SlideShare una empresa de Scribd logo
www.drchela.com
www.drchela.com
Página 1
¿Que es la Diabetes Mellitus? y
cuantas existen
La diabetes mellitus, o simplemente la diabetes, es un tipo de enfermedad
metabólica que se refiere al nivel de azúcar en sangre alto en una persona. La
razón para el aumento en el nivel de azúcar puede ser la pérdida de la
capacidad del cuerpo para producir suficiente insulina. La otra razón puede ser
porque las células no responden a la insulina que se produce en el cuerpo. Alto
nivel de azúcar en la sangre presenta los siguientes síntomas:
 Poliuria (micción frecuente)
 Polidipsia (aumento de la sed)
 Polifagia (aumento del apetito)
Básicamente la diabetes mellitus consta de
tres tipos principales:
Diabetes mellitus Tipo 1 (DM): Se produce cuando el cuerpo no produce
insulina. La persona que sufre diabetes tipo 1 necesita insulina para ser
inyectada en su cuerpo o usar una bomba de insulina. Este tipo
de diabetes era llamado anteriormente como “diabetes mellitus insulino-
dependiente” (DMID).
Diabetes mellitus Tipo 2 (DM): Se produce cuando las células del cuerpo no
pueden utilizar la insulina adecuadamente existente. Esta condición se conoce
como resistencia a la insulina. Este tipo de diabetes era llamado anteriormente
como diabetes insulino-dependiente mellitus no (DMNID).
Diabetes mellitus Tipo 3 diabetes gestacional: Esta diabetes por lo general
se presenta en mujeres embarazadas cuando desarrollan un alto nivel de
glucosa en sangre sin un diagnóstico previo de diabetes.
www.drchela.com
www.drchela.com
Página 2
Algunas otrasformas dediabetes mellitus son:
• diabetes congénita
• diabetes relacionada con fibrosis quística
• diabetes esteroides
• diabetes monogénica
Todas las formas de diabetes mellitus pueden ser tratados en función de la
disponibilidad de insulina. Afortunadamente la insulina estuvo disponible en
1921 y está siendo utilizado en la época actual para el tratamiento de varios
tipos de Diabetes Mellitus, junto con otros medicamentos. Los tipos de
diabetes 1 y 2 son condiciones crónicas y no se pueden curar
fácilmente. La diabetes gestacional suele desaparecer después del
parto. La diabetes mellitus puede causar complicaciones graves, como la
hipoglucemia, si no se trata correctamente. Enfermedad cardiovascular,
insuficiencia renal crónica, y la retinopatía diabética (daño en la retina) son
algunas de las complicaciones graves y a largo plazo causados por esta
enfermedad. Por lo tanto para llevar una vida sana y para evitar este tipo de
trastornos, una persona debe:
* Controlar la presión arterial
* Evite fumar
* Mantenga un peso corporal saludable
Según una encuesta reciente llevada a cabo en 2012, casi 346 millones de
personas en todo el mundo sufren de diabetes tipo 2.
Si quieres saber más sobre como revertir la
diabetes Puedes descargar el Curso Adiós
Diabetes Que lo puedes encontrar Dandole
click Aquí
 http://www.drchela.com/product/adios-
diabetes/
www.drchela.com
www.drchela.com
Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

DIABETES
DIABETESDIABETES
DIABETES
 
Diabetes tipo I
Diabetes tipo IDiabetes tipo I
Diabetes tipo I
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Diabetes uigv
Diabetes uigvDiabetes uigv
Diabetes uigv
 
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2Tríptico ifmsa uda_diabetes2
Tríptico ifmsa uda_diabetes2
 
Diabetes (semana 10)
Diabetes (semana 10)Diabetes (semana 10)
Diabetes (semana 10)
 
Trabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivasTrabajo de diapositivas
Trabajo de diapositivas
 
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
Que es diabetes y cuales son sus síntomas.
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus (mujer)
Diabetes mellitus  (mujer)Diabetes mellitus  (mujer)
Diabetes mellitus (mujer)
 
Síntomas de la diabetes y tratamiento
Síntomas de la diabetes y tratamientoSíntomas de la diabetes y tratamiento
Síntomas de la diabetes y tratamiento
 
Que es la diabetes
Que es la diabetesQue es la diabetes
Que es la diabetes
 
Si ndyyyyyy
Si ndyyyyyySi ndyyyyyy
Si ndyyyyyy
 
¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes? ¿Qué es la diabetes?
¿Qué es la diabetes?
 
Soluciones simples diabetes
Soluciones simples diabetesSoluciones simples diabetes
Soluciones simples diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Similar a Que es la diabetes mellitus

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
rocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
rocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
rocio
 

Similar a Que es la diabetes mellitus (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Alteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreasAlteraciones en el páncreas
Alteraciones en el páncreas
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
DIABETES - Luis Fernando Gurrola
DIABETES - Luis Fernando GurrolaDIABETES - Luis Fernando Gurrola
DIABETES - Luis Fernando Gurrola
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes.pptx
diabetes.pptxdiabetes.pptx
diabetes.pptx
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas Diabetes mellitus diapositivas
Diabetes mellitus diapositivas
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
Tratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetesTratamiento para la diabetes
Tratamiento para la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Juan david perez
Juan david perezJuan david perez
Juan david perez
 
Documento diabetes
Documento diabetesDocumento diabetes
Documento diabetes
 

Más de Dr Chela

Más de Dr Chela (20)

Reporte milagro-para-la-presion
Reporte milagro-para-la-presionReporte milagro-para-la-presion
Reporte milagro-para-la-presion
 
Reporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumarReporte dejar de fumar
Reporte dejar de fumar
 
Report miracolo-per-l acne
Report miracolo-per-l acneReport miracolo-per-l acne
Report miracolo-per-l acne
 
Reporte varices nunca mas
Reporte varices nunca masReporte varices nunca mas
Reporte varices nunca mas
 
Reporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernasReporte como enderezar las piernas
Reporte como enderezar las piernas
 
Reporte aumente sus gluteos
Reporte aumente sus gluteosReporte aumente sus gluteos
Reporte aumente sus gluteos
 
Reporte 10 formas de bajar de peso
Reporte 10 formas de bajar de pesoReporte 10 formas de bajar de peso
Reporte 10 formas de bajar de peso
 
Reportage special maitrisez votre acne
Reportage special maitrisez votre acne Reportage special maitrisez votre acne
Reportage special maitrisez votre acne
 
Relazione addio colon irritabile
Relazione addio colon irritabileRelazione addio colon irritabile
Relazione addio colon irritabile
 
Relatorio milagre-para-a-acne
Relatorio milagre-para-a-acne Relatorio milagre-para-a-acne
Relatorio milagre-para-a-acne
 
Recensione cellulite-mai-piu
Recensione cellulite-mai-piuRecensione cellulite-mai-piu
Recensione cellulite-mai-piu
 
Rapporto su-disfunzione-mai-piu
Rapporto su-disfunzione-mai-piuRapporto su-disfunzione-mai-piu
Rapporto su-disfunzione-mai-piu
 
Rapport cellulite-plus-jamais
Rapport cellulite-plus-jamaisRapport cellulite-plus-jamais
Rapport cellulite-plus-jamais
 
Informe chega-de-diabetes
Informe chega-de-diabetes Informe chega-de-diabetes
Informe chega-de-diabetes
 
Lower your-cholesterol-levels
Lower your-cholesterol-levelsLower your-cholesterol-levels
Lower your-cholesterol-levels
 
Rapport adieu-intestin-irritable
Rapport adieu-intestin-irritableRapport adieu-intestin-irritable
Rapport adieu-intestin-irritable
 
Bericht schluss-mit-cellulite
Bericht schluss-mit-celluliteBericht schluss-mit-cellulite
Bericht schluss-mit-cellulite
 
Aumente sus-senos REPORTE GRATIS
Aumente sus-senos REPORTE GRATISAumente sus-senos REPORTE GRATIS
Aumente sus-senos REPORTE GRATIS
 
Aumente seus-seios
Aumente seus-seiosAumente seus-seios
Aumente seus-seios
 
Aumentare i-suoi-seni
Aumentare i-suoi-seniAumentare i-suoi-seni
Aumentare i-suoi-seni
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 

Que es la diabetes mellitus

  • 1. www.drchela.com www.drchela.com Página 1 ¿Que es la Diabetes Mellitus? y cuantas existen La diabetes mellitus, o simplemente la diabetes, es un tipo de enfermedad metabólica que se refiere al nivel de azúcar en sangre alto en una persona. La razón para el aumento en el nivel de azúcar puede ser la pérdida de la capacidad del cuerpo para producir suficiente insulina. La otra razón puede ser porque las células no responden a la insulina que se produce en el cuerpo. Alto nivel de azúcar en la sangre presenta los siguientes síntomas:  Poliuria (micción frecuente)  Polidipsia (aumento de la sed)  Polifagia (aumento del apetito) Básicamente la diabetes mellitus consta de tres tipos principales: Diabetes mellitus Tipo 1 (DM): Se produce cuando el cuerpo no produce insulina. La persona que sufre diabetes tipo 1 necesita insulina para ser inyectada en su cuerpo o usar una bomba de insulina. Este tipo de diabetes era llamado anteriormente como “diabetes mellitus insulino- dependiente” (DMID). Diabetes mellitus Tipo 2 (DM): Se produce cuando las células del cuerpo no pueden utilizar la insulina adecuadamente existente. Esta condición se conoce como resistencia a la insulina. Este tipo de diabetes era llamado anteriormente como diabetes insulino-dependiente mellitus no (DMNID). Diabetes mellitus Tipo 3 diabetes gestacional: Esta diabetes por lo general se presenta en mujeres embarazadas cuando desarrollan un alto nivel de glucosa en sangre sin un diagnóstico previo de diabetes.
  • 2. www.drchela.com www.drchela.com Página 2 Algunas otrasformas dediabetes mellitus son: • diabetes congénita • diabetes relacionada con fibrosis quística • diabetes esteroides • diabetes monogénica Todas las formas de diabetes mellitus pueden ser tratados en función de la disponibilidad de insulina. Afortunadamente la insulina estuvo disponible en 1921 y está siendo utilizado en la época actual para el tratamiento de varios tipos de Diabetes Mellitus, junto con otros medicamentos. Los tipos de diabetes 1 y 2 son condiciones crónicas y no se pueden curar fácilmente. La diabetes gestacional suele desaparecer después del parto. La diabetes mellitus puede causar complicaciones graves, como la hipoglucemia, si no se trata correctamente. Enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal crónica, y la retinopatía diabética (daño en la retina) son algunas de las complicaciones graves y a largo plazo causados por esta enfermedad. Por lo tanto para llevar una vida sana y para evitar este tipo de trastornos, una persona debe: * Controlar la presión arterial * Evite fumar * Mantenga un peso corporal saludable Según una encuesta reciente llevada a cabo en 2012, casi 346 millones de personas en todo el mundo sufren de diabetes tipo 2. Si quieres saber más sobre como revertir la diabetes Puedes descargar el Curso Adiós Diabetes Que lo puedes encontrar Dandole click Aquí  http://www.drchela.com/product/adios- diabetes/