SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia
Emocional
María Celeste Arias Quiroz
CONTENIDO
Conclusión
Inteligencia
Emocional
01
Manejo de
Conflictos
02
Influencia del
Grupo
03
Convivencia -
Cultura Paz
04
Mercury is the closest
planet to the Sun and the
smallest one
Earth is the third planet
from the Sun and the one
where we live on
Motivación
05
Solución de
Problemas
06
Toma de
Decisiones
07
Inteligencia Emocional
¿Sobre qué se trata?
Comprender
Es la habilidad que tenemos sobre las emociones. Si aprendemos los siguientes pasos, podremos
comprender nuestro sentimientos y el de los demás.
Utilizar
Manejar
Percibir
De esa forma podremos
también dejar de lado las
que nos hacen daño y
priorizar las positivas.
Antes se creía que las inteligencias
solo eran saber matemáticas o
memorizar de forma rápida, pero a lo
largo se han ido descubriendo
diferentes inteligencias, por ejemplo
Luis tocaba el piano pero era terrible
para las matemáticas, entonces
¿Qué inteligencia tenía?
🤔
Inteligencia RACIONAL
SER
Inteligencia EMOCIONAL
HACER
Cualidad que nos permite
tener una buena relación
con nosotros mismos y
los demás.
Se asocia al coeficiente
intelectual y es medible
mediante tests.
Tenemos que saber diferenciar entre lo que sabemos hacer y lo que somos. Por ejemplo si uno es
habilidoso con la guitarra se muestra cuando tiene la guitarra y la toca más no mientras va caminando. En
cambio, si eres inteligente o amable, una persona lo nota inmediatamente o luego de hablar un poco.
Manejo de Conflictos
Sabe escuchar y comunicarse, la
conversación es efectiva. Es
entusiasmado, con confianza y no enjuicia
las opiniones. Se llega a acuerdos.
Agresivo
Son cerrados y siempre interrumpen.
Suelen utilizar un lenguaje agresivo y
señas amenazadoras. Provoca la
agresión y conflictos.
Pasivo
Son indirectos o no expresan su opinión
por lo que siempre están de acuerdo.
Suelen hablar bajo y no se defienden.
Desarrolla dependencia emocional.
Asertivo
😡
🙃
💗
Conozcamos los diferentes tipos de comunicación...
También existe un
tercero pero este busca
a quien tiene la razón.
El arbitraje se trata
sobre un ganador y un
perdedor.
Se solicita de un tercero
para poder definir el
problema y comprender
los intereses de cada
uno para llegar a una
solución.
Es el buscar comprender
y llegar a una solución
beneficiante para los dos.
Se utiliza un diálogo
directo y claro para que
sea satisfactorio.
Estrategias de solución
Negociación Mediación Consenso
La ruta para lograrlo
Un problema no resuelto puede causarnos malestar físico y malestar.
Si los superamos nos permitimos crecer personalmente.
Al solucionar problemas
ganamos nuevas
habilidades para superar
nuevos retos y desafío,
pero ¿cómo lo hacemos?
Identifica los intereses
comunes.
Señalen de forma clara y
escuchen de forma
atenta.
Define el conflicto real.
Dialogando puedes asegurarte
de que todos están
entendiendo la situación.
Lleva a la práctica.
Evalúen si las alternativas
solucionaron el problema o
generaron otro. Repita los
pasos si es necesario.
Propón y evalúa las
posibles soluciones.
Escucha asertiva y
atentamente. Recuerda ser
empático y creativo.
Influencia de grupo
Conozcamos los tipos de grupo...
Informal
Un grupo de interés sin mando
único, por compartir gustos o
características.(Grupo de amigos)
Referencia
Es la referencia de los
grupos, con los cuales
comparan comportamientos
o características.
Secundario
Son grupos los cuales se juntan
por un interés común. Las
relaciones son superficiales y
poco íntimas.
Formal
Dirigidos hacia el trabajo,
como una empresa o
grupo de tareas.
Pertenencia
Es la identificación de
los miembros del grupo.
(Familia o amigos)
Primario
Son en promedio el grupo de 5 a
12 personas. (pandillas)
Suelen pasar el rato juntos.
󰞼 󰠗
󰔡 🧐
👭 ��🏫
Comenta sobre el por
qué de tu decisión
para que puedan
comprenderte mejor.
Recuerda que tienes
derecho a tener
opiniones, valores e
ideas propias.
Si no toman en cuenta
tu decisión, deja que lo
hagan ellos solos.
Manifiesta de forma
clara y directa lo que
sientes y piensas a tu
grupo de amigos.
Evalúa tu grupo de
amigos
Reconoce y evalúa
las situaciones de
presión.
01
02
03
04
05
06
Estrategias para resistir la presión grupal
Convivencia - Cultura de paz
“Respeto mutuo entre pares y figuras de autoridad”
La atención de la violencia, busca intervenir
de forma oportuna, efectiva y reparadora
sobre la violencia detectada en la escuela.
Comprender a los demás es
importante para una mejor
convivencia.
Las consecuencias de violencia escolar
perjudica el rendimiento escolar al
mismo tiempo que desarrollan
ansiedad, depresión y estrés.
Se trata sobre la convivencia y relación
escolar que se construye colectivamente.
Con la convivencia escolar se busca
fomentar relaciones de buen trato,
saludables y democráticas entre todos
los estudiantes.
La prevención de la violencia contra
los estudiantes, busca intervenir
anticipadamente a la violencia en la
escuela o fuera de ella.
Manejo de conflictos
1º 2º
Motivación
Conozcamos las diferentes necesidades...
Auto
realización
Por estatus, fama,
reconocimiento,
fama, reputación.
Se concentra en el
crecimiento personal
de la persona.
Estima
5º
Necesidades básicas:
sueño, comida, agua,
salud, aire o refugio.
Fisiológica
Necesidad social de
amor por afecto,
relaciones, familia.
Pertenencia
3º
Por orden,ley,
protección,
estabilidad o límites.
Seguridad
4º
“El éxito es la secuencia directa de la perseverancia”
Realizan las cosas por
un premio
Para obtener algo a
cambio o en recompensa
Para evitar un
castigo
Por satisfacción
personal
Aprendizaje profundo
Producción
creativa
Motivación
Se divide en
Intrínseca (interna) Extrínseca (externa)
Solución de problemas
Situación o circunstancia que interfiere en nuestro objetivo. ¿Cómo prevenir y solucionarlos?
Reconoce
Reconoce y
observa el
problema
Evaluar
Identifica y
evalúa los
riesgos.
Debilidad
Identifica tus
debilidades.
Soluciones
Buscalas poder
evitar
daños.
Establece
Establece
posibles
soluciones.
Ejecuta
Ejecuta las
posibles
soluciones.
Solución
Prevención
1
2
Define Analiza
Analiza los resultados
posibles para cada
alternativa.
¡Revisa!
Revisa los
resultados!
Criterios
Define los criterios de
solución y así identificar las
alternativas.
Implementa
Selecciona la que tenga mejor
resultado e implemntala.
Definir el problema, meta u
objetivo mientras buscas la
información relevante.
4
3 5
Toma de decisiones
Conclusión
Recuerda respetar y convivir
de forma armónica.
Motívate para
conseguir tus interes,
metas o desafíos
¿No sabes que decidir en
un problema? Sigue la
ruta de las decisiones.
Aprende a percibir, manejar,
comprender y utilizar las
soluciones.
Sigue la ruta necesaria
para poder resolver
conflictos.
Recuerda siempre las
estrategias para resistir la
presión de grupo.
01
02
03
04
05
06

Más contenido relacionado

Similar a ¿Qué son las Habilidades Blandas? - Investigación

Habilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de RiquiHabilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de Riqui
riqui78
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
Javier Mendoza Yañez
 
Liderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta GerenciaLiderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta Gerencia
Javier
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
Neptali Garcia Flores
 
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptxTaller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
marcelaaraya44
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
alzate
alzatealzate
alzate
LuisMiguel
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
LuisAlejandroSnGm
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
ESTRELLA CARRION MARTIN
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javuss
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
SoniaCatorcenoAyna
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
FREDDYROBERTOPALMAYA
 
Exp emociones
Exp emocionesExp emociones
Exp emociones
Rozcov
 
Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2UDESMATERESA
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Nayely Magdiel Solorio Vargas
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIlicorsa
 
Habilidad social 3
Habilidad social 3Habilidad social 3
Habilidad social 3lupareja
 

Similar a ¿Qué son las Habilidades Blandas? - Investigación (20)

Habilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de RiquiHabilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de Riqui
 
3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida3. habilidades para la vida
3. habilidades para la vida
 
Liderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta GerenciaLiderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta Gerencia
 
Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional Estrategias de educación emocional
Estrategias de educación emocional
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptxTaller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
 
Subtema 2 Asertividad
Subtema 2 AsertividadSubtema 2 Asertividad
Subtema 2 Asertividad
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
alzate
alzatealzate
alzate
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
Practica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacionPractica 1.4. mediacion
Practica 1.4. mediacion
 
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones javInteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
Inteligencia emocional cómo mejorar nuestras relaciones jav
 
7. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-37. mer iii_practica-3
7. mer iii_practica-3
 
M3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdfM3 ResumenTeorico.pdf
M3 ResumenTeorico.pdf
 
Exp emociones
Exp emocionesExp emociones
Exp emociones
 
Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2Juan diego moncada act 3 8-2
Juan diego moncada act 3 8-2
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad IIInteligencia y Pensamiento Unidad II
Inteligencia y Pensamiento Unidad II
 
Habilidad social 3
Habilidad social 3Habilidad social 3
Habilidad social 3
 

Más de Celeste Arias

Características de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍA
Características de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍACaracterísticas de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍA
Características de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍA
Celeste Arias
 
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALESPropiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Celeste Arias
 
Defensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantes
Defensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantesDefensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantes
Defensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantes
Celeste Arias
 
El Sistema Cardiovascular
El Sistema CardiovascularEl Sistema Cardiovascular
El Sistema Cardiovascular
Celeste Arias
 
BIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y Dogma
BIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y DogmaBIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y Dogma
BIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y Dogma
Celeste Arias
 
Reproducción asexual en vegetales
Reproducción asexual en vegetalesReproducción asexual en vegetales
Reproducción asexual en vegetales
Celeste Arias
 
Review Movie RUN
Review Movie RUNReview Movie RUN
Review Movie RUN
Celeste Arias
 
Fairy tale.
Fairy tale.Fairy tale.
Fairy tale.
Celeste Arias
 
The Natural Pools of Millpu.pdf
The Natural Pools of Millpu.pdfThe Natural Pools of Millpu.pdf
The Natural Pools of Millpu.pdf
Celeste Arias
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Celeste Arias
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
Celeste Arias
 
William Shakespeare: El Bardo de Avon
William Shakespeare: El Bardo de AvonWilliam Shakespeare: El Bardo de Avon
William Shakespeare: El Bardo de Avon
Celeste Arias
 

Más de Celeste Arias (12)

Características de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍA
Características de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍACaracterísticas de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍA
Características de los Ácidos Nucléicos - INFOGRAFÍA BIOLOGÍA
 
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALESPropiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
 
Defensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantes
Defensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantesDefensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantes
Defensoría del Niño y Adolescente - ¿Qué es? Funciones e integrantes
 
El Sistema Cardiovascular
El Sistema CardiovascularEl Sistema Cardiovascular
El Sistema Cardiovascular
 
BIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y Dogma
BIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y DogmaBIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y Dogma
BIOLOGÍA MOLECULAR - Núcleo y Dogma
 
Reproducción asexual en vegetales
Reproducción asexual en vegetalesReproducción asexual en vegetales
Reproducción asexual en vegetales
 
Review Movie RUN
Review Movie RUNReview Movie RUN
Review Movie RUN
 
Fairy tale.
Fairy tale.Fairy tale.
Fairy tale.
 
The Natural Pools of Millpu.pdf
The Natural Pools of Millpu.pdfThe Natural Pools of Millpu.pdf
The Natural Pools of Millpu.pdf
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Fotosíntesis
FotosíntesisFotosíntesis
Fotosíntesis
 
William Shakespeare: El Bardo de Avon
William Shakespeare: El Bardo de AvonWilliam Shakespeare: El Bardo de Avon
William Shakespeare: El Bardo de Avon
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

¿Qué son las Habilidades Blandas? - Investigación

  • 2. CONTENIDO Conclusión Inteligencia Emocional 01 Manejo de Conflictos 02 Influencia del Grupo 03 Convivencia - Cultura Paz 04 Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one Earth is the third planet from the Sun and the one where we live on Motivación 05 Solución de Problemas 06 Toma de Decisiones 07
  • 3. Inteligencia Emocional ¿Sobre qué se trata? Comprender Es la habilidad que tenemos sobre las emociones. Si aprendemos los siguientes pasos, podremos comprender nuestro sentimientos y el de los demás. Utilizar Manejar Percibir De esa forma podremos también dejar de lado las que nos hacen daño y priorizar las positivas. Antes se creía que las inteligencias solo eran saber matemáticas o memorizar de forma rápida, pero a lo largo se han ido descubriendo diferentes inteligencias, por ejemplo Luis tocaba el piano pero era terrible para las matemáticas, entonces ¿Qué inteligencia tenía? 🤔
  • 4. Inteligencia RACIONAL SER Inteligencia EMOCIONAL HACER Cualidad que nos permite tener una buena relación con nosotros mismos y los demás. Se asocia al coeficiente intelectual y es medible mediante tests. Tenemos que saber diferenciar entre lo que sabemos hacer y lo que somos. Por ejemplo si uno es habilidoso con la guitarra se muestra cuando tiene la guitarra y la toca más no mientras va caminando. En cambio, si eres inteligente o amable, una persona lo nota inmediatamente o luego de hablar un poco.
  • 5. Manejo de Conflictos Sabe escuchar y comunicarse, la conversación es efectiva. Es entusiasmado, con confianza y no enjuicia las opiniones. Se llega a acuerdos. Agresivo Son cerrados y siempre interrumpen. Suelen utilizar un lenguaje agresivo y señas amenazadoras. Provoca la agresión y conflictos. Pasivo Son indirectos o no expresan su opinión por lo que siempre están de acuerdo. Suelen hablar bajo y no se defienden. Desarrolla dependencia emocional. Asertivo 😡 🙃 💗 Conozcamos los diferentes tipos de comunicación...
  • 6. También existe un tercero pero este busca a quien tiene la razón. El arbitraje se trata sobre un ganador y un perdedor. Se solicita de un tercero para poder definir el problema y comprender los intereses de cada uno para llegar a una solución. Es el buscar comprender y llegar a una solución beneficiante para los dos. Se utiliza un diálogo directo y claro para que sea satisfactorio. Estrategias de solución Negociación Mediación Consenso
  • 7. La ruta para lograrlo Un problema no resuelto puede causarnos malestar físico y malestar. Si los superamos nos permitimos crecer personalmente. Al solucionar problemas ganamos nuevas habilidades para superar nuevos retos y desafío, pero ¿cómo lo hacemos? Identifica los intereses comunes. Señalen de forma clara y escuchen de forma atenta. Define el conflicto real. Dialogando puedes asegurarte de que todos están entendiendo la situación. Lleva a la práctica. Evalúen si las alternativas solucionaron el problema o generaron otro. Repita los pasos si es necesario. Propón y evalúa las posibles soluciones. Escucha asertiva y atentamente. Recuerda ser empático y creativo.
  • 8. Influencia de grupo Conozcamos los tipos de grupo... Informal Un grupo de interés sin mando único, por compartir gustos o características.(Grupo de amigos) Referencia Es la referencia de los grupos, con los cuales comparan comportamientos o características. Secundario Son grupos los cuales se juntan por un interés común. Las relaciones son superficiales y poco íntimas. Formal Dirigidos hacia el trabajo, como una empresa o grupo de tareas. Pertenencia Es la identificación de los miembros del grupo. (Familia o amigos) Primario Son en promedio el grupo de 5 a 12 personas. (pandillas) Suelen pasar el rato juntos. 󰞼 󰠗 󰔡 🧐 👭 ��🏫
  • 9. Comenta sobre el por qué de tu decisión para que puedan comprenderte mejor. Recuerda que tienes derecho a tener opiniones, valores e ideas propias. Si no toman en cuenta tu decisión, deja que lo hagan ellos solos. Manifiesta de forma clara y directa lo que sientes y piensas a tu grupo de amigos. Evalúa tu grupo de amigos Reconoce y evalúa las situaciones de presión. 01 02 03 04 05 06 Estrategias para resistir la presión grupal
  • 10. Convivencia - Cultura de paz “Respeto mutuo entre pares y figuras de autoridad” La atención de la violencia, busca intervenir de forma oportuna, efectiva y reparadora sobre la violencia detectada en la escuela. Comprender a los demás es importante para una mejor convivencia. Las consecuencias de violencia escolar perjudica el rendimiento escolar al mismo tiempo que desarrollan ansiedad, depresión y estrés. Se trata sobre la convivencia y relación escolar que se construye colectivamente. Con la convivencia escolar se busca fomentar relaciones de buen trato, saludables y democráticas entre todos los estudiantes. La prevención de la violencia contra los estudiantes, busca intervenir anticipadamente a la violencia en la escuela o fuera de ella. Manejo de conflictos
  • 11. 1º 2º Motivación Conozcamos las diferentes necesidades... Auto realización Por estatus, fama, reconocimiento, fama, reputación. Se concentra en el crecimiento personal de la persona. Estima 5º Necesidades básicas: sueño, comida, agua, salud, aire o refugio. Fisiológica Necesidad social de amor por afecto, relaciones, familia. Pertenencia 3º Por orden,ley, protección, estabilidad o límites. Seguridad 4º “El éxito es la secuencia directa de la perseverancia”
  • 12. Realizan las cosas por un premio Para obtener algo a cambio o en recompensa Para evitar un castigo Por satisfacción personal Aprendizaje profundo Producción creativa Motivación Se divide en Intrínseca (interna) Extrínseca (externa)
  • 13. Solución de problemas Situación o circunstancia que interfiere en nuestro objetivo. ¿Cómo prevenir y solucionarlos? Reconoce Reconoce y observa el problema Evaluar Identifica y evalúa los riesgos. Debilidad Identifica tus debilidades. Soluciones Buscalas poder evitar daños. Establece Establece posibles soluciones. Ejecuta Ejecuta las posibles soluciones. Solución Prevención
  • 14. 1 2 Define Analiza Analiza los resultados posibles para cada alternativa. ¡Revisa! Revisa los resultados! Criterios Define los criterios de solución y así identificar las alternativas. Implementa Selecciona la que tenga mejor resultado e implemntala. Definir el problema, meta u objetivo mientras buscas la información relevante. 4 3 5 Toma de decisiones
  • 15. Conclusión Recuerda respetar y convivir de forma armónica. Motívate para conseguir tus interes, metas o desafíos ¿No sabes que decidir en un problema? Sigue la ruta de las decisiones. Aprende a percibir, manejar, comprender y utilizar las soluciones. Sigue la ruta necesaria para poder resolver conflictos. Recuerda siempre las estrategias para resistir la presión de grupo. 01 02 03 04 05 06