SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Aulas Virtuales
Redes Sociales en la Educación (RSE)
Fatla-KRAZ
¿Cómo usar Blogger,
dentro de mi aula de clase de Física?
Por: Sandra Liliana Ramos Durán
¿Para qué usarlo?
Elaboración de proyectos de larga duración.
¿ Qué pretendo?
Establecer canales de
comunicación
asincrónicos que
permitan el monitoreo de
los avances del proyecto
de investigación
planteado por cada
equipo de trabajo.
Desarrollar en los
estudiantes la habilidad
para fundamentar sus
argumentos en
información y
conocimientos que se
encuentran en la Web
Generar la escritura de
documentos compartidos
a través de herramientas
de creación colectiva.
¿Cómo lo haré?
Establecer equipos de trabajo que deberán
presentarse a través del Blog en un pequeño
video en el que expondrán qué harán, para
qué lo harán, con qué lo harán y cómo lo
harán. Se establecerá una rúbrica de
evaluación que permita claridad en la
relevancia de la creatividad y estética de su
video y del contenido del mismo.
Cada equipo creará un blog para el
desarrollo de su proyecto, y deberán
incluir en sus Blogs el RSS del Blog de
la docente para actualizarse
permanentemente con las últimas
entradas publicadas por ella.
De igual manera, la docente incluye
los RSS de los Blogs de sus
estudiantes, para que tan pronto
alguno publique una entrada, pueda
accederla desde su Blog.
Esto facilita a la docente, el
control y revisión de los trabajos
asignados a los estudiantes que
involucren su publicación en
Blogs.
Otras opciones que debo tener en
cuenta:
El uso de esta herramienta, permite
estimular a los estudiantes para que escriban,
sinteticen información, intercambien ideas,
trabajen en equipo, diseñen y visualicen de
manera instantánea lo que producen.
Cuando los estudiantes crean su Blog, el
docente puede exigirles en sus escritos
procesos de síntesis de la información, pues
las publicaciones deberán ser precisas de
acuerdo con la temática que estén tratando.
Los Blogs permiten al docente acercarse a los
estudiantes de nuevas maneras, sin tener que
limitar su interacción exclusivamente al aula.
Recomendación
El proceso se complementará con actividades extraescolares que estarán
disponibles en el Blog de la profesora, secuencialmente, a través de la
publicación de:
• recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula
• elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones
entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webRecursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webDlex_1
 
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personalAaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personalabelarciniega
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Jorge Vega
 
BegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.PptBegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.Ppt
ayerbe07
 
Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación
Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creaciónQué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación
Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creaciónclararuiz31
 
Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0
Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0
Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0
mauriciogarcia247
 
Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1
CRISTIAN FELIPE BOTINA AZA
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
MarianHucul114
 
Aprendiz digital foro 333
Aprendiz digital foro 333Aprendiz digital foro 333
Aprendiz digital foro 333
luisalbertohernandez85
 
Reflexión blog virtual``
Reflexión blog virtual``Reflexión blog virtual``
Reflexión blog virtual``
julicastano
 
Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)yuli24
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Xzazil Mojica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Uso de blogs en educación
Uso de blogs en educaciónUso de blogs en educación
Uso de blogs en educación
profesoredgard
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
beatryz7
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicamarlyn mercado
 
Bloggers y edublogs
Bloggers y edublogsBloggers y edublogs
Bloggers y edublogsduvan1998
 

La actualidad más candente (19)

Recursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la webRecursos didacticos en la web
Recursos didacticos en la web
 
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personalAaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
Aaa m304 reporte_recursosweb2.0_personal
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
BegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.PptBegoñA Mena.Ppt
BegoñA Mena.Ppt
 
Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación
Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creaciónQué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación
Qué herramientas colaborativas seleccionarías para la creación
 
Edublogs
EdublogsEdublogs
Edublogs
 
Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0
Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0
Puntos positivos en el curso tecnologia web 2,0
 
Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1Actividades segundo periodo 1
Actividades segundo periodo 1
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
 
Aprendiz digital foro 333
Aprendiz digital foro 333Aprendiz digital foro 333
Aprendiz digital foro 333
 
Reflexión blog virtual``
Reflexión blog virtual``Reflexión blog virtual``
Reflexión blog virtual``
 
Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)Formato bitácora (1) (15)
Formato bitácora (1) (15)
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Uso de blogs en educación
Uso de blogs en educaciónUso de blogs en educación
Uso de blogs en educación
 
Bety pp
Bety ppBety pp
Bety pp
 
El blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogicaEl blog como herramienta pedagogica
El blog como herramienta pedagogica
 
Bloggers y edublogs
Bloggers y edublogsBloggers y edublogs
Bloggers y edublogs
 

Similar a Programa de experto en aulas virtuales slrd

Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 ticsalis80
 
Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4carolina
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativoYaneth
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educaciónNena Sofia
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
Anahi77ma
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
U ECCI
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
ponenteticlepe2
 
Unidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica ColaborativaUnidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica Colaborativabeatrizq
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
javier gomez
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
javier gomez
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0carivfi
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
88130973
 
Propuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docentePropuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docente
Lic. Cecilia B. Vera
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
Yuliana Hernandez
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
Jose Cifuentes
 
Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.Jose Acevedo
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Marian Turrado
 

Similar a Programa de experto en aulas virtuales slrd (20)

Producto 6 tics
Producto 6 ticsProducto 6 tics
Producto 6 tics
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Ensayo blog
Ensayo blogEnsayo blog
Ensayo blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Sesion1 Lepe
Sesion1 LepeSesion1 Lepe
Sesion1 Lepe
 
Unidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica ColaborativaUnidad Didactica Colaborativa
Unidad Didactica Colaborativa
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Modulo web 2.0
Modulo web 2.0Modulo web 2.0
Modulo web 2.0
 
Taller semana 3
Taller semana 3Taller semana 3
Taller semana 3
 
Propuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docentePropuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docente
 
Grado once segundo periodo
Grado once   segundo periodoGrado once   segundo periodo
Grado once segundo periodo
 
Ambiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogsAmbiente de aprendizaje blogs
Ambiente de aprendizaje blogs
 
Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.Los blogs como herramienta pedagogica.
Los blogs como herramienta pedagogica.
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 

Más de saliradu

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
saliradu
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
saliradu
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
saliradu
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
saliradu
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
saliradu
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
saliradu
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
saliradu
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
saliradu
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
saliradu
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
saliradu
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
saliradu
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
saliradu
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
saliradu
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
saliradu
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
saliradu
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
saliradu
 
Nivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 paNivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 pa
saliradu
 

Más de saliradu (20)

GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdfGUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
GUÍA N°4 FÌSICA 10º -BIM 2°.pdf
 
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdfPRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
PRACTICA DE LABORATORIO EQUILIBRIO TERMICO- UNDECIMO-SANDRA RAMOS .pdf
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Taller investigacion
Taller investigacionTaller investigacion
Taller investigacion
 
Sistemas Resonantes
Sistemas ResonantesSistemas Resonantes
Sistemas Resonantes
 
1. sonido
1. sonido1. sonido
1. sonido
 
Taller caida libre
Taller caida libreTaller caida libre
Taller caida libre
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Aspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informesAspectos útiles para la edición de los informes
Aspectos útiles para la edición de los informes
 
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017Malla curricular fisica (undecimo) 2017
Malla curricular fisica (undecimo) 2017
 
Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017Malla curricular fisica (decimo) 2017
Malla curricular fisica (decimo) 2017
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Taller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energíaTaller #2 trabajo y energía
Taller #2 trabajo y energía
 
Pares licenciaturas
Pares licenciaturasPares licenciaturas
Pares licenciaturas
 
Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)Mediación pedagógica (2)
Mediación pedagógica (2)
 
Lo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saberLo que usted como maestro debe saber
Lo que usted como maestro debe saber
 
Didáctica y mediaciones
Didáctica y mediacionesDidáctica y mediaciones
Didáctica y mediaciones
 
Pretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odtPretestlinea3.odt
Pretestlinea3.odt
 
Elementos de una planeación
Elementos de una planeaciónElementos de una planeación
Elementos de una planeación
 
Nivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 paNivelación 7° 3 pa
Nivelación 7° 3 pa
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Programa de experto en aulas virtuales slrd

  • 1. Programa de Experto en Aulas Virtuales Redes Sociales en la Educación (RSE) Fatla-KRAZ ¿Cómo usar Blogger, dentro de mi aula de clase de Física? Por: Sandra Liliana Ramos Durán
  • 2. ¿Para qué usarlo? Elaboración de proyectos de larga duración.
  • 3. ¿ Qué pretendo? Establecer canales de comunicación asincrónicos que permitan el monitoreo de los avances del proyecto de investigación planteado por cada equipo de trabajo. Desarrollar en los estudiantes la habilidad para fundamentar sus argumentos en información y conocimientos que se encuentran en la Web Generar la escritura de documentos compartidos a través de herramientas de creación colectiva.
  • 4. ¿Cómo lo haré? Establecer equipos de trabajo que deberán presentarse a través del Blog en un pequeño video en el que expondrán qué harán, para qué lo harán, con qué lo harán y cómo lo harán. Se establecerá una rúbrica de evaluación que permita claridad en la relevancia de la creatividad y estética de su video y del contenido del mismo. Cada equipo creará un blog para el desarrollo de su proyecto, y deberán incluir en sus Blogs el RSS del Blog de la docente para actualizarse permanentemente con las últimas entradas publicadas por ella. De igual manera, la docente incluye los RSS de los Blogs de sus estudiantes, para que tan pronto alguno publique una entrada, pueda accederla desde su Blog. Esto facilita a la docente, el control y revisión de los trabajos asignados a los estudiantes que involucren su publicación en Blogs.
  • 5. Otras opciones que debo tener en cuenta: El uso de esta herramienta, permite estimular a los estudiantes para que escriban, sinteticen información, intercambien ideas, trabajen en equipo, diseñen y visualicen de manera instantánea lo que producen. Cuando los estudiantes crean su Blog, el docente puede exigirles en sus escritos procesos de síntesis de la información, pues las publicaciones deberán ser precisas de acuerdo con la temática que estén tratando. Los Blogs permiten al docente acercarse a los estudiantes de nuevas maneras, sin tener que limitar su interacción exclusivamente al aula.
  • 6. Recomendación El proceso se complementará con actividades extraescolares que estarán disponibles en el Blog de la profesora, secuencialmente, a través de la publicación de: • recursos necesarios para realizar proyectos y actividades de aula • elementos multimediales como: videos, sonidos, imágenes, animaciones entre otros.