SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA
PIELONEFRITIS
La pielonefritis, o también denominada como una infección urinaria alta, trata de
un cuadro infeccioso que ataca al riñón e involucra el parénquima renal, la pelvis
renal y los cálices renales. Generalmente, los gérmenes o bacterias que la producen
se focalizan en la vejiga y se trasladan hasta el parénquima. Parte de los principales
síntomas que se presentan son dolores al orinar, fiebre, escalofríos, dolor en el
flanco y la zona lumbar, nauseas y vómitos.
FACTORES DE RIESGO
■
La pielonefritis es causada por una infección del tracto urinario por patógenos como las bacterias.
■ Por lo general, comienza con la infección del tracto urinario y la infección se propaga a los
riñones. Las bacterias ingresan al cuerpo a través de la abertura uretral que luego se multiplican
y se propagan para causar la infección en los riñones.
■ La infección por E. coli es la causa más común de pielonefritis, pero cualquier infección del
torrente sanguíneo también puede extenderse a los riñones y causar pielonefritis aguda.
■ SIGNOS Y SINTOMAS
■ Si usted o alguien que conoce presenta síntomas de Pielonefritis, busque atención
médica de inmediato.
■ Los síntomas incluyen:
■ Sangre o pus en la orina
■ Fiebre, náuseas, vómitos, pérdida de apetito
■ Dolor en el abdomen
■ Orina con olor a pescado
■ Orina turbia
■ Sensación de ardor al orinar
■ Micción urgente o frecuente
■ Fatiga
■ Síntomas comunes y su gravedad según lo informado por las personas en
DIAGNOSTICO
■ El diagnóstico de la pielonefritis generalmente se basa en los síntomas, un
examen físico y análisis de orina. Los análisis de orina pueden revelar la
presencia de pus y sangre, y también se analiza para detectar la bacteria
específica causante de la infección. En algunos casos, también se pueden
requerir pruebas de diagnóstico por la imagen como una tomografía
computarizada, imágenes por resonancia magnética o ecografía para ayudar a
diagnosticar una infección renal
■ TRATAMIENTO
■ Los antibióticos se recetan inicialmente durante una semana o dos semanas y los
síntomas deberían desaparecer en un plazo de 2 a 3 días después de los antibióticos. Si
los antibióticos no dan alivio, se requiere hospitalización y se administran antibióticos
intravenosos agresivos. Se toman análisis de sangre y orina repetidos para controlar la
infección
CASO CLINICO
■ Paciente femenina de 50 años de edad con diabetes mellitus tipo 2
diagnosticada hace aproximadamente 17 años refiere q se la controla con
tratamiento por vía oral pero cuando no tiene los medios para comprarla no se
la toma y últimamente a manejado niveles de glucosa altos, también refiere
que presenta dolor al orinar y constantes deseos de la misma.

Más contenido relacionado

Similar a QUE ES LA PIELONEFRITIS, definición, causas y síntomas

Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
rodolfosaravia3
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
CFUK 22
 
Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.
Nilton J. Málaga
 
Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria
capeita05
 
Itu
ItuItu
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Daniela Gómez
 
Infección urinaria
Infección urinaria Infección urinaria
Infección urinaria
JamesRussellJRMolloc
 
Infeccion de Vías Urinarias
Infeccion de Vías UrinariasInfeccion de Vías Urinarias
Infeccion de Vías Urinarias
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Apresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptx
Apresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptxApresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptx
Apresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptx
JoaoantonioArantes1
 
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptxEXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
Fabian Augusto Ortega Matute
 
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...
vicmarypea
 
Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)
Rossina Garo
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
erikafranco49
 
pediatría ITU.pptx
pediatría ITU.pptxpediatría ITU.pptx
pediatría ITU.pptx
EmilioErazo2
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Itu
ItuItu
Infecciones de vías urinarias en el adulto mayor
Infecciones de vías urinarias en el adulto mayorInfecciones de vías urinarias en el adulto mayor
Infecciones de vías urinarias en el adulto mayor
cemental
 
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptxPielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
ROCIOFREIRE6
 
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptxPielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
ROCIOFREIRE6
 

Similar a QUE ES LA PIELONEFRITIS, definición, causas y síntomas (20)

Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.Infecciones Urinarias.
Infecciones Urinarias.
 
Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria Diapositiva infeccion urinaria
Diapositiva infeccion urinaria
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infección urinaria
Infección urinaria Infección urinaria
Infección urinaria
 
Infeccion de Vías Urinarias
Infeccion de Vías UrinariasInfeccion de Vías Urinarias
Infeccion de Vías Urinarias
 
Apresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptx
Apresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptxApresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptx
Apresenteção sobre Pielonefritis Aguda.pptx
 
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptxEXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
EXPOSICION DE CLINICA[1][1].pptx
 
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel_20231203_115907_0...
 
Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)Infección de vías urinarias (ivu)
Infección de vías urinarias (ivu)
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
pediatría ITU.pptx
pediatría ITU.pptxpediatría ITU.pptx
pediatría ITU.pptx
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Infecciones de vías urinarias en el adulto mayor
Infecciones de vías urinarias en el adulto mayorInfecciones de vías urinarias en el adulto mayor
Infecciones de vías urinarias en el adulto mayor
 
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptxPielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
Pielonefritis medicina interna COMPLETA ahora.pptx
 
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptxPielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
Pielonefritis%20medicina%20interna%20COMPLETA.pptx
 

Más de MirsaReynoso

Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptxIntroduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
MirsaReynoso
 
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonarIntroducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
MirsaReynoso
 
Introduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptx
Introduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptxIntroduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptx
Introduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptx
MirsaReynoso
 
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativaARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
MirsaReynoso
 
Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)
MirsaReynoso
 
Aparato yuxtaglomerular. Funciones, localización
Aparato yuxtaglomerular. Funciones, localizaciónAparato yuxtaglomerular. Funciones, localización
Aparato yuxtaglomerular. Funciones, localización
MirsaReynoso
 

Más de MirsaReynoso (6)

Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptxIntroduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
Introduccion-a-la-fisiologia-cardiaca.pptx
 
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonarIntroducción a la anatomía y fisiología pulmonar
Introducción a la anatomía y fisiología pulmonar
 
Introduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptx
Introduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptxIntroduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptx
Introduccion-a-la-anatomia-y-fisiologia-pulmonar.pptx
 
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativaARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
ARTROSIS: Enfermedad articular degenerativa
 
Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)Patología articular reumática (generalidades)
Patología articular reumática (generalidades)
 
Aparato yuxtaglomerular. Funciones, localización
Aparato yuxtaglomerular. Funciones, localizaciónAparato yuxtaglomerular. Funciones, localización
Aparato yuxtaglomerular. Funciones, localización
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

QUE ES LA PIELONEFRITIS, definición, causas y síntomas

  • 1. QUE ES LA PIELONEFRITIS La pielonefritis, o también denominada como una infección urinaria alta, trata de un cuadro infeccioso que ataca al riñón e involucra el parénquima renal, la pelvis renal y los cálices renales. Generalmente, los gérmenes o bacterias que la producen se focalizan en la vejiga y se trasladan hasta el parénquima. Parte de los principales síntomas que se presentan son dolores al orinar, fiebre, escalofríos, dolor en el flanco y la zona lumbar, nauseas y vómitos.
  • 2. FACTORES DE RIESGO ■ La pielonefritis es causada por una infección del tracto urinario por patógenos como las bacterias. ■ Por lo general, comienza con la infección del tracto urinario y la infección se propaga a los riñones. Las bacterias ingresan al cuerpo a través de la abertura uretral que luego se multiplican y se propagan para causar la infección en los riñones. ■ La infección por E. coli es la causa más común de pielonefritis, pero cualquier infección del torrente sanguíneo también puede extenderse a los riñones y causar pielonefritis aguda.
  • 3. ■ SIGNOS Y SINTOMAS ■ Si usted o alguien que conoce presenta síntomas de Pielonefritis, busque atención médica de inmediato. ■ Los síntomas incluyen: ■ Sangre o pus en la orina ■ Fiebre, náuseas, vómitos, pérdida de apetito ■ Dolor en el abdomen ■ Orina con olor a pescado ■ Orina turbia ■ Sensación de ardor al orinar ■ Micción urgente o frecuente ■ Fatiga ■ Síntomas comunes y su gravedad según lo informado por las personas en
  • 4. DIAGNOSTICO ■ El diagnóstico de la pielonefritis generalmente se basa en los síntomas, un examen físico y análisis de orina. Los análisis de orina pueden revelar la presencia de pus y sangre, y también se analiza para detectar la bacteria específica causante de la infección. En algunos casos, también se pueden requerir pruebas de diagnóstico por la imagen como una tomografía computarizada, imágenes por resonancia magnética o ecografía para ayudar a diagnosticar una infección renal
  • 5. ■ TRATAMIENTO ■ Los antibióticos se recetan inicialmente durante una semana o dos semanas y los síntomas deberían desaparecer en un plazo de 2 a 3 días después de los antibióticos. Si los antibióticos no dan alivio, se requiere hospitalización y se administran antibióticos intravenosos agresivos. Se toman análisis de sangre y orina repetidos para controlar la infección
  • 6. CASO CLINICO ■ Paciente femenina de 50 años de edad con diabetes mellitus tipo 2 diagnosticada hace aproximadamente 17 años refiere q se la controla con tratamiento por vía oral pero cuando no tiene los medios para comprarla no se la toma y últimamente a manejado niveles de glucosa altos, también refiere que presenta dolor al orinar y constantes deseos de la misma.