SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos del experimento:
1. Investigar la solubilidad de un sólido iónico y un
sólido no polar en líquidos de polaridad
diferente.
2. Investigar la miscibilidad de líquidos con
polaridades diferentes.
3. Relacionar la polaridad de las moléculas con la
evaporación.
La solubilidad es la propiedad física que se
estudia para saber si un soluto se puede diluir
en un solvente.
Para que un compuesto se disuelva en otro es
necesario que las fuerzas de atracción que
existen entre las partículas del soluto y el
solvente se rompan para formar nuevas fuerzas
que unan a ambos.
Cont.

La naturaleza y la magnitud de estas fuerzas
influyen en si un compuesto se disolverá o no en
otro. Por lo tanto, la solubilidad de un
compuesto molecular depende de la polaridad
de sus moléculas ya que la polaridad de un
compuesto determina los tipos de fuerza de
atracción intermoleculares entre las moléculas.
“Igual disuelve a igual”
Cont.

En general,
1. Un soluto polar se disolverá en un solvente polar.
2. Un soluto no polar se disolverá en un solvente no
polar.
3. Un soluto iónico se disolverá en un solvente polar.
a.

Por ejemplo, en el proceso de hidratación las moléculas de H2O rodean
los iones, mediante un proceso que libera energía. Ya que la Ehidratación es
mayor que las fuerzas que unen los iones, estos se separan, como en el
caso de NaCl + H2O. Sin embargo, esta fuerza no siempre es lo
suficientemente fuerte para romper todos los enlaces iónicos. Por
ejemplo, Fe(OH)3 no es soluble en H2O.
1. La polaridad de los enlaces
individuales de la molécula
2. Su geometría molecular.
CCl4

(32e-)

Tetrahedral

Tetrahedral

¿Polar o no polar?
✓No polar
Cont.

¿Cuál de las siguientes moléculas será
soluble en CCl4?
a. LiNO3
b. H2O
c. C6H6
• Los compuestos iónicos no son moléculas
• Para que una molécula sea polar debe tener
enlaces polares y una gemoetría apropiada.
• Si los enlaces se arreglan asimétricamente la
molécula será polar.
• Un extremo de una molécula será positivo y el
otro negativo.

• Los compuestos covalentes formados por no
metales tendrán distintos grados de polaridad.
Objetivos del experimento:
1. Investigar la solubilidad de un sólido iónico y un
sólido no polar en líquidos de polaridad
diferente.
2. Investigar la miscibilidad de líquidos con
polaridades diferentes.
3. Relacionar la polaridad de las moléculas con la
evaporación.
Procedimiento:
 Dibujar la estructura de Lewis para agua,
tetracloruro de carbono y alcohol metílico.
 Asignar la geometría de las moléculas.

 Determinar si cada enlace es polar o no polar y
determinar si la molécula es polar o no polar.
 Dibujar la estructura de Lewis para los solutos
I2 y CuCl2.
Procedimiento:
 Llene 1/4 de dos tubos de ensayo con agua, de otros dos
con alcohol isopropílico y de otros dos con ciclohexano.
 Ponga una pequeña cantidad de yodo en cada uno de los
tres disolventes y agite.
 Juzgue por el color del líquido si el sólido es muy
insoluble, parcialmente soluble o soluble.
 Anote observaciones y registre todos los datos en la tabla
proporcionada.
 Vacíe los tubos de ensayo en los envases adecuados y lave
con agua y jabón.
NO ECHAR CICLOHEXANO POR EL FREGADERO
Cont.

Procedimiento: (cont.)
Obtén suficientes cristales de cloruro de cobre (II)
para cubrir la punta de una espátula, ponga el sólido
en cada uno de los tres disolventes y agite.
Juzgue por el color del líquido si el sólido es muy
insoluble, parcialmente soluble o soluble.
Anota observaciones y registra todos los datos en la
tabla proporcionada.
Vacía los tubos de ensayo en los envases adecuados y
lave con agua y jabón.
NO ECHAR CICLOHEXANO POR EL FREGADERO
Procedimiento:
 Coloque 5 mL de agua en el tubo de ensayo #1, luego
añada 5 mL de ciclohexano y agite. Anote sus
observaciones.
 Coloque 5 mL de agua en el tubo de ensayo #2, luego
añada 5 mL de alcohol y agite. Anote sus observaciones.
 Coloque 5 mL de ciclohexano en el tubo de ensayo #3,
luego añada 5 mL de alcohol y agite. Anote sus
observaciones.
 Puede descartar el tubo de ensayo #2. Los tubos de ensayo
#1 y #3 serán descartados en los envases adecuados.
Procedimiento:
Determine la polaridad del enlace y la polaridad
de la molécula de acetona, alcohol etílico y agua.
Coloque 5 mL de cada líquido en vasos de 25 mL.
Ponga el vaso en la plancha a la menor
temperatura.
Observe el orden en que se evaporan.
Departamento de Química y Física. (2014). Propiedades
Moleculares y Polaridad.
García, L. (n. d.). La solubilidad y la polaridad de las
moléculas. Recuperado de: http://cienciasdejose
leg.blogspot.com/2012/08/la-solubilidad-y-lapolaridad-de-las.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesQuo Vadis
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Joseph Fretel Arteaga
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosAngy Leira
 
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Willson Tamayo
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesmariavarey
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesHober NM
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
adriandsierraf
 
QOA4
QOA4QOA4

La actualidad más candente (20)

Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
 
Estereoisomeros
EstereoisomerosEstereoisomeros
Estereoisomeros
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
 
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
Diapositivas Exposición de Nitrilos - [Orgánica]
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Orden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionales
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 
Cationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupoCationes del 2 grupo
Cationes del 2 grupo
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenolesCap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
Cap. 9 Reacción de alcoholes y fenoles
 
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
 
QOA4
QOA4QOA4
QOA4
 

Destacado

Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
virtulop1
 
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisicaPráctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Andrés Hernández M
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Pedro Rodriguez
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
Lu G.
 
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Ma. Victoria Rueda
 
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESPractica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
MCquimica
 

Destacado (7)

Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Práctica no. 16
Práctica no. 16Práctica no. 16
Práctica no. 16
 
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisicaPráctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
Práctica de laboratorio materiales conduc y aislantes 4 bim fisica
 
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
Informe practica #3 (articulo cientifico), Clasificacion de sustancias organi...
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
 
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
Practica 5 ¨conductores de electricidad¨
 
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALESPractica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
Practica 5: SOLUBILIDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE LAS SALES
 

Similar a Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)

Enlaces químicos y físicos
Enlaces químicos y físicosEnlaces químicos y físicos
Enlaces químicos y físicos
Kyryciencias
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesFerb' Lilly Town
 
Informe de Lab3_Química Inorgánica..pdf
Informe de Lab3_Química Inorgánica..pdfInforme de Lab3_Química Inorgánica..pdf
Informe de Lab3_Química Inorgánica..pdf
CindyLissetteDeLaABa
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
Nelly Tuesta
 
Práctica enlaces
Práctica enlacesPráctica enlaces
Práctica enlaces
Gloria Jimenez
 
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS  Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Ana Melendez Angulo
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
chuchinjuan
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
chuchinjuan
 
Practica n° 02
Practica n° 02Practica n° 02
Practica n° 02
dopeca
 
LABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOS
LABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOSLABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOS
LABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOS
Jacky Pmt
 
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces QuímicosPráctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
Ana María Huertas Falla
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
Ladyk Piedra
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
ABYGT
 
Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las salesSolubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las salesJorge Vizguerra Ramirez
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
roxicam
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
roxicam
 
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOSInforme de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Franklin Jesper
 

Similar a Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento) (20)

Enlaces químicos y físicos
Enlaces químicos y físicosEnlaces químicos y físicos
Enlaces químicos y físicos
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Informe de Lab3_Química Inorgánica..pdf
Informe de Lab3_Química Inorgánica..pdfInforme de Lab3_Química Inorgánica..pdf
Informe de Lab3_Química Inorgánica..pdf
 
Sesión nº 2. enlaces químicos y físicos.
Sesión nº 2. enlaces químicos y físicos.Sesión nº 2. enlaces químicos y físicos.
Sesión nº 2. enlaces químicos y físicos.
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
 
Práctica enlaces
Práctica enlacesPráctica enlaces
Práctica enlaces
 
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS  Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Informe de laboratorio 02: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Practica # 5
Practica # 5Practica # 5
Practica # 5
 
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica. Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
Practica ·5 Solubilidad y Conductividad electrica.
 
Practica n° 02
Practica n° 02Practica n° 02
Practica n° 02
 
Practica num 13 equipo 5
Practica num 13 equipo 5Practica num 13 equipo 5
Practica num 13 equipo 5
 
LABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOS
LABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOSLABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOS
LABORATORIO ENLACES QUÍMICOS Y FISICOS
 
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces QuímicosPráctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
 
Informes23
Informes23Informes23
Informes23
 
Solubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las salesSolubilidad y conductividad de las sales
Solubilidad y conductividad de las sales
 
Cristales líquidos
Cristales líquidosCristales líquidos
Cristales líquidos
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
 
Práctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicosPráctica enlaces quimicos
Práctica enlaces quimicos
 
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOSInforme de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
Informe de química, PROPIEDADES DE LOS ENLACES QUIMICOS
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Solubilidad y Polaridad (Teoría y Experimento)

  • 1.
  • 2. Objetivos del experimento: 1. Investigar la solubilidad de un sólido iónico y un sólido no polar en líquidos de polaridad diferente. 2. Investigar la miscibilidad de líquidos con polaridades diferentes. 3. Relacionar la polaridad de las moléculas con la evaporación.
  • 3. La solubilidad es la propiedad física que se estudia para saber si un soluto se puede diluir en un solvente.
  • 4. Para que un compuesto se disuelva en otro es necesario que las fuerzas de atracción que existen entre las partículas del soluto y el solvente se rompan para formar nuevas fuerzas que unan a ambos.
  • 5. Cont. La naturaleza y la magnitud de estas fuerzas influyen en si un compuesto se disolverá o no en otro. Por lo tanto, la solubilidad de un compuesto molecular depende de la polaridad de sus moléculas ya que la polaridad de un compuesto determina los tipos de fuerza de atracción intermoleculares entre las moléculas.
  • 7. Cont. En general, 1. Un soluto polar se disolverá en un solvente polar. 2. Un soluto no polar se disolverá en un solvente no polar. 3. Un soluto iónico se disolverá en un solvente polar. a. Por ejemplo, en el proceso de hidratación las moléculas de H2O rodean los iones, mediante un proceso que libera energía. Ya que la Ehidratación es mayor que las fuerzas que unen los iones, estos se separan, como en el caso de NaCl + H2O. Sin embargo, esta fuerza no siempre es lo suficientemente fuerte para romper todos los enlaces iónicos. Por ejemplo, Fe(OH)3 no es soluble en H2O.
  • 8. 1. La polaridad de los enlaces individuales de la molécula 2. Su geometría molecular.
  • 10. Cont. ¿Cuál de las siguientes moléculas será soluble en CCl4? a. LiNO3 b. H2O c. C6H6
  • 11. • Los compuestos iónicos no son moléculas • Para que una molécula sea polar debe tener enlaces polares y una gemoetría apropiada. • Si los enlaces se arreglan asimétricamente la molécula será polar. • Un extremo de una molécula será positivo y el otro negativo. • Los compuestos covalentes formados por no metales tendrán distintos grados de polaridad.
  • 12.
  • 13. Objetivos del experimento: 1. Investigar la solubilidad de un sólido iónico y un sólido no polar en líquidos de polaridad diferente. 2. Investigar la miscibilidad de líquidos con polaridades diferentes. 3. Relacionar la polaridad de las moléculas con la evaporación.
  • 14. Procedimiento:  Dibujar la estructura de Lewis para agua, tetracloruro de carbono y alcohol metílico.  Asignar la geometría de las moléculas.  Determinar si cada enlace es polar o no polar y determinar si la molécula es polar o no polar.  Dibujar la estructura de Lewis para los solutos I2 y CuCl2.
  • 15. Procedimiento:  Llene 1/4 de dos tubos de ensayo con agua, de otros dos con alcohol isopropílico y de otros dos con ciclohexano.  Ponga una pequeña cantidad de yodo en cada uno de los tres disolventes y agite.  Juzgue por el color del líquido si el sólido es muy insoluble, parcialmente soluble o soluble.  Anote observaciones y registre todos los datos en la tabla proporcionada.  Vacíe los tubos de ensayo en los envases adecuados y lave con agua y jabón. NO ECHAR CICLOHEXANO POR EL FREGADERO
  • 16. Cont. Procedimiento: (cont.) Obtén suficientes cristales de cloruro de cobre (II) para cubrir la punta de una espátula, ponga el sólido en cada uno de los tres disolventes y agite. Juzgue por el color del líquido si el sólido es muy insoluble, parcialmente soluble o soluble. Anota observaciones y registra todos los datos en la tabla proporcionada. Vacía los tubos de ensayo en los envases adecuados y lave con agua y jabón. NO ECHAR CICLOHEXANO POR EL FREGADERO
  • 17. Procedimiento:  Coloque 5 mL de agua en el tubo de ensayo #1, luego añada 5 mL de ciclohexano y agite. Anote sus observaciones.  Coloque 5 mL de agua en el tubo de ensayo #2, luego añada 5 mL de alcohol y agite. Anote sus observaciones.  Coloque 5 mL de ciclohexano en el tubo de ensayo #3, luego añada 5 mL de alcohol y agite. Anote sus observaciones.  Puede descartar el tubo de ensayo #2. Los tubos de ensayo #1 y #3 serán descartados en los envases adecuados.
  • 18. Procedimiento: Determine la polaridad del enlace y la polaridad de la molécula de acetona, alcohol etílico y agua. Coloque 5 mL de cada líquido en vasos de 25 mL. Ponga el vaso en la plancha a la menor temperatura. Observe el orden en que se evaporan.
  • 19. Departamento de Química y Física. (2014). Propiedades Moleculares y Polaridad. García, L. (n. d.). La solubilidad y la polaridad de las moléculas. Recuperado de: http://cienciasdejose leg.blogspot.com/2012/08/la-solubilidad-y-lapolaridad-de-las.html