SlideShare una empresa de Scribd logo
ALCANOS
PROPIEDADES FÍSICAS
insolubles en agua
baja densidad < agua
PROPIEDADES QUÍMICAS
¿Por qué el carbono puede formar 4 enlaces?
Carbeno
PROPIEDADES QUÍMICAS
La energía de un enlace covalente
Orbitales hibridos Csp3 y H1s 103 kcal/mol
C2p-H1s 60 kcal/mol
C2s-H1s 80 kcal/mol.
USOS EN EL LABORATORIO
USOS EN LA INDUSTRIA
Oxidación de alcanos: combustión
𝑪H𝟒 + 𝟐O𝟐 → 𝑪O𝟐 + 𝟐𝑯𝟐𝑶 + (213 kcal/mol)
(C=O) o aldehídos
Los hidrocarburos ramificados
inhiben la tendencia al picado de la
gasolina
RELACIÓN BIOLÓGICA
bacterias hidrocarbonoclastas
obligadas (OHCB)
alcanos
Alcanivorax, Clycloclasticus,
Oleiphilus, Oleispira,
Thalassolituus y
Planomicrobium
A. borkumensis, A. jadensis, A.
venustensis, A. dieselolei, A.
balearicus y A.
hongdengensis
Altas concentraciones de NaCl
RELACIÓN BIOLÓGICA
Alcano
Alcohol
Aldehído
Ac. Carb
Alcohol 1º+Ac. Carb
Aldehído+Ac.carb
Ac.Carb
• Alcohol 2rio
• Cetona
• Éster
• Alcohol 1rio
• Ac. Carbox
EJEMPLOS
Los primeros cuatro  combustible para
calefacción
en estufas  cocción de alimentos
algunos países  generación de energía
eléctrica
Propano: Gas doméstico
Butano: Encendedores
Pentano a Octano
combustible en motores de combustión
interna
solventes para gases y aceites
Nonano a Hexadecano
Forman parte del diésel
Heptadecano a Tricontano
Aceites lubricantes
Ceras
Parafinas
Alcanos más pesados
Forman parte del asfalto en las
carreteras y de productos impermeabilizantes.
EJEMPLOS ALCANOS
ALQUENOS
ALQUENOS, PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
Físicas
Solubilidad
 Insolubles en agua
 Solubles en solventes orgánicos (no polares)
Densidad
 Menor al del agua
Estado físico
 Los primeros 3 (eteno, propeno, buteno), se encuentran en forma
de gases.
 De 5 a 15 carbonos, líquidos.
 De 16 carbonos o más, sólidos.
Puntos de Fusión y ebullición
 Aumentan junto con el numero de carbonos
PROPIEDADES QUÍMICAS
Doble enlace: conformado por un enlace sigma (σ) y un enlace pi
(π)
  muy reactivos
 Llevan a cabo reacciones de adición
Adición de hidrógeno: Hidrogenación.
Adición de Halógeno: Halogenación.
Adición de ácido binario. (Regla de Markovnikov)
 Altamente combustibles y reaccionan con el oxígeno formando
Dióxido de carbono
Agua
Energía en forma de calor
 Fácilmente reducibles a alcanos por la adición de Hidrógeno en
el doble enlace.
Con catalizadores como:
Niquel
Platino
USOS Y APLICACIONES
Son importantes intermediarios en la síntesis de
diferentes productos orgánicos.
Además son intermediarios en la síntesis de
polímeros, productos farmacéuticos y otros
productos químicos.
 Eteno
 Propeno , sintetizar cloruro de vinilo,
polipropileno, tetrafluoretileno
Otras aplicaciones
 Eteno: ayuda a madurar frutas y verduras.
También se utiliza para fabricar botellas leche y
refrescos.
 Propeno: A partir de este se obtiene polipropileno
 Butadieno: hizo posible la sustitución del caucho
natural por goma sintética.
También se hallan en compuestos orgánicos
coloridos:
RELACION BIOLÓGICA ALQUENOS
Eteno: acelera la maduración de la fruta
Caroteno: color anaranjado a vegetales
Etileno fitohormona
Hidrocarburos
Licopeno
Senectud
EJEMPLOS ALQUENOS
APLICACIÓN INDUSTRIAL
ETENO
Ayuda a madurar las frutas y verduras. Los tomates se
almacenan verdes, y se someten a una atmósfera
que contiene etileno para conseguir que maduren y
se vuelvan rojos antes de ponerlos a la venta.
También se utiliza para fabricar botellas de leche y
refrescos.
PROPENO
Esta botella de detergente contiene
polipropileno (polímero), un plástico duro
que se hace a partir del propeno
BUTADIENO
Hizo posible la sustitución del caucho
natural por goma sintética
Quimica alcanos y alquenos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aminas y su importancia
Aminas y su importanciaAminas y su importancia
Aminas y su importancia
miinii muu
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
sisoma4
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
iZhiTaa
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
juan_pena
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
Edwin Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinosPropiedades físicas de los alquinos
Propiedades físicas de los alquinos
 
Aminas y su importancia
Aminas y su importanciaAminas y su importancia
Aminas y su importancia
 
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos OrgánicosPrincipios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
Principios Básicos de la Nomenclatura de Compuestos Orgánicos
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturadosHidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicosCompuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 
04. alcanos
04. alcanos04. alcanos
04. alcanos
 
Hidrocarburos alquinos
Hidrocarburos alquinosHidrocarburos alquinos
Hidrocarburos alquinos
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Síntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
Alquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinosAlquinos y cicloalquinos
Alquinos y cicloalquinos
 
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier CucaitaALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
ALCANOS: PROPIEDADES Y NOMENCLATURA. Lic Javier Cucaita
 
Cicloalquenos
CicloalquenosCicloalquenos
Cicloalquenos
 
Funciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicasFunciones químicas orgánicas
Funciones químicas orgánicas
 

Destacado (9)

Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASDQuimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
Quimica Organica | Clase 4 Ciclo alcanos | UASD
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
Parallel computing
Parallel computingParallel computing
Parallel computing
 
Ppt nomenclatura orgánica
Ppt nomenclatura orgánicaPpt nomenclatura orgánica
Ppt nomenclatura orgánica
 
Parallel computing
Parallel computingParallel computing
Parallel computing
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales.
 
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinosNomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Alquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinosAlquenos, alcanos, alquinos
Alquenos, alcanos, alquinos
 

Similar a Quimica alcanos y alquenos

Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
aleejandra93
 
Producción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido lácticoProducción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido láctico
Alexcyemily
 
Cuestionario formaldehidossss
Cuestionario formaldehidossssCuestionario formaldehidossss
Cuestionario formaldehidossss
Erick Garcia
 
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptxTrabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
ErnestoLlorca2
 

Similar a Quimica alcanos y alquenos (20)

Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015 Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
Presentaciones qo quimica 2 grupo e enms gto ej2015
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
ALDEHI-LAU.pptx
ALDEHI-LAU.pptxALDEHI-LAU.pptx
ALDEHI-LAU.pptx
 
Producción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido lácticoProducción biotecnológica de ácido láctico
Producción biotecnológica de ácido láctico
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Alcoholes grasos
Alcoholes grasos Alcoholes grasos
Alcoholes grasos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Cuestionario formaldehidossss
Cuestionario formaldehidossssCuestionario formaldehidossss
Cuestionario formaldehidossss
 
Informe practica #6 (articulo cientifico)
Informe practica #6 (articulo cientifico)Informe practica #6 (articulo cientifico)
Informe practica #6 (articulo cientifico)
 
Ácido carboxílico
Ácido carboxílicoÁcido carboxílico
Ácido carboxílico
 
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdfS7 alcoholes y fenoles 01.pdf
S7 alcoholes y fenoles 01.pdf
 
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
TRABAJO GRUPO 4 HIDROCARBUROR AROMATICOS (BENCENO,TOLUENO,ANILINA Y FENOL) -G...
 
Proceso H-oil
Proceso H-oilProceso H-oil
Proceso H-oil
 
ACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOSACIDOS CARBOXILICOS
ACIDOS CARBOXILICOS
 
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptxTrabajo Investigacion Química orgánica.pptx
Trabajo Investigacion Química orgánica.pptx
 
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
B4lipidospdf1 110917124705-phpapp01
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Quimica alcanos y alquenos

  • 1.
  • 4. insolubles en agua baja densidad < agua
  • 5. PROPIEDADES QUÍMICAS ¿Por qué el carbono puede formar 4 enlaces? Carbeno
  • 6. PROPIEDADES QUÍMICAS La energía de un enlace covalente Orbitales hibridos Csp3 y H1s 103 kcal/mol C2p-H1s 60 kcal/mol C2s-H1s 80 kcal/mol.
  • 7. USOS EN EL LABORATORIO
  • 8. USOS EN LA INDUSTRIA Oxidación de alcanos: combustión 𝑪H𝟒 + 𝟐O𝟐 → 𝑪O𝟐 + 𝟐𝑯𝟐𝑶 + (213 kcal/mol) (C=O) o aldehídos
  • 9. Los hidrocarburos ramificados inhiben la tendencia al picado de la gasolina
  • 10. RELACIÓN BIOLÓGICA bacterias hidrocarbonoclastas obligadas (OHCB) alcanos Alcanivorax, Clycloclasticus, Oleiphilus, Oleispira, Thalassolituus y Planomicrobium A. borkumensis, A. jadensis, A. venustensis, A. dieselolei, A. balearicus y A. hongdengensis Altas concentraciones de NaCl
  • 11. RELACIÓN BIOLÓGICA Alcano Alcohol Aldehído Ac. Carb Alcohol 1º+Ac. Carb Aldehído+Ac.carb Ac.Carb • Alcohol 2rio • Cetona • Éster • Alcohol 1rio • Ac. Carbox
  • 12. EJEMPLOS Los primeros cuatro  combustible para calefacción en estufas  cocción de alimentos algunos países  generación de energía eléctrica Propano: Gas doméstico Butano: Encendedores Pentano a Octano combustible en motores de combustión interna solventes para gases y aceites Nonano a Hexadecano Forman parte del diésel Heptadecano a Tricontano Aceites lubricantes Ceras Parafinas Alcanos más pesados Forman parte del asfalto en las carreteras y de productos impermeabilizantes.
  • 15. ALQUENOS, PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Físicas Solubilidad  Insolubles en agua  Solubles en solventes orgánicos (no polares) Densidad  Menor al del agua Estado físico  Los primeros 3 (eteno, propeno, buteno), se encuentran en forma de gases.  De 5 a 15 carbonos, líquidos.  De 16 carbonos o más, sólidos. Puntos de Fusión y ebullición  Aumentan junto con el numero de carbonos
  • 16. PROPIEDADES QUÍMICAS Doble enlace: conformado por un enlace sigma (σ) y un enlace pi (π)   muy reactivos  Llevan a cabo reacciones de adición Adición de hidrógeno: Hidrogenación. Adición de Halógeno: Halogenación. Adición de ácido binario. (Regla de Markovnikov)  Altamente combustibles y reaccionan con el oxígeno formando Dióxido de carbono Agua Energía en forma de calor  Fácilmente reducibles a alcanos por la adición de Hidrógeno en el doble enlace. Con catalizadores como: Niquel Platino
  • 17. USOS Y APLICACIONES Son importantes intermediarios en la síntesis de diferentes productos orgánicos. Además son intermediarios en la síntesis de polímeros, productos farmacéuticos y otros productos químicos.  Eteno  Propeno , sintetizar cloruro de vinilo, polipropileno, tetrafluoretileno Otras aplicaciones  Eteno: ayuda a madurar frutas y verduras. También se utiliza para fabricar botellas leche y refrescos.  Propeno: A partir de este se obtiene polipropileno  Butadieno: hizo posible la sustitución del caucho natural por goma sintética. También se hallan en compuestos orgánicos coloridos:
  • 18. RELACION BIOLÓGICA ALQUENOS Eteno: acelera la maduración de la fruta Caroteno: color anaranjado a vegetales Etileno fitohormona Hidrocarburos Licopeno Senectud
  • 20.
  • 21. APLICACIÓN INDUSTRIAL ETENO Ayuda a madurar las frutas y verduras. Los tomates se almacenan verdes, y se someten a una atmósfera que contiene etileno para conseguir que maduren y se vuelvan rojos antes de ponerlos a la venta. También se utiliza para fabricar botellas de leche y refrescos.
  • 22. PROPENO Esta botella de detergente contiene polipropileno (polímero), un plástico duro que se hace a partir del propeno BUTADIENO Hizo posible la sustitución del caucho natural por goma sintética