SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ APORTA INTERNET
AL CAMBIO PEDAGÓGICO
EN LA EDUCACIÓN
SUPERIOR?
Por: MANUEL AREA MOREIRA
Orlando Agustín Rivera Benavente
Maestría en Docencia Universitaria y Gestión
Educativa
Tacna – Perú, 2016.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA - ESPG
RESUMEN:
O En este artículo se ofrece un análisis de cómo
las redes de ordenadores, y especialmente
Internet, pueden jugar un importante papel en
el proceso de innovación y transformación del
actual modelo de enseñanza implementado en
las instituciones universitarias.
O Finalizaremos este artículo presentando un
esquema clasificatorio de las formas y niveles
de integración de Internet en la práctica
docente de la educación superior.
*Publicado en R. Pérez (Coord): Redes multimedia y diseños virtuales.
Actas del III Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y
Educación. Universidad de Oviedo, septiembre 2000.
La docencia universitaria
tradicional: ¿un modelo en crisis?
O Educación del siglo pasado basado
en clases magistrales del docente,
donde el dueño del conocimiento
era el catedrático.
O Los conocimientos eran adquiridos
en base a la memorización, en base
a lecturas repetitivas.
O El conocimiento se impartía en el
aula, donde el docente realizaba el
dictado y los alumnos tomaban
apuntes en cuadernos.
Internet en la docencia
universitaria española
O En la actualidad la totalidad de
universidades españolas cuentan
con el servicio de internet.
O La mayoría de universidades brindan
todo tipo de información a través del
internet, como ubicación, carreras
profesionales, curricula, información
de los docentes y alumnos.
O Ya existen universidades que ofertan
carreras de educación a distancia, o
e-lerning, o lo hacen de forma semi-
presencial (una parte presencial y
otra a través de aulas virtuales).
¿Qué puede aportar Internet al
cambio pedagógico en la educación
superior?
O Las redes telemáticas permiten extender
los estudios universitarios a colectivos
sociales que por distintos motivos no
pueden acceder a las aulas.
O La red rompe con el monopolio del
profesor como fuente principal del
conocimiento
O Con Internet, el proceso de aprendizaje
universitario no puede consistir en la
mera recepción y memorización de
datos recibidos en la clase, sino la
permanente búsqueda, análisis y
reelaboración de informaciones
obtenidas en las redes.
Niveles de integración y uso de las
redes de ordenadores en la
enseñanza universitaria
O Es necesario el uso de redes de
ordenadores para poder establecer
la conexión.
O Tener acceso a distintas
posibilidades telemáticas como:
Chat, paginas webs, coreos
electrónicos, aula virtual, etc.
O Debe de existir una integración
entre estos recursos que faciliten
una fácil comunicación entre
docentes y alumnos.
Conclusión: El reto es cambiar la
pedagogía no solo la tecnología
O Las redes telemáticas se han convertido en
un catalizador, del cambio pedagógico en la
educación superior.
O El reto de futuro está en que las
universidades innoven no sólo su
tecnología, sino también sus concepciones
y prácticas pedagógicas.
O la redes telemáticas pueden (o al menos
debieran) ser un factor que ayuden a
construir y desarrollar un modelo de
enseñanza más flexible, donde prime más
la actividad y la construcción del
conocimiento por parte del alumnado a
través de una gama variada de recursos
que a la mera recepción pasiva del
conocimiento a través de unos apuntes y/o
libro. La Educación del Futuro
BIBLIOGRAFIA:
O ADELL, J. y SALES, A. (1999): "El profesor on line: Elementos para la
definición de un nuevo rol docente". Comunicación presentada en EDUTEC’99,
Universidad de Sevilla. C.R.U.E. (2000): Informe Universidad 2000.
O Documento electrónico en http://www.crue.upm.es/informeuniv2000.htm
O ECHEVERRÍA, J. (1995): Cosmopolitas domésticos. Barcelona: Anagrama.
O EHERMANN, S. C. (1999): "Technology in Higher Learning: A Third
Revolution".
O Documento electrónico en http://www.tltgroup.org/resourses/dthierdrev.html.
O ESTEBANELL, M. y otros (1998): "Internet como herramienta de trabajo en la
formación inicial del profesorado. Una Experiencia de comunicación entre
alumnado de tres universidades".
O M. Area (Coord.): Tecnologías de la Información y Educación¿Qué enseñamos
y qué investigamos en la universidad española?. Actas de las VI Jornadas
Universitarias de Tecnología Educativa, Tenerife. Versión electrónica
O http://www.ull.es/congresos/tecneduc/Jmonzón y otros.html
O KERKA, S. (1996): Distance learning, the Internet, and the WWW. Documento
de la ERIC (ED 395214). MARQUES, P. (1998): "Usos educativos de Internet.
¿La revolución de la enseñanza?«
O http://www.xtec.es/~pmarques/usosred.htm McCLINTOCK, R. (1993).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETPPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETdominguezng11
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Harold9405
 
Proyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y RedesProyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y RedesJuan Carlos Guerra
 
Redes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentesRedes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentesRuben Ruiz
 
00 tics y aula
00 tics y aula00 tics y aula
00 tics y aulaelonesc
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
ana6669
 
Nuevos entornos virtuales
Nuevos entornos virtualesNuevos entornos virtuales
Nuevos entornos virtuales
ROSACLARITA
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Carol Valentina
 
Internet Educativa
Internet EducativaInternet Educativa
Internet Educativa
guillermo
 
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la EducaciónPPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la Educación
eurismichel
 
Los usos del internet en la educación
Los usos del internet en la educaciónLos usos del internet en la educación
Los usos del internet en la educación
Ana Maria Tavarez Romano
 
INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
Ramiro Aduviri Velasco
 
Un paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdP
Un paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdPUn paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdP
Un paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdP
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Sistema de Educacion a distancia
Sistema de Educacion a distanciaSistema de Educacion a distancia
Sistema de Educacion a distanciaaniyliz
 
Importancia del uso de las herramientas de laweb2
Importancia del uso de las herramientas de laweb2Importancia del uso de las herramientas de laweb2
Importancia del uso de las herramientas de laweb2mariacatalinapachecoduran
 

La actualidad más candente (19)

PPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNETPPT Tema 7: INTERNET
PPT Tema 7: INTERNET
 
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacionUso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Proyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y RedesProyecto Edmodo :idDigital y Redes
Proyecto Edmodo :idDigital y Redes
 
Segunda actividad de contextualización
Segunda actividad de contextualizaciónSegunda actividad de contextualización
Segunda actividad de contextualización
 
Redes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentesRedes y comunidades en los docentes
Redes y comunidades en los docentes
 
00 tics y aula
00 tics y aula00 tics y aula
00 tics y aula
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
 
Nuevos entornos virtuales
Nuevos entornos virtualesNuevos entornos virtuales
Nuevos entornos virtuales
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Internet Educativa
Internet EducativaInternet Educativa
Internet Educativa
 
PPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la EducaciónPPT: El uso de Internet en la Educación
PPT: El uso de Internet en la Educación
 
Los usos del internet en la educación
Los usos del internet en la educaciónLos usos del internet en la educación
Los usos del internet en la educación
 
Colombia Aprende
Colombia AprendeColombia Aprende
Colombia Aprende
 
OVA_TICs
OVA_TICsOVA_TICs
OVA_TICs
 
INTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVOINTERNET EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVO
 
Un paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdP
Un paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdPUn paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdP
Un paso adelante en las carreras de Bibliotecología de la UNMdP
 
Sistema de Educacion a distancia
Sistema de Educacion a distanciaSistema de Educacion a distancia
Sistema de Educacion a distancia
 
Importancia del uso de las herramientas de laweb2
Importancia del uso de las herramientas de laweb2Importancia del uso de las herramientas de laweb2
Importancia del uso de las herramientas de laweb2
 

Similar a Que aporta el internet en educacion superior

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
ronald percca trejo
 
Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...
Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...
Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...
Olga Juan Lázaro
 
Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje
Claau'u Dgz
 
Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Solmartor
 
Evolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetEvolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetunefm
 
Copia prueba propuesta
Copia prueba propuestaCopia prueba propuesta
Copia prueba propuesta
Solmartor
 
Análisis de artículo
Análisis de artículoAnálisis de artículo
Análisis de artículo
titanic2223
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación jesuslv
 
La importancia del uso de las tic en la educacion
La importancia del uso de las tic en la educacionLa importancia del uso de las tic en la educacion
La importancia del uso de las tic en la educacion2013fmo
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
Monik Palaces
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7Beagt
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
lorenaleca
 
Las tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprenderLas tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprender
sandraiha15
 
Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...
Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...
Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...Alejandro Tisone
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
Jenny Meléndez
 
1091 3587-1-pb
1091 3587-1-pb1091 3587-1-pb
1091 3587-1-pb
Luis Velasquez
 
Monografia.
Monografia. Monografia.
Monografia. fresia123
 

Similar a Que aporta el internet en educacion superior (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...
Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...
Web 2.0 y aprendizaje de español: estrategias y recursos. Olga Juan Lazaro. B...
 
Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje Tic en el aprendizaje
Tic en el aprendizaje
 
Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)Propuesta aprobada (1)
Propuesta aprobada (1)
 
Evolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internetEvolucion del uso de internet
Evolucion del uso de internet
 
Copia prueba propuesta
Copia prueba propuestaCopia prueba propuesta
Copia prueba propuesta
 
Análisis de artículo
Análisis de artículoAnálisis de artículo
Análisis de artículo
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
La Internet en la educación
La Internet en la educación La Internet en la educación
La Internet en la educación
 
La importancia del uso de las tic en la educacion
La importancia del uso de las tic en la educacionLa importancia del uso de las tic en la educacion
La importancia del uso de las tic en la educacion
 
La educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parteLa educación en línea. Segunda parte
La educación en línea. Segunda parte
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Bolonia y las TIC
Bolonia y las TICBolonia y las TIC
Bolonia y las TIC
 
Act.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtualAct.13 educacion a distancia y virtual
Act.13 educacion a distancia y virtual
 
Las tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprenderLas tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprender
 
Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...
Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...
Nuevas tecnologías e innovación educativa en el campo de la educación musical...
 
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
TECNOCONSTRUCTIVISMO COMO PROCESO DIDÁCTICO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN...
 
1091 3587-1-pb
1091 3587-1-pb1091 3587-1-pb
1091 3587-1-pb
 
Monografia.
Monografia. Monografia.
Monografia.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Que aporta el internet en educacion superior

  • 1. ¿QUÉ APORTA INTERNET AL CAMBIO PEDAGÓGICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR? Por: MANUEL AREA MOREIRA Orlando Agustín Rivera Benavente Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa Tacna – Perú, 2016. UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA - ESPG
  • 2. RESUMEN: O En este artículo se ofrece un análisis de cómo las redes de ordenadores, y especialmente Internet, pueden jugar un importante papel en el proceso de innovación y transformación del actual modelo de enseñanza implementado en las instituciones universitarias. O Finalizaremos este artículo presentando un esquema clasificatorio de las formas y niveles de integración de Internet en la práctica docente de la educación superior. *Publicado en R. Pérez (Coord): Redes multimedia y diseños virtuales. Actas del III Congreso Internacional de Comunicación, Tecnología y Educación. Universidad de Oviedo, septiembre 2000.
  • 3. La docencia universitaria tradicional: ¿un modelo en crisis? O Educación del siglo pasado basado en clases magistrales del docente, donde el dueño del conocimiento era el catedrático. O Los conocimientos eran adquiridos en base a la memorización, en base a lecturas repetitivas. O El conocimiento se impartía en el aula, donde el docente realizaba el dictado y los alumnos tomaban apuntes en cuadernos.
  • 4. Internet en la docencia universitaria española O En la actualidad la totalidad de universidades españolas cuentan con el servicio de internet. O La mayoría de universidades brindan todo tipo de información a través del internet, como ubicación, carreras profesionales, curricula, información de los docentes y alumnos. O Ya existen universidades que ofertan carreras de educación a distancia, o e-lerning, o lo hacen de forma semi- presencial (una parte presencial y otra a través de aulas virtuales).
  • 5. ¿Qué puede aportar Internet al cambio pedagógico en la educación superior? O Las redes telemáticas permiten extender los estudios universitarios a colectivos sociales que por distintos motivos no pueden acceder a las aulas. O La red rompe con el monopolio del profesor como fuente principal del conocimiento O Con Internet, el proceso de aprendizaje universitario no puede consistir en la mera recepción y memorización de datos recibidos en la clase, sino la permanente búsqueda, análisis y reelaboración de informaciones obtenidas en las redes.
  • 6. Niveles de integración y uso de las redes de ordenadores en la enseñanza universitaria O Es necesario el uso de redes de ordenadores para poder establecer la conexión. O Tener acceso a distintas posibilidades telemáticas como: Chat, paginas webs, coreos electrónicos, aula virtual, etc. O Debe de existir una integración entre estos recursos que faciliten una fácil comunicación entre docentes y alumnos.
  • 7. Conclusión: El reto es cambiar la pedagogía no solo la tecnología O Las redes telemáticas se han convertido en un catalizador, del cambio pedagógico en la educación superior. O El reto de futuro está en que las universidades innoven no sólo su tecnología, sino también sus concepciones y prácticas pedagógicas. O la redes telemáticas pueden (o al menos debieran) ser un factor que ayuden a construir y desarrollar un modelo de enseñanza más flexible, donde prime más la actividad y la construcción del conocimiento por parte del alumnado a través de una gama variada de recursos que a la mera recepción pasiva del conocimiento a través de unos apuntes y/o libro. La Educación del Futuro
  • 8. BIBLIOGRAFIA: O ADELL, J. y SALES, A. (1999): "El profesor on line: Elementos para la definición de un nuevo rol docente". Comunicación presentada en EDUTEC’99, Universidad de Sevilla. C.R.U.E. (2000): Informe Universidad 2000. O Documento electrónico en http://www.crue.upm.es/informeuniv2000.htm O ECHEVERRÍA, J. (1995): Cosmopolitas domésticos. Barcelona: Anagrama. O EHERMANN, S. C. (1999): "Technology in Higher Learning: A Third Revolution". O Documento electrónico en http://www.tltgroup.org/resourses/dthierdrev.html. O ESTEBANELL, M. y otros (1998): "Internet como herramienta de trabajo en la formación inicial del profesorado. Una Experiencia de comunicación entre alumnado de tres universidades". O M. Area (Coord.): Tecnologías de la Información y Educación¿Qué enseñamos y qué investigamos en la universidad española?. Actas de las VI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa, Tenerife. Versión electrónica O http://www.ull.es/congresos/tecneduc/Jmonzón y otros.html O KERKA, S. (1996): Distance learning, the Internet, and the WWW. Documento de la ERIC (ED 395214). MARQUES, P. (1998): "Usos educativos de Internet. ¿La revolución de la enseñanza?« O http://www.xtec.es/~pmarques/usosred.htm McCLINTOCK, R. (1993).