SlideShare una empresa de Scribd logo
Med Clin (Barc). 2011;136(7):293–294




                                                                www.elsevier.es/medicinaclinica


Editorial
?
       ´   ´    ´
     Que guıa clınica debemos utilizar para el tratamiento de la osteoporosis?
What clinical guideline should we use for the management of osteoporosis?
Daniel Roig Vilaseca a,* y Carmen Gomez Vaquero b
                                   ´
a
                                                                 `
    Unitat de Reumatologia, SAP Baix Llobregat Centre, Cornella de LLobregat (Barcelona), Espan  ˜a
b
                                                                                                           ˜a
    Servei de Reumatologia, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de LLobregat (Barcelona), Espan




         ´         ´
INFORMACION DEL ARTICULO

Historia del artı´culo:
Recibido el 20 de septiembre de 2010
Aceptado el 23 de septiembre de 2010
On-line el 23 de diciembre de 2010




      El artıculo de Naranjo et al1 que se publica en este numero de
            ´                                               ´                                               ´ ´                                       ´
                                                                                              densitometrıa osea, por ejemplo, a toda la poblacion femenina en
                 ´
Medicina Clınica compara diferentes criterios de tratamiento en                                                                               ˜
                                                                                              la menopausia, o a partir de los 65, 70 o 75 anos. La edad de corte
                                                             ´
pacientes con fracturas por fragilidad y llega a la conclusion que la                         condiciona la sensibilidad y la especificidad. Como inconvenien-
            ´                                      ´
proporcion de individuos que tienen indicacion de tratamiento                                         ´                    ´
                                                                                              tes estan el coste de la tecnica y su disponibilidad. La necesidad
                                 ´                   ´       ´   ´
para la osteoporosis varıa de forma sustancial segun la guıa clınica                                                                   ´            ´
                                                                                              de racionalizar los recursos forzo la aparicion de guıas y      ´
aplicada. Es decir, pone de manifiesto las diferencias existentes en                           recomendaciones para seleccionar los pacientes que debıan         ´
las estrategias para identificar individuos susceptibles de trata-                                                              ´
                                                                                              remitirse a la densitometrıa por su elevado riesgo de tener
miento.                                                                                       osteoporosis o, mejor, para no remitir a los de muy bajo riesgo. En
                                               ´
      Independientemente de que las guıas analizadas no sean                                                     ´
                                                                                              general, estas guıas utilizan combinaciones de factores de riesgo,
                                                                           ?
        ˜                   ´                                  ´
espanolas, la conclusion del trabajo sugiere la pregunta ‘ que guıa    ´                                          ´
                                                                                              habitualmente clınicos, de los que existe fuerte evidencia de una
   ´
clınica es aconsejable para abordar al paciente con riesgo de                                       ´                        ´
                                                                                              relacion con la baja masa osea. A pesar de que la validacion en ´
fractura?’                                                                                                                                              ´
                                                                                              poblaciones independientes es relativamente facil (requiere
      En este momento, la pregunta no tiene respuesta. De hecho, no                            ´                                  ´
                                                                                              unicamente recoger los datos clınicos de una muestra adecuada
                                   ´
existen estudios que evaluen la utilidad de las diferentes guıas     ´                                                   ´
                                                                                              y comparar la prediccion con el resultado de la densitometrıa       ´
clınicas en la reduccion de la incidencia de fracturas2.
   ´                        ´                                                                  ´                           ´
                                                                                              osea), no todas estas guıas han sido validadas y, las que lo han
                ´                                      ´
      El diagnostico de osteoporosis y la identificacion de pacientes                          sido, muestran una sensibilidad y especificidad que es, como
con riesgo elevado de fractura han sufrido grandes cambios en las                             mucho, regular.
        ´             ´                     ´
dos ultimas decadas. En esta evolucion han tenido un papel                                                ´
                                                                                                 Ademas, la mayor parte de las fracturas se producen en el rango
                                              ´
fundamental, en primer lugar, la aparicion de la densitometrıa y,  ´                          de osteopenia (grupo que abarca a alrededor del 50% de la
    ´
mas recientemente, el desarrollo de algoritmos para establecer el                                       ´                         ´
                                                                                              poblacion y acumula el mayor numero absoluto de fracturas), con
riesgo de fractura individual. Todo ello arropado por la comercia-                                                                    ´           ´
                                                                                              lo que la capacidad de discriminacion de las guıas y recomenda-
         ´         ´
lizacion de farmacos con reconocida eficacia antifracturaria que                               ciones se reduce de forma importante.
                              ´
justifica la identificacion de estos pacientes con una enfermedad                                  El objetivo final que perseguimos al abordar la osteoporosis es
altamente prevalente.                                                                         evitar las fracturas por fragilidad. En este momento, evitar todas las
              ´         ´ ´
      La opcion mas facil para reconocer individuos con baja masa                                                                        ´
                                                                                              fracturas es imposible. Aunque, saltandonos todos los criterios
 ´
osea tributarios de tratamiento es, sin duda, generalizar el uso de                                                 ´
                                                                                              economicistas, trataramos desde el momento de la menopausia a
                     ´ ´
la densitometrıa osea a partir de cierta edad, dado que existe una                            todas las mujeres con los mejores tratamientos de que dispone-
                   ´                             ´
fuerte relacion entre la densidad mineral osea (DMO) y el riesgo                                             ´
                                                                                              mos, seguirıa habiendo fracturas. Asumiendo esta premisa,
                                ´
de fractura. Esta opcion, recogida en las recomendaciones de                                  debemos intentar identificar a los sujetos con mayor riesgo de
algunas sociedades de gran influencia3,4, supone la realizacion de
                                                                ´                             fractura para tratarlos y disminuir este riesgo.
                                                                                                 El desarrollo de algoritmos para identificar a individuos con alto
                                                                                                                                                           ´
                                                                                              riesgo de fractura ha sido el siguiente paso. La densitometrıa pasa a
 ´
Vease contenido relacionado en DOI: 10.1016/j.medcli.2010.06.028
                                                                                                                           ´
                                                                                              ser un factor de riesgo mas, no imprescindible, y la capacidad para
 * Autor para correspondencia.                                                                                                                          ´
                                                                                              predecir fracturas aumenta si, a la densitometrıa, se asocian
                ´nico: 26118drv@comb.cat (D. Roig Vilaseca).
   Correo electro                                                                                                     ´
                                                                                              factores de riesgo clınicos.

                                                   ˜
0025-7753/$ – see front matter ß 2010 Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos reservados.
doi:10.1016/j.medcli.2010.09.031
294                                                                  ´mez Vaquero / Med Clin (Barc). 2011;136(7):293–294
                                               D. Roig Vilaseca, C. Go


                                   ´
      Y de nuevo aparecen guıas y recomendaciones para identificar                        ´                                              ´
                                                                                      guıas que los incluyen) realizan una estimacion de la probabilidad
al individuo con riesgo elevado de sufrir una fractura y susceptible                                                                 ´                  ˜
                                                                                      de sufrir una fractura en el futuro (en los proximos 3, 5 o 10 anos).
                              ´
de tratamiento. Estas guıas utilizan el riesgo absoluto de fractura                   Demostrar la validez de los algoritmos y la efectividad de las guıas´
                           ´
calculado (como la guıa NOGC en el Reino Unido) o lo combinan                                                               ´
                                                                                      y recomendaciones en la reduccion de las fracturas requiere un
con factores de riesgo (como la edad, el peso, el antecedente de                                                                      ´
                                                                                      esfuerzo a largo plazo que incluya la validacion de los algoritmos, el
fracturas o la densidad mineral osea)3. Algunas de ellas son
                                                  ´                                                                                 ´
                                                                                      establecimiento de umbrales de intervencion que definan a quien       ´
analizadas por Naranjo et al1.                                                                                                    ´                 ´
                                                                                      tratar (o a quien realizar una densitometrıa) y la evaluacion de las
                                                ´                 ´
      Debemos, pues, diferenciar dos ambitos, el de los ındices para el                  ´                                  ´
                                                                                      guıas. Con todos los datos, la eleccion de uno u otro modelo deberıa   ´
  ´                                     ´
calculo del riesgo y el de las guıas que los incluyen, ya sea de forma                                             ´                              ´
                                                                                      depender de la conciliacion entre la evidencia cientıfica y la
exclusiva o no.                                                                               ´       ´                   ´               ´    ´
                                                                                      situacion economica de cada paıs. Pero las guıas clınicas estan       ´
      Existen lagunas de conocimiento y dudas en relacion con los       ´             hechas por expertos con los datos disponibles en cada momento, a
algoritmos, que se han puesto de manifiesto sobre todo desde la                        menudo incompletos, por lo que nunca son capaces de responder a
aparicion de la herramienta FRAX5 en 2008. Diferentes algoritmos
             ´                                                                        todas las preguntas que les planteamos. Y por eso ‘‘fallan’’ cuando
                                                      ´
pueden dar probabilidades de fractura mas o menos diferentes en                       las sometemos a examen y los resultados a la hora de aplicarlas son
funcion de los factores de riesgo incluidos6,7. Y mientras por un
         ´                                                                            diferentes. Y, al final, hemos desplazado el problema: ya no
lado se recrimina a los algoritmos complejos como el FRAX5 o el                       decidimos si tratar o no tratar a un paciente, si no que guıa   ´      ´
Garvan8 que no incluyan factores de riesgo como las caıdas, la DMO  ´                 utilizamos para decidir si lo tratamos.
                                ´
lumbar o los marcadores oseos, por el otro se sugiere que quiza con             ´
´                ´
ındices mas simples (combinaciones de edad con DMO y/o                                          ´
                                                                                      Bibliografıa
fracturas previas) se puedan obtener resultados similares9.
           ´
Ademas, ninguno de los algoritmos existentes, excepto el FRAX,                                                                          ´                    ´
                                                                                       1. Naranjo A, Ojeda-Bruno S, Francisco-Hernandez F, Erausquin C, Rua-Figueroa I,
                                                                                                ´                        ´            ´     ´               ´
                                                                                          Rodrıguez-Lozano C. Aplicacion de las guıas clınicas de prevencion secundaria
      ´                                      ´
esta adaptado para regiones o paıses diferentes de donde ha sido                                                ´             ´
                                                                                          de fractura osteoporotica y del ındice FRAX en una cohorte de pacientes con
                                                                ´
desarrollado. Pero incluso el FRAX, cuyos autores sı han realizado                                                          ´
                                                                                          fractura por fragilidad. Med Clın (Barc). 2011;136:290–2.
                                              ´           ˜
este esfuerzo, plantea dudas. Ası, para Espana, proporciona un                         2. Nelson HD, Haney EM, Dana T, Bougatsos C, Chou R. Screening for osteoporosis:
                                                                                          An update for the US Preventive Services Task Force. Ann Intern Med.
                                  ´
valor de riesgo de fractura unico, cuando la incidencia de fracturas
                                                                                          2010;153:99–111.
de cadera puede ser de hasta el doble segun la comunidad    ´                          3. Nacional Osteoporosis Fundation. Clinician’s guide to prevention and treatment
autonoma10. Finalmente, el umbral de intervencion en funcion del
       ´                                                      ´               ´           of osteoporosis. Washington, DC: National Osteoporosis Fundation; 2010.
                                                                                       4. Internacional Society for Clinical Densitometry. Updated 2005 official positions
riesgo absoluto de fractura es diferente en diferentes paıses11-13. La´
                                                                                          of the international society for clinical densitomtry. West Hardford, CT: ISCD;
               ´
indicacion de tratamiento para un riesgo dado en un paıs puede no     ´                   2005.
                                  ´
coincidir con la intervencion aconsejada en otro.                                      5. Kanis JA, Johnell O, Oden A, Johansson H, McCloskey E. FRAXTM and the
      De los algoritmos existentes en la actualidad, el FRAX ha                           assessment of fracture probability in men and women from the UK. Osteoporos
                                                                                          Int. 2008;19:385–97.
adquirido una gran fuerza por estar respaldado por la OMS y por las                    6. van Geel TACM, van den Berg JPW, Dinant G-J, Geusens PP. Individualizing
                                      ´
principales sociedades cientıficas mundiales en el campo de la                             factor risk prediction. Maturitas. 2010;65:143–8.
osteoporosis. Aunque imperfecto, existe el compromiso de                                                                                  ´
                                                                                       7. Roig Vilaseca D, Conesa A, Hoces Otero C, Gomez Vaquero C, Nolla JM. Riesgo de
                                                                                                       ´                  ´                      ´                ´
                                                                                          fractura de femur: Comparacion de dos modelos de calculo. Reumatol Clın (esp
                     ´
mejorarlo, segun se vayan conociendo datos epidemiologicos de             ´               cong). 2010;6:39.
mejor calidad que los que disponemos actualmente.                                      8. Nguyen ND, Frost SA, Center JR, Eisman JA, Nguyen TV. Dvelopment of prog-
                                                        ´
      En aras de disminuir la variabilidad clınica, la existencia de                      nostic nomograms for individualizing 5-year and 10-year fracture risks. Osteo-
                                                                                          poros Int. 2008;19:1431–44.
    ´          ´
guıas clınicas nos ha acostumbrado a no tomar decisiones si                            9. Ensrud KE, Lui L-Y, Taylor BC, Schousboe JT, Donaldson MG, Fink HA, et al., for
alguien no nos proporciona un umbral de decision. Cuando un     ´                         the Study of Osteoporotic Fractures Research Group. Arch Intern Med.
paciente tiene un riesgo de fractura muy elevado, no dudamos en                           2009;169:2087–94.
                                                                                           ´                         ´              ´
                                                                                      10. Alvarez-Nebreda ML, Jimenez AB, Rodrıguez P, Serra JA. Epidemiology of hip
tratarlo; y si es muy bajo, en no tratarlo. El problema esta en los         ´
                                                                                          fracture in the elderly in Spain. Bone. 2008;42:278–85.
riesgos medios. En este caso, nos sentimos mas comodos              ´       ´         11. Tosteson ANA, Melton III LJ, Dawson-Hughes B, Baim S, Favus MJ, Khosla S, et al.
                         ´                 ´      ´
delegando la decision en la guıa clınica: es la manera segura de                          Cost-effective osteporosis treatment-thresholds: The United Satates perspec-
                                                                                          tive. Osteoporos Int. 2008;19:437–47.
no equivocarse nunca.
                                                                                      12. Fujiwara S, Nakamura T, Orimo H, Hosoi T, Gorai I, Oden A, et al. Development
                   ´                                    ´
      La utilizacion de los algoritmos por las guıas y recomendaciones                    and application of a Japanese model of the WHO fracture risk assessment tool
                                    ´
traslada las dudas que aquellos plantean a estas herramientas. A                          (FRAXTM). Osteoporos Int. 2008;19:429–35.
                                                    ´
diferencia de lo que sucede con las guıas para identificar pacientes                   13. Kanis JA, McCloskey EV, Johansson H, Strom O, Borgstrom F, Oden A, National
                                                                                          Osteoporosis Guideline Group. Case findig for the management of osteoporosis
                       ´
con baja masa osea, que se aplican a un momento de la vida del                            with FRAX1-assessment and intervention thresholds for the UK. Osteoporos
                                          ´
individuo, los algoritmos de calculo del riesgo de fractura (y las                        Int. 2008;19:1395–408.

Más contenido relacionado

Similar a Qué guía clínica debemos utilizar para el tratamiento de la osteoporosis mc 2011

Bravo
BravoBravo
Pie Diabolico
Pie DiabolicoPie Diabolico
Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad)
Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad) Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad)
Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad)
Javier González de Dios
 
Clasif.fact.ydx
Clasif.fact.ydxClasif.fact.ydx
Clasif.fact.ydx
Luis Loli
 
Prevención secundaria en pediatría
Prevención secundaria en pediatríaPrevención secundaria en pediatría
Prevención secundaria en pediatría
Javier González de Dios
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Bioeden Venezuela
 
Enfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII JM Gallardo
Enfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII  JM GallardoEnfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII  JM Gallardo
Enfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII JM Gallardo
gravina66
 
Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)
Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)
Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)
codi-bruxismo
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencion
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencionConferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencion
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencion
Javier González de Dios
 
26. stc
26. stc26. stc
Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...
Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...
Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...miguelmolina2008
 
03 la ortoqueratologia llena un hueco importante
03  la ortoqueratologia llena un hueco importante03  la ortoqueratologia llena un hueco importante
03 la ortoqueratologia llena un hueco importante
ortokextremadura
 
Estadistica_Basica_para_Residentes.pdf
Estadistica_Basica_para_Residentes.pdfEstadistica_Basica_para_Residentes.pdf
Estadistica_Basica_para_Residentes.pdf
AsunTomlinsonCarson
 
Capítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie Diabetico
Capítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie DiabeticoCapítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie Diabetico
Capítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie Diabetico
Gilberto Polo
 
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidadLa Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
Neuroinstitut "Oliver - Ayats
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Centro Integral de Ozonoterapia Medica
 
Trabajo investigativo liliana y angelica
Trabajo investigativo liliana y angelicaTrabajo investigativo liliana y angelica
Trabajo investigativo liliana y angelica
Angélik Sánchez
 
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix IntroducciónOsteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
semfycsemfyc
 
Bronquiolitis%20consenso[1]
Bronquiolitis%20consenso[1]Bronquiolitis%20consenso[1]
Bronquiolitis%20consenso[1]
Monica Gonzalez Medrano
 
Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?
Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?
Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?
David Carrascosa Fernández
 

Similar a Qué guía clínica debemos utilizar para el tratamiento de la osteoporosis mc 2011 (20)

Bravo
BravoBravo
Bravo
 
Pie Diabolico
Pie DiabolicoPie Diabolico
Pie Diabolico
 
Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad)
Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad) Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad)
Bronquiolitis aguda: estudio de variabilidad e idoneidad (por edad)
 
Clasif.fact.ydx
Clasif.fact.ydxClasif.fact.ydx
Clasif.fact.ydx
 
Prevención secundaria en pediatría
Prevención secundaria en pediatríaPrevención secundaria en pediatría
Prevención secundaria en pediatría
 
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
Boletín para Odontólogos Bioeden Vzla Octubre 2010
 
Enfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII JM Gallardo
Enfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII  JM GallardoEnfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII  JM Gallardo
Enfermedad de Crohn ASAC2011-6 unidades de EII JM Gallardo
 
Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)
Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)
Corta ruta clinica ttm (Trastornos Temporomandibulares) y dof (Dolor Orofacial)
 
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencion
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencionConferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencion
Conferencia consenso Bronquiolitis aguda (v) prevencion
 
26. stc
26. stc26. stc
26. stc
 
Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...
Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...
Riesgo de fractura calculado con el índice frax en pacientes con osteoporosis...
 
03 la ortoqueratologia llena un hueco importante
03  la ortoqueratologia llena un hueco importante03  la ortoqueratologia llena un hueco importante
03 la ortoqueratologia llena un hueco importante
 
Estadistica_Basica_para_Residentes.pdf
Estadistica_Basica_para_Residentes.pdfEstadistica_Basica_para_Residentes.pdf
Estadistica_Basica_para_Residentes.pdf
 
Capítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie Diabetico
Capítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie DiabeticoCapítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie Diabetico
Capítulo VI Procedimientos Diagnosticos En El Pie Diabetico
 
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidadLa Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
La Radiocirugía estereotáctica en la actualidad
 
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en MexicoDiscolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
Discolisis con Ozono Como Primera Alternativa Terapeutica en Mexico
 
Trabajo investigativo liliana y angelica
Trabajo investigativo liliana y angelicaTrabajo investigativo liliana y angelica
Trabajo investigativo liliana y angelica
 
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix IntroducciónOsteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
 
Bronquiolitis%20consenso[1]
Bronquiolitis%20consenso[1]Bronquiolitis%20consenso[1]
Bronquiolitis%20consenso[1]
 
Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?
Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?
Hernia Discal, ¿es la operación la mejor opción?
 

Más de miguelmolina2008

Final final final 29-10-12
Final final final 29-10-12Final final final 29-10-12
Final final final 29-10-12miguelmolina2008
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
miguelmolina2008
 
Embarazo y riesgo laboral
Embarazo y riesgo laboralEmbarazo y riesgo laboral
Embarazo y riesgo laboral
miguelmolina2008
 
Riesgo durante el embarazo
Riesgo durante el embarazoRiesgo durante el embarazo
Riesgo durante el embarazo
miguelmolina2008
 
Irc
IrcIrc
Dr aguilar-sesbibl-abr12
Dr aguilar-sesbibl-abr12Dr aguilar-sesbibl-abr12
Dr aguilar-sesbibl-abr12
miguelmolina2008
 
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pipNota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
miguelmolina2008
 
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pipNota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
miguelmolina2008
 
Protocolo explantacion pip
Protocolo explantacion pipProtocolo explantacion pip
Protocolo explantacion pip
miguelmolina2008
 
Bit v19n5
Bit v19n5Bit v19n5
Bit v19n5
miguelmolina2008
 
Abc de emergencias
Abc de emergenciasAbc de emergencias
Abc de emergencias
miguelmolina2008
 
Manual valoracion IT
Manual valoracion ITManual valoracion IT
Manual valoracion IT
miguelmolina2008
 
Manual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
Manual práctico de Valoración Incapacidad TemporalManual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
Manual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
miguelmolina2008
 
Esquema HBP
Esquema HBPEsquema HBP
Esquema HBP
miguelmolina2008
 
Prevenció del CCR
Prevenció del CCRPrevenció del CCR
Prevenció del CCR
miguelmolina2008
 
Dislipemies 2011
Dislipemies 2011Dislipemies 2011
Dislipemies 2011
miguelmolina2008
 
Eur heart j-2011
Eur heart j-2011Eur heart j-2011
Eur heart j-2011
miguelmolina2008
 
Deteriorament Cognitiu
Deteriorament CognitiuDeteriorament Cognitiu
Deteriorament Cognitiu
miguelmolina2008
 
Dolor toracic
Dolor toracicDolor toracic
Dolor toracic
miguelmolina2008
 

Más de miguelmolina2008 (20)

Final final final 29-10-12
Final final final 29-10-12Final final final 29-10-12
Final final final 29-10-12
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Embarazo y riesgo laboral
Embarazo y riesgo laboralEmbarazo y riesgo laboral
Embarazo y riesgo laboral
 
Riesgo durante el embarazo
Riesgo durante el embarazoRiesgo durante el embarazo
Riesgo durante el embarazo
 
Irc
IrcIrc
Irc
 
Dr aguilar-sesbibl-abr12
Dr aguilar-sesbibl-abr12Dr aguilar-sesbibl-abr12
Dr aguilar-sesbibl-abr12
 
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pipNota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
 
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pipNota informativa 2 marzo 2012 pip
Nota informativa 2 marzo 2012 pip
 
Protocolo explantacion pip
Protocolo explantacion pipProtocolo explantacion pip
Protocolo explantacion pip
 
Bit v19n5
Bit v19n5Bit v19n5
Bit v19n5
 
Update2012 presentacio
Update2012 presentacioUpdate2012 presentacio
Update2012 presentacio
 
Abc de emergencias
Abc de emergenciasAbc de emergencias
Abc de emergencias
 
Manual valoracion IT
Manual valoracion ITManual valoracion IT
Manual valoracion IT
 
Manual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
Manual práctico de Valoración Incapacidad TemporalManual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
Manual práctico de Valoración Incapacidad Temporal
 
Esquema HBP
Esquema HBPEsquema HBP
Esquema HBP
 
Prevenció del CCR
Prevenció del CCRPrevenció del CCR
Prevenció del CCR
 
Dislipemies 2011
Dislipemies 2011Dislipemies 2011
Dislipemies 2011
 
Eur heart j-2011
Eur heart j-2011Eur heart j-2011
Eur heart j-2011
 
Deteriorament Cognitiu
Deteriorament CognitiuDeteriorament Cognitiu
Deteriorament Cognitiu
 
Dolor toracic
Dolor toracicDolor toracic
Dolor toracic
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Qué guía clínica debemos utilizar para el tratamiento de la osteoporosis mc 2011

  • 1. Med Clin (Barc). 2011;136(7):293–294 www.elsevier.es/medicinaclinica Editorial ? ´ ´ ´ Que guıa clınica debemos utilizar para el tratamiento de la osteoporosis? What clinical guideline should we use for the management of osteoporosis? Daniel Roig Vilaseca a,* y Carmen Gomez Vaquero b ´ a ` Unitat de Reumatologia, SAP Baix Llobregat Centre, Cornella de LLobregat (Barcelona), Espan ˜a b ˜a Servei de Reumatologia, Hospital Universitari de Bellvitge, L’Hospitalet de LLobregat (Barcelona), Espan ´ ´ INFORMACION DEL ARTICULO Historia del artı´culo: Recibido el 20 de septiembre de 2010 Aceptado el 23 de septiembre de 2010 On-line el 23 de diciembre de 2010 El artıculo de Naranjo et al1 que se publica en este numero de ´ ´ ´ ´ ´ densitometrıa osea, por ejemplo, a toda la poblacion femenina en ´ Medicina Clınica compara diferentes criterios de tratamiento en ˜ la menopausia, o a partir de los 65, 70 o 75 anos. La edad de corte ´ pacientes con fracturas por fragilidad y llega a la conclusion que la condiciona la sensibilidad y la especificidad. Como inconvenien- ´ ´ proporcion de individuos que tienen indicacion de tratamiento ´ ´ tes estan el coste de la tecnica y su disponibilidad. La necesidad ´ ´ ´ ´ para la osteoporosis varıa de forma sustancial segun la guıa clınica ´ ´ de racionalizar los recursos forzo la aparicion de guıas y ´ aplicada. Es decir, pone de manifiesto las diferencias existentes en recomendaciones para seleccionar los pacientes que debıan ´ las estrategias para identificar individuos susceptibles de trata- ´ remitirse a la densitometrıa por su elevado riesgo de tener miento. osteoporosis o, mejor, para no remitir a los de muy bajo riesgo. En ´ Independientemente de que las guıas analizadas no sean ´ general, estas guıas utilizan combinaciones de factores de riesgo, ? ˜ ´ ´ espanolas, la conclusion del trabajo sugiere la pregunta ‘ que guıa ´ ´ habitualmente clınicos, de los que existe fuerte evidencia de una ´ clınica es aconsejable para abordar al paciente con riesgo de ´ ´ relacion con la baja masa osea. A pesar de que la validacion en ´ fractura?’ ´ poblaciones independientes es relativamente facil (requiere En este momento, la pregunta no tiene respuesta. De hecho, no ´ ´ unicamente recoger los datos clınicos de una muestra adecuada ´ existen estudios que evaluen la utilidad de las diferentes guıas ´ ´ y comparar la prediccion con el resultado de la densitometrıa ´ clınicas en la reduccion de la incidencia de fracturas2. ´ ´ ´ ´ osea), no todas estas guıas han sido validadas y, las que lo han ´ ´ El diagnostico de osteoporosis y la identificacion de pacientes sido, muestran una sensibilidad y especificidad que es, como con riesgo elevado de fractura han sufrido grandes cambios en las mucho, regular. ´ ´ ´ dos ultimas decadas. En esta evolucion han tenido un papel ´ Ademas, la mayor parte de las fracturas se producen en el rango ´ fundamental, en primer lugar, la aparicion de la densitometrıa y, ´ de osteopenia (grupo que abarca a alrededor del 50% de la ´ mas recientemente, el desarrollo de algoritmos para establecer el ´ ´ poblacion y acumula el mayor numero absoluto de fracturas), con riesgo de fractura individual. Todo ello arropado por la comercia- ´ ´ lo que la capacidad de discriminacion de las guıas y recomenda- ´ ´ lizacion de farmacos con reconocida eficacia antifracturaria que ciones se reduce de forma importante. ´ justifica la identificacion de estos pacientes con una enfermedad El objetivo final que perseguimos al abordar la osteoporosis es altamente prevalente. evitar las fracturas por fragilidad. En este momento, evitar todas las ´ ´ ´ La opcion mas facil para reconocer individuos con baja masa ´ fracturas es imposible. Aunque, saltandonos todos los criterios ´ osea tributarios de tratamiento es, sin duda, generalizar el uso de ´ economicistas, trataramos desde el momento de la menopausia a ´ ´ la densitometrıa osea a partir de cierta edad, dado que existe una todas las mujeres con los mejores tratamientos de que dispone- ´ ´ fuerte relacion entre la densidad mineral osea (DMO) y el riesgo ´ mos, seguirıa habiendo fracturas. Asumiendo esta premisa, ´ de fractura. Esta opcion, recogida en las recomendaciones de debemos intentar identificar a los sujetos con mayor riesgo de algunas sociedades de gran influencia3,4, supone la realizacion de ´ fractura para tratarlos y disminuir este riesgo. El desarrollo de algoritmos para identificar a individuos con alto ´ riesgo de fractura ha sido el siguiente paso. La densitometrıa pasa a ´ Vease contenido relacionado en DOI: 10.1016/j.medcli.2010.06.028 ´ ser un factor de riesgo mas, no imprescindible, y la capacidad para * Autor para correspondencia. ´ predecir fracturas aumenta si, a la densitometrıa, se asocian ´nico: 26118drv@comb.cat (D. Roig Vilaseca). Correo electro ´ factores de riesgo clınicos. ˜ 0025-7753/$ – see front matter ß 2010 Elsevier Espana, S.L. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.medcli.2010.09.031
  • 2. 294 ´mez Vaquero / Med Clin (Barc). 2011;136(7):293–294 D. Roig Vilaseca, C. Go ´ Y de nuevo aparecen guıas y recomendaciones para identificar ´ ´ guıas que los incluyen) realizan una estimacion de la probabilidad al individuo con riesgo elevado de sufrir una fractura y susceptible ´ ˜ de sufrir una fractura en el futuro (en los proximos 3, 5 o 10 anos). ´ de tratamiento. Estas guıas utilizan el riesgo absoluto de fractura Demostrar la validez de los algoritmos y la efectividad de las guıas´ ´ calculado (como la guıa NOGC en el Reino Unido) o lo combinan ´ y recomendaciones en la reduccion de las fracturas requiere un con factores de riesgo (como la edad, el peso, el antecedente de ´ esfuerzo a largo plazo que incluya la validacion de los algoritmos, el fracturas o la densidad mineral osea)3. Algunas de ellas son ´ ´ establecimiento de umbrales de intervencion que definan a quien ´ analizadas por Naranjo et al1. ´ ´ tratar (o a quien realizar una densitometrıa) y la evaluacion de las ´ ´ Debemos, pues, diferenciar dos ambitos, el de los ındices para el ´ ´ guıas. Con todos los datos, la eleccion de uno u otro modelo deberıa ´ ´ ´ calculo del riesgo y el de las guıas que los incluyen, ya sea de forma ´ ´ depender de la conciliacion entre la evidencia cientıfica y la exclusiva o no. ´ ´ ´ ´ ´ situacion economica de cada paıs. Pero las guıas clınicas estan ´ Existen lagunas de conocimiento y dudas en relacion con los ´ hechas por expertos con los datos disponibles en cada momento, a algoritmos, que se han puesto de manifiesto sobre todo desde la menudo incompletos, por lo que nunca son capaces de responder a aparicion de la herramienta FRAX5 en 2008. Diferentes algoritmos ´ todas las preguntas que les planteamos. Y por eso ‘‘fallan’’ cuando ´ pueden dar probabilidades de fractura mas o menos diferentes en las sometemos a examen y los resultados a la hora de aplicarlas son funcion de los factores de riesgo incluidos6,7. Y mientras por un ´ diferentes. Y, al final, hemos desplazado el problema: ya no lado se recrimina a los algoritmos complejos como el FRAX5 o el decidimos si tratar o no tratar a un paciente, si no que guıa ´ ´ Garvan8 que no incluyan factores de riesgo como las caıdas, la DMO ´ utilizamos para decidir si lo tratamos. ´ lumbar o los marcadores oseos, por el otro se sugiere que quiza con ´ ´ ´ ındices mas simples (combinaciones de edad con DMO y/o ´ Bibliografıa fracturas previas) se puedan obtener resultados similares9. ´ Ademas, ninguno de los algoritmos existentes, excepto el FRAX, ´ ´ 1. Naranjo A, Ojeda-Bruno S, Francisco-Hernandez F, Erausquin C, Rua-Figueroa I, ´ ´ ´ ´ ´ Rodrıguez-Lozano C. Aplicacion de las guıas clınicas de prevencion secundaria ´ ´ esta adaptado para regiones o paıses diferentes de donde ha sido ´ ´ de fractura osteoporotica y del ındice FRAX en una cohorte de pacientes con ´ desarrollado. Pero incluso el FRAX, cuyos autores sı han realizado ´ fractura por fragilidad. Med Clın (Barc). 2011;136:290–2. ´ ˜ este esfuerzo, plantea dudas. Ası, para Espana, proporciona un 2. Nelson HD, Haney EM, Dana T, Bougatsos C, Chou R. Screening for osteoporosis: An update for the US Preventive Services Task Force. Ann Intern Med. ´ valor de riesgo de fractura unico, cuando la incidencia de fracturas 2010;153:99–111. de cadera puede ser de hasta el doble segun la comunidad ´ 3. Nacional Osteoporosis Fundation. Clinician’s guide to prevention and treatment autonoma10. Finalmente, el umbral de intervencion en funcion del ´ ´ ´ of osteoporosis. Washington, DC: National Osteoporosis Fundation; 2010. 4. Internacional Society for Clinical Densitometry. Updated 2005 official positions riesgo absoluto de fractura es diferente en diferentes paıses11-13. La´ of the international society for clinical densitomtry. West Hardford, CT: ISCD; ´ indicacion de tratamiento para un riesgo dado en un paıs puede no ´ 2005. ´ coincidir con la intervencion aconsejada en otro. 5. Kanis JA, Johnell O, Oden A, Johansson H, McCloskey E. FRAXTM and the De los algoritmos existentes en la actualidad, el FRAX ha assessment of fracture probability in men and women from the UK. Osteoporos Int. 2008;19:385–97. adquirido una gran fuerza por estar respaldado por la OMS y por las 6. van Geel TACM, van den Berg JPW, Dinant G-J, Geusens PP. Individualizing ´ principales sociedades cientıficas mundiales en el campo de la factor risk prediction. Maturitas. 2010;65:143–8. osteoporosis. Aunque imperfecto, existe el compromiso de ´ 7. Roig Vilaseca D, Conesa A, Hoces Otero C, Gomez Vaquero C, Nolla JM. Riesgo de ´ ´ ´ ´ fractura de femur: Comparacion de dos modelos de calculo. Reumatol Clın (esp ´ mejorarlo, segun se vayan conociendo datos epidemiologicos de ´ cong). 2010;6:39. mejor calidad que los que disponemos actualmente. 8. Nguyen ND, Frost SA, Center JR, Eisman JA, Nguyen TV. Dvelopment of prog- ´ En aras de disminuir la variabilidad clınica, la existencia de nostic nomograms for individualizing 5-year and 10-year fracture risks. Osteo- poros Int. 2008;19:1431–44. ´ ´ guıas clınicas nos ha acostumbrado a no tomar decisiones si 9. Ensrud KE, Lui L-Y, Taylor BC, Schousboe JT, Donaldson MG, Fink HA, et al., for alguien no nos proporciona un umbral de decision. Cuando un ´ the Study of Osteoporotic Fractures Research Group. Arch Intern Med. paciente tiene un riesgo de fractura muy elevado, no dudamos en 2009;169:2087–94. ´ ´ ´ 10. Alvarez-Nebreda ML, Jimenez AB, Rodrıguez P, Serra JA. Epidemiology of hip tratarlo; y si es muy bajo, en no tratarlo. El problema esta en los ´ fracture in the elderly in Spain. Bone. 2008;42:278–85. riesgos medios. En este caso, nos sentimos mas comodos ´ ´ 11. Tosteson ANA, Melton III LJ, Dawson-Hughes B, Baim S, Favus MJ, Khosla S, et al. ´ ´ ´ delegando la decision en la guıa clınica: es la manera segura de Cost-effective osteporosis treatment-thresholds: The United Satates perspec- tive. Osteoporos Int. 2008;19:437–47. no equivocarse nunca. 12. Fujiwara S, Nakamura T, Orimo H, Hosoi T, Gorai I, Oden A, et al. Development ´ ´ La utilizacion de los algoritmos por las guıas y recomendaciones and application of a Japanese model of the WHO fracture risk assessment tool ´ traslada las dudas que aquellos plantean a estas herramientas. A (FRAXTM). Osteoporos Int. 2008;19:429–35. ´ diferencia de lo que sucede con las guıas para identificar pacientes 13. Kanis JA, McCloskey EV, Johansson H, Strom O, Borgstrom F, Oden A, National Osteoporosis Guideline Group. Case findig for the management of osteoporosis ´ con baja masa osea, que se aplican a un momento de la vida del with FRAX1-assessment and intervention thresholds for the UK. Osteoporos ´ individuo, los algoritmos de calculo del riesgo de fractura (y las Int. 2008;19:1395–408.