SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentados por:
Murillo Arias Íngrid Lorena
Yenni Sirlei Camacho V.
Ana María Gonzalez
Mayra Valencia
Karol Rivera
Jesica Lennis Luna
Un medicamento genérico es un medicamento que no se
distribuye con un nombre comercial y posee la misma
concentración y dosificación que su equivalente de marca. Los
medicamentos genéricos producen los mismos efectos que su
contraparte comercial, ya que poseen el mismo principio activo.
INDICACIONES:
No consumir en mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de un año ( según
prescripción medica). Los medicamentos genéricos también pueden causar
hepatotocixidad.
 Los fármacos se conocen a menudo por varios nombres. Cuando se
descubre por primera vez un fármaco, se le da un nombre químico,
una versión simplificada del nombre químico para facilitar la
referencia entre los investigadores. Se le asignan dos nombres
adicionales: un nombre genérico y un nombre comercial que lo
identifica como propiedad exclusiva de una determinada compañía.
 Los Medicamentos de Control Especial (M.C.E.) son los que por su potencial de
causar abuso y dependencia son restringidos en su comercialización por lo que
su venta es exclusivamente bajo fórmula médica y se distinguen por una franja
violeta que llevan en su empaque con la inscripción medicamento de control
especial. Estos medicamentos son usados inadecuadamente para fines
diferentes a los terapéuticos por lo que puede llegar a constituirse en un riesgo
para la salud y un problema de salud pública.
 RESOLUCION 1478 DE 2006
 De acuerdo con el artículo 20 del Decreto 205 de 2003 el Fondo Nacional de
Estupefacientes es la UAE-Unidad Administrativa Especial del Ministerio de la Protección
Social que tiene como objeto la vigilancia y control sobre la importación, exportación,
distribución y venta de materias primas de control especial o sustancias sometidas a
fiscalización, medicamentos que las contengan y las de monopolio del Estado a que se
refiere la Ley 30 de 1986 y demás disposiciones que expida el Ministerio de la Protección
Social, así como apoyar los programas para prevenir la fármacodependencia que
adelante el Gobierno Nacional;
 Que al ser sustancias y medicamentos que crean dependencia; su uso inadecuado
conlleva al manejo ilícito de los mismos, por lo que es necesario fortalecer los sistemas
de vigilancia, seguimiento y control.
En Colombia existen básicamente dos tipos de medicamentos de control
especial teniendo como parámetro su comercialización:
1. Medicamentos de control especial monopolio del
Estado.
Dado su mayor potencial de causar dependencia y abuso el
Estado tiene el monopolio exclusivo sobre todas las
presentaciones de los medicamentos cuyos principios activos
son la Morfina, Hidromorfona, Meperidina, Metadona,
Metilfenidato y Fenobarbital, haciéndose responsable único de
su fabricación y distribución:
Fenofarvital Hidromorfona
Hoja de coca y susderivados Morfina
Meperidina Metilfenidato
Elixir paregorico Metadona
Hidrato de cloral Opio
 Morfina: Analgésico narcótico principal alcaloide del opio.
 Hidromorfona: Analgésico narcótico utilizado para aliviar el dolor.
 Meperidina: Analgésico narcótico empleado para reducir dolores de parto, así como
antes y después de operaciones quirúrgicas.
Metadona: Analgésico narcótico empleado en el tratamiento del dolor crónico y severo
y tratamientos en la desintoxicación de adictos.
Metilfenidato: Estimulante del sistema nervioso central, el tratamiento de
niños híper activos.
Fenofarvital: Su uso es anticonvulcionante.
todas las presentaciones de medicamentos cuyos principios activos son:
2. Medicamentos de control especial comercializados por la industria
farmacéutica.
A este grupo pertenecen todos los demás medicamentos de control especial que
son fabricados y comercializados por la industria farmacéutica los cuales se
venden exclusivamente con fórmula médica.
Existe otro tipo de Medicamentos que contienen materias primas de control
especial pero no son franja violeta
Las benzodiazepinas (también llamadas “benzos”) son tranquilizantes
menores. A través de su acción se enlentece la actividad del sistema
nervioso central. Así como el alcohol y los opiáceos. Dentro de las
cuales se encuentran:
Lorazepam
Flunitrazepam
Bromazepam
Clonazepam
Diazepam
Midazolam
Triazolam
Alprazolam.
MECANISMO DE ACCIÓN
Antipsicótico fenotiazínico. Antidopaminérgico, estimula la
producción de prolactina. Presenta intensa actividad
antiemética, anticolinérgica, sedante y bloqueante alfa-
adrenérgica. También posee cierta actividad antipruriginosa,
anestésica local y analgésica.
INDICACIONES
estados de ansiedad de
cualquier origen, excitación
psicomotriz, estados
depresivos, psicosis agudas y
crónicas, Trastornos del sueño,
dolor grave.
PRECAUCIONES
alteraciones cardiovasculares graves,
diabetes, enfermedades
respiratorias, epilepsia, Depresión,
glaucoma en ángulo estrecho, retención
urinaria , insuficiencia, parkinsonismo,
síndrome de reye.
1. Solicitar al usuario la formula del recetario oficial (original y copias).
2. Verificar que la formula del recetario oficial cumpla con los requisitos definidos por la institución
3. Si la formula medica no cumple con los requisitos establecidos: falta de información, no es
legible o clara), o contiene posibles errores no dispensar el medicamento.
4. En estos casos, registrar al reverso de la formula medica el requisito que incumple.
5. La formula del recetario oficial tiene un tiempo de validez de 72 horas a partir de la fecha de
expedición.
6. En este caso se le informa al usuario que debe dirigirse al auxiliar administrativo líder para
solicitar la autorización.
7. Registrar en el sistema la formula medica según el manual del sistema, verificando que los
medicamentos formulados correspondan con los despachados.
8. Diligenciar en el "recetario oficial" en el campo correspondiente los apellidos y nombres de
quien recibe y el numero de documento de identidad, y solicitar la firma del recetario.
9.formulas del recetario oficial despachadas deben estar identificadas con el nombre de la
persona que la entrega.
10.Registrar en el campo correspondiente el nombre y la dirección de la sede, y la fecha del
despacho.
11.al usuario los medicamentos de control especial, verificar que los medicamentos y
cantidades sean las formuladas; y el estado y la fecha de vencimiento del medicamento, y
colocar en el "recetario oficial" el sello de despacho y entregar una copia al usuario.
12.la salida de medicamentos despachados en el libro de medicamentos de control especial DE
FORMA INMEDIATA SI ES POSIBLE.
13.Archivar al copia de recibo del reporte en la respectiva carpeta, garantizando de esta manera
que se encuentren siempre disponibles.
 http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s18361es/s18
361es.pdf
 http://leyergutierrez.blogspot.com/2011/12/instructivo-
para-dispensacion-de.html
 http://www.fne.gov.co/index.aspx?Id=210
 https://es.wikipedia.org/wiki/Medicamento_gen%C3%A9rico
 http://www.sumintegrales.com/index.php/medicamentos/m
edicamentos-comerciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasRodrigo Coronel
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...UGC Farmacia Granada
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALcatherinemullotene
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Brandon Diaz Marce
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICANursing
 
Cetirizina
CetirizinaCetirizina
Cetirizinawillvill
 
Vías de administración de los farmacos
Vías de administración de los farmacosVías de administración de los farmacos
Vías de administración de los farmacosCat Lunac
 

La actualidad más candente (20)

Administración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentosAdministración transdérmica medicamentos
Administración transdérmica medicamentos
 
Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir Forma Farmacéutica: Elixir
Forma Farmacéutica: Elixir
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
Curso para técnicos auxiliares de farmacia 2013-medicamentos de administració...
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Formas farmaceuticas
Formas farmaceuticasFormas farmaceuticas
Formas farmaceuticas
 
Via Oftalmica
Via OftalmicaVia Oftalmica
Via Oftalmica
 
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASALADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
 
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
Administración de medicamentos por vía oral sublingual y nasal Farmacocinética
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
 
VIA OTICA
VIA  OTICAVIA  OTICA
VIA OTICA
 
Diclofenaco
DiclofenacoDiclofenaco
Diclofenaco
 
Ambroxol
AmbroxolAmbroxol
Ambroxol
 
Via rectal
Via rectalVia rectal
Via rectal
 
Cetirizina
CetirizinaCetirizina
Cetirizina
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
AINES
AINESAINES
AINES
 
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
 
Vías de administración de los farmacos
Vías de administración de los farmacosVías de administración de los farmacos
Vías de administración de los farmacos
 

Destacado

Norma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolNorma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolPROYECTOCENAL
 
Presentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage Systems
Presentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage SystemsPresentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage Systems
Presentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage SystemsFlevum
 
Perfectprint-- Copier toner cartridge
Perfectprint-- Copier toner cartridgePerfectprint-- Copier toner cartridge
Perfectprint-- Copier toner cartridgeOwen Tsan
 
IIR Coulomb - the refrigerants future
IIR   Coulomb - the refrigerants futureIIR   Coulomb - the refrigerants future
IIR Coulomb - the refrigerants futureCentro Studi Galileo
 
MCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturali
MCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturaliMCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturali
MCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturaliCentro Studi Galileo
 
Samsung galaxy s6 edge: How to force stop an App
Samsung galaxy s6 edge: How to force stop an AppSamsung galaxy s6 edge: How to force stop an App
Samsung galaxy s6 edge: How to force stop an AppXoom Telecom
 
Montaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoMontaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoCIFP
 
The taste of innovation build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochure
The taste of innovation   build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochureThe taste of innovation   build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochure
The taste of innovation build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochureFlevum
 
Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas
Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas
Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
dispensación de medicamentos
dispensación de medicamentosdispensación de medicamentos
dispensación de medicamentosFernanda Cardenas
 
Normas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de Productos
Normas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de ProductosNormas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de Productos
Normas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de ProductosPROYECTOCENAL
 
Laporan praktikum biologi respirasi
Laporan praktikum biologi respirasiLaporan praktikum biologi respirasi
Laporan praktikum biologi respirasiWaidatin Azizah
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosPROYECTOCENAL
 
2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticosJiménez Edgar
 
EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...
EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...
EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...Gabriella Ribeiro
 
CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...
CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...
CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...slides-mci
 

Destacado (20)

Norma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolNorma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karol
 
Presentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage Systems
Presentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage SystemsPresentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage Systems
Presentatie MVO de menselijke maat - Deel 2/3 - Bruynzeel Storage Systems
 
Perfectprint-- Copier toner cartridge
Perfectprint-- Copier toner cartridgePerfectprint-- Copier toner cartridge
Perfectprint-- Copier toner cartridge
 
IIR Coulomb - the refrigerants future
IIR   Coulomb - the refrigerants futureIIR   Coulomb - the refrigerants future
IIR Coulomb - the refrigerants future
 
MCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturali
MCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturaliMCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturali
MCE 2014 Minicorso 09: Compressori industriali con refrigeranti naturali
 
Samsung galaxy s6 edge: How to force stop an App
Samsung galaxy s6 edge: How to force stop an AppSamsung galaxy s6 edge: How to force stop an App
Samsung galaxy s6 edge: How to force stop an App
 
My Complete C.V[1]
My Complete C.V[1]My Complete C.V[1]
My Complete C.V[1]
 
Montaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoMontaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorifico
 
The taste of innovation build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochure
The taste of innovation   build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochureThe taste of innovation   build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochure
The taste of innovation build-10 x-valuefactory-90days-master-program-brochure
 
Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas
Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas
Presentación Yokasta Guzmán- Directora General de Contrataciones Públicas
 
dispensación de medicamentos
dispensación de medicamentosdispensación de medicamentos
dispensación de medicamentos
 
Normas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de Productos
Normas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de ProductosNormas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de Productos
Normas de Higiene y Seguridad Industrial en Almacenamiento de Productos
 
Laporan praktikum biologi respirasi
Laporan praktikum biologi respirasiLaporan praktikum biologi respirasi
Laporan praktikum biologi respirasi
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos2 1.simpaticomimeticos
2 1.simpaticomimeticos
 
Farmacos colinergicos y anticolinergicos
Farmacos colinergicos y anticolinergicosFarmacos colinergicos y anticolinergicos
Farmacos colinergicos y anticolinergicos
 
Visita recepcion
Visita recepcionVisita recepcion
Visita recepcion
 
EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...
EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...
EXPANSÃO DO AGROHIDRONEGÓCIO NO PONTAL DO PARANAPANEMA (UGRHI-22): OCUPAÇÃO D...
 
Proyectos ict
Proyectos ictProyectos ict
Proyectos ict
 
CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...
CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...
CONFERÊNCIA: Promises of fluorescent tracers techniques in contaminant hydrog...
 

Similar a Mx genericos mce equipo 5

Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosAnika Villaverde
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especialyeider castro
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especialJESIK2394
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentosanxote
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012carmenzarivera
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012carmenzarivera
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012carmenzarivera
 
Medicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaMedicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaSarah Suarez
 
Res 1478
Res 1478Res 1478
Res 1478Durman
 
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxDISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxEhimyJimenez
 
2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamentoFarma Elsalvador
 
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxconceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxAlberto917131
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxAntonela114348
 
Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos grupo3cenal
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionJulian Ricardo Anaya Escobar
 

Similar a Mx genericos mce equipo 5 (20)

Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
Medicamentos feb. 2012
Medicamentos  feb. 2012Medicamentos  feb. 2012
Medicamentos feb. 2012
 
Medicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombiaMedicamentos de control en colombia
Medicamentos de control en colombia
 
EL FARMACO.ppt
EL FARMACO.pptEL FARMACO.ppt
EL FARMACO.ppt
 
Res 1478
Res 1478Res 1478
Res 1478
 
Farmacologia basica
Farmacologia basicaFarmacologia basica
Farmacologia basica
 
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptxDISPOSICIONES LEGALES.pptx
DISPOSICIONES LEGALES.pptx
 
Res 1478
Res 1478Res 1478
Res 1478
 
2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento2 introducciónalmedicamento
2 introducciónalmedicamento
 
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptxconceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
conceptos basicos farmacologia marzo2022.pptx
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
 
Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos Taller de presentaciones clases de medicamentos
Taller de presentaciones clases de medicamentos
 
Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006Resolucion 1478 de 2006
Resolucion 1478 de 2006
 
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacionRes. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
Res. 1478 de 2006 medicamentos sometidos a fiscalizacion
 

Más de sirleivergara

Drogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todoDrogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todosirleivergara
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcsirleivergara
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticossirleivergara
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialessirleivergara
 
Grupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) LGrupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) Lsirleivergara
 
Enfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinarioEnfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinariosirleivergara
 
Sistema cardiovascular morysi
Sistema cardiovascular  morysiSistema cardiovascular  morysi
Sistema cardiovascular morysisirleivergara
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos sirleivergara
 
Grupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentosGrupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentossirleivergara
 
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, NClasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, Nsirleivergara
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicossirleivergara
 

Más de sirleivergara (14)

Drogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todoDrogueria comercial salud todo
Drogueria comercial salud todo
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Exposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticosExposicion fitoterapeuticos
Exposicion fitoterapeuticos
 
Exposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esencialesExposicion medicamentos esenciales
Exposicion medicamentos esenciales
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Equipo 5-n-r
Equipo 5-n-rEquipo 5-n-r
Equipo 5-n-r
 
Grupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) LGrupo m (musculo esquelético) L
Grupo m (musculo esquelético) L
 
Enfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinarioEnfermedades del-sitema-genitourinario
Enfermedades del-sitema-genitourinario
 
Sistema cardiovascular morysi
Sistema cardiovascular  morysiSistema cardiovascular  morysi
Sistema cardiovascular morysi
 
Clasificacion atc
Clasificacion atcClasificacion atc
Clasificacion atc
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 
Grupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentosGrupos farmacologicos y medicamentos
Grupos farmacologicos y medicamentos
 
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, NClasificación ATC, A, B, C, H, G, N
Clasificación ATC, A, B, C, H, G, N
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Mx genericos mce equipo 5

  • 1. Presentados por: Murillo Arias Íngrid Lorena Yenni Sirlei Camacho V. Ana María Gonzalez Mayra Valencia Karol Rivera Jesica Lennis Luna
  • 2. Un medicamento genérico es un medicamento que no se distribuye con un nombre comercial y posee la misma concentración y dosificación que su equivalente de marca. Los medicamentos genéricos producen los mismos efectos que su contraparte comercial, ya que poseen el mismo principio activo.
  • 3. INDICACIONES: No consumir en mujeres embarazadas o lactantes, niños menores de un año ( según prescripción medica). Los medicamentos genéricos también pueden causar hepatotocixidad.
  • 4.
  • 5.  Los fármacos se conocen a menudo por varios nombres. Cuando se descubre por primera vez un fármaco, se le da un nombre químico, una versión simplificada del nombre químico para facilitar la referencia entre los investigadores. Se le asignan dos nombres adicionales: un nombre genérico y un nombre comercial que lo identifica como propiedad exclusiva de una determinada compañía.
  • 6.
  • 7.  Los Medicamentos de Control Especial (M.C.E.) son los que por su potencial de causar abuso y dependencia son restringidos en su comercialización por lo que su venta es exclusivamente bajo fórmula médica y se distinguen por una franja violeta que llevan en su empaque con la inscripción medicamento de control especial. Estos medicamentos son usados inadecuadamente para fines diferentes a los terapéuticos por lo que puede llegar a constituirse en un riesgo para la salud y un problema de salud pública.
  • 8.  RESOLUCION 1478 DE 2006  De acuerdo con el artículo 20 del Decreto 205 de 2003 el Fondo Nacional de Estupefacientes es la UAE-Unidad Administrativa Especial del Ministerio de la Protección Social que tiene como objeto la vigilancia y control sobre la importación, exportación, distribución y venta de materias primas de control especial o sustancias sometidas a fiscalización, medicamentos que las contengan y las de monopolio del Estado a que se refiere la Ley 30 de 1986 y demás disposiciones que expida el Ministerio de la Protección Social, así como apoyar los programas para prevenir la fármacodependencia que adelante el Gobierno Nacional;  Que al ser sustancias y medicamentos que crean dependencia; su uso inadecuado conlleva al manejo ilícito de los mismos, por lo que es necesario fortalecer los sistemas de vigilancia, seguimiento y control.
  • 9. En Colombia existen básicamente dos tipos de medicamentos de control especial teniendo como parámetro su comercialización: 1. Medicamentos de control especial monopolio del Estado. Dado su mayor potencial de causar dependencia y abuso el Estado tiene el monopolio exclusivo sobre todas las presentaciones de los medicamentos cuyos principios activos son la Morfina, Hidromorfona, Meperidina, Metadona, Metilfenidato y Fenobarbital, haciéndose responsable único de su fabricación y distribución: Fenofarvital Hidromorfona Hoja de coca y susderivados Morfina Meperidina Metilfenidato Elixir paregorico Metadona Hidrato de cloral Opio
  • 10.  Morfina: Analgésico narcótico principal alcaloide del opio.  Hidromorfona: Analgésico narcótico utilizado para aliviar el dolor.  Meperidina: Analgésico narcótico empleado para reducir dolores de parto, así como antes y después de operaciones quirúrgicas. Metadona: Analgésico narcótico empleado en el tratamiento del dolor crónico y severo y tratamientos en la desintoxicación de adictos. Metilfenidato: Estimulante del sistema nervioso central, el tratamiento de niños híper activos. Fenofarvital: Su uso es anticonvulcionante. todas las presentaciones de medicamentos cuyos principios activos son:
  • 11. 2. Medicamentos de control especial comercializados por la industria farmacéutica. A este grupo pertenecen todos los demás medicamentos de control especial que son fabricados y comercializados por la industria farmacéutica los cuales se venden exclusivamente con fórmula médica. Existe otro tipo de Medicamentos que contienen materias primas de control especial pero no son franja violeta Las benzodiazepinas (también llamadas “benzos”) son tranquilizantes menores. A través de su acción se enlentece la actividad del sistema nervioso central. Así como el alcohol y los opiáceos. Dentro de las cuales se encuentran: Lorazepam Flunitrazepam Bromazepam Clonazepam Diazepam Midazolam Triazolam Alprazolam.
  • 12.
  • 13. MECANISMO DE ACCIÓN Antipsicótico fenotiazínico. Antidopaminérgico, estimula la producción de prolactina. Presenta intensa actividad antiemética, anticolinérgica, sedante y bloqueante alfa- adrenérgica. También posee cierta actividad antipruriginosa, anestésica local y analgésica. INDICACIONES estados de ansiedad de cualquier origen, excitación psicomotriz, estados depresivos, psicosis agudas y crónicas, Trastornos del sueño, dolor grave. PRECAUCIONES alteraciones cardiovasculares graves, diabetes, enfermedades respiratorias, epilepsia, Depresión, glaucoma en ángulo estrecho, retención urinaria , insuficiencia, parkinsonismo, síndrome de reye.
  • 14. 1. Solicitar al usuario la formula del recetario oficial (original y copias). 2. Verificar que la formula del recetario oficial cumpla con los requisitos definidos por la institución 3. Si la formula medica no cumple con los requisitos establecidos: falta de información, no es legible o clara), o contiene posibles errores no dispensar el medicamento. 4. En estos casos, registrar al reverso de la formula medica el requisito que incumple. 5. La formula del recetario oficial tiene un tiempo de validez de 72 horas a partir de la fecha de expedición. 6. En este caso se le informa al usuario que debe dirigirse al auxiliar administrativo líder para solicitar la autorización. 7. Registrar en el sistema la formula medica según el manual del sistema, verificando que los medicamentos formulados correspondan con los despachados.
  • 15. 8. Diligenciar en el "recetario oficial" en el campo correspondiente los apellidos y nombres de quien recibe y el numero de documento de identidad, y solicitar la firma del recetario. 9.formulas del recetario oficial despachadas deben estar identificadas con el nombre de la persona que la entrega. 10.Registrar en el campo correspondiente el nombre y la dirección de la sede, y la fecha del despacho. 11.al usuario los medicamentos de control especial, verificar que los medicamentos y cantidades sean las formuladas; y el estado y la fecha de vencimiento del medicamento, y colocar en el "recetario oficial" el sello de despacho y entregar una copia al usuario. 12.la salida de medicamentos despachados en el libro de medicamentos de control especial DE FORMA INMEDIATA SI ES POSIBLE. 13.Archivar al copia de recibo del reporte en la respectiva carpeta, garantizando de esta manera que se encuentren siempre disponibles.
  • 16.
  • 17.  http://apps.who.int/medicinedocs/documents/s18361es/s18 361es.pdf  http://leyergutierrez.blogspot.com/2011/12/instructivo- para-dispensacion-de.html  http://www.fne.gov.co/index.aspx?Id=210  https://es.wikipedia.org/wiki/Medicamento_gen%C3%A9rico  http://www.sumintegrales.com/index.php/medicamentos/m edicamentos-comerciales