SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO LABORAL CAMPO EDUCATIVO DESARROLLO DEL CURRICULUM POR COMPETENCIAS LAS COMPETENCIAS Son habilidades intelectuales encaminadas  a fortalecer en las personas  desempeños en el campo formativo y laboral, dentro de parámetros de eficiencia y efectividad, con el propósito de satisfacer la demanda ocupacional
LAS COMPETENCIAS Y LOS ESTÁNDARES EN EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO ORIGEN DE LAS  COMPETENCIAS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El conocimiento de las competencias y los estándares, se inicia en los años 90 en Australia, España, Francia, Reino Unido, de estos se difunde a casi todos los países Del mundo. Su origen se debe al desarrollo científico, tecnológico, social  político y económico,  Al avance de las industrias y a las tendencias globalizadoras de los países desarrollados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS COGNITIVAS, COGNOSCITIVAS Y METACOGNITIVAS METACOGNITIVAS Reflexiones APLICACIONES COGNOSCITIVAS Conocimientos ESTÁNDARES COGNITIVAS Procesos  Mentales COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIAS COMPETENCIAS  ESPIRITUALES Sentido de trascendencia Búsqueda de la verdad Práctica del bien COMPETENCIAS TÉCNICAS Manejo de herramientas y maquinarias Manejo de equipos y aparatos electrónicos COMPETENCIAS  ESTÉTICAS Asombro Contemplación Simbolización Disfrute COMPETENCIAS SOCIOAFECTI- VAS Motivación Liderazgo Autorregulación COMPETENCIAS VALORATIVAS Emitir juicios correctos Asumir responsabilidades Guiarse por valores COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Escuchar y hablar Leer y escribir Dialogar y comprender COMPETENCIAS COGNITIVAS Interpretación Argumentación Proposición COMPETENCIAS BIOFÍSICAS Coordinación Equilibrio Ubicación espacial Expresión corporal
[object Object],ESTÁNDARES  Los estándares constituyen  el “deber ser” o metas curriculares de cada área o grado, son referentes comunes para la práctica pedagógica y los procesos de evaluación interna y externa del aprendizaje – enseñanza. Son competencias cognoscitivas, señalan los referentes mínimos de calidad en los programas curriculares Los estándares son formulaciones de carácter universal que detallan conocimientos y habilidades que los estudiantes deben lograr, matemáticamente los estándares son conocimientos mas habilidades  E= c + h. Los estándares son:  Contenidos programáticos mínimos en relación a lo que los estudiantes requieren aprender, para un mejor desempeño dentro de su competencia profesional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INDICADORES   ESTÁNDARES
DESARROLLO   CURRICULAR COMPONENTES MOD.1 MODULOS ASOCIADOS A UNIDADES DE COMPETENCIAS OBJETIVO GENERAL COMPETENCIA GEN. MOD.2 MOD.3 MOD.4 MOD.5 No periodos MOD DE CARÁCTER BASICO Y / O TRANSVERSAL APLICACIONES INFORMATICAS MOD. DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL MOD. DE FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO PASANTIAS
DESARROLLO CURRICULAR OBJETIVO GENERAL DEL CURRICULO O COMPETENCIA GENERAL Ejemplo: ,[object Object]
2.   MODULOS ASOCIADOS A UNIDADES DE COMPETENCIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. MODULOS DE CARÁCTER BASICOS Y/O TRANSVERSAL ,[object Object],4. MODULOS DE FORMACION Y ORIENTACION  LABORAL (60 períodos) 5.  MODULOS DE FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO  (dependiendo  el # de perìodos  de la especialidad)
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MODULO DATOS INFORMATIVOS OBJETIVO U . C. # SÍNTESIS DE LA ASIGNATURA # periodos UNIDAD DE TRABAJO U . T 1 U . T 2 U . T 3 U . T 4 U . T 5 # periodos TIEMPO
Área Académica:……  :Lenguajes:…..  Docente  :  Especialización:  :  Carga horaria semanal  :….horas semanales Curso  : 1ro. 2do. O 3ro. De Bachillerato Período anuales  :  Período Lectivo  : PLAN CURRICULAR ANUAL  ( ESTRUCTURA DE UN MÓDULO) 1.  DATOS INFORMATIVOS  Es el enunciado de la Unidad de Competencia U.C. 2.  OBJETIVO  DE LA ASIGNATURA 4 6 50 10 70 Comprende las siguientes unidades de trabajo: U. T. # 1.  Diagnóstico U. T. # 2.  ( denominación de la unidad)  U. T. # 3.  U. T. # 4.  TOTAL DE UNIDADES DE TRABAJO:  #  Horas Unidad 3.  SÍNTESIS DE LA ASIGNATURA  Descripción de aspectos de importancia de la signatura en la formación  De los estudiantes
MÉTODOS Análisis - síntesis Inductivo - deductivo Hipotético - deductivo Científico Instructivo, etc. Estrategias: Crucigramas, trabajos grupales, investigación documental, trabajos  prácticos Técnicas  Audiovisuales : Retroproyector, acetatos, videocasete, TV, infocus Escritas  : Carteles, organizadores gráficos Participativas: Discusiones, preguntas, exposiciones 4.  METODOLOGÍA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.  RECURSOS DIDÁCTICOS Para la evaluación en el proceso se realizará verificaciones permanentes, de capacidades para llegar a las competencias, en relación con los objetivos La evaluación se constituirá en evaluación diagnóstica, sumativa, formativa Por los elementos que participen será autoevaluación, heterroevaluación y coevaluación, Para llegar a una educación holística  6.  SISTEMA DE EVALUACIÓN
Se registra todas las obras de consulta tanto del profesor como de los estudiantes, esta debe ser suficiente. 7.  BIBLIOGRAFÍA Docente: .............................................. Director del Área: .............................................. Vicerrector: .  ............................................. Fecha: ………………………………….. “ SI PIENSAS QUE PUEDES LO CONSEGUIRÁS, SI DUDAS FRACASARÁS, SI ESTAS SEGURO DE TI MISMO, NUNCA FALLARÁS”  ( E.N.P.) 8.  FIRMAS  DEL  DOCENTE DE LA ASIGNATURA, DEL DIRECTOR  DEL ÁREA Y DEL VICERRECTOR
DESARROLLO DE LAS UNIDADES DE TRABAJO COMPONENTES MODULO # DENOMINACION : UNIDAD DE TRABAJO #:…… Denominación OBJETIVO DE LA UNIDAD DE TRABAJO: TIEMPO ESTIMADO: # DE ACTIVIDADES  PROPUESTAS:   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO DE ACTIVIDADES (FORMATO) UNIDAD DE TRABAJO #:…… Total de periodos de la Unidad de trabajo:  # de actividades propuestas: # ACTIVIDAD #  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD N° 2 Tiempo estimado: 2 periodos Realización: todo el grupo Ubicación: taller, aula empresa UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: Introducción al Módulo Total de periodos de la Unidad de Trabajo:  7  Número de actividades propuestas:  3 Objetivos de la actividad: Conocer los recursos y medios más utilizados por los profesionales de este perfil. EJEMPLIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Medios didácticos,  tecnológicos y documentos de apoyo: Todos los equipos con los que cuenta el centro formativo para esta especialidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo Docente
Liderazgo DocenteLiderazgo Docente
Liderazgo Docente
Iván Luis Chávez Durand
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
guest034bf0
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
cibercolegas cecte
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Habilidades blandas   liderazgo - enviarHabilidades blandas   liderazgo - enviar
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Javier Silvera
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Mapa conceptual liderazgo transformacional
Mapa conceptual liderazgo transformacionalMapa conceptual liderazgo transformacional
Mapa conceptual liderazgo transformacionallosgansos
 
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner  Las Inteligencias MúltiplesHoward Gardner  Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
Zelandia Peña de Almonacid
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
isidrostich
 
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTEQUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
JORGE LEÓN
 
Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
docenf
 
Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Anna Victoria Solis
 
Mapa conceptual inteligencia emocional
Mapa conceptual inteligencia emocionalMapa conceptual inteligencia emocional
Mapa conceptual inteligencia emocional
yorsely angarita
 
Presentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la CreatividadPresentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la Creatividadelbal
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Gineb
 
Educacion comunitaria
Educacion comunitariaEducacion comunitaria
Educacion comunitariayoize
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
BrendaSalazar32
 
la comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CMla comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CMconny1984
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo Docente
Liderazgo DocenteLiderazgo Docente
Liderazgo Docente
 
Presentacion de competencias
Presentacion de competencias Presentacion de competencias
Presentacion de competencias
 
Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.Las competencias, tipos y componentes.
Las competencias, tipos y componentes.
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Habilidades blandas liderazgo - enviar
Habilidades blandas   liderazgo - enviarHabilidades blandas   liderazgo - enviar
Habilidades blandas liderazgo - enviar
 
Resiliencia #591
Resiliencia #591Resiliencia #591
Resiliencia #591
 
Mapa conceptual liderazgo transformacional
Mapa conceptual liderazgo transformacionalMapa conceptual liderazgo transformacional
Mapa conceptual liderazgo transformacional
 
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner  Las Inteligencias MúltiplesHoward Gardner  Las Inteligencias Múltiples
Howard Gardner Las Inteligencias Múltiples
 
Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
 
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTEQUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
QUÉ ES LA CREATIVIDAD, PIENSE CREATIVAMENTE
 
Teoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizajeTeoria humanista aprendizaje
Teoria humanista aprendizaje
 
Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!Competencias Personales!!!
Competencias Personales!!!
 
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXIRetos y Demandas Educativas del S. XXI
Retos y Demandas Educativas del S. XXI
 
Mapa conceptual inteligencia emocional
Mapa conceptual inteligencia emocionalMapa conceptual inteligencia emocional
Mapa conceptual inteligencia emocional
 
Presentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la CreatividadPresentation- Teorías de la Creatividad
Presentation- Teorías de la Creatividad
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Educacion comunitaria
Educacion comunitariaEducacion comunitaria
Educacion comunitaria
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 
3. cambio org
3. cambio org3. cambio org
3. cambio org
 
la comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CMla comunicacion segun freire CM
la comunicacion segun freire CM
 

Destacado

Mapa de-rut adocente-con-grupo2016
Mapa de-rut adocente-con-grupo2016Mapa de-rut adocente-con-grupo2016
Mapa de-rut adocente-con-grupo2016
ctepay
 
Udeei
UdeeiUdeei
Udeei
Ben Avila
 
Cultura Fisica
Cultura FisicaCultura Fisica
Cultura Fisicaiejcg
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica yefresoncamilo
 
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
Daniela María Zabala Filippini
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competenciaspablitomin
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasGsolar
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Telmo Viteri
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
fymurillo
 

Destacado (11)

Mapa de-rut adocente-con-grupo2016
Mapa de-rut adocente-con-grupo2016Mapa de-rut adocente-con-grupo2016
Mapa de-rut adocente-con-grupo2016
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Udeei
UdeeiUdeei
Udeei
 
Cultura Fisica
Cultura FisicaCultura Fisica
Cultura Fisica
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
 
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
311025706 mapa-de-ruta-carne-digital-docente
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
 
3. Competencias
3. Competencias3. Competencias
3. Competencias
 
Resumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias ComunicativasResumen Competencias Comunicativas
Resumen Competencias Comunicativas
 
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIASAPRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Similar a competencias

Curriculocompetencias
Curriculocompetencias Curriculocompetencias
Curriculocompetencias
Carlos López
 
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
Maria Coromoto
 
enfoquedecompetencias-.ppsx
enfoquedecompetencias-.ppsxenfoquedecompetencias-.ppsx
enfoquedecompetencias-.ppsx
SaulZacariasRamirezV1
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
Jorge Palomino Way
 
Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
licalejandro
 
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.pptPLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PrimerGradoPrimariaP
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
CEPJuanXXIII
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Gabriela Orozco
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
elia divina
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lorenainesl
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En CompetenciasJR FLORES
 
01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 
Competencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gavCompetencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gav
Instituto Tecnico Superior Comunitario
 

Similar a competencias (20)

Curriculocompetencias
Curriculocompetencias Curriculocompetencias
Curriculocompetencias
 
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias  ccesa007
Orientaciones Pedagógicas para el desarrollo de las Competencias ccesa007
 
Planeación+por+competencias
Planeación+por+competenciasPlaneación+por+competencias
Planeación+por+competencias
 
enfoquedecompetencias-.ppsx
enfoquedecompetencias-.ppsxenfoquedecompetencias-.ppsx
enfoquedecompetencias-.ppsx
 
Enfoque de competencias
Enfoque de competenciasEnfoque de competencias
Enfoque de competencias
 
Ech modulo6
Ech modulo6Ech modulo6
Ech modulo6
 
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.pptPLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
PLANEACIÓN+POiiiiiiiiiiiiiiiiiiiR---.ppt
 
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdfElementos de Referencia 2023 - I..pdf
Elementos de Referencia 2023 - I..pdf
 
Procesos clave
Procesos claveProcesos clave
Procesos clave
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Educacion.Ppt
Educacion.PptEducacion.Ppt
Educacion.Ppt
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias1[1].3. Ed. Basada En Competencias
1[1].3. Ed. Basada En Competencias
 
01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional01 | Diseño Curricular Nacional
01 | Diseño Curricular Nacional
 
Competencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gavCompetencias 131226213604-gav
Competencias 131226213604-gav
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

competencias

  • 1. CAMPO LABORAL CAMPO EDUCATIVO DESARROLLO DEL CURRICULUM POR COMPETENCIAS LAS COMPETENCIAS Son habilidades intelectuales encaminadas a fortalecer en las personas desempeños en el campo formativo y laboral, dentro de parámetros de eficiencia y efectividad, con el propósito de satisfacer la demanda ocupacional
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. COMPETENCIAS COMPETENCIAS ESPIRITUALES Sentido de trascendencia Búsqueda de la verdad Práctica del bien COMPETENCIAS TÉCNICAS Manejo de herramientas y maquinarias Manejo de equipos y aparatos electrónicos COMPETENCIAS ESTÉTICAS Asombro Contemplación Simbolización Disfrute COMPETENCIAS SOCIOAFECTI- VAS Motivación Liderazgo Autorregulación COMPETENCIAS VALORATIVAS Emitir juicios correctos Asumir responsabilidades Guiarse por valores COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Escuchar y hablar Leer y escribir Dialogar y comprender COMPETENCIAS COGNITIVAS Interpretación Argumentación Proposición COMPETENCIAS BIOFÍSICAS Coordinación Equilibrio Ubicación espacial Expresión corporal
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DESARROLLO CURRICULAR COMPONENTES MOD.1 MODULOS ASOCIADOS A UNIDADES DE COMPETENCIAS OBJETIVO GENERAL COMPETENCIA GEN. MOD.2 MOD.3 MOD.4 MOD.5 No periodos MOD DE CARÁCTER BASICO Y / O TRANSVERSAL APLICACIONES INFORMATICAS MOD. DE FORMACION Y ORIENTACION LABORAL MOD. DE FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO PASANTIAS
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MODULO DATOS INFORMATIVOS OBJETIVO U . C. # SÍNTESIS DE LA ASIGNATURA # periodos UNIDAD DE TRABAJO U . T 1 U . T 2 U . T 3 U . T 4 U . T 5 # periodos TIEMPO
  • 20. Área Académica:…… :Lenguajes:….. Docente : Especialización: : Carga horaria semanal :….horas semanales Curso : 1ro. 2do. O 3ro. De Bachillerato Período anuales : Período Lectivo : PLAN CURRICULAR ANUAL ( ESTRUCTURA DE UN MÓDULO) 1. DATOS INFORMATIVOS Es el enunciado de la Unidad de Competencia U.C. 2. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA 4 6 50 10 70 Comprende las siguientes unidades de trabajo: U. T. # 1. Diagnóstico U. T. # 2. ( denominación de la unidad) U. T. # 3. U. T. # 4. TOTAL DE UNIDADES DE TRABAJO: # Horas Unidad 3. SÍNTESIS DE LA ASIGNATURA Descripción de aspectos de importancia de la signatura en la formación De los estudiantes
  • 21. MÉTODOS Análisis - síntesis Inductivo - deductivo Hipotético - deductivo Científico Instructivo, etc. Estrategias: Crucigramas, trabajos grupales, investigación documental, trabajos prácticos Técnicas Audiovisuales : Retroproyector, acetatos, videocasete, TV, infocus Escritas : Carteles, organizadores gráficos Participativas: Discusiones, preguntas, exposiciones 4. METODOLOGÍA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 22.
  • 23. Se registra todas las obras de consulta tanto del profesor como de los estudiantes, esta debe ser suficiente. 7. BIBLIOGRAFÍA Docente: .............................................. Director del Área: .............................................. Vicerrector: . ............................................. Fecha: ………………………………….. “ SI PIENSAS QUE PUEDES LO CONSEGUIRÁS, SI DUDAS FRACASARÁS, SI ESTAS SEGURO DE TI MISMO, NUNCA FALLARÁS” ( E.N.P.) 8. FIRMAS DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA, DEL DIRECTOR DEL ÁREA Y DEL VICERRECTOR
  • 24.
  • 25.
  • 26. ACTIVIDAD N° 2 Tiempo estimado: 2 periodos Realización: todo el grupo Ubicación: taller, aula empresa UNIDAD DE TRABAJO Nº 1: Introducción al Módulo Total de periodos de la Unidad de Trabajo: 7 Número de actividades propuestas: 3 Objetivos de la actividad: Conocer los recursos y medios más utilizados por los profesionales de este perfil. EJEMPLIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Medios didácticos, tecnológicos y documentos de apoyo: Todos los equipos con los que cuenta el centro formativo para esta especialidad
  • 27.