SlideShare una empresa de Scribd logo
Quimica
Organica
Destilación y Cristalización
Introduccion
Destilacion
Características
Tipos Concepto
Usos
Concepto
“La destilación es un proceso de separación de
los componentes líquidos de una disolución que
se basa en la diferencia en sus puntos de
ebullición”
Raymond Chang (2013)
“se entiende por Destilacion la
vaporización de un liquido y la
condensación del vapor destilado”
Hans Beyer (1987)
“Método de separación de disoluciones liquidas consistentes en dos cambios de
estados consecutivos: primero la evaporación de la sustancia con menor punto
de ebullición y después la condensación de este vapor”
Diccionario Larousse de Química (2006)
DestilacionTipos
Características
Usos
Características
• Es un fenómeno de conversión de un líquido a vapor por ebullición y
condensación del vapor obtenido, transformando nuevamente a líquido
• Es un magnífico procedimiento de purificación de sustancias líquidas, a
diferencia de la evaporación en que por regla general aquí lo que interesa
más es el producto destilado y la eliminación del residuo.
• Este método se emplea en muchos procesos de la industria y sobre todo en
la refinación del petróleo
• Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebullición de las
sustancias de la mezcla, más eficaz será la separación de sus componentes;
DestilacionTipos
Usos
Tipos
Simple
Fraccionada
Arrastre de vapor
Al vacio
Azeotropica
Destilacion
Usos
Usos
Destilación de sustancias
Alcohol
Purificar un compuesto
y determinar su punto
de ebullición Separar dos líquidos
miscibles
• Destilar
petróleo
• Obtener
Elementos al
destilar aire
Cristalizacion
Definición
Ventajas
Desventajas
Características
Métodos para
cristalizar
mecanismo
para cristalizar
la cristalización es el proceso en el cual un soluto
disuelto se separa de la disolución y forma cristales.
Tanto la precipitación como la cristalización describen la
separación de un exceso de la sustancia sólida a
partir de la disolución sobresaturada.
Definición
Ventajas
Desventajas
Características
Métodos para
cristalizar
mecanismo
para cristalizar
Esta operación es de
gran importancia en la
industria debido a la gran
cantidad de productos que
se venden en el mercado
en la forma de cristales.
Es un procedimiento utilísimo de
purificación e identificación de sustancias.
La sobresaturación es la fuerza impulsora
tanto de la nucleación como del crecimiento de
los cristales, es decir solo las soluciones con
alto grado de pureza.
Definición Características
Ventajas
Desventajas
Métodos para
cristalizar
mecanismo
para cristalizar
Ventajas Desventajas
Se puede obtener en una sola etapa un producto de
una pureza de hasta 99%.
En general, ni se puede purificar más de un
componente ni recuperar todo el soluto en una
única etapa. Es necesario equipo adicional para
retirar el soluto restante de las aguas madres.
Se puede controlar la cristalización de tal manera
que se produzcan cristales uniformes que faciliten su
manejo, empaque y almacenamiento.
La operación implica el manejo de sólidos, con los
inconvenientes tecnológicos que esto conlleva. En la
práctica supone una secuencia de procesado de
sólidos, que incluye equipos de cristalización junto
con otros de separación sólido-líquido y de secado.
Es una operación que puede llevarse a cabo a
temperaturas moderadas.
Se maneja un alto costo debido a la energía
calorífica
La cristalización mejora la apariencia del producto
para comercialización.
Definición Características
Ventajas
Métodos para
cristalizar
mecanismo
para cristalizar
Por expulsión de
disolventes
• es lograda generalmente por
una evaporación
• cambiando de esta manera la
composición de la solución
Enfriamiento de
soluciones saturadas
• involucra un cambio de
temperatura para producir
condiciones de baja solubilidad
• Este es el método
predominante y el de más
extenso uso
Método especial
• puede efectuarse haciendo un
cambio en la naturaleza del
sistema
• Involucran la cristalización por
la adición de un material más
soluble
Desventajas
Definición Características
Ventajas
Métodos para
cristalizar
mecanismo
para cristalizar
Desventajas
Sobresaturación
de la solución
Formación de
los cristales
Crecimiento del
cristal
Quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)
Samuel Lepe de Alba
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Arturo Caballero
 
Práctica de difusión
Práctica de difusiónPráctica de difusión
Práctica de difusión
Mauricio Huhn
 
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicasPráctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Daniel R. Camacho Uribe
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
JasminSeufert
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
Cesar Parra
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
cecymedinagcia
 
practica quimica 2
practica quimica 2practica quimica 2
practica quimica 2
shadow-li
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Pablo Cuervo
 
Espectrometría de masas
Espectrometría de masasEspectrometría de masas
Espectrometría de masas
Areli Salgado
 
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición   warren l. mc cabeOperaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición   warren l. mc cabe
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
Darwin Vargas Mantilla
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
denissita_betza
 
Filtro Prensa
Filtro PrensaFiltro Prensa
Filtro Prensa
Gallo Rocky
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Hober NM
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
Jhonás A. Vega
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
JasminSeufert
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
SistemadeEstudiosMed
 
Determinación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicasDeterminación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicas
Mario Ramiro Humerez Diaz
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 
Práctica de difusión
Práctica de difusiónPráctica de difusión
Práctica de difusión
 
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicasPráctica #3 cristalización de sales inorgánicas
Práctica #3 cristalización de sales inorgánicas
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
Práctica 2 Flujo Reptante (Ley de Stokes)
 
Extracción líquido líquido
Extracción líquido líquidoExtracción líquido líquido
Extracción líquido líquido
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
 
practica quimica 2
practica quimica 2practica quimica 2
practica quimica 2
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
 
Espectrometría de masas
Espectrometría de masasEspectrometría de masas
Espectrometría de masas
 
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición   warren l. mc cabeOperaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición   warren l. mc cabe
Operaciones unitarias en ingenieria quimica 7ma edición warren l. mc cabe
 
Celdas galvánicas
Celdas galvánicasCeldas galvánicas
Celdas galvánicas
 
Filtro Prensa
Filtro PrensaFiltro Prensa
Filtro Prensa
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Ontenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metanoOntenció y propiedades del metano
Ontenció y propiedades del metano
 
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de ViscosidadesPráctica 1 Medición de Viscosidades
Práctica 1 Medición de Viscosidades
 
Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.Conversión, selectividad y rendimiento.
Conversión, selectividad y rendimiento.
 
Determinación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicasDeterminación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicas
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 

Similar a Quimica

Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
LizaPaolaPinedaVelsq
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
moragues27
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
isunza11
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Fabián Restrepo
 
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdfANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ssuser5a2ac9
 
Introduccion a la Ciencia de los Alimentos
Introduccion a la Ciencia de los AlimentosIntroduccion a la Ciencia de los Alimentos
Introduccion a la Ciencia de los Alimentos
FernandaCabrera41
 
Presentacion de operaciones unitarias y sus operaciones
Presentacion de operaciones unitarias  y sus operacionesPresentacion de operaciones unitarias  y sus operaciones
Presentacion de operaciones unitarias y sus operaciones
ElioJose5
 
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptxmtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptxoperacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
LeninIvanHuamnVsquez
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
luischuman1
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
mario_martinezarau
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
Pedro Rafael Mendoza Santos
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
fernandarriaga
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Oscar Alfonso
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Clau Valdes Villalpando
 
Centrifugación
CentrifugaciónCentrifugación
Centrifugación
Maricita Lopes Zamora
 

Similar a Quimica (20)

Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdfANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
ANQU02 1.1 Inciso B y C_compressed.pdf
 
Introduccion a la Ciencia de los Alimentos
Introduccion a la Ciencia de los AlimentosIntroduccion a la Ciencia de los Alimentos
Introduccion a la Ciencia de los Alimentos
 
Presentacion de operaciones unitarias y sus operaciones
Presentacion de operaciones unitarias  y sus operacionesPresentacion de operaciones unitarias  y sus operaciones
Presentacion de operaciones unitarias y sus operaciones
 
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptxmtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
mtodosdeseparacindemezclas-150829035420-lva1-app6892.pptx
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptxoperacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
 
Métodos de sepación peter
Métodos de sepación peterMétodos de sepación peter
Métodos de sepación peter
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Centrifugación
CentrifugaciónCentrifugación
Centrifugación
 

Último

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Quimica

  • 4. Concepto “La destilación es un proceso de separación de los componentes líquidos de una disolución que se basa en la diferencia en sus puntos de ebullición” Raymond Chang (2013) “se entiende por Destilacion la vaporización de un liquido y la condensación del vapor destilado” Hans Beyer (1987) “Método de separación de disoluciones liquidas consistentes en dos cambios de estados consecutivos: primero la evaporación de la sustancia con menor punto de ebullición y después la condensación de este vapor” Diccionario Larousse de Química (2006)
  • 6. Características • Es un fenómeno de conversión de un líquido a vapor por ebullición y condensación del vapor obtenido, transformando nuevamente a líquido • Es un magnífico procedimiento de purificación de sustancias líquidas, a diferencia de la evaporación en que por regla general aquí lo que interesa más es el producto destilado y la eliminación del residuo. • Este método se emplea en muchos procesos de la industria y sobre todo en la refinación del petróleo • Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias de la mezcla, más eficaz será la separación de sus componentes;
  • 10. Usos Destilación de sustancias Alcohol Purificar un compuesto y determinar su punto de ebullición Separar dos líquidos miscibles
  • 13. Definición Ventajas Desventajas Características Métodos para cristalizar mecanismo para cristalizar la cristalización es el proceso en el cual un soluto disuelto se separa de la disolución y forma cristales. Tanto la precipitación como la cristalización describen la separación de un exceso de la sustancia sólida a partir de la disolución sobresaturada.
  • 14. Definición Ventajas Desventajas Características Métodos para cristalizar mecanismo para cristalizar Esta operación es de gran importancia en la industria debido a la gran cantidad de productos que se venden en el mercado en la forma de cristales. Es un procedimiento utilísimo de purificación e identificación de sustancias. La sobresaturación es la fuerza impulsora tanto de la nucleación como del crecimiento de los cristales, es decir solo las soluciones con alto grado de pureza.
  • 15. Definición Características Ventajas Desventajas Métodos para cristalizar mecanismo para cristalizar Ventajas Desventajas Se puede obtener en una sola etapa un producto de una pureza de hasta 99%. En general, ni se puede purificar más de un componente ni recuperar todo el soluto en una única etapa. Es necesario equipo adicional para retirar el soluto restante de las aguas madres. Se puede controlar la cristalización de tal manera que se produzcan cristales uniformes que faciliten su manejo, empaque y almacenamiento. La operación implica el manejo de sólidos, con los inconvenientes tecnológicos que esto conlleva. En la práctica supone una secuencia de procesado de sólidos, que incluye equipos de cristalización junto con otros de separación sólido-líquido y de secado. Es una operación que puede llevarse a cabo a temperaturas moderadas. Se maneja un alto costo debido a la energía calorífica La cristalización mejora la apariencia del producto para comercialización.
  • 16. Definición Características Ventajas Métodos para cristalizar mecanismo para cristalizar Por expulsión de disolventes • es lograda generalmente por una evaporación • cambiando de esta manera la composición de la solución Enfriamiento de soluciones saturadas • involucra un cambio de temperatura para producir condiciones de baja solubilidad • Este es el método predominante y el de más extenso uso Método especial • puede efectuarse haciendo un cambio en la naturaleza del sistema • Involucran la cristalización por la adición de un material más soluble Desventajas
  • 17. Definición Características Ventajas Métodos para cristalizar mecanismo para cristalizar Desventajas Sobresaturación de la solución Formación de los cristales Crecimiento del cristal