SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION: Son lesiones producidas en
los tejidos de la piel , por la acción de
diferentes agentes (físicos, químicos, o
radioactivos) por la acción del calor.
DE ACUERDO AL AGENTE CAUSAL QUE LAS
PRODUCE
1.- Físicos:
 Calor seco (flama).
 Calor húmedo (vapor o líquidos) solidos
incandescentes
 Fricción
 Electricidad
Quemadura por fricción
2.-Quimicos:
 Ácidos
 Álcalis
 Corrosivos
3.-Radioactivos :
 Rayos x
 Rayos ultravioleta
 Rayos Solares
Físicos- Son agentes que producen quemaduras por
contacto directo por una fuente de calor o por calor
radiante.
1.-CALOR SECO (flama) quemadura que va desde las fibra
de las telas, pegándose a la superficie del cuerpo,
provocando lesiones de mayor profundidad
2.- CALOR HUMEDO (líquidos a temperaturas
elevadas, vapor) Suele originar quemaduras
extensas, cuya profundidad depende de la
temperatura y la densidad del liquido
3.- SOLIDOS INCANDESENTES al ponerse en contacto
con la superficie corporal originan lesiones profundas y
poco extensas, caídas sobre estufas, contacto con
plancha
Quemadura con planchaQuemadura con tenaza de
cabello
4.-Friccion.- Son originadas por el roce de la piel con una
superficie produciendo calor.
5.- Eléctricas
Son producidas por contacto
Eléctrico la lesión es causada por
el calor y el paso de la corriente
a través de los tejidos
Por fuente térmica: quemadura debido a fuente
externa de calor que eleva la temperatura de la piel y
los tejidos y provocan la muerte o carbonización de
las células de los tejidos, cuando la piel entra en
contacto con metales calientes , líquidos hirvientes
vapor o fuego
Se producen por el contacto de los tejidos con
determinadas sustancias químicas, acidas, alcalinas,
detergentes o disolventes que entran en contacto con
la piel u ojos
SUSTANCIAS QUIMICAS
MAS COMUNES
Oxidantes.- hipoclorito de
sodio
Ácidos.- clorhídrico,
muriático, acético
Cáusticos.-soda, cal viva
Corrosivos.- fosforo,
metal sódico
Adherentes.- Alquitrán
QUEMADURA DE PRIMER GRADO
Es una quemadura superficial, se limita a la epidermis,
caracterizada por calor, dolor, humedecimiento y
enrojecimiento de la superficie quemada, pero rara vez
presenta ampollas o tejido carbonizado. Las quemaduras
superficiales con frecuencia cicatrizan en 3 a 7 días y, en
general, no dejan marcas. Entre las quemaduras
superficiales típicas se incluyen las quemaduras por el
sol y las escaldaduras leves. Afecta a la epidermis.
QUEMADURA DE SEGUNDO GRADO
También llamadas de espesor parcial, se clasifican en
“superficiales” o “profundas”, destruyen capas
epidérmicas, llegan a la dermis, pueden dañar las
glándulas sudoríparas y los folículos pilosos, y son
extremadamente dolorosas; se caracterizan por
inflamación intensa, La piel enrojecida y adolorida,
ámpulas. Gral. cicatrizan en 10 a 21 días, dejando cambio
en color y pigmentación de la piel. Una profunda puede ser
de color marfil o perlado, y posiblemente requiera de
desbridamiento o injertos de piel adicional.
QUEMADURA DE TERCER GRADO
Estas quemaduras afectan todos los estratos de la piel
(epidermis, dermis, tejido subcutáneo (grasa), vasos,
nervios, glándulas sebáceas, folículos pilosos la piel se
carboniza, la zona queda como hundida, la piel puede
tornarse de color rojo brillante, blanco ceroso, café o
marrón; no se observan ampollas, causa inflamación
masiva, no se observa dolor por la destrucción de los
nervios, Se deberá realizar un injerto de piel.
Cuando la quemadura, por su profundidad,
compromete a un músculo, un hueso, un tendón
y/o un ligamento, suele clasificarse como
quemadura de cuarto grado. Estas quemaduras con
frecuencia ponen en riesgo la vida y es posible que
requieran amputación
,
, TRATAMIENTO EN QUEMADURAS
Tratamiento general de las quemaduras
1.- Tranquilizar a la persona
2.- Colocar gasas secas y húmedas
3.- Colocar a la persona en posición cómoda
4.- Que la quemadura NO tenga contacto con nada
5.- Retirar cuidadosamente anillos ,relojes, etc.. Antes de que esa
parte se empiece a inflamar
6.-Enfriar las prendas adheridas a la piel y retirarlas
7.- Cubrir área con apósito estéril o gasa, evitando polvo y pelusas
8.-Inmovilizar extremidades quemadas
9.- Trasladar a la persona al hospital
, Las quemaduras leves pueden tratarse en el hogar.
 Las quemaduras de primer grado generalmente no
requieren vendajes.
 Dar analgésicos simples, como el ibuprofeno,
naproxeno, ketoprofeno
,
Tratamiento con hidroterapia
El agua limpia purifica, ya que elimina bacterias,
desinflama ayuda a sanar, en la hidroterapia o terapia
física acuática los pacientes son gentilmente tratados con
agua en diferentes modalidades y técnicas como lo son:
Lavados
Infusiones
Compresas y fomentos
Baños
Duchas
Chorros
Baños de remolino
Masaje subacuático
Tanques
Piscina
Natación
,
Desbridar
Es eliminar el tejido muerto y las ampollas para exponer
la verdadera profundidad y gravedad de una herida. En
algunas quemaduras, el tejido muerto se cae
naturalmente , y en la mayoría de los casos, un
profesional lo deberá eliminar
El Tratamiento: quemaduras graves en general requiere
injertos de piel. Se toma piel de zonas del cuerpo no
quemadas, denominadas sitios donantes, y se injerta esa
piel en la herida. La piel injertada se adhiere al tejido.
En ocasiones, los injertos de piel no resultan por una
infección (la causa más frecuente de fracaso del injerto)
El tiempo de cicatrización de las quemaduras depende de
la gravedad. Las quemaduras más superficiales cicatrizan
en unas dos semanas y por lo general no dejan marcas
,
 retirar algo que este adherido a la quemada.
 aplicar lociones , ungüentos o grasas
 romper ámpulas
 retirar piel desprendida
 tocar el área quemada
todo tratamiento lo realizara una persona capacitada
para realizarlo
,
 SECCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Quemaduras de 2do y 3er grado
Quemaduras de 2do y 3er gradoQuemaduras de 2do y 3er grado
Quemaduras de 2do y 3er grado
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras..pptx
Quemaduras..pptxQuemaduras..pptx
Quemaduras..pptx
 
Lesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legalLesionologia medicina legal
Lesionologia medicina legal
 
Lesiones por Agente Fisico
Lesiones por Agente FisicoLesiones por Agente Fisico
Lesiones por Agente Fisico
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJOHERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
HERIDAS CLASIFICACIÓN DE HERIDAS Y SU MANEJO
 
09 Quemaduras
09   Quemaduras09   Quemaduras
09 Quemaduras
 
Protocolo quemaduras
Protocolo quemadurasProtocolo quemaduras
Protocolo quemaduras
 
Quemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y ManejoQuemaduras Clasificación Y Manejo
Quemaduras Clasificación Y Manejo
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4HERIDAS - ITPP4
HERIDAS - ITPP4
 
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematomaEquimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
 
Toxicologia Forense
Toxicologia ForenseToxicologia Forense
Toxicologia Forense
 
Quemaduras (2)
Quemaduras (2)Quemaduras (2)
Quemaduras (2)
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Síntesis Quirúrgica
Síntesis QuirúrgicaSíntesis Quirúrgica
Síntesis Quirúrgica
 
Material y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicasMaterial y suturas quirúrgicas
Material y suturas quirúrgicas
 

Destacado

Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2urgencias
 
Top 8 fashion sales representative resume samples
Top 8 fashion sales representative resume samplesTop 8 fashion sales representative resume samples
Top 8 fashion sales representative resume sampleselenapaplop
 
Top 8 community representative resume samples
Top 8 community representative resume samplesTop 8 community representative resume samples
Top 8 community representative resume sampleselenapaplop
 
Top 8 college admissions representative resume samples
Top 8 college admissions representative resume samplesTop 8 college admissions representative resume samples
Top 8 college admissions representative resume sampleselenapaplop
 
6 да и нет юмора в социальных сетях
6 да и нет юмора в социальных сетях6 да и нет юмора в социальных сетях
6 да и нет юмора в социальных сетяхcrm2life
 
Innovative lesson plan
Innovative lesson planInnovative lesson plan
Innovative lesson plannthldvs912
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaMary Sanchez
 
清新蓝色
清新蓝色清新蓝色
清新蓝色Ivy wang
 
Top 8 clinical lab scientist resume samples
Top 8 clinical lab scientist resume samplesTop 8 clinical lab scientist resume samples
Top 8 clinical lab scientist resume sampleselenapaplop
 
Que son las rutinas del pensamiento 1
Que son las rutinas del pensamiento 1Que son las rutinas del pensamiento 1
Que son las rutinas del pensamiento 1Rebeca Myrie
 

Destacado (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras 2
Quemaduras 2Quemaduras 2
Quemaduras 2
 
Top 8 fashion sales representative resume samples
Top 8 fashion sales representative resume samplesTop 8 fashion sales representative resume samples
Top 8 fashion sales representative resume samples
 
Top 8 community representative resume samples
Top 8 community representative resume samplesTop 8 community representative resume samples
Top 8 community representative resume samples
 
Ruta
RutaRuta
Ruta
 
Top 8 college admissions representative resume samples
Top 8 college admissions representative resume samplesTop 8 college admissions representative resume samples
Top 8 college admissions representative resume samples
 
6 да и нет юмора в социальных сетях
6 да и нет юмора в социальных сетях6 да и нет юмора в социальных сетях
6 да и нет юмора в социальных сетях
 
Francia
FranciaFrancia
Francia
 
Ppt tips
Ppt tipsPpt tips
Ppt tips
 
Innovative lesson plan
Innovative lesson planInnovative lesson plan
Innovative lesson plan
 
A mi edad
A mi edadA mi edad
A mi edad
 
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españaAcontecimientos históricos del siglo xix en españa
Acontecimientos históricos del siglo xix en españa
 
SEO tips for Google Now
SEO tips for Google NowSEO tips for Google Now
SEO tips for Google Now
 
清新蓝色
清新蓝色清新蓝色
清新蓝色
 
Certificato_autodesk
Certificato_autodeskCertificato_autodesk
Certificato_autodesk
 
Presentación de Futbol
Presentación de FutbolPresentación de Futbol
Presentación de Futbol
 
Gobierno coorporativo 12.10.2012
Gobierno coorporativo 12.10.2012Gobierno coorporativo 12.10.2012
Gobierno coorporativo 12.10.2012
 
Top 8 clinical lab scientist resume samples
Top 8 clinical lab scientist resume samplesTop 8 clinical lab scientist resume samples
Top 8 clinical lab scientist resume samples
 
Que son las rutinas del pensamiento 1
Que son las rutinas del pensamiento 1Que son las rutinas del pensamiento 1
Que son las rutinas del pensamiento 1
 

Similar a Quemaduras

Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animalesJohan Fierro
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaTania Cambizaca
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01TalitosGato
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoPowerosa Haku
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAnahi Reyes'Bautista
 
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdfTema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdfMonse Estévez Reinosa
 
quemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACIONquemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACIONthanyrl
 
05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptxAleHerrera52
 

Similar a Quemaduras (20)

Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
Word quemaduras
Word quemadurasWord quemaduras
Word quemaduras
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania CambizacaQuemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
Quemaduras y su clasificación por Tania Cambizaca
 
Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01Quemaduras 130911204040-phpapp01
Quemaduras 130911204040-phpapp01
 
Quemadura
QuemaduraQuemadura
Quemadura
 
Traumatismo Térmico
Traumatismo TérmicoTraumatismo Térmico
Traumatismo Térmico
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemadurasAtención de enfermería en fracturas y quemaduras
Atención de enfermería en fracturas y quemaduras
 
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdfTema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
Tema_6_Quemaduras térmicas, químicas y eléctricas..pdf
 
quemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACIONquemaduras CLASIFICACION
quemaduras CLASIFICACION
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
quemaduras.pptx
quemaduras.pptxquemaduras.pptx
quemaduras.pptx
 
05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx05 QUEMADURAS 2021.pptx
05 QUEMADURAS 2021.pptx
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Quemaduras

  • 1.
  • 2. DEFINICION: Son lesiones producidas en los tejidos de la piel , por la acción de diferentes agentes (físicos, químicos, o radioactivos) por la acción del calor.
  • 3. DE ACUERDO AL AGENTE CAUSAL QUE LAS PRODUCE 1.- Físicos:  Calor seco (flama).  Calor húmedo (vapor o líquidos) solidos incandescentes  Fricción  Electricidad Quemadura por fricción
  • 4. 2.-Quimicos:  Ácidos  Álcalis  Corrosivos 3.-Radioactivos :  Rayos x  Rayos ultravioleta  Rayos Solares
  • 5. Físicos- Son agentes que producen quemaduras por contacto directo por una fuente de calor o por calor radiante. 1.-CALOR SECO (flama) quemadura que va desde las fibra de las telas, pegándose a la superficie del cuerpo, provocando lesiones de mayor profundidad 2.- CALOR HUMEDO (líquidos a temperaturas elevadas, vapor) Suele originar quemaduras extensas, cuya profundidad depende de la temperatura y la densidad del liquido
  • 6. 3.- SOLIDOS INCANDESENTES al ponerse en contacto con la superficie corporal originan lesiones profundas y poco extensas, caídas sobre estufas, contacto con plancha Quemadura con planchaQuemadura con tenaza de cabello
  • 7. 4.-Friccion.- Son originadas por el roce de la piel con una superficie produciendo calor. 5.- Eléctricas Son producidas por contacto Eléctrico la lesión es causada por el calor y el paso de la corriente a través de los tejidos
  • 8. Por fuente térmica: quemadura debido a fuente externa de calor que eleva la temperatura de la piel y los tejidos y provocan la muerte o carbonización de las células de los tejidos, cuando la piel entra en contacto con metales calientes , líquidos hirvientes vapor o fuego
  • 9. Se producen por el contacto de los tejidos con determinadas sustancias químicas, acidas, alcalinas, detergentes o disolventes que entran en contacto con la piel u ojos SUSTANCIAS QUIMICAS MAS COMUNES Oxidantes.- hipoclorito de sodio Ácidos.- clorhídrico, muriático, acético Cáusticos.-soda, cal viva Corrosivos.- fosforo, metal sódico Adherentes.- Alquitrán
  • 10.
  • 11.
  • 12. QUEMADURA DE PRIMER GRADO Es una quemadura superficial, se limita a la epidermis, caracterizada por calor, dolor, humedecimiento y enrojecimiento de la superficie quemada, pero rara vez presenta ampollas o tejido carbonizado. Las quemaduras superficiales con frecuencia cicatrizan en 3 a 7 días y, en general, no dejan marcas. Entre las quemaduras superficiales típicas se incluyen las quemaduras por el sol y las escaldaduras leves. Afecta a la epidermis.
  • 13. QUEMADURA DE SEGUNDO GRADO También llamadas de espesor parcial, se clasifican en “superficiales” o “profundas”, destruyen capas epidérmicas, llegan a la dermis, pueden dañar las glándulas sudoríparas y los folículos pilosos, y son extremadamente dolorosas; se caracterizan por inflamación intensa, La piel enrojecida y adolorida, ámpulas. Gral. cicatrizan en 10 a 21 días, dejando cambio en color y pigmentación de la piel. Una profunda puede ser de color marfil o perlado, y posiblemente requiera de desbridamiento o injertos de piel adicional.
  • 14. QUEMADURA DE TERCER GRADO Estas quemaduras afectan todos los estratos de la piel (epidermis, dermis, tejido subcutáneo (grasa), vasos, nervios, glándulas sebáceas, folículos pilosos la piel se carboniza, la zona queda como hundida, la piel puede tornarse de color rojo brillante, blanco ceroso, café o marrón; no se observan ampollas, causa inflamación masiva, no se observa dolor por la destrucción de los nervios, Se deberá realizar un injerto de piel.
  • 15. Cuando la quemadura, por su profundidad, compromete a un músculo, un hueso, un tendón y/o un ligamento, suele clasificarse como quemadura de cuarto grado. Estas quemaduras con frecuencia ponen en riesgo la vida y es posible que requieran amputación
  • 16.
  • 17. ,
  • 18. , TRATAMIENTO EN QUEMADURAS
  • 19.
  • 20. Tratamiento general de las quemaduras 1.- Tranquilizar a la persona 2.- Colocar gasas secas y húmedas 3.- Colocar a la persona en posición cómoda 4.- Que la quemadura NO tenga contacto con nada 5.- Retirar cuidadosamente anillos ,relojes, etc.. Antes de que esa parte se empiece a inflamar 6.-Enfriar las prendas adheridas a la piel y retirarlas 7.- Cubrir área con apósito estéril o gasa, evitando polvo y pelusas 8.-Inmovilizar extremidades quemadas 9.- Trasladar a la persona al hospital
  • 21. , Las quemaduras leves pueden tratarse en el hogar.  Las quemaduras de primer grado generalmente no requieren vendajes.  Dar analgésicos simples, como el ibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno
  • 22. , Tratamiento con hidroterapia El agua limpia purifica, ya que elimina bacterias, desinflama ayuda a sanar, en la hidroterapia o terapia física acuática los pacientes son gentilmente tratados con agua en diferentes modalidades y técnicas como lo son: Lavados Infusiones Compresas y fomentos Baños Duchas Chorros Baños de remolino Masaje subacuático Tanques Piscina Natación
  • 23. , Desbridar Es eliminar el tejido muerto y las ampollas para exponer la verdadera profundidad y gravedad de una herida. En algunas quemaduras, el tejido muerto se cae naturalmente , y en la mayoría de los casos, un profesional lo deberá eliminar
  • 24. El Tratamiento: quemaduras graves en general requiere injertos de piel. Se toma piel de zonas del cuerpo no quemadas, denominadas sitios donantes, y se injerta esa piel en la herida. La piel injertada se adhiere al tejido. En ocasiones, los injertos de piel no resultan por una infección (la causa más frecuente de fracaso del injerto)
  • 25.
  • 26. El tiempo de cicatrización de las quemaduras depende de la gravedad. Las quemaduras más superficiales cicatrizan en unas dos semanas y por lo general no dejan marcas
  • 27. ,  retirar algo que este adherido a la quemada.  aplicar lociones , ungüentos o grasas  romper ámpulas  retirar piel desprendida  tocar el área quemada todo tratamiento lo realizara una persona capacitada para realizarlo
  • 28. ,