SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberta Arias González
LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB
2.0
La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la
aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al
Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios
crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de
la participación y la colaboración.
Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas
web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la
educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su
aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al
centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico.
LA WEB 2.0
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de
una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen
mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas.
Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a
su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
REDES SOCIALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como
Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
MAPAS CONCEPTUALES Y
MENTALES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd
permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando
la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
PRESENTACIONES
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha
crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones
breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las
aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y
SoundCloud.
PODCAST
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios
pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para
un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado
investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de
actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y
Blogger
BLOG
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes
de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden
leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas
permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material,
a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden
utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje
hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin
embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio para facilitar el
aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas
no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten transformar su rol, por uno
más participativo, dinámico y facilitador.
WIKI
Edmodo: Es una excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella puedes crear grupos,
asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos. Está integrado con Google Apps,
Microsoft, One Note y Office.
Animoto: Una herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te permite elegir un
estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto. Es una herramienta con la cual los
estudiantes y tutores no deberían tener ninguna dificultad.
Easel-ly: Con Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una variedad de plantillas
disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes agregar los datos y utilizar las funciones de
“drag and drop” y en poco tiempo podrás compartir tu contenido de forma visualmente atractiva.
Popplet: Un “bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la información,
imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa mental. Puedes conectar un
“popplet” con otro para mostrar relaciones y secuencias. Está disponible en IOS y en la Web.
Educaplay: Aquí podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso como
crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes crear y compartir material
educativo y gamificar el contenido de tu curso. Educaplay tiene también un directorio de material
creado por otros maestros al que puedes acceder. Es multiplataforma y puedes integrar fácilmente
las actividades al LMS.
AQUÍ TE COMPARTO 10 ÚTILES HERRAMIENTAS WEB
2.0 CON ESAS CARACTERÍSTICAS PARA QUE TE
ANIMES Y ENRIQUEZCAS TU CURSO
Scoop.it: Una de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes descubrir,
curar contenido y agregarle tu propio aporte.
Scrawlar: Scrawler es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear
aulas virtuales en donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar,
compartir y editar contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No es
necesario el registro a través de correo electrónico.
Quiznetic: Una herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen
un pseudónimo y un código de acceso y están listos para jugar contestando
preguntas.Cuando reciben retroalimentación van avanzando a través de la pantalla
del juego. Los estudiantes pueden jugar en una carrera de conocimientos. Al final
aparece una tabla con las respuestas correctas.
Prezi: Una herramienta para la creación de presentaciones. Prezi tiene una
variedad de plantillas y presentaciones que puedes personalizar. Es fácil de utilizar
y podrás crear una presentación interactiva en poco tiempo.
PortfolioGen: Crea portafolios en línea en donde los estudiantes y tú pueden
mostrar su trabajo y logros al mismo tiempo que se conectan con otros. Son
fáciles de crear y solo debes agregar páginas, subir documentos, insertar fotos,
imágenes o links. Puedes también incrustar vídeos y crear tu propio contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
Karina huanca gomez 1
Karina  huanca gomez  1Karina  huanca gomez  1
Karina huanca gomez 1
Karina Huanca
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
fredypai
 
Web 2.0, y sus utilidades.
Web 2.0, y sus utilidades.Web 2.0, y sus utilidades.
Web 2.0, y sus utilidades.
anyelina garcia
 
trabajo final de informatica
trabajo final de informaticatrabajo final de informatica
trabajo final de informaticaana_03
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA  LA EDUCACIÓN PRIMARIA PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA  LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
anarufete
 
Pérez jésica t8_6_b
Pérez jésica t8_6_bPérez jésica t8_6_b
Pérez jésica t8_6_bJesica Pérez
 
Taller TICs en Educación Superior
Taller TICs en Educación SuperiorTaller TICs en Educación Superior
Taller TICs en Educación Superior
David Álvarez
 
Apps
AppsApps
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
alcrslidecr
 
Herramientas para la Educacion
Herramientas para la EducacionHerramientas para la Educacion
Herramientas para la Educacion
JoselyNuez
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
mariana affronti
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
joselynmich15
 
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
Web 2.0   y sus utilidades- uapaWeb 2.0   y sus utilidades- uapa
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
anyelina garcia
 
Presentación modulo i herramientas colaborativas
Presentación modulo i herramientas colaborativasPresentación modulo i herramientas colaborativas
Presentación modulo i herramientas colaborativas
Isabel Mar Menor
 
Puntos de vista web 2
Puntos de vista web 2Puntos de vista web 2
Puntos de vista web 2
juan carlos guevara espinoza
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
lourdesfiol
 

La actualidad más candente (20)

Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
Karina huanca gomez 1
Karina  huanca gomez  1Karina  huanca gomez  1
Karina huanca gomez 1
 
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy paiCiclo de la tarea 2 fredy pai
Ciclo de la tarea 2 fredy pai
 
Web 2.0, y sus utilidades.
Web 2.0, y sus utilidades.Web 2.0, y sus utilidades.
Web 2.0, y sus utilidades.
 
trabajo final de informatica
trabajo final de informaticatrabajo final de informatica
trabajo final de informatica
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA  LA EDUCACIÓN PRIMARIA PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA  LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PRÁCTICA 4: WEB 2.0 Y HERRAMIENTAS EN RED PARA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
 
Pérez jésica t8_6_b
Pérez jésica t8_6_bPérez jésica t8_6_b
Pérez jésica t8_6_b
 
Taller TICs en Educación Superior
Taller TICs en Educación SuperiorTaller TICs en Educación Superior
Taller TICs en Educación Superior
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar CastroTare1 Alejandro Aguilar Castro
Tare1 Alejandro Aguilar Castro
 
Herramientas para la Educacion
Herramientas para la EducacionHerramientas para la Educacion
Herramientas para la Educacion
 
Bibliotecasenlanube
BibliotecasenlanubeBibliotecasenlanube
Bibliotecasenlanube
 
Capacitacion Unam
Capacitacion UnamCapacitacion Unam
Capacitacion Unam
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
Web 2.0   y sus utilidades- uapaWeb 2.0   y sus utilidades- uapa
Web 2.0 y sus utilidades- uapa
 
Presentación modulo i herramientas colaborativas
Presentación modulo i herramientas colaborativasPresentación modulo i herramientas colaborativas
Presentación modulo i herramientas colaborativas
 
Puntos de vista web 2
Puntos de vista web 2Puntos de vista web 2
Puntos de vista web 2
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Similar a Las herramientas de la web 2

Herramientas de web
Herramientas de webHerramientas de web
Herramientas de web
RosaIrisSanchezCasti
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katherine58
 
Tarea 6de recursos
Tarea 6de recursosTarea 6de recursos
Tarea 6de recursos
WendiAltagraciaGarca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zariHerramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zari
AdreanaZari
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
francis castillo
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
fdcamacho7710
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
SuleikaPerez3
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
eunisperez
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
jsvnvizcaino
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
ElizabethFaican
 
Jimenez tarea vii
Jimenez tarea viiJimenez tarea vii
Jimenez tarea vii
yarennysmendez
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
alina pumarejo
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
Julio Hernández Pérez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
tatianabernal22
 

Similar a Las herramientas de la web 2 (20)

Herramientas de web
Herramientas de webHerramientas de web
Herramientas de web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6de recursos
Tarea 6de recursosTarea 6de recursos
Tarea 6de recursos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zariHerramienta web 2.0 adreana zari
Herramienta web 2.0 adreana zari
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Jimenez tarea vii
Jimenez tarea viiJimenez tarea vii
Jimenez tarea vii
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
 
Tarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologiaTarea vii infotecnologia
Tarea vii infotecnologia
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Las herramientas de la web 2

  • 1. Roberta Arias González LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
  • 2. La aparición de herramientas web 2.0, para muchos identificada por la aparición de las redes sociales y surgimiento de blogs, que volvieron al Internet más dinámico e interactivo, por el hecho de permitir a los usuarios crear, compartir y comentar información, ha sido nombrada la generación de la participación y la colaboración. Son muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0 y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación o aprendizaje virtual, pronto se identificaron los beneficios que su aplicación tenía en la enseñanza, transformando el proceso formativo al centrarse en el estudiante y su aprendizaje activo, volviéndolo creador y crítico. LA WEB 2.0
  • 3. Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
  • 4. La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. REDES SOCIALES
  • 5. Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
  • 6. Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. PRESENTACIONES
  • 7. Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. PODCAST
  • 8. Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger BLOG
  • 9. Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. Como podemos constatar, herramientas para mejorar la experiencia de aprendizaje hay muchas, en la Internet las hay gratuitas, flexibles y fáciles de utilizar. Sin embargo, las herramientas no son el fin, son solo un medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáticas necesarias para los estudiantes. Éstas no sustituyen al tutor virtual, al contrario, le permiten transformar su rol, por uno más participativo, dinámico y facilitador. WIKI
  • 10. Edmodo: Es una excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella puedes crear grupos, asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos. Está integrado con Google Apps, Microsoft, One Note y Office. Animoto: Una herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te permite elegir un estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto. Es una herramienta con la cual los estudiantes y tutores no deberían tener ninguna dificultad. Easel-ly: Con Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una variedad de plantillas disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes agregar los datos y utilizar las funciones de “drag and drop” y en poco tiempo podrás compartir tu contenido de forma visualmente atractiva. Popplet: Un “bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la información, imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa mental. Puedes conectar un “popplet” con otro para mostrar relaciones y secuencias. Está disponible en IOS y en la Web. Educaplay: Aquí podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso como crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes crear y compartir material educativo y gamificar el contenido de tu curso. Educaplay tiene también un directorio de material creado por otros maestros al que puedes acceder. Es multiplataforma y puedes integrar fácilmente las actividades al LMS. AQUÍ TE COMPARTO 10 ÚTILES HERRAMIENTAS WEB 2.0 CON ESAS CARACTERÍSTICAS PARA QUE TE ANIMES Y ENRIQUEZCAS TU CURSO
  • 11. Scoop.it: Una de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes descubrir, curar contenido y agregarle tu propio aporte. Scrawlar: Scrawler es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear aulas virtuales en donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar, compartir y editar contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No es necesario el registro a través de correo electrónico. Quiznetic: Una herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen un pseudónimo y un código de acceso y están listos para jugar contestando preguntas.Cuando reciben retroalimentación van avanzando a través de la pantalla del juego. Los estudiantes pueden jugar en una carrera de conocimientos. Al final aparece una tabla con las respuestas correctas. Prezi: Una herramienta para la creación de presentaciones. Prezi tiene una variedad de plantillas y presentaciones que puedes personalizar. Es fácil de utilizar y podrás crear una presentación interactiva en poco tiempo. PortfolioGen: Crea portafolios en línea en donde los estudiantes y tú pueden mostrar su trabajo y logros al mismo tiempo que se conectan con otros. Son fáciles de crear y solo debes agregar páginas, subir documentos, insertar fotos, imágenes o links. Puedes también incrustar vídeos y crear tu propio contenido.