SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Algunosde ustedesdicen:<<soylibrede hacerloque yo quiera.>> ¡Claroque sí! Perono todo
loque uno quiere,conviene;poresonopermitoque nadame domine.1Corientos6.12
1. INTRODUCCION
La segmentación de mercados juega un papel importante el lanzamiento del producto, ya
que nos permite saberasnecesidadesdel consumidor, para determinar al mercado al cual se
va lanzar el producto. La segmentación de mercado permite observar la coherencia en la
calidad del servicio o producto a ofertar respecto a la imagen de los clientes o usuarios.
En la segmentación de mercado se toma en cuenta las variabes, demográficas, geográficas y
Psicográficas esto influye para decir el tipo de publicidad que se utilizar y a que mercado o
plaza se va lanzar.
2. DESARROLLO
La segmentaciónde mercadoesunprocesode marketingmediante el que unaempresadivide
un amplio mercado en grupos más pequeños para integrantes con semejanzas o ciertas
características en común.1
2.1. Criteriosdesegmentacióndemercado
El modo en que las empresas u otro tipo de organizaciones realizan la agrupación en
segmentospuededependerde variablestandisparescomolosgustos,modas,estilos,tiposde
personalidad, su localización geográfica o el nivel de riqueza.1
Las compañías buscan conocer los comportamientos de la gente a la hora de consumir un
producto o servicio. Siendo esto así, el siguiente paso será clasificar a los individuos en
segmentos de público que tengan una respuesta lo más parecida posible ante el producto
ofrecido. 1
Una clasificaciónde lostiposprincipalesde segmentación de mercadopodríaserla siguiente: 1
 Características demográficas: Las cuales podrían centrarse en detalles como la
edad, clase social, género, cultura o religión.1
 Zona geográfica: Responde a preguntas cómo de qué región es, en qué zonas
adquiere los productos, cuál es su país de residencia o el relieve del lugar donde
vive.1
2
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
 Comportamiento del consumidor: Recae sobre la idea del fin del consumidor, es
decir, saber por qué compra y qué busca cuando quiere algo. Por ejemplo, puede
buscar eficiencia,relacióncalidadprecio oporlaimagenque proyecta a los demás.1
 Rasgos psicológicos: Hace referencia a los gustos, modas, estilos, carácter.1
 Factores económicos:Puestode trabajo,estabilidad laboral o el nivel de ingresos.1
2.2. Variablesde segmentacióndemercado:
 Geográficas: países, regiones, ciudades o códigos postales.2
 Demográficas: genero, edad, ingresos, educación, profesión, clase social, religión
o nacionalidad.2
 Psicográficas: estilo de vida y personalidad.2
 Conductual: frecuencia de uso del producto, búsqueda del beneficio, nivel de
fidelidad, actitud hacia el producto.2
Un claro ejemplo de una buena estrategia de segmentación de mercado en el sector de la
moda es Inditex. El fabricante y distribuidor de moda español, ha sabido perfectamente
segmentar un mercado maduro y complejo en grupos con características semejantes.2
2.3. ¿Qué características debedetener un segmento demercado?
Características que deben cumplirse.
1. Medibles: Debemos de poder medir el tamaño de cada uno de los segmentos, de lo
contrario no podremos determinar a cuántas personas nos estamos dirigiendo.
También tendríamos que poder analizar el poder adquisitivo y las diferentes
características de cada perfil.3
2. Accesibles: De nada nos sirve identificar un segmento rentable si no vamos a tener
los recursos necesarios para poder atenderlo de una forma eficaz.3
3. Sustanciales: Los segmento de mercado también deben de ser lo suficientemente
grandes como para que sean rentables.
4. Accionables: Es decir, que podamos a hacer una estrategia de marketing que nos
permita “atacar” a cada uno de los segmentos.3
2.4. Objetivosdela segmentacióndemercados
1. Producto
Tu producto podría ser mejorado de varias maneras. Sin embargo, sabemos que no quieres
gastar dinero en características adicionales si no resultan en ventas adicionales. 4
3
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
Cuando separes tu mercado en grupos de clientes similares, puedes identificar necesidades
específicas para cada segmento. 4
Recuerdaque esnecesariala innovación de productos y servicios para mejorar la experiencia
del cliente.4
2. Precio
Otro de los objetivos de la segmentación de mercados que es clave para tu negocio es
determinar el precio de tus productos que tus diferentes grupos de consumidores estén
dispuestos a pagar. 4
Cuandodividesel mercadoensegmentosbasados enloque la gente puede permitirse el lujo
de pagar, puedes dirigir los esfuerzos, seccionando los precios más bajos y los más altos. 4
Para los segmentos que pueden pagar más, puedes ofrecer características adicionales o un
nivel de servicio superior. 4
La segmentacióndel mercado,te permiteofreceracada segmentounnivel de precios que los
miembros pueden pagar.4
3. Promoción
La segmentaciónde mercadosentérminosde promoción, te permite orientarlosmiembrosde
cada grupo en función de lo que es más importante para ellos. 4
Para un segmentode mercadode bajosingresos,puedesrealizarpromocionescentradas en el
valor. Para un segmentode mercadode jóvenessolteros, puedes enfatizar anuncios de estilo
de vida y actividades al aire libre. Para un segmento formado por familias, un enfoque
adecuado será lo que sea apropiado para los niños. 4
4. Plaza
El último de los objetivos de la segmentación de mercados es hacer la elección de plaza, es
decir los medios para dar a conocer tu marca.4
La segmentación del mercado te permite decidir cómo ofrecer un producto o servicio a cada
grupode consumidorespara que sea lo más cómodo posible, de manera que puedas adaptar
tus canales de ventas a sus preferencias.4
4
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
Un segmento de mercado formado por personas mayores puede preferir las ventas que son
enviadas directamente en su hogar. 4
Para losartículos menoscostosos,unaubicacióncomercial convenientepodríaser apropiada.4
2.5. Enfoquesdesegmentaciónde mercado:
La segmentación de mercado permite observar la coherencia en la calidad del servicio o
producto a ofertar respecto a la imagen de los clientes o usuarios.5
Imagen, campañas publicitarias, tácticas de posicionamiento; todas se alinean con el tipo de
consumidor que enunciarás como mercado meta. Esta coherencia de factores es clave para
el éxito del producto.5
Segmentar contribuye a la recuperación de la inversión realizada en el menor tiempo
posible. 5
Mientras la competencia pueda estar enfocada en imitar productos, si realizas una
segmentación de mercado efectiva podrás comprobar la adecuada selección de las variables
personalizadas y puntos de interés que marcan la preferencia de tus clientes.5
En fin, la segmentación en marketing trata de obtener toda la información detallada sobre
los atributos que debe tener nuestro producto o servicio para: 5
 Adaptar nuestros procesos productivos
 Organizar la imagen corporativa y publicitaria
 Alinear nuestros esfuerzos de promoción y publicidad
 Atraer la mayor cantidad de clientes con la menor inversión
 Lograr su aceptación en el mercado
 Prepara el terreno para posicionarse y tener una gran demanda
 Ganar fidelidad 5
3. CONCLUSIONES
La segmentación de mercado es muy importante para determinar el comportamientos de la
gente a la hora de consumir un producto o servicio, para así determinar que es o que a gente
busca de un producto,para ellodebemosdeterminarel producto,el precioadecuadoparaque
losdistintos de clientespuedanadquirirnuestroproducto,promoción que se utilizar después
de haber determinado e mercado y por último la plaza.
5
Elizabeth Mamani Chalo
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
MERCADOTECNIA III
4. REFERENCIA
1. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html
2. https://robertoespinosa.es/2013/09/17/segmentacion-de-mercado-concepto-
y-enfoque
3. https://rubenmanez.com/segmentacion-de-mercado/
4. https://www.questionpro.com/blog/es/segmentacion-del-mercado/
5. https://n9.cl/h11h
5. VIDEOS
1. http://bit.ly/2ys9tJW
2. www.youtube.com/c/AprendizdeMercadotecnia
Segmentación de mercado
Modificaciones de marketing:
-Comportamiento del consumidor que ha
evolucionado
Determinar quiénes serán los consumidores de
tu producto:
- Gustos
- Necesidades
Segmento de mercado
En la cual se identifica a nuestros consumidores
dividiendo el mercado dependiendo a las
necesidades de cada grupo.
4 puntos importantes para realizar una adecuada
segmentación:
1. Suficiencia
2. Estabilidad
3. Accesibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamientoBases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Jesús Patricio Blasco Valencia
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercadoloscalidosos11
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
CLAUDIARIOSDELGADO
 
02 mercadotecnia
02 mercadotecnia02 mercadotecnia
02 mercadotecnia
Edgar Cortés
 
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De MercadosGuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De Mercadosolgaluci
 
Segmentacion posicionamiento[1]
Segmentacion  posicionamiento[1]Segmentacion  posicionamiento[1]
Segmentacion posicionamiento[1]
Alberth ibañez Fauched
 
Variables del marketing
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketing
Andres Gonzales Luna
 
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
MarianaAlejandra19
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteBryan1980
 
16 segmento de mercado
16 segmento de mercado16 segmento de mercado
16 segmento de mercado
ShirleyDayhanaGareca
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Alberth ibañez Fauched
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Oscar Caceres
 
organización de los productos
organización de los productosorganización de los productos
organización de los productos
RaquelDomnguezMateo
 
Unidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercadosUnidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercados
MARKETING 2019
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 

La actualidad más candente (20)

Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamientoBases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
Bases para la segmentación de mercado y el posicionamiento
 
Mk013 segmentación de mercados
Mk013 segmentación de mercadosMk013 segmentación de mercados
Mk013 segmentación de mercados
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
02 mercadotecnia
02 mercadotecnia02 mercadotecnia
02 mercadotecnia
 
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De MercadosGuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
 
Segmentacion posicionamiento[1]
Segmentacion  posicionamiento[1]Segmentacion  posicionamiento[1]
Segmentacion posicionamiento[1]
 
Variables del marketing
Variables del marketingVariables del marketing
Variables del marketing
 
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
16. LA SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Segmentación de mercados - aplicación
Segmentación de mercados - aplicaciónSegmentación de mercados - aplicación
Segmentación de mercados - aplicación
 
16 segmento de mercado
16 segmento de mercado16 segmento de mercado
16 segmento de mercado
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentodemercado
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
organización de los productos
organización de los productosorganización de los productos
organización de los productos
 
Unidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercadosUnidad ii segmentación de mercados
Unidad ii segmentación de mercados
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 

Similar a segmentación de mercado

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
SergioHinojosa24
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
LIZBETHORTEGA14
 
10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado
SilviaDelgado49
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
AspetiHerrera
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
DanitzaAbastoCarrasc
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
BetzabeMedrano
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
AymaChoqueSilka
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado
FrancoLazcanoClaros
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
AspetiHerrera
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
Juan Carlos Salazar Cordova
 
#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION
Evelyn Vega Siancas
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosdahiana4
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOJeiny Zambrano
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
Charlii Hdz
 
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdfMarketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 

Similar a segmentación de mercado (20)

Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado10 segmentacion de_mercado
10 segmentacion de_mercado
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
10 segmentacion
10 segmentacion10 segmentacion
10 segmentacion
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 
Nota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producirNota tecnica 3 para quién producir
Nota tecnica 3 para quién producir
 
#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION#22 SEGMENTACION
#22 SEGMENTACION
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Estrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEOEstrategia de producto MERCADEO
Estrategia de producto MERCADEO
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdfMarketing Financiero - IDEA  Parte 1.pdf
Marketing Financiero - IDEA Parte 1.pdf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Más de ElizabethMamaniChalo

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ElizabethMamaniChalo
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
ElizabethMamaniChalo
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
ElizabethMamaniChalo
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
ElizabethMamaniChalo
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
ElizabethMamaniChalo
 
Compras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulsoCompras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulso
ElizabethMamaniChalo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
ElizabethMamaniChalo
 
que es la medición, probabilidad y objetivos
que es la medición, probabilidad y objetivos  que es la medición, probabilidad y objetivos
que es la medición, probabilidad y objetivos
ElizabethMamaniChalo
 
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de CochabambaPresupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
ElizabethMamaniChalo
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
ElizabethMamaniChalo
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
ElizabethMamaniChalo
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
ElizabethMamaniChalo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
ElizabethMamaniChalo
 
investigación Cualitativa
investigación Cualitativa  investigación Cualitativa
investigación Cualitativa
ElizabethMamaniChalo
 

Más de ElizabethMamaniChalo (14)

Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
sistema de información de mercado
sistema de información de mercadosistema de información de mercado
sistema de información de mercado
 
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
Presupuesto para la universidad mayor de san simón del departamento de Cochab...
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
Compras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulsoCompras racionales y por impulso
Compras racionales y por impulso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
que es la medición, probabilidad y objetivos
que es la medición, probabilidad y objetivos  que es la medición, probabilidad y objetivos
que es la medición, probabilidad y objetivos
 
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de CochabambaPresupuesto para la gobernación de Cochabamba
Presupuesto para la gobernación de Cochabamba
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Como se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunasComo se hacen las vacunas
Como se hacen las vacunas
 
Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa Investigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
investigación Cualitativa
investigación Cualitativa  investigación Cualitativa
investigación Cualitativa
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

segmentación de mercado

  • 1. 1 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Algunosde ustedesdicen:<<soylibrede hacerloque yo quiera.>> ¡Claroque sí! Perono todo loque uno quiere,conviene;poresonopermitoque nadame domine.1Corientos6.12 1. INTRODUCCION La segmentación de mercados juega un papel importante el lanzamiento del producto, ya que nos permite saberasnecesidadesdel consumidor, para determinar al mercado al cual se va lanzar el producto. La segmentación de mercado permite observar la coherencia en la calidad del servicio o producto a ofertar respecto a la imagen de los clientes o usuarios. En la segmentación de mercado se toma en cuenta las variabes, demográficas, geográficas y Psicográficas esto influye para decir el tipo de publicidad que se utilizar y a que mercado o plaza se va lanzar. 2. DESARROLLO La segmentaciónde mercadoesunprocesode marketingmediante el que unaempresadivide un amplio mercado en grupos más pequeños para integrantes con semejanzas o ciertas características en común.1 2.1. Criteriosdesegmentacióndemercado El modo en que las empresas u otro tipo de organizaciones realizan la agrupación en segmentospuededependerde variablestandisparescomolosgustos,modas,estilos,tiposde personalidad, su localización geográfica o el nivel de riqueza.1 Las compañías buscan conocer los comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio. Siendo esto así, el siguiente paso será clasificar a los individuos en segmentos de público que tengan una respuesta lo más parecida posible ante el producto ofrecido. 1 Una clasificaciónde lostiposprincipalesde segmentación de mercadopodríaserla siguiente: 1  Características demográficas: Las cuales podrían centrarse en detalles como la edad, clase social, género, cultura o religión.1  Zona geográfica: Responde a preguntas cómo de qué región es, en qué zonas adquiere los productos, cuál es su país de residencia o el relieve del lugar donde vive.1
  • 2. 2 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III  Comportamiento del consumidor: Recae sobre la idea del fin del consumidor, es decir, saber por qué compra y qué busca cuando quiere algo. Por ejemplo, puede buscar eficiencia,relacióncalidadprecio oporlaimagenque proyecta a los demás.1  Rasgos psicológicos: Hace referencia a los gustos, modas, estilos, carácter.1  Factores económicos:Puestode trabajo,estabilidad laboral o el nivel de ingresos.1 2.2. Variablesde segmentacióndemercado:  Geográficas: países, regiones, ciudades o códigos postales.2  Demográficas: genero, edad, ingresos, educación, profesión, clase social, religión o nacionalidad.2  Psicográficas: estilo de vida y personalidad.2  Conductual: frecuencia de uso del producto, búsqueda del beneficio, nivel de fidelidad, actitud hacia el producto.2 Un claro ejemplo de una buena estrategia de segmentación de mercado en el sector de la moda es Inditex. El fabricante y distribuidor de moda español, ha sabido perfectamente segmentar un mercado maduro y complejo en grupos con características semejantes.2 2.3. ¿Qué características debedetener un segmento demercado? Características que deben cumplirse. 1. Medibles: Debemos de poder medir el tamaño de cada uno de los segmentos, de lo contrario no podremos determinar a cuántas personas nos estamos dirigiendo. También tendríamos que poder analizar el poder adquisitivo y las diferentes características de cada perfil.3 2. Accesibles: De nada nos sirve identificar un segmento rentable si no vamos a tener los recursos necesarios para poder atenderlo de una forma eficaz.3 3. Sustanciales: Los segmento de mercado también deben de ser lo suficientemente grandes como para que sean rentables. 4. Accionables: Es decir, que podamos a hacer una estrategia de marketing que nos permita “atacar” a cada uno de los segmentos.3 2.4. Objetivosdela segmentacióndemercados 1. Producto Tu producto podría ser mejorado de varias maneras. Sin embargo, sabemos que no quieres gastar dinero en características adicionales si no resultan en ventas adicionales. 4
  • 3. 3 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III Cuando separes tu mercado en grupos de clientes similares, puedes identificar necesidades específicas para cada segmento. 4 Recuerdaque esnecesariala innovación de productos y servicios para mejorar la experiencia del cliente.4 2. Precio Otro de los objetivos de la segmentación de mercados que es clave para tu negocio es determinar el precio de tus productos que tus diferentes grupos de consumidores estén dispuestos a pagar. 4 Cuandodividesel mercadoensegmentosbasados enloque la gente puede permitirse el lujo de pagar, puedes dirigir los esfuerzos, seccionando los precios más bajos y los más altos. 4 Para los segmentos que pueden pagar más, puedes ofrecer características adicionales o un nivel de servicio superior. 4 La segmentacióndel mercado,te permiteofreceracada segmentounnivel de precios que los miembros pueden pagar.4 3. Promoción La segmentaciónde mercadosentérminosde promoción, te permite orientarlosmiembrosde cada grupo en función de lo que es más importante para ellos. 4 Para un segmentode mercadode bajosingresos,puedesrealizarpromocionescentradas en el valor. Para un segmentode mercadode jóvenessolteros, puedes enfatizar anuncios de estilo de vida y actividades al aire libre. Para un segmento formado por familias, un enfoque adecuado será lo que sea apropiado para los niños. 4 4. Plaza El último de los objetivos de la segmentación de mercados es hacer la elección de plaza, es decir los medios para dar a conocer tu marca.4 La segmentación del mercado te permite decidir cómo ofrecer un producto o servicio a cada grupode consumidorespara que sea lo más cómodo posible, de manera que puedas adaptar tus canales de ventas a sus preferencias.4
  • 4. 4 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III Un segmento de mercado formado por personas mayores puede preferir las ventas que son enviadas directamente en su hogar. 4 Para losartículos menoscostosos,unaubicacióncomercial convenientepodríaser apropiada.4 2.5. Enfoquesdesegmentaciónde mercado: La segmentación de mercado permite observar la coherencia en la calidad del servicio o producto a ofertar respecto a la imagen de los clientes o usuarios.5 Imagen, campañas publicitarias, tácticas de posicionamiento; todas se alinean con el tipo de consumidor que enunciarás como mercado meta. Esta coherencia de factores es clave para el éxito del producto.5 Segmentar contribuye a la recuperación de la inversión realizada en el menor tiempo posible. 5 Mientras la competencia pueda estar enfocada en imitar productos, si realizas una segmentación de mercado efectiva podrás comprobar la adecuada selección de las variables personalizadas y puntos de interés que marcan la preferencia de tus clientes.5 En fin, la segmentación en marketing trata de obtener toda la información detallada sobre los atributos que debe tener nuestro producto o servicio para: 5  Adaptar nuestros procesos productivos  Organizar la imagen corporativa y publicitaria  Alinear nuestros esfuerzos de promoción y publicidad  Atraer la mayor cantidad de clientes con la menor inversión  Lograr su aceptación en el mercado  Prepara el terreno para posicionarse y tener una gran demanda  Ganar fidelidad 5 3. CONCLUSIONES La segmentación de mercado es muy importante para determinar el comportamientos de la gente a la hora de consumir un producto o servicio, para así determinar que es o que a gente busca de un producto,para ellodebemosdeterminarel producto,el precioadecuadoparaque losdistintos de clientespuedanadquirirnuestroproducto,promoción que se utilizar después de haber determinado e mercado y por último la plaza.
  • 5. 5 Elizabeth Mamani Chalo Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN MERCADOTECNIA III 4. REFERENCIA 1. https://economipedia.com/definiciones/segmentacion-de-mercado.html 2. https://robertoespinosa.es/2013/09/17/segmentacion-de-mercado-concepto- y-enfoque 3. https://rubenmanez.com/segmentacion-de-mercado/ 4. https://www.questionpro.com/blog/es/segmentacion-del-mercado/ 5. https://n9.cl/h11h 5. VIDEOS 1. http://bit.ly/2ys9tJW 2. www.youtube.com/c/AprendizdeMercadotecnia Segmentación de mercado Modificaciones de marketing: -Comportamiento del consumidor que ha evolucionado Determinar quiénes serán los consumidores de tu producto: - Gustos - Necesidades Segmento de mercado En la cual se identifica a nuestros consumidores dividiendo el mercado dependiendo a las necesidades de cada grupo. 4 puntos importantes para realizar una adecuada segmentación: 1. Suficiencia 2. Estabilidad 3. Accesibilidad