SlideShare una empresa de Scribd logo
Quemaduras
Nombre: Illari Palomino Callañaupa
Código: 2023116670
Curso: informática
Fecha: 04-05-2023
Índice
1. Definición
2. Agentes causales
3. Clasificación por su profundidad
3.1. Epidermis
3.2 Dérmica superficial
3.3 Dérmica profunda
3.4 Subdérmica
Son lesiones causadas por agentes
físicos, químicos y biológicos,
producen desde una leve
afectación hasta la destrucción de
los tejidos implicados. Con
diferencia de otras lesiones de la
piel es la rápida destrucción del
tejido cutáneo y la perdida
importante de liquido
Definición
Agentes causales
Agentes
causales
70% líquidos calientes 2% electricidad y otros
28% fuego directo
clasificación
clasificación
Epidermis I
- Eritema y muy
dolorosa
- Destrucción de la
epidermis
- No deja secuelas
- Espontanea 4-5 días
Dérmica superficial IIA
Dérmica superficial IIA
- Roja, edema, ampollas, muy
dolorosa
- Destrucción de la epidermis
as la dermis superficial
- Rojo brillante
- Espontanea 7-10 días
- No deja secuelas si no se
infecta
Dérmica
profunda IIB
- Rojo, blanco,
edema, ampollas,
no se siente dolor
- Destrucción de la
epidermis mas la
dermis
- Blanco o gris
- No dolor
- Tratamiento
quirúrgico
- Deja secuelas
Subdérmica III
Bibliografía
s
1. Becker GJ. The national institute of general medical
sciences. J Am Coll Radiol [Internet]. 2005 [citado el 4 de
mayo de 2023];2(9):790–2. Disponible en:
https://nigms.nih.gov/education/fact-sheets/Pages/burns-
spanish.aspx
2. Quemaduras. Injuries and Wounds [Internet]. 2002 [citado el
4 de mayo de 2023]; Disponible en:
https://medlineplus.gov/spanish/burns.html
Gracia
s

Más contenido relacionado

Similar a Quemaduras.pptx

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
informaticacra
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
VivianaOrdoezmendoza
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Heridas agudas
Heridas agudasHeridas agudas
Heridas agudas
SACYL
 
QUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdfQUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdf
RosarioSermeo
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Alejandra Espinoza
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Tipos de quemaduras
Tipos de quemadurasTipos de quemaduras
Tipos de quemaduras
Johanita Albarracin
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Claudia Hernandez
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
Johan Fierro
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
Pamela Herrera
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx

Similar a Quemaduras.pptx (12)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Heridas agudas
Heridas agudasHeridas agudas
Heridas agudas
 
QUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdfQUEMADURAS.pdf
QUEMADURAS.pdf
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos BarrosQuemaduras por Lucía Fiallos Barros
Quemaduras por Lucía Fiallos Barros
 
Tipos de quemaduras
Tipos de quemadurasTipos de quemaduras
Tipos de quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Quemaduras.pptx

  • 1. Quemaduras Nombre: Illari Palomino Callañaupa Código: 2023116670 Curso: informática Fecha: 04-05-2023
  • 2. Índice 1. Definición 2. Agentes causales 3. Clasificación por su profundidad 3.1. Epidermis 3.2 Dérmica superficial 3.3 Dérmica profunda 3.4 Subdérmica
  • 3. Son lesiones causadas por agentes físicos, químicos y biológicos, producen desde una leve afectación hasta la destrucción de los tejidos implicados. Con diferencia de otras lesiones de la piel es la rápida destrucción del tejido cutáneo y la perdida importante de liquido Definición
  • 4. Agentes causales Agentes causales 70% líquidos calientes 2% electricidad y otros 28% fuego directo
  • 5. clasificación clasificación Epidermis I - Eritema y muy dolorosa - Destrucción de la epidermis - No deja secuelas - Espontanea 4-5 días
  • 6. Dérmica superficial IIA Dérmica superficial IIA - Roja, edema, ampollas, muy dolorosa - Destrucción de la epidermis as la dermis superficial - Rojo brillante - Espontanea 7-10 días - No deja secuelas si no se infecta
  • 7. Dérmica profunda IIB - Rojo, blanco, edema, ampollas, no se siente dolor - Destrucción de la epidermis mas la dermis - Blanco o gris - No dolor - Tratamiento quirúrgico - Deja secuelas
  • 9.
  • 10. Bibliografía s 1. Becker GJ. The national institute of general medical sciences. J Am Coll Radiol [Internet]. 2005 [citado el 4 de mayo de 2023];2(9):790–2. Disponible en: https://nigms.nih.gov/education/fact-sheets/Pages/burns- spanish.aspx 2. Quemaduras. Injuries and Wounds [Internet]. 2002 [citado el 4 de mayo de 2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/burns.html