SlideShare una empresa de Scribd logo
¿¿Qué herramientas colaborativas
seleccionarías para la creación de un
futuro curso, clase escolar o acción
formativa online en la empresa??
Clara Isabel Ruiz González
Formación técnica y pedagógica en el uso de
plataformas virtuales
Para la creación de un
futuro curso:
Webquest el profesor puede recibir esa
información como feedback, lo que le puede
replantear los objetivos de cada asignatura del
curso que se está creando
Blogger para el profesor es un buen
método para dirigir y evaluar el trabajo
individual en el proyecto final de la asignatura.
Para la creación de una acción
formativa online en la
empresa:
1. WIKI
2. WORDPRESS
3. EMAIL
4. SKIPE
5. YOUTUBE
6. PODCAST
7. PREZI
Ejemplo: Acción Formativa
“Prevención de Riegos
Laborales”
Utilizando WIKI podríamos elaborar entre todos
los alumnos un manual de prevención de los
riesgos laborales específico de cada puesto de
trabajo de la empresa.
Para fomentar el aprendizaje
colaborativo:
Utilizaría WIKI para proponer crear un
diccionario de cada riesgo que existe en la
empresa y de las medidas preventivas, en
cada departamento.
WORDPRESS: para publicar el material docente, dar
todas las instrucciones sobre las tareas que tiene que
realizar cada alumno, hacer aclaraciones,
comentarios.
EMAIL: como complemento para comunicar
novedades y recordatorios de tareas.
SKYPE: para hacer tutorías personales
YOUTUBE: para añadir videos que resulten de
interés para la comprensión del tema
PODCAST: grabaciones de las intervenciones de
situaciones que han sido planteadas
PREZI: para hacer una presentación que tenga que
ver con los riesgos y medidas que han estudiado
cada uno
Para un curso escolar:
Depende del nivel educativo de estudios de los
escolares y también de la asignatura que se trate:
para practicar inglés (PLAY TALES), para
practicar matemáticas la herramienta
KIDS NUMERS AND MATH LITE etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion google classroom
Introduccion google classroomIntroduccion google classroom
Introduccion google classroom
RichardAlbaHerrera
 
Herramientas Web En el Aula
Herramientas Web En el AulaHerramientas Web En el Aula
Herramientas Web En el Aula
naysha2015
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
beatryz7
 
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
IETI SD
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
JuAn ArMas
 
Cómo hacer fotos panorámicas online
Cómo hacer fotos panorámicas onlineCómo hacer fotos panorámicas online
Cómo hacer fotos panorámicas online
Carolina Cm
 
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Porfolio Fernanda
Porfolio FernandaPorfolio Fernanda
Porfolio Fernanda
Fernanda del Valle Ruiz
 
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Ivonnellabella
 
practica de subida de archivo
practica de subida de archivopractica de subida de archivo
practica de subida de archivo
Grace Victoria
 
Tutorial clao
Tutorial claoTutorial clao
Tutorial clao
Viat Sat Viat Sat
 

La actualidad más candente (16)

Introduccion google classroom
Introduccion google classroomIntroduccion google classroom
Introduccion google classroom
 
Herramientas Web En el Aula
Herramientas Web En el AulaHerramientas Web En el Aula
Herramientas Web En el Aula
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
 
Pawerpoint blogs
Pawerpoint blogsPawerpoint blogs
Pawerpoint blogs
 
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Cómo hacer fotos panorámicas online
Cómo hacer fotos panorámicas onlineCómo hacer fotos panorámicas online
Cómo hacer fotos panorámicas online
 
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#Creacion de diagramas de clases en visual c#
Creacion de diagramas de clases en visual c#
 
Porfolio Fernanda
Porfolio FernandaPorfolio Fernanda
Porfolio Fernanda
 
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
Cervantes canto lilianaelena_m1s4_proyecto integrado (1)
 
Patricio gonzã¡lez llanos tarea tic 2.0
Patricio gonzã¡lez llanos tarea tic 2.0Patricio gonzã¡lez llanos tarea tic 2.0
Patricio gonzã¡lez llanos tarea tic 2.0
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
practica de subida de archivo
practica de subida de archivopractica de subida de archivo
practica de subida de archivo
 
Tutorial clao
Tutorial claoTutorial clao
Tutorial clao
 

Similar a Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación

Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
elucerol
 
Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
Idalit Bolaños
 
Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)
alfonso alirio gomez hernandez
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
wydy
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
IvonneAlberca
 
Comoselapuedeutilizarenelaula
ComoselapuedeutilizarenelaulaComoselapuedeutilizarenelaula
Comoselapuedeutilizarenelaula
miyer1617
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
Catita Vega Lobos
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
Catita Vega Lobos
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
Isac Masis
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Jorge Prioretti
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommerRuben Morales
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesdaniryscaldera1987
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
YamiletAranda1
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
RobertaAriasGonzalez
 
Examen informatica final
Examen informatica finalExamen informatica final
Examen informatica final
Nicolas Pavez
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 

Similar a Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación (20)

Examen informatica
Examen informaticaExamen informatica
Examen informatica
 
Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0Herramientas web 2 0
Herramientas web 2 0
 
Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)Guia 2 sistemas (2)
Guia 2 sistemas (2)
 
Portolio trabajo final ALAD
Portolio trabajo final ALADPortolio trabajo final ALAD
Portolio trabajo final ALAD
 
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes Como se puede utilizar la herramienta web 2.0  como estudiantes
Como se puede utilizar la herramienta web 2.0 como estudiantes
 
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesionalComo se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
Como se puede utilizar en el aula y con su perfil profesional
 
Comoselapuedeutilizarenelaula
ComoselapuedeutilizarenelaulaComoselapuedeutilizarenelaula
Comoselapuedeutilizarenelaula
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
 
Examen informatica educativa
Examen informatica educativaExamen informatica educativa
Examen informatica educativa
 
Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.Portafolio de aprendizaje.
Portafolio de aprendizaje.
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
 
Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Mayline parker tics
Mayline parker ticsMayline parker tics
Mayline parker tics
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtualesEvaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2Las herramientas de la web 2
Las herramientas de la web 2
 
Examen informatica final
Examen informatica finalExamen informatica final
Examen informatica final
 
Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación

  • 1. ¿¿Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación de un futuro curso, clase escolar o acción formativa online en la empresa?? Clara Isabel Ruiz González Formación técnica y pedagógica en el uso de plataformas virtuales
  • 2. Para la creación de un futuro curso: Webquest el profesor puede recibir esa información como feedback, lo que le puede replantear los objetivos de cada asignatura del curso que se está creando Blogger para el profesor es un buen método para dirigir y evaluar el trabajo individual en el proyecto final de la asignatura.
  • 3. Para la creación de una acción formativa online en la empresa: 1. WIKI 2. WORDPRESS 3. EMAIL 4. SKIPE 5. YOUTUBE 6. PODCAST 7. PREZI
  • 4. Ejemplo: Acción Formativa “Prevención de Riegos Laborales” Utilizando WIKI podríamos elaborar entre todos los alumnos un manual de prevención de los riesgos laborales específico de cada puesto de trabajo de la empresa.
  • 5. Para fomentar el aprendizaje colaborativo: Utilizaría WIKI para proponer crear un diccionario de cada riesgo que existe en la empresa y de las medidas preventivas, en cada departamento.
  • 6. WORDPRESS: para publicar el material docente, dar todas las instrucciones sobre las tareas que tiene que realizar cada alumno, hacer aclaraciones, comentarios. EMAIL: como complemento para comunicar novedades y recordatorios de tareas. SKYPE: para hacer tutorías personales YOUTUBE: para añadir videos que resulten de interés para la comprensión del tema PODCAST: grabaciones de las intervenciones de situaciones que han sido planteadas PREZI: para hacer una presentación que tenga que ver con los riesgos y medidas que han estudiado cada uno
  • 7. Para un curso escolar: Depende del nivel educativo de estudios de los escolares y también de la asignatura que se trate: para practicar inglés (PLAY TALES), para practicar matemáticas la herramienta KIDS NUMERS AND MATH LITE etc