de grupo.  Hasta aquí contamos con un referente para reconocer qué puede hacer y que se le dificulta al alumno. 1. La Evaluación de la Competencia Curricular: Cuarto: Aplicación de una evaluación relacionada con el grado de profundidad de los contenidos y que nos permita reconocer qué es lo puede hacer y que es lo que se le dificulta para lograr el nivel optimo que tiene todo el grupo. Quinto: Definición de lo que puede hacer y qué no puede hacer el alumno.
  • 9. EVALUACIÓN Y COMPETENCIA REQUIERE DE TRES PROCESOS El docente debe considerar cómo remediar las dificultades de aprendizaje del alumno. I. La autoevaluación II. La coevaluación III. La heteroevaluación El alumno valora el desarrollo de sus competencias con referencia a los propósitos de la formación. Son las estrategias por medio de la cual los estudiantes valoran entre si sus competencias. Es la valorización que hace el docente de las competencias del alumno teniendo en cuenta los logros y los aspectos a mejorar.
  • 10.
  • 11.   La Evaluación formativa o interactiva: En relación con su naturaleza de seguimiento constante y personalizado, será punto de partida para retomar algunas técnicas que propicien la motivación para la atención individualizada, establecer actividades que se desarrollen a través del trabajo colectivo (ayuda mutua) y la modificación de estrategias didácticas. Evaluación Diagnostica: Nos permitirá conocer el punto de partida y dar las pautas; así como apreciar los conocimientos previos de los niños en relación al tema y retomar contenidos anteriores. Final o de Culminación : Nos permitirá identificar los logros y limitaciones o el nivel de desempeño alcanzado por los niños al final del plan .
  • 12.
  • 13. Para efectuar la evaluación, el docente se puede valer de diferentes instrumentos tales como: LA ENTREVISTA LA INVESTIGACIÓN LOS EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS. LA OBSERVACIÓN TRABAJOS COLECTIVOS. EXPOSICIONES. EL DIARIO VIAJERO. LOS PROYECTOS. LOS RINCONES DE JUEGO T. EL DIÁLOGO.
  • 14.
  • 15.
  • 16.