SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE: proyecto #quesepegue emprendedor

!
!
!
!
!
!
!

PROYECTO
#QUESEPEGUE!
!
!

Empresa Joven Europea!
MODALIDAD 2 !
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!

IES El Sur (Lepe) 2013/2014
EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue

!

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA!

!

!
Principal: Dinamizar el tiempo de recreo con actividades de ocio activo, variado y
de libre elección.!

!

- Posibilitar el aprendizaje servicio y el aprendizaje informal, “invisible”, significativo y entre
iguales.!
- Implicar a la comunidad educativa en el aprendizaje.!
- Reforzar y aumentar las redes sociales en el centro educativo y ampliarlas fuera del
mismo.!
- Construir relaciones win-win en las que todas las partes ganen.!
- Adoptar la reflexión continua como método de mejora permanente.!
- Incitar al descubrimiento de “el Elemento” (aficiones y fortalezas) y a potenciar la
conciencia personal como punto de partida para promover la curiosidad y motivación por
aprender.!

!
!
!
!

CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN RELACIÓN A !
LOS OBJETIVOS DEL PLAN Y DEL PLAN DE CENTRO!

!

!
Este proyecto aporta valor a todos los objetivos recogidos en el proyecto educativo
del centro. !
!
Partiendo del principio básico de que el sistema educativo pretende conseguir el
pleno desarrollo de la personalidad del alumnado dentro de una formación integral de la
persona, nuestro centro se plantea:!
a) Transmitir valores democráticos como la solidaridad, tolerancia, no discriminación,
valores de respeto al medio ambiente y al patrimonio cultural, fomento de los hábitos de
salud, educación en igualdad etc. !
b) Crear y fomentar un ambiente de trabajo que facilite la consecución de los objetivos
educativos. Esto supone constituir las estrategias adecuadas para que el proceso de
aprendizaje se desarrolle en el marco de la responsabilidad, el esfuerzo, la convivencia, la
organización y la planificación. !
c) Conseguir hábitos cívicos en el alumnado, así como de cuidado y buen uso del material
puesto a su disposición, de la relación entre las personas, de las normas de educación
socialmente aceptadas.!
d) Fomentar en el Centro la realización de actividades culturales, complementarias y
extraescolares. !
e) Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo
como medio de desarrollo de las aptitudes necesarias para la sociedad del conocimiento. !
f) Desarrollar las competencias básicas desde todas las áreas. !
g) Alcanzar los objetivos educativos de cada una de las etapas que se imparten en este
Centro. !

IES El Sur (Lepe) 2013/2014
EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue

h) Reducir el absentismo escolar y el abandono temprano del sistema educativo. !
i) Mejorar los resultados académicos de nuestro alumnado. !

!
!
!
!
!

ANÁLISIS DE PARTIDA DE DESCRIPTORES RELATIVOS A LA EDUCACIÓN
EMPRENDEDORA DENTRO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS!

!
!

!
Algunos descriptores propuestos para evaluar el emprendimiento de los
participantes en este proyecto:!

!

COMPETENCIAS BÁSICAS

DESCRIPTORES

Competencia en
comunicación lingüística

- define objetivos!
- desarrolla un proyecto!
- elabora y lleva a cabo un plan de comunicación

Competencia matemática

- analiza la demanda!
- elabora un presupuesto!
- evalúa la satisfacción de la clientela

Competencia en el
conocimiento e interacción
con el mundo físico
Competencia digital y de
tratamiento de la información

Competencia social y
ciudadana

Competencia cultural y
artística
Competencia para aprender
a aprender

Autonomía e iniciativa
personal

!
!
!
!
IES El Sur (Lepe) 2013/2014

- se desplaza por su municipio en busca de recursos o personas

- tiene presencia digital!
- utiliza herramientas TIC para la puesta en marcha, desarrollo y
evaluación de su negocio
-

procura las relaciones win-win!
resuelve conflictos de manera efectiva y asertiva!
trabaja en redes de personas!
se solidariza con personas necesitadas

- colabora con agentes externos!
- diseña elementos de atracción de clientes!
- establece un DAFO!
- elabora su Entorno Personal ( y Profesional) de Aprendizaje!
- reflexiona sobre los errores/fracasos!
- propone mejoras!
- establece relaciones externas favorables!

!
EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue

DEFINICIÓN DEL BIEN O SERVICIO, PREFERENTEMENTE INNOVADOR, SOBRE EL
QUE SE SUSTENTA LA PROPUESTA DIDÁCTICA!

!

!

!
El proyecto #quesepegue emprendedor se constituirá como un servicio de ocio
activo en los recreos del instituto. Tiene su antecedente en una buena práctica educativa
realizada en el IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla) por parte de una profesora de
Educación Física en el curso académico 2011/2012 (ver vídeo: http://www.youtube.com/
watch?v=k_75n9gyjAo )!

!

!
Se crearán cooperativas de servicios, cuyo objetivo será ofrecer a toda la
comunidad educativa (alumnos, profesores, padres y otros sectores del municipio) una
amplia oferta de actividades variadas para practicar o aprender.!

!

!
Las empresas de servicios de ocio activo estarán constituidas por alumnos de
bachillerato y 4º ESO, que gestionarán la “contratación” y labor de calidad de monitores o
dinamizadores de los diferentes talleres o servicios ofertados. El resto de personas de la
comunidad educativa (en adelante, los clientes) podrán disfrutar de una amplia variedad
de actividades de diferente índole durante los recreos de toda la semana. !

!

!
La temática o asunto de las distintas actividades versará sobre la demanda de los
clientes, dependerá de los profesores implicados en el proyecto y ofrecerá opciones
actuales e innovadoras.!

!

!
El fortalecimiento de redes sociales (tanto reales como virtuales) en el entorno
escolar se verá enriquecido con las experiencias prácticas de aprendizaje entre iguales y
la ampliación a círculos de expertos, ONGs y asociaciones locales, con las que el centro
educativo reforzará o creará lazos de unión.!

!

!
Este proyecto potencia la creación y mantenimiento de hábitos saludables a la vez
que educa en el uso del ocio activo, variado y libre. Su principal objetivo es contagiar o
extender estos hábitos entre la comunidad educativa y promover la curiosidad y la
motivación por aprender.!

!

!
Las relaciones win-win (ganar-ganar) promovidas gracias a este proyecto pueden
suponer una futura reestructuración del horario lectivo en favor del aprendizaje por
proyectos e intereses en los que se pueden incluir perfectamente las competencias
básicas y demás elementos del curriculo. !

!

!
Los pilares metodológicos y organizativos (que constituyen otra innovación en este
centro educativo) van a ser: ENLACES.!
- aprendizaje servicio (http://www.youtube.com/watch?
v=NrxfiexOkLA&list=PLJqzASPrPms6wQMZwGmlQs097xZOPGhJM )!
- aprendizaje basado en proyectos ( http://www.youtube.com/watch?v=wL4n-PdQXGs )!
- comunidades de aprendizaje ( http://www.youtube.com/watch?v=Kxac6_jNfE8 )!
- aprendizaje colaborativo!
- práctica reflexiva ( http://www.practicareflexiva.pro )!

!
!
!
!

IES El Sur (Lepe) 2013/2014

!
EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue

!

DESCRIPCIÓN DE LA IMPLICACIÓN DE ÁREAS, MATERIAS O !
MÓDULOS PROFESIONALES: TRANSVERSALIDAD DEL !
PROYECTO DE GENERACIÓN DE VALOR!

!
Todas las áreas son bienvenidas en este proyecto, ya que todas son susceptibles
de fragmentarse en “piezas” de aprendizaje e incluso fusionarse. El servicio ofrecido es el
aprendizaje integral por parte de la comunidad educativa, ya que cualquier “cliente” podrá
elegir cada día el servicio o “píldora” educativa a “consumir”, construyendo así un
aprendizaje basado en la curiosidad, el interés, lo social y la libertad de elección. Además,
ya que las empresas cooperativas estarán en continuo estudio de la demandas de sus
clientes, la nueva oferta de actividades ocurrirá a lo largo el proyecto. !

!

!
Los profesores de las diferentes áreas servirán como guías a los “empresarios”
para ofrecer la máxima calidad posible en sus servicios y prestarán ayuda no sólo en lo
que se refiere a contenidos propios de su materia, sino también y sobre todo, en la
adquisición de competencias profesionales propias de los campos de actuación relativos
a su familia profesional.!

!

!
En algunos talleres, la implicación será de una sola materia; en otros, la relación
entre varias áreas será fundamental:! !
- Educación Física: actividades físicas, deportivas, de expresión corporal, talleres de
mantenimiento y reparación de material deportivo (con los compañeros de ciclos
formativos de Automoción)...!
- Biología, Física y Química, Ciencias Naturales: experimentos en laboratorio, talleres de
descubrimiento de flora y fauna en el centro, cuidado de un huerto escolar (con los
compañeros de PTVAL), conocimiento del cuerpo humano (talleres de sexualidad con
los compañeros del departamento de Orientación) ...!
- Geografía e Historia, Lengua y Literatura: talleres de storytelling (utilizando fotografía,
teatro, pintura, decoración... con los compañeros de Educación Plástica y Visual o
Informática, Tecnología)!
- Música: taller de radio, emisora/playlists del instituto, creación de música, coro y canto
(en colaboración con Historia, Educación Física o Cine)!
- Idiomas: talleres de conversación, desarrollo de tutoriales, comunicación con otros
países...)!
- Orientación: trabajo con alumnos de Educación Especial, talleres de inteligencia
emocional, autoestima, resolución de conflictos, mediación...!

!

!
La implicación de las diferentes áreas quedará sujeta a la definición de servicios a
lo largo del proyecto por parte de las empresas cooperativas, a la demanda de los clientes
y a la colaboración y ayuda de profesores (implicados o no en este proyecto). !

!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!

IES El Sur (Lepe) 2013/2014
EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue

CONEXIÓN CON LOS AGENTES DEL ENTORNO Y !
ESTABLECIMIENTO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS!

!

!
Las diferentes empresas solicitarán colaboración con diferentes entes públicos y/o
privados, personales y/o empresariales, solidarios y/o lucrativos del municipio, provincia o
comunidad autónoma. !

!

!
El trabajo en redes empoderará la red personal (y profesional) de aprendizaje de
los alumnos participantes, llegando, si así se estima, a establecer relaciones en el
extranjero.!

!

!
Se reclamará colaboración por parte del Ayuntamiento, la Casa del Deporte, el
Centro de Salud, entidades bancarias, community managers y profesionales varios
(preferentemente padres de alumnos del centro) como diseñadores, empresarios,
agricultores, abogados...!

!

!
Los beneficios de las empresas surgidas de este proyecto irán destinados a
ayudar a asociaciones, ONGs, colectivos de personas desempleadas, inmigrantes,
víctimas de violencia de género, discapacitados, personas mayores...!

!
!
!
!
!
!

DIFUSIÓN DEL PROYECTO Y LOS RESULTADOS!

!
El proyecto se alojará en un blog, que se encargará de recopilar y mantener
actualizada la actividad de las diferentes empresas surgidas, las cuales utilizarán, a su
vez, otros blogs y tantos canales como consideren oportunos para conseguir el máximo
de beneficios para su empresa. !

!

!
Se fomentará el uso de la información multimedia a través de las tecnologías de la
información y la comunicación. !

!

!
Las redes sociales virtuales o digitales supondrán un estímulo importante para la
comunicación con los usuarios o clientes de los servicios ofrecidos por las empresas. Este
hecho brindará la oportunidad a los docentes del centro para educar en el uso las TICs.
Asímismo, el movimiento en redes sociales, el poder de convocatoria y las estadísticas de
resultados podrán suponer la atracción de diferentes medios de comunicación, no sólo del
municipio, sino de la provincia o comunidad autónoma (radio, televisión). !

!

!
Esta práctica educativa también será promocionada por parte de los docentes, que
procurarán compartirla en entornos, plataformas, foros y redes de profesorado, así como
en eventos educativos.!

!
!
!
!
!
!
!
!

IES El Sur (Lepe) 2013/2014
EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue

EVALUACIÓN FINAL DE LOS DESCRIPTORES DE EDUCACIÓN EMPRENDEDORA!

!

!
Pretendemos utilizar evidencias de aprendizaje para evaluar la adquisición de las
competencias profesionales y emprendedoras, así como los objetivos generales del
proyecto y los objetivos propios de las empresas. !

!

!
El uso de imágenes y vídeos para facilitar la observación, así como los datos
estadísticos, el diario o bitácora (a través de los blogs) y la satisfacción de los clientes
servirán de instrumentos efectivos de evaluación del desempeño de los participantes en
este proyecto. !

!

!
Los empresarios se someterán a “auditorías” y demostrarán su aprendizaje con
evidencias. Los profesores dispondrán de rúbricas de evaluación para las distintas fases
del proyecto, con indicadores de logro puestos en conocimiento del alumnado para
ayudarle en su aprendizaje.!

!
!
!
!
!

PROPUESTAS DE MEJORA DEL PROGRAMA Y SUGERENCIAS!

!

- Se sugiere la visita de profesionales al centro educativo e incluso el “mentoring” de los
mismos a las diferentes empresas. !
- Se sugiere la formación del profesorado participante en el proyecto.!
- Se propone el intercambio en forma de convivencia con alumnado participante en el
mismo programa de Cultura Emprendedora y el establecimiento de un sistema de
comunicación entre dichos alumnos y los de nuestro instituto. !
- Se propone la dotación de presupuesto para material y salidas del centro educativo.!
- Se propone la inclusión de ciertos alumnos o empresas cooperativas constituidas en
viveros de empresas pertenecientes a Universidades.

IES El Sur (Lepe) 2013/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
crisholgado
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Jesús Castro
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubiertoCuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Ana Belén Salgado Rodríguez
 
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
chemagzm
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
natividadmaria
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
ciberalejo86
 
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Débora Rodrigo
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
CaRdguez
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
YolandaPinaLeon
 
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonosEnviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Raquel Barberà
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
Calrissian
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
LEONARDO MARTINEZ
 
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
Irene Ros Martín
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Pilar Ushiromiya
 
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigaciónCuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
Maestriaumq
 
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncestoAnálisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
inmaillan
 
Para esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguiente
Para esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguientePara esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguiente
Para esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguiente
aholguin
 
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Blanca Huayna
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abpCuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de proyectos abp
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubiertoCuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
 
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery IICuestionario valoración proyecto Boscovery II
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitariaCuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGASCuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
Cuestionariodevaloraciondeproyectos-evaluacion de proyecto ARRUGAS
 
Análisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABPAnálisis de un proyecto ABP
Análisis de un proyecto ABP
 
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonosEnviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
Enviando cuestionariodevaloraciondeproyectos emoticonos
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Cuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectosCuestionario evaluacion de proyectos
Cuestionario evaluacion de proyectos
 
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
2014. ABPmooc_intef - Análisis de un proyecto
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigaciónCuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
Cuestionario para la autoevaluación del proyecto de investigación
 
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncestoAnálisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
Análisis del proyecto. Calculando la altura de una canasta de baloncesto
 
Para esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguiente
Para esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguientePara esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguiente
Para esta parte de la actividad hemos tomado como referencia lo siguiente
 
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
Análisis crítico del Proyecto de referencia:"Somos artistas:El museo",para el...
 

Destacado

Orienteering race scoresheet
Orienteering race scoresheetOrienteering race scoresheet
Orienteering race scoresheet
Narciso Marín
 
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoAnálisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Carmen Caparros
 
El robot sojounser 1
El robot sojounser 1El robot sojounser 1
El robot sojounser 1
mdoloresgalvezsanchez
 
El robot sojourner 3
El robot sojourner 3El robot sojourner 3
El robot sojourner 3
mdoloresgalvezsanchez
 
Sojourner
SojournerSojourner
Sonda mars climate 2
Sonda mars climate 2Sonda mars climate 2
Sonda mars climate 2
mdoloresgalvezsanchez
 
Robot s y mars climate
Robot s y mars climateRobot s y mars climate
Robot s y mars climate
mdoloresgalvezsanchez
 
Sonda mars climate
Sonda mars climateSonda mars climate
Sonda mars climate
mdoloresgalvezsanchez
 
Mars climate, el gran error
Mars climate, el gran errorMars climate, el gran error
Mars climate, el gran error
mdoloresgalvezsanchez
 
Semana l.2013 14red
Semana l.2013 14redSemana l.2013 14red
Semana l.2013 14red
iessaavedra2011
 
El robot sojourner 2
El robot sojourner 2El robot sojourner 2
El robot sojourner 2
mdoloresgalvezsanchez
 
María dueñas
María dueñasMaría dueñas
María dueñas
iessaavedra2011
 
El robot sojouner 4
El robot sojouner 4El robot sojouner 4
El robot sojouner 4
mdoloresgalvezsanchez
 
Aplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitales
Aplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitalesAplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitales
Aplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitales
Lucy Fernandez
 

Destacado (20)

Orienteering race scoresheet
Orienteering race scoresheetOrienteering race scoresheet
Orienteering race scoresheet
 
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoAnálisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
 
Orientacionenel valle
Orientacionenel valleOrientacionenel valle
Orientacionenel valle
 
Jugger
JuggerJugger
Jugger
 
Cross
CrossCross
Cross
 
Patinaje
PatinajePatinaje
Patinaje
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Piscina
PiscinaPiscina
Piscina
 
El robot sojounser 1
El robot sojounser 1El robot sojounser 1
El robot sojounser 1
 
El robot sojourner 3
El robot sojourner 3El robot sojourner 3
El robot sojourner 3
 
Sojourner
SojournerSojourner
Sojourner
 
Sonda mars climate 2
Sonda mars climate 2Sonda mars climate 2
Sonda mars climate 2
 
Robot s y mars climate
Robot s y mars climateRobot s y mars climate
Robot s y mars climate
 
Sonda mars climate
Sonda mars climateSonda mars climate
Sonda mars climate
 
Mars climate, el gran error
Mars climate, el gran errorMars climate, el gran error
Mars climate, el gran error
 
Semana l.2013 14red
Semana l.2013 14redSemana l.2013 14red
Semana l.2013 14red
 
El robot sojourner 2
El robot sojourner 2El robot sojourner 2
El robot sojourner 2
 
María dueñas
María dueñasMaría dueñas
María dueñas
 
El robot sojouner 4
El robot sojouner 4El robot sojouner 4
El robot sojouner 4
 
Aplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitales
Aplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitalesAplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitales
Aplicaciones o herramientas para la creación de insignias digitales
 

Similar a #Quesepegue emprendedor

Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Fransuacita
 
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
jualopmar
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
Nuria Lopez Roca
 
Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania
Marga Conde
 
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigmaErase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Lic Mauricio Magno
 
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
PERE MARQUES
 
Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
vanderweb
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
Janeth C
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdfORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
leydyaguilar1
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
38304 p38304 p
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLARPROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
San José Noticias
 
Estructura 24999
Estructura 24999Estructura 24999
Estructura 24999
Efrén Ingledue
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
Mauricio Lopez
 
Educación y Cooperativa Escolar .
Educación y  Cooperativa Escolar .Educación y  Cooperativa Escolar .
Educación y Cooperativa Escolar .
Elda Maria Ubillus Namihas
 
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
Belenguerjulia
 
Curso
CursoCurso
Curso
Lule226
 
Trabajo Tic
Trabajo TicTrabajo Tic
Trabajo Tic
monicaytoy
 

Similar a #Quesepegue emprendedor (20)

Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paolaGrupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
Grupo 2 equipo_b_tema_5_actividad_5.5_elizabeth_dolores_francelia_paola
 
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)Resumen del proyecto  ERASMUS+ K219 (2017-2019)
Resumen del proyecto ERASMUS+ K219 (2017-2019)
 
Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt Exposicio fusteret cb.ppt
Exposicio fusteret cb.ppt
 
Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania Plan de trabajo para Afania
Plan de trabajo para Afania
 
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigmaErase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
Erase una vez: una escuelita que transformó su paradigma
 
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
Bases para el nuevo paradigma formativo de la Era Internet
 
Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
 
Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdfORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
ORIENTACIONES ETAPA IE - JUEGOS FLORALESN.pdf
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
38304 p
38304 p38304 p
38304 p
 
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLARPROYECTO EMISORA ESCOLAR
PROYECTO EMISORA ESCOLAR
 
Estructura 24999
Estructura 24999Estructura 24999
Estructura 24999
 
Proyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las ticProyecto tiempo libre para las tic
Proyecto tiempo libre para las tic
 
Educación y Cooperativa Escolar .
Educación y  Cooperativa Escolar .Educación y  Cooperativa Escolar .
Educación y Cooperativa Escolar .
 
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
LOS INICIOS DE UN CIRCO EUROPEO.
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Trabajo Tic
Trabajo TicTrabajo Tic
Trabajo Tic
 

Más de Glo He

Proyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esaProyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esa
Glo He
 
Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...
Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...
Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...
Glo He
 
Cartel provisional quesepegue ies el sur pdf
Cartel provisional quesepegue ies el sur pdfCartel provisional quesepegue ies el sur pdf
Cartel provisional quesepegue ies el sur pdf
Glo He
 
Workshops evaluations #quesepegue
Workshops evaluations #quesepegueWorkshops evaluations #quesepegue
Workshops evaluations #quesepegue
Glo He
 
Autorización y aceptación de condiciones miniempresa educativa
Autorización y aceptación de condiciones miniempresa educativaAutorización y aceptación de condiciones miniempresa educativa
Autorización y aceptación de condiciones miniempresa educativa
Glo He
 
Playout worksheet
Playout worksheetPlayout worksheet
Playout worksheet
Glo He
 
Specific warm up exercises worksheet
Specific warm up exercises worksheetSpecific warm up exercises worksheet
Specific warm up exercises worksheet
Glo He
 
Worksheet warm up games 1º ESO
Worksheet warm up games 1º ESOWorksheet warm up games 1º ESO
Worksheet warm up games 1º ESO
Glo He
 
Tabla necesidades y objetivos #GYMLESS
Tabla necesidades y objetivos #GYMLESSTabla necesidades y objetivos #GYMLESS
Tabla necesidades y objetivos #GYMLESS
Glo He
 

Más de Glo He (9)

Proyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esaProyecto inicial #sur pl esa
Proyecto inicial #sur pl esa
 
Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...
Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...
Consentimiento uso móviles #SurPLEsa, con los móviles también se aprende (IES...
 
Cartel provisional quesepegue ies el sur pdf
Cartel provisional quesepegue ies el sur pdfCartel provisional quesepegue ies el sur pdf
Cartel provisional quesepegue ies el sur pdf
 
Workshops evaluations #quesepegue
Workshops evaluations #quesepegueWorkshops evaluations #quesepegue
Workshops evaluations #quesepegue
 
Autorización y aceptación de condiciones miniempresa educativa
Autorización y aceptación de condiciones miniempresa educativaAutorización y aceptación de condiciones miniempresa educativa
Autorización y aceptación de condiciones miniempresa educativa
 
Playout worksheet
Playout worksheetPlayout worksheet
Playout worksheet
 
Specific warm up exercises worksheet
Specific warm up exercises worksheetSpecific warm up exercises worksheet
Specific warm up exercises worksheet
 
Worksheet warm up games 1º ESO
Worksheet warm up games 1º ESOWorksheet warm up games 1º ESO
Worksheet warm up games 1º ESO
 
Tabla necesidades y objetivos #GYMLESS
Tabla necesidades y objetivos #GYMLESSTabla necesidades y objetivos #GYMLESS
Tabla necesidades y objetivos #GYMLESS
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

#Quesepegue emprendedor

  • 1. EJE: proyecto #quesepegue emprendedor ! ! ! ! ! ! ! PROYECTO #QUESEPEGUE! ! ! Empresa Joven Europea! MODALIDAD 2 ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! IES El Sur (Lepe) 2013/2014
  • 2. EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue ! OBJETIVOS DE LA PROPUESTA DIDÁCTICA! ! ! Principal: Dinamizar el tiempo de recreo con actividades de ocio activo, variado y de libre elección.! ! - Posibilitar el aprendizaje servicio y el aprendizaje informal, “invisible”, significativo y entre iguales.! - Implicar a la comunidad educativa en el aprendizaje.! - Reforzar y aumentar las redes sociales en el centro educativo y ampliarlas fuera del mismo.! - Construir relaciones win-win en las que todas las partes ganen.! - Adoptar la reflexión continua como método de mejora permanente.! - Incitar al descubrimiento de “el Elemento” (aficiones y fortalezas) y a potenciar la conciencia personal como punto de partida para promover la curiosidad y motivación por aprender.! ! ! ! ! CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROYECTO EN RELACIÓN A ! LOS OBJETIVOS DEL PLAN Y DEL PLAN DE CENTRO! ! ! Este proyecto aporta valor a todos los objetivos recogidos en el proyecto educativo del centro. ! ! Partiendo del principio básico de que el sistema educativo pretende conseguir el pleno desarrollo de la personalidad del alumnado dentro de una formación integral de la persona, nuestro centro se plantea:! a) Transmitir valores democráticos como la solidaridad, tolerancia, no discriminación, valores de respeto al medio ambiente y al patrimonio cultural, fomento de los hábitos de salud, educación en igualdad etc. ! b) Crear y fomentar un ambiente de trabajo que facilite la consecución de los objetivos educativos. Esto supone constituir las estrategias adecuadas para que el proceso de aprendizaje se desarrolle en el marco de la responsabilidad, el esfuerzo, la convivencia, la organización y la planificación. ! c) Conseguir hábitos cívicos en el alumnado, así como de cuidado y buen uso del material puesto a su disposición, de la relación entre las personas, de las normas de educación socialmente aceptadas.! d) Fomentar en el Centro la realización de actividades culturales, complementarias y extraescolares. ! e) Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso educativo como medio de desarrollo de las aptitudes necesarias para la sociedad del conocimiento. ! f) Desarrollar las competencias básicas desde todas las áreas. ! g) Alcanzar los objetivos educativos de cada una de las etapas que se imparten en este Centro. ! IES El Sur (Lepe) 2013/2014
  • 3. EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue h) Reducir el absentismo escolar y el abandono temprano del sistema educativo. ! i) Mejorar los resultados académicos de nuestro alumnado. ! ! ! ! ! ! ANÁLISIS DE PARTIDA DE DESCRIPTORES RELATIVOS A LA EDUCACIÓN EMPRENDEDORA DENTRO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS! ! ! ! Algunos descriptores propuestos para evaluar el emprendimiento de los participantes en este proyecto:! ! COMPETENCIAS BÁSICAS DESCRIPTORES Competencia en comunicación lingüística - define objetivos! - desarrolla un proyecto! - elabora y lleva a cabo un plan de comunicación Competencia matemática - analiza la demanda! - elabora un presupuesto! - evalúa la satisfacción de la clientela Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia digital y de tratamiento de la información Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal ! ! ! ! IES El Sur (Lepe) 2013/2014 - se desplaza por su municipio en busca de recursos o personas - tiene presencia digital! - utiliza herramientas TIC para la puesta en marcha, desarrollo y evaluación de su negocio - procura las relaciones win-win! resuelve conflictos de manera efectiva y asertiva! trabaja en redes de personas! se solidariza con personas necesitadas - colabora con agentes externos! - diseña elementos de atracción de clientes! - establece un DAFO! - elabora su Entorno Personal ( y Profesional) de Aprendizaje! - reflexiona sobre los errores/fracasos! - propone mejoras! - establece relaciones externas favorables! !
  • 4. EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue DEFINICIÓN DEL BIEN O SERVICIO, PREFERENTEMENTE INNOVADOR, SOBRE EL QUE SE SUSTENTA LA PROPUESTA DIDÁCTICA! ! ! ! El proyecto #quesepegue emprendedor se constituirá como un servicio de ocio activo en los recreos del instituto. Tiene su antecedente en una buena práctica educativa realizada en el IES Néstor Almendros de Tomares (Sevilla) por parte de una profesora de Educación Física en el curso académico 2011/2012 (ver vídeo: http://www.youtube.com/ watch?v=k_75n9gyjAo )! ! ! Se crearán cooperativas de servicios, cuyo objetivo será ofrecer a toda la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres y otros sectores del municipio) una amplia oferta de actividades variadas para practicar o aprender.! ! ! Las empresas de servicios de ocio activo estarán constituidas por alumnos de bachillerato y 4º ESO, que gestionarán la “contratación” y labor de calidad de monitores o dinamizadores de los diferentes talleres o servicios ofertados. El resto de personas de la comunidad educativa (en adelante, los clientes) podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades de diferente índole durante los recreos de toda la semana. ! ! ! La temática o asunto de las distintas actividades versará sobre la demanda de los clientes, dependerá de los profesores implicados en el proyecto y ofrecerá opciones actuales e innovadoras.! ! ! El fortalecimiento de redes sociales (tanto reales como virtuales) en el entorno escolar se verá enriquecido con las experiencias prácticas de aprendizaje entre iguales y la ampliación a círculos de expertos, ONGs y asociaciones locales, con las que el centro educativo reforzará o creará lazos de unión.! ! ! Este proyecto potencia la creación y mantenimiento de hábitos saludables a la vez que educa en el uso del ocio activo, variado y libre. Su principal objetivo es contagiar o extender estos hábitos entre la comunidad educativa y promover la curiosidad y la motivación por aprender.! ! ! Las relaciones win-win (ganar-ganar) promovidas gracias a este proyecto pueden suponer una futura reestructuración del horario lectivo en favor del aprendizaje por proyectos e intereses en los que se pueden incluir perfectamente las competencias básicas y demás elementos del curriculo. ! ! ! Los pilares metodológicos y organizativos (que constituyen otra innovación en este centro educativo) van a ser: ENLACES.! - aprendizaje servicio (http://www.youtube.com/watch? v=NrxfiexOkLA&list=PLJqzASPrPms6wQMZwGmlQs097xZOPGhJM )! - aprendizaje basado en proyectos ( http://www.youtube.com/watch?v=wL4n-PdQXGs )! - comunidades de aprendizaje ( http://www.youtube.com/watch?v=Kxac6_jNfE8 )! - aprendizaje colaborativo! - práctica reflexiva ( http://www.practicareflexiva.pro )! ! ! ! ! IES El Sur (Lepe) 2013/2014 !
  • 5. EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue ! DESCRIPCIÓN DE LA IMPLICACIÓN DE ÁREAS, MATERIAS O ! MÓDULOS PROFESIONALES: TRANSVERSALIDAD DEL ! PROYECTO DE GENERACIÓN DE VALOR! ! Todas las áreas son bienvenidas en este proyecto, ya que todas son susceptibles de fragmentarse en “piezas” de aprendizaje e incluso fusionarse. El servicio ofrecido es el aprendizaje integral por parte de la comunidad educativa, ya que cualquier “cliente” podrá elegir cada día el servicio o “píldora” educativa a “consumir”, construyendo así un aprendizaje basado en la curiosidad, el interés, lo social y la libertad de elección. Además, ya que las empresas cooperativas estarán en continuo estudio de la demandas de sus clientes, la nueva oferta de actividades ocurrirá a lo largo el proyecto. ! ! ! Los profesores de las diferentes áreas servirán como guías a los “empresarios” para ofrecer la máxima calidad posible en sus servicios y prestarán ayuda no sólo en lo que se refiere a contenidos propios de su materia, sino también y sobre todo, en la adquisición de competencias profesionales propias de los campos de actuación relativos a su familia profesional.! ! ! En algunos talleres, la implicación será de una sola materia; en otros, la relación entre varias áreas será fundamental:! ! - Educación Física: actividades físicas, deportivas, de expresión corporal, talleres de mantenimiento y reparación de material deportivo (con los compañeros de ciclos formativos de Automoción)...! - Biología, Física y Química, Ciencias Naturales: experimentos en laboratorio, talleres de descubrimiento de flora y fauna en el centro, cuidado de un huerto escolar (con los compañeros de PTVAL), conocimiento del cuerpo humano (talleres de sexualidad con los compañeros del departamento de Orientación) ...! - Geografía e Historia, Lengua y Literatura: talleres de storytelling (utilizando fotografía, teatro, pintura, decoración... con los compañeros de Educación Plástica y Visual o Informática, Tecnología)! - Música: taller de radio, emisora/playlists del instituto, creación de música, coro y canto (en colaboración con Historia, Educación Física o Cine)! - Idiomas: talleres de conversación, desarrollo de tutoriales, comunicación con otros países...)! - Orientación: trabajo con alumnos de Educación Especial, talleres de inteligencia emocional, autoestima, resolución de conflictos, mediación...! ! ! La implicación de las diferentes áreas quedará sujeta a la definición de servicios a lo largo del proyecto por parte de las empresas cooperativas, a la demanda de los clientes y a la colaboración y ayuda de profesores (implicados o no en este proyecto). ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! IES El Sur (Lepe) 2013/2014
  • 6. EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue CONEXIÓN CON LOS AGENTES DEL ENTORNO Y ! ESTABLECIMIENTO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS! ! ! Las diferentes empresas solicitarán colaboración con diferentes entes públicos y/o privados, personales y/o empresariales, solidarios y/o lucrativos del municipio, provincia o comunidad autónoma. ! ! ! El trabajo en redes empoderará la red personal (y profesional) de aprendizaje de los alumnos participantes, llegando, si así se estima, a establecer relaciones en el extranjero.! ! ! Se reclamará colaboración por parte del Ayuntamiento, la Casa del Deporte, el Centro de Salud, entidades bancarias, community managers y profesionales varios (preferentemente padres de alumnos del centro) como diseñadores, empresarios, agricultores, abogados...! ! ! Los beneficios de las empresas surgidas de este proyecto irán destinados a ayudar a asociaciones, ONGs, colectivos de personas desempleadas, inmigrantes, víctimas de violencia de género, discapacitados, personas mayores...! ! ! ! ! ! ! DIFUSIÓN DEL PROYECTO Y LOS RESULTADOS! ! El proyecto se alojará en un blog, que se encargará de recopilar y mantener actualizada la actividad de las diferentes empresas surgidas, las cuales utilizarán, a su vez, otros blogs y tantos canales como consideren oportunos para conseguir el máximo de beneficios para su empresa. ! ! ! Se fomentará el uso de la información multimedia a través de las tecnologías de la información y la comunicación. ! ! ! Las redes sociales virtuales o digitales supondrán un estímulo importante para la comunicación con los usuarios o clientes de los servicios ofrecidos por las empresas. Este hecho brindará la oportunidad a los docentes del centro para educar en el uso las TICs. Asímismo, el movimiento en redes sociales, el poder de convocatoria y las estadísticas de resultados podrán suponer la atracción de diferentes medios de comunicación, no sólo del municipio, sino de la provincia o comunidad autónoma (radio, televisión). ! ! ! Esta práctica educativa también será promocionada por parte de los docentes, que procurarán compartirla en entornos, plataformas, foros y redes de profesorado, así como en eventos educativos.! ! ! ! ! ! ! ! ! IES El Sur (Lepe) 2013/2014
  • 7. EJE modalidad 2: proyecto #quesepegue EVALUACIÓN FINAL DE LOS DESCRIPTORES DE EDUCACIÓN EMPRENDEDORA! ! ! Pretendemos utilizar evidencias de aprendizaje para evaluar la adquisición de las competencias profesionales y emprendedoras, así como los objetivos generales del proyecto y los objetivos propios de las empresas. ! ! ! El uso de imágenes y vídeos para facilitar la observación, así como los datos estadísticos, el diario o bitácora (a través de los blogs) y la satisfacción de los clientes servirán de instrumentos efectivos de evaluación del desempeño de los participantes en este proyecto. ! ! ! Los empresarios se someterán a “auditorías” y demostrarán su aprendizaje con evidencias. Los profesores dispondrán de rúbricas de evaluación para las distintas fases del proyecto, con indicadores de logro puestos en conocimiento del alumnado para ayudarle en su aprendizaje.! ! ! ! ! ! PROPUESTAS DE MEJORA DEL PROGRAMA Y SUGERENCIAS! ! - Se sugiere la visita de profesionales al centro educativo e incluso el “mentoring” de los mismos a las diferentes empresas. ! - Se sugiere la formación del profesorado participante en el proyecto.! - Se propone el intercambio en forma de convivencia con alumnado participante en el mismo programa de Cultura Emprendedora y el establecimiento de un sistema de comunicación entre dichos alumnos y los de nuestro instituto. ! - Se propone la dotación de presupuesto para material y salidas del centro educativo.! - Se propone la inclusión de ciertos alumnos o empresas cooperativas constituidas en viveros de empresas pertenecientes a Universidades. IES El Sur (Lepe) 2013/2014