SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
¿QUÉ ES LA MEDICIÓN, PROBABILIDAD Y OBJETIVIDAD?
Mirar, pues,con diligenciacomoandéis,nocomoneciossinocomosabios.Efesios5:15
1. INTRODUCCION
En este capítulose estudiaralamedición, probabilidad y la objetividad, también los métodos
de medición las cuales son, medición directa, medición indirecta en que cosiste cada uno de
ellos, la probabilidad e que consiste, de qué manera se mide, en que se utiliza las
probabilidades, cuál es su ventaja de utilizar as probabilidades y la objetividad en consiste
cuantostipos de objetividad existen en las cuales se aplicará de manera detalla cada uno de
ellos e este tema.
2. DESARROLLO
a. Qué es Medición
La medicióneslaacciónde medir, o sea, determinar mediante instrumentos o mediante una
relación o fórmula previa un resultado dentro de los parámetros escogidos.1
i. Tipo demedición
Los tipos de medición se pueden clasificar según la forma de obtención de las medidas,
mediciones directas y mediciones indirectas; el área en que se utilizará la medición 1
a. Medicióndirecta
La medicióndirectase refiere alaobtencióninmediatadel resultadousandoinstrumentos de
medición como,porejemplo, al usar cintas de medición para medir la estatura, usar balanzas
para pesar las frutas y calcular cuánto tiempo se demora un amigo con el cronómetro.1
Las mediciones directas son usadas en la vida cotidiana pero también en laboratorios. 1
b. Mediciónindirecta
La medición indirectaescaracterísticade lasmedicionesen que se requiere una secuencia de
fórmulasydatos de investigaciones anteriores. En este sentido, las mediciones indirectas se
caracterizanporque obedecenamétodoscientíficosdebidosucomplejidad.Se miden objetos
de estudioque requierendiferentesnivelesde medicióncomo,porejemplo,la medición de la
desigualdad social y la medición de ondas gravitacionales.1
2
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
b. Qué es laprobabilidad
Una de las características más especialesde lossereshumanos,que nosdiferenciadel restode
animales,esnuestracapacidadde “predicción”,de anticiparnosalosacontecimientosque van
a ocurrir.2
Esta capacidad nos ha permitido llegar hasta donde estamos hoy, pudiendo predecir tanto
peligros como oportunidades. 2
La probabilidadesel cálculomatemáticoque evalúalas posibilidades que existen de que una
cosa suceda cuando interviene el azar.
2.2.1 Cómo se calcula la probabilidad
Generalizandoestaideallegamosacómose calculala probabilidad:conunafracción que se
suele llamarreglade Laplace. Ponemosenel numeradorel númerode casosfavorables yenel
denominadorel númerode casosposibles.
2.2.2 En que se utilizanlas probabilidades
La probabilidad y la estadística son dos áreas de la matemática. Algunos de los usos de estas
áreas del conocimiento son los que a continuación se presentan.3
En probabilidad:
a. Pronosticaro anticiparel climapara cada día
Los meteorólogos pueden darnos una aproximación sobre el clima más probable para un día
determinado.3
b. Detecciónde plagasenlasiembra
Para detectar qué plagas hay en la siembra, los campesinos o agrónomos, revisan al azar
determinado número de plantas. Si están afectadas deben tomar medidas al respecto.3
c. Juegosde Azar
Cuando se juega a los volados o a los dados no sabemos con seguridad quién ganará u
obtendrá el premio, pero podemos predecir un número si observamos los resultados que se
obtienen en una serie de volados o tiradas.3
2.3. Qué es la objetividad
Objetividad se refiere aexpresarlarealidadtal cual es.Tambiénindicacualidadde objetivo.
3
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
La objetividad estádesligadade lossentimientos yde laafinidad que unapersonapuedatener
con respectoa otroindividuo, objetoosituación. Laobjetividad solodebe indicaraquelloque
esreal y existente, esdecir, que esimparcial.4
2.3.1 tiposde objetivos
Los objetivosusualmente se clasifican de dosformasdistintas:
a. Conforme al tiempoque toma realizarlo.Los objetivosse clasificanentres, dependiendode
qué tan próxima esté en el tiempo su realización:
o Objetivos a corto plazo. Aquellos que están muy próximos a realizarse o que
tomará poco tiempo concretar.
o Objetivos a mediano plazo. Aquellos que no podrán ser concretados de
manera inmediata, pero tampoco en un futuro muy lejano.
o Objetivos a largo plazo. Aquellos que planteamos para un futuro incierto,
usualmente remoto, pero que guían nuestras acciones presentes.
b. Conforme a su perspectiva.Atendiendoaloselementosenlosque se centran,losobjetivos
pueden ser de dos tipos:
o Objetivos generales. Aquellos que son muy habar cativos o involucran de
manera amplia un cometido.
o Objetivos específicos. Aquellos que están acotados o van a lo puntual, a un
cometido concreto.5
3. CONCLUSION
Se llegó a la conclusión de que cada uno de ellos es muy importante la vida cotidiana del ser
humano,mediciónse utiliza de manera indirecta y directa. La probabilidad es muy necesario
ya que os puede dar posibles soluciones a nuestros problemas, también se utilizan en los
pronósticos, detección de plagas, juegos de azar. La objetividad es la desligada de los
sentimientos y de afinidad que un persona o puede tener respecto a otra persona, a eso se
llama objetividad, existe tipos de objetivos uno es el tiempo en que se realiza y el otro
conforme a su perspectiva.
4. REFERENCIA
1. https://www.significados.com/medicion/
2. https://n9.cl/p103
3. https://n9.cl/e4v74
4. https://www.significados.com/objetividad/
5. https://concepto.de/objetivo/
4
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
5. VIDEOS
Instrumentos de medición
Medirsignificadeterminarlamagnitudde unadimensión,
si se trata de dimensionen físicas se requiere de un
instrumentomecánico son validados por el mecánico per
se trata de dimensioneslógicas documental y se requiere
la validación de un investigador.
La importancia de los objetivos
En este videonosexplicaque siempre se debe
establecerlosobjeticosal principio,yesmuy
importante porque si nose hacesno sabessi estas
cumpliendotusmetas.
Nos explica la importancia que se tiene el
utilizarlaprobabilidadyencada momento se
utilizaenlasinvestigacionescientíficasque se
realiza para determinar la causa y efecto.

Más contenido relacionado

Similar a que es la medición, probabilidad y objetivos

Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3
MariangelPernalete
 
LA PREVISION
LA PREVISIONLA PREVISION
LA PREVISION
VivanaAracellyLpezga
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
ValeriaMejiaCoca
 
Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
Jefferson Antamba
 
Estudio de cohorte
Estudio de cohorteEstudio de cohorte
Estudio de cohortemilces
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
LopezGodoyYoselin
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JhoselynAutalioLaime
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
LUISAGUILERASALAZAR
 
Presentación de Jhonatan Betanzos
Presentación de Jhonatan BetanzosPresentación de Jhonatan Betanzos
Presentación de Jhonatan Betanzos
JhonatanBetanzos
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
JessicaArnez1
 
20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofegaloagustinsanchez
 
Proyecto intervencion en crisis (5)
Proyecto intervencion en crisis (5)Proyecto intervencion en crisis (5)
Proyecto intervencion en crisis (5)octaviocorona
 
No 10 la_prevision
No 10 la_previsionNo 10 la_prevision
No 10 la_prevision
yasminFlores21
 
PREVISIÓN
PREVISIÓNPREVISIÓN
PREVISIÓN
estefani alvarez
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
WaraMayraMarcaOrella
 

Similar a que es la medición, probabilidad y objetivos (20)

Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3Comportamiento organizacional unidad 3
Comportamiento organizacional unidad 3
 
LA PREVISION
LA PREVISIONLA PREVISION
LA PREVISION
 
Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1Trabajo autonomo 1
Trabajo autonomo 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Resumen de diapo
Resumen de diapoResumen de diapo
Resumen de diapo
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0 Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
Epidemiologia - Dr Jimenez - Epidemiología básica 0
 
Método de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHTMétodo de evaluación de riegos INSHT
Método de evaluación de riegos INSHT
 
Estudio de cohorte
Estudio de cohorteEstudio de cohorte
Estudio de cohorte
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
El conocimiento como catástrofe
El conocimiento como catástrofeEl conocimiento como catástrofe
El conocimiento como catástrofe
 
Presentación de Jhonatan Betanzos
Presentación de Jhonatan BetanzosPresentación de Jhonatan Betanzos
Presentación de Jhonatan Betanzos
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe
 
Proyecto intervencion en crisis (5)
Proyecto intervencion en crisis (5)Proyecto intervencion en crisis (5)
Proyecto intervencion en crisis (5)
 
No 10 la_prevision
No 10 la_previsionNo 10 la_prevision
No 10 la_prevision
 
PREVISIÓN
PREVISIÓNPREVISIÓN
PREVISIÓN
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 

Más de ElizabethMamaniChalo

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ElizabethMamaniChalo
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
ElizabethMamaniChalo
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
ElizabethMamaniChalo
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
ElizabethMamaniChalo
 
Compras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulsoCompras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulso
ElizabethMamaniChalo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
ElizabethMamaniChalo
 
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de CochabambaPresupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
ElizabethMamaniChalo
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
ElizabethMamaniChalo
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
ElizabethMamaniChalo
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
ElizabethMamaniChalo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
ElizabethMamaniChalo
 
investigación Cualitativa
investigación Cualitativa  investigación Cualitativa
investigación Cualitativa
ElizabethMamaniChalo
 

Más de ElizabethMamaniChalo (14)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Compras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulsoCompras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de CochabambaPresupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
investigación Cualitativa
investigación Cualitativa  investigación Cualitativa
investigación Cualitativa
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

que es la medición, probabilidad y objetivos

  • 1. 1 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III ¿QUÉ ES LA MEDICIÓN, PROBABILIDAD Y OBJETIVIDAD? Mirar, pues,con diligenciacomoandéis,nocomoneciossinocomosabios.Efesios5:15 1. INTRODUCCION En este capítulose estudiaralamedición, probabilidad y la objetividad, también los métodos de medición las cuales son, medición directa, medición indirecta en que cosiste cada uno de ellos, la probabilidad e que consiste, de qué manera se mide, en que se utiliza las probabilidades, cuál es su ventaja de utilizar as probabilidades y la objetividad en consiste cuantostipos de objetividad existen en las cuales se aplicará de manera detalla cada uno de ellos e este tema. 2. DESARROLLO a. Qué es Medición La medicióneslaacciónde medir, o sea, determinar mediante instrumentos o mediante una relación o fórmula previa un resultado dentro de los parámetros escogidos.1 i. Tipo demedición Los tipos de medición se pueden clasificar según la forma de obtención de las medidas, mediciones directas y mediciones indirectas; el área en que se utilizará la medición 1 a. Medicióndirecta La medicióndirectase refiere alaobtencióninmediatadel resultadousandoinstrumentos de medición como,porejemplo, al usar cintas de medición para medir la estatura, usar balanzas para pesar las frutas y calcular cuánto tiempo se demora un amigo con el cronómetro.1 Las mediciones directas son usadas en la vida cotidiana pero también en laboratorios. 1 b. Mediciónindirecta La medición indirectaescaracterísticade lasmedicionesen que se requiere una secuencia de fórmulasydatos de investigaciones anteriores. En este sentido, las mediciones indirectas se caracterizanporque obedecenamétodoscientíficosdebidosucomplejidad.Se miden objetos de estudioque requierendiferentesnivelesde medicióncomo,porejemplo,la medición de la desigualdad social y la medición de ondas gravitacionales.1
  • 2. 2 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III b. Qué es laprobabilidad Una de las características más especialesde lossereshumanos,que nosdiferenciadel restode animales,esnuestracapacidadde “predicción”,de anticiparnosalosacontecimientosque van a ocurrir.2 Esta capacidad nos ha permitido llegar hasta donde estamos hoy, pudiendo predecir tanto peligros como oportunidades. 2 La probabilidadesel cálculomatemáticoque evalúalas posibilidades que existen de que una cosa suceda cuando interviene el azar. 2.2.1 Cómo se calcula la probabilidad Generalizandoestaideallegamosacómose calculala probabilidad:conunafracción que se suele llamarreglade Laplace. Ponemosenel numeradorel númerode casosfavorables yenel denominadorel númerode casosposibles. 2.2.2 En que se utilizanlas probabilidades La probabilidad y la estadística son dos áreas de la matemática. Algunos de los usos de estas áreas del conocimiento son los que a continuación se presentan.3 En probabilidad: a. Pronosticaro anticiparel climapara cada día Los meteorólogos pueden darnos una aproximación sobre el clima más probable para un día determinado.3 b. Detecciónde plagasenlasiembra Para detectar qué plagas hay en la siembra, los campesinos o agrónomos, revisan al azar determinado número de plantas. Si están afectadas deben tomar medidas al respecto.3 c. Juegosde Azar Cuando se juega a los volados o a los dados no sabemos con seguridad quién ganará u obtendrá el premio, pero podemos predecir un número si observamos los resultados que se obtienen en una serie de volados o tiradas.3 2.3. Qué es la objetividad Objetividad se refiere aexpresarlarealidadtal cual es.Tambiénindicacualidadde objetivo.
  • 3. 3 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III La objetividad estádesligadade lossentimientos yde laafinidad que unapersonapuedatener con respectoa otroindividuo, objetoosituación. Laobjetividad solodebe indicaraquelloque esreal y existente, esdecir, que esimparcial.4 2.3.1 tiposde objetivos Los objetivosusualmente se clasifican de dosformasdistintas: a. Conforme al tiempoque toma realizarlo.Los objetivosse clasificanentres, dependiendode qué tan próxima esté en el tiempo su realización: o Objetivos a corto plazo. Aquellos que están muy próximos a realizarse o que tomará poco tiempo concretar. o Objetivos a mediano plazo. Aquellos que no podrán ser concretados de manera inmediata, pero tampoco en un futuro muy lejano. o Objetivos a largo plazo. Aquellos que planteamos para un futuro incierto, usualmente remoto, pero que guían nuestras acciones presentes. b. Conforme a su perspectiva.Atendiendoaloselementosenlosque se centran,losobjetivos pueden ser de dos tipos: o Objetivos generales. Aquellos que son muy habar cativos o involucran de manera amplia un cometido. o Objetivos específicos. Aquellos que están acotados o van a lo puntual, a un cometido concreto.5 3. CONCLUSION Se llegó a la conclusión de que cada uno de ellos es muy importante la vida cotidiana del ser humano,mediciónse utiliza de manera indirecta y directa. La probabilidad es muy necesario ya que os puede dar posibles soluciones a nuestros problemas, también se utilizan en los pronósticos, detección de plagas, juegos de azar. La objetividad es la desligada de los sentimientos y de afinidad que un persona o puede tener respecto a otra persona, a eso se llama objetividad, existe tipos de objetivos uno es el tiempo en que se realiza y el otro conforme a su perspectiva. 4. REFERENCIA 1. https://www.significados.com/medicion/ 2. https://n9.cl/p103 3. https://n9.cl/e4v74 4. https://www.significados.com/objetividad/ 5. https://concepto.de/objetivo/
  • 4. 4 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III 5. VIDEOS Instrumentos de medición Medirsignificadeterminarlamagnitudde unadimensión, si se trata de dimensionen físicas se requiere de un instrumentomecánico son validados por el mecánico per se trata de dimensioneslógicas documental y se requiere la validación de un investigador. La importancia de los objetivos En este videonosexplicaque siempre se debe establecerlosobjeticosal principio,yesmuy importante porque si nose hacesno sabessi estas cumpliendotusmetas. Nos explica la importancia que se tiene el utilizarlaprobabilidadyencada momento se utilizaenlasinvestigacionescientíficasque se realiza para determinar la causa y efecto.