SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuela Buitrago Galeano
• INTRODUCCION 
• FIG.1.1 
• OBJETIVOS 
• DIABETES 
• CAUSAS 
• FACTORES DE RIESGO 
• TIPOS DE DIABETES 
• TRATAMIENTO 
• CONCLUSION 
• BIBLIOGRAFIA
• ABRIR VIDEO INFORMATIVO DE LA DIABETES
INTRODUCCION 
• La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, 
que comparten la característica común de presentar 
concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) 
de manera persistente o crónica.
OBJETIVOS 
• Deifinir la diabetes en conceptos basicos 
• Identificar a la diabetes como una enfermedad multicausal 
• Expresar a fondo las causas 
• Dar a conocer el tramiento y prevenccion de la enfermedad.
DIABETES 
• La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa de 
la sangre están muy altos. La insulina es una hormona que ayuda a 
que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. 
• Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede 
causar problemas serios. Como resultados pueden surgir lesiones 
en los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede 
causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la 
necesidad de amputar un miembro. 
• La diabetes afecta a entre el 5 y el 10% de la población general, esta 
variación depende de los estudios consultados. Debe tenerse en 
cuenta que se estima que por cada paciente diabético conocido 
existe otro no diagnosticado. Su frecuencia aumenta 
significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la 
vida sedentaria
CAUSAS 
• La diabetes es una enfermedad multicausal que tiene causas 
tanto geneticas como sociales, muchos grandes cientificos 
afirman que la enfermedad es hereditaria, mas sin embargo 
existen factores importantes que pueden llevar a desarolllar 
esta enfermedad cronica, como por ejemplo la mala 
alimentacion, una dieta alta en glucosa y poca hidratacion 
puede causar una hipertremia de glucosa en el cuerpo y la 
probabilidad de desarollar esta enferemedad aumenta 
cuando la persona lleva una vida sedentaria, lo cual hace que 
la concentracion se mantenga igual.
FACTORES DE RIESGO 
• La diabetes es una enfermedad complicada de llevar ya que existen varios 
tipos que hacen que los niveles de cuerpo cambien de una manera muy 
particular, se dice que los factores de riesgo mas importantes son: 
• la edad 
• historia personal 
• Raza y grupo etnico 
• Peso 
• El uso de tabaco 
• Actividad fisica 
• La dieta 
• Alcohol 
• Cada factor influye de una manera integral en el desarrollo de la 
enferemedad, la edad alta lleva al sedentarismo y en ocasiones la mala 
alimentacion, las personas que hayan tenido parientes con la misma 
enferemedad. La diabetes tipo 2 es particular en algunas razas, el consumo 
de tabaco aumenta los niveles de sangre en el cuerpo lo cual disiminuye la 
capacidad del cuerpo de utilizar insulina.
TIPOS DE DIABETES 
• Diabetes Tipo 1: 
• Se da por la destrucción de las células del páncreas que producen la 
insulina (células beta) que debido a su falla llevan a un cetoacidosis que 
altera los niveles normales del cuerpo. Es más común en personas 
jóvenes, menores de 30. 
• Diabetes Tipo 2: Caracterizada por resistencia a la insulina que puede 
estar asociada o no con una deficiencia de insulina y que puede estar 
presente con muy pocos síntomas durante mucho tiempo. Esta forma es 
más común en personas mayores de 40 años. 
• Diabetes Gestacional: diabetes cuyo inicio se reconoce durante el 
embarazo. Las mujeres que la padecen deben ser estudiadas después del 
parto ya que la diabetes puede o no persistir después. 
• Otras formas de diabetes: condiciones variadas que consisten 
básicamente en formas específicas, genéticas de diabetes, o diabetes 
asociada con otras enfermedades o el uso de fármacos. Entre las más 
comunes están las enfermedades del páncreas y el uso de corticoides en 
algunos tratamientos
TRATAMIENTO 
• Para poder hablar del tratamiento tenemos que entender cuales son 
las causas posibles de un paciente con algun tipo de diabetes, el 
tratamiento por ende ira ligado al tipo de diabetes que se ha 
desarollado. Los posibles sintomas que se pueden presenciar son; 
sed, aumento de orina, aumento de apetito, infecciones, picor y 
enfermedades cardiovasculares. Los tratamientos que se usan en la 
enfermedad se definen como, la instrucción de una buena dieta, el 
fomento al aumento de actividad fisica, en algunas casos no solo 
basta con estas instrucciones sino ademas con inyecciones de 
insulina dairia, algunos medicamentos farmacologicos que actuaran 
dependiendo del tipo tratado.
ESTADISTICAS MUNDIALES 
PERSONAS DETECATADAS PERSONAS FALLECIDAS 
347 MILLONES DE PERSONAS 3,4 MILLONES DE PERSONAS 
Ventas 
PERSONAS 
DETECADAS 
PERSONAS 
FALLECIDAS
CONCLUSION 
• Como conclusion, la diabetes es una enfermedad multicausal que 
puede llevar a grandes complicaciones y desarrollo de otros 
problemas. El tratamiento de la diabetes es etricto y debe ser 
llevado acabo con suma responsabilida para evitar problemas 
mayores. La diabetes es una enferemedad que se puede desarollar 
en cualquier etapa de la vida, por esto es importante siempre llevar 
un vida sana.
BIBLIOGRAFIA 
• (2000, January 1) 
http://www.diseaseriskindex.harvard.edu/update/hccpquiz.pl?lang=spani 
sh&func=show&quiz=diabetes&page=risk_list#weight 
• Que es la diabetes. (n.d.). 
• http://www.geosalud.com/diabetesmellitus/diabetes.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetesHistoria clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetes
Silvii Prada
 
Cuidados de enf. en diabetes mellitus
Cuidados  de  enf. en diabetes mellitusCuidados  de  enf. en diabetes mellitus
Cuidados de enf. en diabetes mellitus
rafer400
 
Diabetes uigv
Diabetes uigvDiabetes uigv
Diabetes uigv
natykitty
 
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
smcardiologiapreventiva
 
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
licmirianquevedo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Roxana Rizo
 
Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusHome
 
La diabetes juvenil
La diabetes juvenilLa diabetes juvenil
La diabetes juvenil
Emitox
 
Periodos de la historia natural dm 1
Periodos de la historia natural dm 1Periodos de la historia natural dm 1
Periodos de la historia natural dm 1Jussef
 
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Larissa Ireri
 
Historia natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesHistoria natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesScarlett Mena
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
DiabetesNelly
 
Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)
reyesalberto353
 
Trastornos de-la-alimentacion
Trastornos de-la-alimentacionTrastornos de-la-alimentacion
Trastornos de-la-alimentacionCristina Vilorio
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
Cuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTicoCuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTicoPaola Torres
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
sandoriver
 

La actualidad más candente (20)

Historia clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetesHistoria clínica y examen físico en diabetes
Historia clínica y examen físico en diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Cuidados de enf. en diabetes mellitus
Cuidados  de  enf. en diabetes mellitusCuidados  de  enf. en diabetes mellitus
Cuidados de enf. en diabetes mellitus
 
Diabetes uigv
Diabetes uigvDiabetes uigv
Diabetes uigv
 
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
Diabetes, Definición, clasificación y epidemiología.
 
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
14 de Noviembre - Día mundial de la Diabetes
 
diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:diabetes mellitus C:
diabetes mellitus C:
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Plan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitusPlan educativo diabetes mellitus
Plan educativo diabetes mellitus
 
La diabetes juvenil
La diabetes juvenilLa diabetes juvenil
La diabetes juvenil
 
Periodos de la historia natural dm 1
Periodos de la historia natural dm 1Periodos de la historia natural dm 1
Periodos de la historia natural dm 1
 
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
Diabetes mellitus tipo II (encuesta)
 
Historia natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesHistoria natural de la diabetes
Historia natural de la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)
Diabetes mellitus tipo II (Luis Alberto Reyes Dominguez)
 
Trastornos de-la-alimentacion
Trastornos de-la-alimentacionTrastornos de-la-alimentacion
Trastornos de-la-alimentacion
 
Triptico diabetes
Triptico diabetesTriptico diabetes
Triptico diabetes
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Cuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTicoCuidados En El Paciente DiabéTico
Cuidados En El Paciente DiabéTico
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Similar a MEDICINA

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetesrocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetesrocio
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetesrocio
 
DIABETES MELLITUS TIPO II.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO II.pptxDIABETES MELLITUS TIPO II.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO II.pptx
PaoSuarez10
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalsirleycita
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
sirleycita
 
2 DIABETES.pptx
2  DIABETES.pptx2  DIABETES.pptx
2 DIABETES.pptx
BeatrizQb
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Universidad de Cordoba
 
Diabete
DiabeteDiabete
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
jemimamorales
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
lesmope
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
gcervantesg3
 
LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....
LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....
LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....
lorenaHernndez97
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
Vale Guiñazú
 
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptxLA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
CarinPerezCamacho
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Diana Cepeda
 
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓNLa DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
joseluismamaniarturo
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
Ana Yocelin Jiménez Rosas
 

Similar a MEDICINA (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
DIABETES MELLITUS TIPO II.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO II.pptxDIABETES MELLITUS TIPO II.pptx
DIABETES MELLITUS TIPO II.pptx
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 originalDiabetes mellitus tipo 2 original
Diabetes mellitus tipo 2 original
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
2 DIABETES.pptx
2  DIABETES.pptx2  DIABETES.pptx
2 DIABETES.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabete
DiabeteDiabete
Diabete
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticosDiversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos
 
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
Diversos fundamentos de la diabetes con componentes genéticos (1)
 
Naty.................. (reparado)
Naty.................. (reparado)Naty.................. (reparado)
Naty.................. (reparado)
 
LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....
LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....
LA DIABETES EN NUESTRA VIDA ES MUY IMPORTANTE COMO EN NUESTRA FORMA DE VIDA ....
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptxLA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
LA DIABETES PPD 2 de mayo y obesidad.pptx
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓNLa DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
La DIABETES INFOCAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Diapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetesDiapositivas de-diabetes
Diapositivas de-diabetes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

MEDICINA

  • 2. • INTRODUCCION • FIG.1.1 • OBJETIVOS • DIABETES • CAUSAS • FACTORES DE RIESGO • TIPOS DE DIABETES • TRATAMIENTO • CONCLUSION • BIBLIOGRAFIA
  • 3.
  • 4. • ABRIR VIDEO INFORMATIVO DE LA DIABETES
  • 5. INTRODUCCION • La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica.
  • 6. OBJETIVOS • Deifinir la diabetes en conceptos basicos • Identificar a la diabetes como una enfermedad multicausal • Expresar a fondo las causas • Dar a conocer el tramiento y prevenccion de la enfermedad.
  • 7. DIABETES • La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa de la sangre están muy altos. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. • Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas serios. Como resultados pueden surgir lesiones en los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales e incluso la necesidad de amputar un miembro. • La diabetes afecta a entre el 5 y el 10% de la población general, esta variación depende de los estudios consultados. Debe tenerse en cuenta que se estima que por cada paciente diabético conocido existe otro no diagnosticado. Su frecuencia aumenta significativamente con la edad y también con el exceso de peso y la vida sedentaria
  • 8. CAUSAS • La diabetes es una enfermedad multicausal que tiene causas tanto geneticas como sociales, muchos grandes cientificos afirman que la enfermedad es hereditaria, mas sin embargo existen factores importantes que pueden llevar a desarolllar esta enfermedad cronica, como por ejemplo la mala alimentacion, una dieta alta en glucosa y poca hidratacion puede causar una hipertremia de glucosa en el cuerpo y la probabilidad de desarollar esta enferemedad aumenta cuando la persona lleva una vida sedentaria, lo cual hace que la concentracion se mantenga igual.
  • 9. FACTORES DE RIESGO • La diabetes es una enfermedad complicada de llevar ya que existen varios tipos que hacen que los niveles de cuerpo cambien de una manera muy particular, se dice que los factores de riesgo mas importantes son: • la edad • historia personal • Raza y grupo etnico • Peso • El uso de tabaco • Actividad fisica • La dieta • Alcohol • Cada factor influye de una manera integral en el desarrollo de la enferemedad, la edad alta lleva al sedentarismo y en ocasiones la mala alimentacion, las personas que hayan tenido parientes con la misma enferemedad. La diabetes tipo 2 es particular en algunas razas, el consumo de tabaco aumenta los niveles de sangre en el cuerpo lo cual disiminuye la capacidad del cuerpo de utilizar insulina.
  • 10. TIPOS DE DIABETES • Diabetes Tipo 1: • Se da por la destrucción de las células del páncreas que producen la insulina (células beta) que debido a su falla llevan a un cetoacidosis que altera los niveles normales del cuerpo. Es más común en personas jóvenes, menores de 30. • Diabetes Tipo 2: Caracterizada por resistencia a la insulina que puede estar asociada o no con una deficiencia de insulina y que puede estar presente con muy pocos síntomas durante mucho tiempo. Esta forma es más común en personas mayores de 40 años. • Diabetes Gestacional: diabetes cuyo inicio se reconoce durante el embarazo. Las mujeres que la padecen deben ser estudiadas después del parto ya que la diabetes puede o no persistir después. • Otras formas de diabetes: condiciones variadas que consisten básicamente en formas específicas, genéticas de diabetes, o diabetes asociada con otras enfermedades o el uso de fármacos. Entre las más comunes están las enfermedades del páncreas y el uso de corticoides en algunos tratamientos
  • 11. TRATAMIENTO • Para poder hablar del tratamiento tenemos que entender cuales son las causas posibles de un paciente con algun tipo de diabetes, el tratamiento por ende ira ligado al tipo de diabetes que se ha desarollado. Los posibles sintomas que se pueden presenciar son; sed, aumento de orina, aumento de apetito, infecciones, picor y enfermedades cardiovasculares. Los tratamientos que se usan en la enfermedad se definen como, la instrucción de una buena dieta, el fomento al aumento de actividad fisica, en algunas casos no solo basta con estas instrucciones sino ademas con inyecciones de insulina dairia, algunos medicamentos farmacologicos que actuaran dependiendo del tipo tratado.
  • 12. ESTADISTICAS MUNDIALES PERSONAS DETECATADAS PERSONAS FALLECIDAS 347 MILLONES DE PERSONAS 3,4 MILLONES DE PERSONAS Ventas PERSONAS DETECADAS PERSONAS FALLECIDAS
  • 13. CONCLUSION • Como conclusion, la diabetes es una enfermedad multicausal que puede llevar a grandes complicaciones y desarrollo de otros problemas. El tratamiento de la diabetes es etricto y debe ser llevado acabo con suma responsabilida para evitar problemas mayores. La diabetes es una enferemedad que se puede desarollar en cualquier etapa de la vida, por esto es importante siempre llevar un vida sana.
  • 14. BIBLIOGRAFIA • (2000, January 1) http://www.diseaseriskindex.harvard.edu/update/hccpquiz.pl?lang=spani sh&func=show&quiz=diabetes&page=risk_list#weight • Que es la diabetes. (n.d.). • http://www.geosalud.com/diabetesmellitus/diabetes.htm