SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ SON LOS ESTANDARES
DE COMPETENCIAS?
Son criterios claros y públicos que permiten conocer
lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y
establecen el punto de referencia de lo que están en
capacidad de saber y saber hacer en contextos en
cada una de las áreas y niveles.
ESTÁNDARES
BÁSICOS DE
COMPETENCIAS
EN
MATEMÁTICAS
¿ POR QUÉ ESTANDARES?
*Son una necesidad, en virtud de la libertad curricular
de las instituciones.
*Responden a una tendencia internacional por la
búsqueda de una educación de calidad.
*Responden a ideales de justicia, equidad y desarrollo.
REFERENTES PARA LA
ORGANIZACIÓN DE LOS
ESTANDARES DE MATEMATICAS
*Complejidad conceptual de la relación entre procesos
de aprendizaje, conocimientos básicos y contexto.
*Coherencia horizontal y vertical.
*Gradualidad en el aprendizaje.
COMPLEJIDAD CONCEPTUAL
Se evidencia:
*En las exigencias crecientes para comprender los
aspectos formales de la disciplina.
*En los procesos involucrados en estas comprensiones.
*En los contextos que las posibilitan .
GRADUALIDAD EN EL
APRENDIZAJE
*Los procesos a través de los cuales se desarrollan las
competencias se suceden en largos periodos de
tiempo.
*Los estándares van mas allá del nivel en el cual se
proponen, no por metas ni por grado ni por grupos de
grados.
COHERENCIA HORIZONTALY
VERTICAL
Un estándar para un determinado pensamiento ésta
relacionado:
*Verticalmente con los demás estándares del mismo
pensamiento.
*Horizontalmente con los estándares de los demás
pensamientos. El diseño curricular debe propiciar un
desarrollo integrado entre ellos.
FORMULACIÓN DE UN ESTANDAR
Se puede identificar:
ORGANIZACIÓN DE LOS
ESTÁNDARES GRUPO DE
GRADOS
-De 1 a 3
-De 4 a 5
-De 6 a 7
-De 8 a 9
-De 10 a 11
Qué son los estandares de competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infanciaDocumento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infanciaani_milena
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
misinga
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
Rosanna Silva Fernandez
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
M-alejandra Gaviria
 
Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
javiermauricio06
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Mila Ramirez
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarIle Lozada Badillo
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)
Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)
Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)
Sergio Alonso
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASHilda Villalva
 
Estructura Del Codigo NiñEz
Estructura Del Codigo NiñEzEstructura Del Codigo NiñEz
Estructura Del Codigo NiñEzAngelicadinapen
 
Manual de-convivencia-escolar
Manual de-convivencia-escolarManual de-convivencia-escolar
Manual de-convivencia-escolar
emichario santos
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
FRATO. Escuela y Aprendizaje
FRATO. Escuela y AprendizajeFRATO. Escuela y Aprendizaje
FRATO. Escuela y Aprendizaje
saladehistoria.net
 
Plan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docxPlan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docx
FreddyEspejo3
 

La actualidad más candente (20)

Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infanciaDocumento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
Documento no.10 Desarrollo infantil y competencias para la primera infancia
 
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
Ensayo gestion de proyectos educativos actividad 2.
 
Escuela y Comunidad
Escuela y ComunidadEscuela y Comunidad
Escuela y Comunidad
 
Estandares basicos de competencia
Estandares  basicos de competenciaEstandares  basicos de competencia
Estandares basicos de competencia
 
Post primaria
Post primariaPost primaria
Post primaria
 
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infanciaProyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
Proyecto final procesos socio afectivo y moral en la primera infancia
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
 
Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)
Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)
Protocolo del proyecto de intervención educativa(psicologia)
 
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera InfanciaEstructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
Estructurantes Atencion Integral en la Primera Infancia
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
Estructura Del Codigo NiñEz
Estructura Del Codigo NiñEzEstructura Del Codigo NiñEz
Estructura Del Codigo NiñEz
 
Ruta crítica
Ruta críticaRuta crítica
Ruta crítica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Manual de-convivencia-escolar
Manual de-convivencia-escolarManual de-convivencia-escolar
Manual de-convivencia-escolar
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
FRATO. Escuela y Aprendizaje
FRATO. Escuela y AprendizajeFRATO. Escuela y Aprendizaje
FRATO. Escuela y Aprendizaje
 
Plan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docxPlan de accion de lecto-escritura.docx
Plan de accion de lecto-escritura.docx
 

Similar a Qué son los estandares de competencias

Lineamientos estandares y_competencias
Lineamientos estandares y_competenciasLineamientos estandares y_competencias
Lineamientos estandares y_competenciasjuianosce
 
Taller derechos basicos y competencias
Taller  derechos basicos  y competenciasTaller  derechos basicos  y competencias
Taller derechos basicos y competencias
Leidy Quintero
 
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación currículo estándares
Presentación currículo estándaresPresentación currículo estándares
Presentación currículo estándares
amorabolivar
 
Jenny estandares
Jenny estandaresJenny estandares
Jenny estandaresjenny2208
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicadorAlfredo Mejia
 
Curriculo Nacional
Curriculo NacionalCurriculo Nacional
Curriculo Nacional
Clemente Morón Palacios
 
ANEXODPRIMARIA
ANEXODPRIMARIAANEXODPRIMARIA
ANEXODPRIMARIA01092000
 
Aprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arregladoAprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arreglado
Andrea Choccata Cruz
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
ALEJANDRACAMILALOZAH
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
marimarpego
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Alex Flores Mendo
 
educación formal
educación formaleducación formal
educación formal
SandraMartinez964270
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
Roger Yván Campos Alarcón
 
S3a1
S3a1S3a1
S3a1
Dyan3001
 
CPE 07 - Panel
CPE 07 - PanelCPE 07 - Panel
Que son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasQue son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasadrobles
 

Similar a Qué son los estandares de competencias (20)

Lineamientos
LineamientosLineamientos
Lineamientos
 
Lineamientos estandares y_competencias
Lineamientos estandares y_competenciasLineamientos estandares y_competencias
Lineamientos estandares y_competencias
 
Elementos conceptuales competencias logros
Elementos conceptuales competencias logrosElementos conceptuales competencias logros
Elementos conceptuales competencias logros
 
S3 a1
S3 a1S3 a1
S3 a1
 
Taller derechos basicos y competencias
Taller  derechos basicos  y competenciasTaller  derechos basicos  y competencias
Taller derechos basicos y competencias
 
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007El Currículo Nacional de la Educación Básica  CNEB II ccesa007
El Currículo Nacional de la Educación Básica CNEB II ccesa007
 
Presentación currículo estándares
Presentación currículo estándaresPresentación currículo estándares
Presentación currículo estándares
 
Jenny estandares
Jenny estandaresJenny estandares
Jenny estandares
 
48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador48390447 diferencias-logro-indicador
48390447 diferencias-logro-indicador
 
Curriculo Nacional
Curriculo NacionalCurriculo Nacional
Curriculo Nacional
 
ANEXODPRIMARIA
ANEXODPRIMARIAANEXODPRIMARIA
ANEXODPRIMARIA
 
Aprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arregladoAprendizajes fundamentales arreglado
Aprendizajes fundamentales arreglado
 
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdfI_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
I_INFORME_-_II_MÓDULO grupo 3.pdf
 
Competencias BáSicas
Competencias BáSicasCompetencias BáSicas
Competencias BáSicas
 
Componentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdfComponentes del Currículo Nacional.pdf
Componentes del Currículo Nacional.pdf
 
educación formal
educación formaleducación formal
educación formal
 
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
El Sistema Curricular Peruano y el Fundamento del Enfoque de Formación Median...
 
S3a1
S3a1S3a1
S3a1
 
CPE 07 - Panel
CPE 07 - PanelCPE 07 - Panel
CPE 07 - Panel
 
Que son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasQue son los estándares de competencias
Que son los estándares de competencias
 

Más de Heberth Rendon Castillo

El sistema de numeracion decimal
El sistema de numeracion decimalEl sistema de numeracion decimal
El sistema de numeracion decimal
Heberth Rendon Castillo
 
Lineamientos curriculares de matematicas
Lineamientos curriculares de matematicasLineamientos curriculares de matematicas
Lineamientos curriculares de matematicasHeberth Rendon Castillo
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasHeberth Rendon Castillo
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
Heberth Rendon Castillo
 
Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
Heberth Rendon Castillo
 
Pensamientos espacial y metrico
Pensamientos  espacial y metricoPensamientos  espacial y metrico
Pensamientos espacial y metrico
Heberth Rendon Castillo
 
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Heberth Rendon Castillo
 
Fichero mat 5to
Fichero mat 5toFichero mat 5to
Fichero mat 5to
Heberth Rendon Castillo
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasHeberth Rendon Castillo
 
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angelPresentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angelHeberth Rendon Castillo
 
Edificio google
Edificio googleEdificio google
Edificio google
Heberth Rendon Castillo
 
Pedagogia educación si y solo si humanización
Pedagogia educación si y solo si humanizaciónPedagogia educación si y solo si humanización
Pedagogia educación si y solo si humanizaciónHeberth Rendon Castillo
 

Más de Heberth Rendon Castillo (13)

El sistema de numeracion decimal
El sistema de numeracion decimalEl sistema de numeracion decimal
El sistema de numeracion decimal
 
Lineamientos curriculares de matematicas
Lineamientos curriculares de matematicasLineamientos curriculares de matematicas
Lineamientos curriculares de matematicas
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticas
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
 
Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
 
Pensamientos espacial y metrico
Pensamientos  espacial y metricoPensamientos  espacial y metrico
Pensamientos espacial y metrico
 
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
Didactica de las matemáticas 1 20 jun 2013
 
Fichero mat 5to
Fichero mat 5toFichero mat 5to
Fichero mat 5to
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
 
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angelPresentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
Presentación lineamientos curriculares de matemáticas. josé angel
 
Trabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curricularesTrabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curriculares
 
Edificio google
Edificio googleEdificio google
Edificio google
 
Pedagogia educación si y solo si humanización
Pedagogia educación si y solo si humanizaciónPedagogia educación si y solo si humanización
Pedagogia educación si y solo si humanización
 

Qué son los estandares de competencias

  • 1. ¿QUÉ SON LOS ESTANDARES DE COMPETENCIAS? Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender los niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer en contextos en cada una de las áreas y niveles.
  • 3. ¿ POR QUÉ ESTANDARES? *Son una necesidad, en virtud de la libertad curricular de las instituciones. *Responden a una tendencia internacional por la búsqueda de una educación de calidad. *Responden a ideales de justicia, equidad y desarrollo.
  • 4. REFERENTES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTANDARES DE MATEMATICAS *Complejidad conceptual de la relación entre procesos de aprendizaje, conocimientos básicos y contexto. *Coherencia horizontal y vertical. *Gradualidad en el aprendizaje.
  • 5. COMPLEJIDAD CONCEPTUAL Se evidencia: *En las exigencias crecientes para comprender los aspectos formales de la disciplina. *En los procesos involucrados en estas comprensiones. *En los contextos que las posibilitan .
  • 6. GRADUALIDAD EN EL APRENDIZAJE *Los procesos a través de los cuales se desarrollan las competencias se suceden en largos periodos de tiempo. *Los estándares van mas allá del nivel en el cual se proponen, no por metas ni por grado ni por grupos de grados.
  • 7. COHERENCIA HORIZONTALY VERTICAL Un estándar para un determinado pensamiento ésta relacionado: *Verticalmente con los demás estándares del mismo pensamiento. *Horizontalmente con los estándares de los demás pensamientos. El diseño curricular debe propiciar un desarrollo integrado entre ellos.
  • 8. FORMULACIÓN DE UN ESTANDAR Se puede identificar:
  • 9. ORGANIZACIÓN DE LOS ESTÁNDARES GRUPO DE GRADOS -De 1 a 3 -De 4 a 5 -De 6 a 7 -De 8 a 9 -De 10 a 11