SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es educación?
La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas
materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo
actuar y comportarnos en la sociedad.
La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la lactancia, el niño
comienza a crear vínculos sociales, con quienes lo rodean. El ser humano, está
constantemente, en un proceso de educación. El hombre es una verdadera
esponja, el cual va reteniendo información, con todo aquello con que interactúa.
¿Qué es ambiente?
Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su
conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del
ser humano y en las generaciones venideras.
¿Qué es educación ambiental?
Para comprender qué es EA (educación ambiental), será conveniente explicar
lo que no es. La EA no es un campo de estudio, como la biología, química,
ecología o física. Es un proceso. Para muchas personas, este es un concepto
que se le hace difícil comprender. Mucha gente habla o escribe sobre enseñar
EA. Esto no es posible. Uno puede enseñar conceptos de EA, pero no
Defino EA como:
un proceso que incluye un esfuerzo planificado para comunicar información
o suministrar instrucción basado en los más recientes y válidos datos
científicos al igual que en el sentimiento público prevaleciente diseñado
para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias que apoyen a
su vez la adopción sostenida de conductas que guían tanto a los individuos
como a grupos para que vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen
sus productos, compren sus bienes materiales, desarrollen
tecnológicamente, etc. de manera que minimicen lo más que sea posible la
degradación del paisaje original o las características geológicas de una
región, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la
supervivencia de otras especies de plantas y animales.
¿Qué son ideas?
Es sinónimo de Esencia, es el ser de las cosas. Las Ideas son aquellas
realidades que el alma conoció antes de nuestro nacimiento. Estas las
recuerda, porque los objetos del mundo físico recuerdan las ideas. Las Ideas
las captamos por medio de un proceso de razonamiento, semejante al
matemático.
¿Cómo surgen las ideas?
En general nuestras ideas creativas son producto de un diálogo, explícito o
implícito, con las experiencias que conocemos, directa o indirectamente. Dicho
de otro modo, lo nuevo emerge de un diálogo permanente con lo conocido.
Nuestro repertorio de prácticas y experiencias nos aporta la materia prima, los
esquemas de pensamiento para interactuar con nuevas ideas, para imaginar
nuevas posibilidades y para interrogar los escenarios de lo posible.
Origen de una investigación
La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método
científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y
crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar
algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres
humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o
para llegar a la información solicitada.
¿Qué es investigación?
Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea
instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de
problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la
adquisición de nuevos conocimientos.
Fuentes de ideas para una investigación
Las investigaciones, se originan de ideas, que son inicialmente más o menos
vagas, pero sucesivamente profundizadas o estructuradas, lo que implica que
éstas deben formularse lo más claramente posible, pero considerando que
pueden variar en el transcurso mismo de la investigación.
Existe una gran variedad de fuentes generadoras de ideas:
1. Experiencias individuales
2. Conclusiones de investigaciones
3. Materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis)
4. Teorías
5. Descubrimientos producto de investigaciones anteriores
6. Conversaciones personales, con expertos o pares
7. Observaciones de hechos
8. Creencias
Las fuentes que originan las ideas, no se relacionan con la calidad de éstas; la
mayoría de las ideas iniciales son muy generales y ambiguas; requieren
analizarse cuidadosamente para que puedan ser transformadas en
planteamientos más precisos y estructurados.
¿Qué es lluvia de ideas?
La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el
surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia
de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente
relajado.
Esta herramienta fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osborn, cuando
su búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo de grupo no
estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos
podían producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de
hacer sugerencias sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad
creativa de los participantes.
Pasos:
La principal regla del método es aplazar el juicio, ya que en un principio toda
idea es válida y ninguna debe ser rechazada. Habitualmente, en una reunión
para resolución de problemas, muchas ideas tal vez aprovechables mueren
precozmente ante una observación "juiciosa" sobre su inutilidad o carácter
disparatado. De ese modo se impide que las ideas generen, por analogía, más
ideas, y además se inhibe la creatividad de los participantes.
En un brainstorming se busca tácticamente la cantidad sin pretensiones de
calidad y se valora la originalidad. Cualquier persona del grupo puede aportar
cualquier idea de cualquier índole, la cual crea conveniente para el caso
tratado. Un análisis ulterior explota estratégicamente la validez cualitativa de lo
producido con esta técnica. En la sesión se debe aportar una idea por ronda.
Fuentes
 http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_de_ideas
 http://www.misrespuestas.com/que-es-educacion.html
 http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090901225258AA62zQs
 http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html
 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070430072831AAyvDGb
 http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090108071930AA2yuQK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos de creatividad
Métodos de creatividadMétodos de creatividad
Métodos de creatividadanauriegas
 
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...KaremSV
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
FernandoAguilar205
 
Taller De Creatividad
Taller De CreatividadTaller De Creatividad
Taller De Creatividad
Pedro Beas
 
Teorias de la creatividad
Teorias de la creatividadTeorias de la creatividad
Teorias de la creatividad
Adriana Vizcaino
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloprincesa95
 
El Pensamiento Creativo
El Pensamiento CreativoEl Pensamiento Creativo
El Pensamiento Creativo
Fex Cortés
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividadBere Moha
 

La actualidad más candente (15)

La creactividad
La creactividadLa creactividad
La creactividad
 
Métodos de creatividad
Métodos de creatividadMétodos de creatividad
Métodos de creatividad
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Como pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Aprendizaje p21
Aprendizaje p21Aprendizaje p21
Aprendizaje p21
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Taller De Creatividad
Taller De CreatividadTaller De Creatividad
Taller De Creatividad
 
Teorias de la creatividad
Teorias de la creatividadTeorias de la creatividad
Teorias de la creatividad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
 
El Pensamiento Creativo
El Pensamiento CreativoEl Pensamiento Creativo
El Pensamiento Creativo
 
Expo creatividad
Expo creatividadExpo creatividad
Expo creatividad
 

Destacado

idiomas
idiomasidiomas
Matthew Woods- Thesis proposal
Matthew Woods- Thesis proposalMatthew Woods- Thesis proposal
Matthew Woods- Thesis proposalMatthew Woods
 
Unite for sight health 5th coy
Unite for sight health 5th coyUnite for sight health 5th coy
Unite for sight health 5th coyglennleh
 
dictado de ortografia
dictado de ortografiadictado de ortografia
dictado de ortografia
Alice Huerta
 
Congreso de Derechos Humanos en Rosario - I Circular
Congreso de Derechos Humanos en Rosario - I CircularCongreso de Derechos Humanos en Rosario - I Circular
Congreso de Derechos Humanos en Rosario - I CircularIgui
 
Chakala belan
Chakala belanChakala belan
Chakala belan
Jalaja Kumari
 
Sembrando vida
Sembrando vidaSembrando vida
Sembrando vida
mariayaneth2014
 
Don't move film pitch amendments
Don't move film pitch amendmentsDon't move film pitch amendments
Don't move film pitch amendmentskayleighb96
 
Calendario aleja
Calendario alejaCalendario aleja
Calendario alejaalejita329
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Abraham Solorzano
 
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADESPOSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
diegofms25
 
how to track line messages
how to track line messageshow to track line messages
how to track line messages
CatherineRai
 
Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...
Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...
Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...
muddledreferee887
 

Destacado (19)

idiomas
idiomasidiomas
idiomas
 
El mundial
El mundialEl mundial
El mundial
 
Places To Visit
Places To Visit Places To Visit
Places To Visit
 
Matthew Woods- Thesis proposal
Matthew Woods- Thesis proposalMatthew Woods- Thesis proposal
Matthew Woods- Thesis proposal
 
Unite for sight health 5th coy
Unite for sight health 5th coyUnite for sight health 5th coy
Unite for sight health 5th coy
 
Design
DesignDesign
Design
 
dictado de ortografia
dictado de ortografiadictado de ortografia
dictado de ortografia
 
Congreso de Derechos Humanos en Rosario - I Circular
Congreso de Derechos Humanos en Rosario - I CircularCongreso de Derechos Humanos en Rosario - I Circular
Congreso de Derechos Humanos en Rosario - I Circular
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Chakala belan
Chakala belanChakala belan
Chakala belan
 
Sembrando vida
Sembrando vidaSembrando vida
Sembrando vida
 
Don't move film pitch amendments
Don't move film pitch amendmentsDon't move film pitch amendments
Don't move film pitch amendments
 
Calendario aleja
Calendario alejaCalendario aleja
Calendario aleja
 
Arcilla
ArcillaArcilla
Arcilla
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADESPOSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
POSIBILIDADES DE POSIBILIDADES
 
Maloka burro
Maloka burroMaloka burro
Maloka burro
 
how to track line messages
how to track line messageshow to track line messages
how to track line messages
 
Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...
Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...
Garcinia cambogia: nuovo estratto miracolose per perdere peso velocemente. Tu...
 

Similar a Que es educación

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónyuli24
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónpaooliithaa
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNpaooliithaa
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónpaooliithaa
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
Angela Maria Garces Hernandez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
GenesisLantigua2
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaJuanDa Frbs
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
MauroEspinozaCrdova
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Dayerliin Rahda Best
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacionLeidyPertuz
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBELFAJANDO
 

Similar a Que es educación (20)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La educaión
La educaiónLa educaión
La educaión
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1
 
Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1
 
Trabajo investigacion.docx -------------------
Trabajo investigacion.docx -------------------Trabajo investigacion.docx -------------------
Trabajo investigacion.docx -------------------
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El proceso del conocimiento
El proceso del conocimientoEl proceso del conocimiento
El proceso del conocimiento
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx1. EL CONOCIMIENTO.pptx
1. EL CONOCIMIENTO.pptx
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docxYESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
YESSIBEL FAJARDO CONOCIMIENTO CIENTIFICO.docx
 

Más de curban5

Agenda pdf
Agenda pdfAgenda pdf
Agenda pdfcurban5
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigramacurban5
 
El género musical
El género musicalEl género musical
El género musicalcurban5
 
Julian andres 1
Julian andres 1Julian andres 1
Julian andres 1curban5
 
Julian andres 1
Julian andres 1Julian andres 1
Julian andres 1curban5
 
Julian andres 2
Julian andres 2Julian andres 2
Julian andres 2curban5
 
Julian andres 1
Julian andres 1Julian andres 1
Julian andres 1curban5
 
No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡curban5
 
Formato de un documento
Formato de un documentoFormato de un documento
Formato de un documentocurban5
 
Tallerdeword 121008184805-phpapp01
Tallerdeword 121008184805-phpapp01Tallerdeword 121008184805-phpapp01
Tallerdeword 121008184805-phpapp01curban5
 
Age of mitoloyi
Age of mitoloyiAge of mitoloyi
Age of mitoloyicurban5
 
bitácora
bitácorabitácora
bitácoracurban5
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas iconteccurban5
 
Taller 4 autoformas
Taller 4 autoformasTaller 4 autoformas
Taller 4 autoformascurban5
 
taller de barrar
taller de barrartaller de barrar
taller de barrarcurban5
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación curban5
 

Más de curban5 (20)

Agenda pdf
Agenda pdfAgenda pdf
Agenda pdf
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Holas
HolasHolas
Holas
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
El género musical
El género musicalEl género musical
El género musical
 
Julian andres 1
Julian andres 1Julian andres 1
Julian andres 1
 
Julian andres 1
Julian andres 1Julian andres 1
Julian andres 1
 
Julian andres 2
Julian andres 2Julian andres 2
Julian andres 2
 
Julian andres 1
Julian andres 1Julian andres 1
Julian andres 1
 
No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡No a la drogadicción ¡
No a la drogadicción ¡
 
Formato de un documento
Formato de un documentoFormato de un documento
Formato de un documento
 
Tallerdeword 121008184805-phpapp01
Tallerdeword 121008184805-phpapp01Tallerdeword 121008184805-phpapp01
Tallerdeword 121008184805-phpapp01
 
Age of mitoloyi
Age of mitoloyiAge of mitoloyi
Age of mitoloyi
 
Items
ItemsItems
Items
 
bitácora
bitácorabitácora
bitácora
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Taller 4 autoformas
Taller 4 autoformasTaller 4 autoformas
Taller 4 autoformas
 
taller de barrar
taller de barrartaller de barrar
taller de barrar
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Que es educación

  • 1. ¿Que es educación? La educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inherentes a él. Por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos en la sociedad. La educación nos es impartida, desde la infancia. Ya en la lactancia, el niño comienza a crear vínculos sociales, con quienes lo rodean. El ser humano, está constantemente, en un proceso de educación. El hombre es una verdadera esponja, el cual va reteniendo información, con todo aquello con que interactúa. ¿Qué es ambiente? Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
  • 2. ¿Qué es educación ambiental? Para comprender qué es EA (educación ambiental), será conveniente explicar lo que no es. La EA no es un campo de estudio, como la biología, química, ecología o física. Es un proceso. Para muchas personas, este es un concepto que se le hace difícil comprender. Mucha gente habla o escribe sobre enseñar EA. Esto no es posible. Uno puede enseñar conceptos de EA, pero no Defino EA como: un proceso que incluye un esfuerzo planificado para comunicar información o suministrar instrucción basado en los más recientes y válidos datos científicos al igual que en el sentimiento público prevaleciente diseñado para apoyar el desarrollo de actitudes, opiniones y creencias que apoyen a su vez la adopción sostenida de conductas que guían tanto a los individuos como a grupos para que vivan sus vidas, crezcan sus cultivos, fabriquen sus productos, compren sus bienes materiales, desarrollen tecnológicamente, etc. de manera que minimicen lo más que sea posible la degradación del paisaje original o las características geológicas de una región, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies de plantas y animales.
  • 3. ¿Qué son ideas? Es sinónimo de Esencia, es el ser de las cosas. Las Ideas son aquellas realidades que el alma conoció antes de nuestro nacimiento. Estas las recuerda, porque los objetos del mundo físico recuerdan las ideas. Las Ideas las captamos por medio de un proceso de razonamiento, semejante al matemático. ¿Cómo surgen las ideas? En general nuestras ideas creativas son producto de un diálogo, explícito o implícito, con las experiencias que conocemos, directa o indirectamente. Dicho de otro modo, lo nuevo emerge de un diálogo permanente con lo conocido. Nuestro repertorio de prácticas y experiencias nos aporta la materia prima, los esquemas de pensamiento para interactuar con nuevas ideas, para imaginar nuevas posibilidades y para interrogar los escenarios de lo posible.
  • 4. Origen de una investigación La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento. Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. ¿Qué es investigación? Una investigación es un proceso formal y sistemático de pensar que emplea instrumentos y procedimientos especiales con miras a la resolución de problemas, a la búsqueda de respuestas en torno a una situación, o a la adquisición de nuevos conocimientos.
  • 5. Fuentes de ideas para una investigación Las investigaciones, se originan de ideas, que son inicialmente más o menos vagas, pero sucesivamente profundizadas o estructuradas, lo que implica que éstas deben formularse lo más claramente posible, pero considerando que pueden variar en el transcurso mismo de la investigación. Existe una gran variedad de fuentes generadoras de ideas: 1. Experiencias individuales 2. Conclusiones de investigaciones 3. Materiales escritos (libros, revistas, periódicos, tesis) 4. Teorías 5. Descubrimientos producto de investigaciones anteriores 6. Conversaciones personales, con expertos o pares 7. Observaciones de hechos 8. Creencias Las fuentes que originan las ideas, no se relacionan con la calidad de éstas; la mayoría de las ideas iniciales son muy generales y ambiguas; requieren analizarse cuidadosamente para que puedan ser transformadas en planteamientos más precisos y estructurados. ¿Qué es lluvia de ideas? La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. La lluvia de ideas es una técnica de grupo para generar ideas originales en un ambiente relajado. Esta herramienta fue ideada en el año 1938 por Alex Faickney Osborn, cuando su búsqueda de ideas creativas resultó en un proceso interactivo de grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos podían producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de hacer sugerencias sobre un determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes.
  • 6. Pasos: La principal regla del método es aplazar el juicio, ya que en un principio toda idea es válida y ninguna debe ser rechazada. Habitualmente, en una reunión para resolución de problemas, muchas ideas tal vez aprovechables mueren precozmente ante una observación "juiciosa" sobre su inutilidad o carácter disparatado. De ese modo se impide que las ideas generen, por analogía, más ideas, y además se inhibe la creatividad de los participantes. En un brainstorming se busca tácticamente la cantidad sin pretensiones de calidad y se valora la originalidad. Cualquier persona del grupo puede aportar cualquier idea de cualquier índole, la cual crea conveniente para el caso tratado. Un análisis ulterior explota estratégicamente la validez cualitativa de lo producido con esta técnica. En la sesión se debe aportar una idea por ronda. Fuentes  http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_de_ideas  http://www.misrespuestas.com/que-es-educacion.html  http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090901225258AA62zQs  http://www.jmarcano.com/educa/njsmith.html  http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070430072831AAyvDGb  http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090108071930AA2yuQK