SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA
Docente : Sherry Reyes
TEMA: ENLACE QUIMICO
¿Qué se entiende por Enlace Químico?
• Es el proceso por el cual los átomos logran obtener una ESTABILIDAD ELECTRONICA
 Tipos de Enlaces
Químicos
Enlaces
Químicos
Interatómicos
Iónico o
electrovalente
Covalente Metálico
Intermoleculares
Enlace Interatómico
A) Características
• Se producen por una fuerza electromagnéticas
• Participan los e- de valencia (e- ultimo nivel)
• Los átomos conservan su identidad (a pesar de compartir e-)
• Se producen cambios térmicos (por lo general bajan su T° para alcanzar su estabilidad)
B) ¿Que se necesita para los enlaces?
NOTACION LEWIS Representación de los e- de valencia de un determinado
átomo
IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA
E
E E E E
E
E
E
e- de valencia
Ejemplos
• Hallar la notación Lewis para los siguientes elementos
19
39
𝐾
15
39
𝑃
18
2
𝐴𝑟 𝟒𝒔𝟏
10
2
𝑁𝑒 𝟑𝒔𝟐𝟑𝒑𝟑
IA
VA
K
P
C) ¿Por qué se produce el enlace?
• Todos los elementos desean ser ESTABLES (desean alcanzar la C.E de un GAS NOBLE)
• Los átomos tienden a completar 8e-s en su capa de valencia
Ejm:
1
39
𝐻
8
39
𝑂
H
H
O
O
H
𝐻2𝑂
D) Tipos de Enlace Interatómico
Iónico
(Electrovalente)
Covalente Metálico
Enlace Iónico (Electrovalente)
• Se produce TRANSFERENCIA DE e- (ganancia y perdida)
• Se originan CATIONES Y ANIONES
• Se atraen por fuerza electroestática
• Son solubles en agua
• Conducen electricidad
• A T° de ambiente son solidos (forman cristales)
• Presentan elevado punto de fusión
¿Cómo se produce el E.I ?
40
39
𝑀
+
METAL
40
39
𝑁. 𝑀
-
NO METAL
Transfiere e-
(IA-IIA) (VIA-VIIA)
Catión Anión
Pierde e- Gana e-
Ejm: Realiza el diagrama Lewis para el enlace de
11
39
𝑁𝑎
17
39
𝐶𝑙
IA (Metal)
VIIA (No Metal)
Na
Cl
Na Cl
Fuerza
electrostática
Cl
Na
+1 -1
Escribimos la formula : NaCl
Se coloca
1ero pierde
2do gana
Ejm2: Realiza el diagrama Lewis para el enlace de
12
39
𝑀𝑔
53
39
𝐼
IIA (Metal)
VIIA (No Metal)
Mg
l Mg l
l
Mg
+1 -1
l
Mg
+2 -1
l
-1
Escribimos la formula : 𝐌𝐠𝐈𝟐
Características
:
- Generalmente se produce entre NO METALES (Pueden ser 2 o mas )
- Se produce una COMPARTICION DE ELECTRONES (no se gana, ni pierdes se COMPARTE)
¡Nota!
- Para diferenciar los enlaces ten en cuenta lo siguiente:
ENLACE IONICO ∆ E.N ≥ 1,7 METAL – N.METAL
ENLACE COVALENTE ∆ E.N ≤ 1,7 NO METALES
ENLACE METALICO ∆ E.N ≤ 1,7 METALES
-Recuerda que la
ELECTRONEGATIVIDAD
(E.N) es la capacidad de atraer
e-
METALES
NO
METALES
Enlace Covalente
Clasificación (Enlaces Covalentes) :
a) Por el # de pares de e-s compartidos
- Enlace Covalente Simple :
- Enlace Covalente Múltiple :
El par de átomos se enlazan compartiendo 1 par de electrones.
Cuando los átomos se unen compartiendo 2 o 3 pares se electrones.
-Ej.:
-Ej.:
𝐻 (𝐼𝐴)
𝐶𝑙 (𝑉𝐼𝐼𝐴)
H Cl
Enlace simple
𝑂 (𝑉𝐼𝐴)
𝑁 (𝑉𝐴)
𝑂2
𝑁2
O O O
O
N N N N N N
Enlace triple
- Se tiene así :
Enlaces Covalentes ENLACES MULTIPLES
SIMPLE DOBLE MULTIPLE -TRIPLE
Presencia de enlace : 𝝈 Presencia de enlace : 𝝈 y 𝝅 Presencia de enlace : 𝟏 𝝈 y 𝟐𝝅
A B B
A A B
𝝈 𝝈
𝝅
𝝅
𝝈
𝝅
b) Respecto a quien aporta los e- de enlace
- Enlace Covalente Normal : Cada átomo aporta 1e- para formar el par electrónico enlazante.
-Ej.:
𝐻 (𝐼𝐴)
𝐹 (𝑉𝐼𝐼𝐴)
H F
E. Covalente normal (ambos aportan)
- Enlace Covalente Dativo o Coordinado : Cuando solo uno de los átomos aporta 2e- libres a otro
átomo que las recibe . (al final comparten)
-Ej.: Formamos el enlace para 𝑆𝑂2
𝑆 (𝑉𝐼𝐴)
𝑂 (𝑉𝐼𝐴) O O
S S O
O
S O
O
S O
O
Enlace normal
Aporta el
par de e-
libres
Enlace dativo
También es considerado enlace simple
Enlace múltiple
c) Respecto a la polaridad del enlace
- Enlace Covalente Apolar :
- Enlace Covalente Polar :
-Se produce entre átomos del mismo elemento.
-Ej.: El enlace para 𝑂2
O
O
-Se produce entre átomos de diferentes elementos.
-Ej.: El enlace para 𝐻2𝑂
O
H H
Enlace Intermolecular
A) Características
• Fuerza que une a dos o mas moléculas idénticas o diferentes
• Son responsables de justificas las propiedades macroscópicas de las diferentes
sustancias (punto de fusión , ebullición, solubilidad, etc.)
• La fuerza que ellos une son mas débiles que las interatómicas
• Se manifiestan a cortas distancias
Enlaces Químicos
Interatómicos Intermoleculares
Fuerzas
London
Fuerzas
Dipolo –
Dipolo
Enlace de
Hidrogeno
Fuerzas de Van der Walls
A. Fuerzas de London (Fuerzas de dispersión)
*Fuerza que une moléculas APOLARES (con dipolos inducidos o instantáneos)
*Se presentan en casi todas las moléculas
FUERZAS DE
LONDON
FUERZAS DIPOLO
DIPOLO
ENLACE DE
HIDROGENO
< <
AUMENTA LA INTENSIDAD
*Las fuerzas London generalmente son las mas débiles entre las intermoleculares
B.FUERZAS DIPOLO DIPOLO
*Fuerza que une moléculas POLARES (FUERZAS DE KEESOM) , se crea DIPOLOS PERMANENTES
*Las fuerzas London generalmente son las mas débiles entre las intermoleculares
C.ENLACE DE HIDROGENO
*Antiguamente llamado Puente de Hidrogeno
* FUERZA QUE UNE MOLECULAS POLARES CON ELEVADA INTENSIDAD
*En fase liquida se denominan “líquidos asociados”
* Son exclusivos del grupo “FON” H
F
O
N
POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central)
IIA IIIA IVA VA VIA VIIA
APOLARES POLARES
* Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES
EJERCICIO
S
Clave A
V
V
V
33
5𝑋 (VA)
56
5𝑌 (IIA)
NO METAL
METAL
Clave A
V
F
F
+2
X
Y
+2 -2
X
-2
Y
Y
+2
Clave C
Clave D
C-H S-Cl N-H
2,5-2,1 3,0-2,5 3,0-2,1
0,4 0,5 0,9
Clave C
DIPOLO DIPOLO (polares)
POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central)
IIA IIIA IVA VA VIA VIIA
APOLARES POLARES
* Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES
APOLAR POLAR POLAR APOLAR
Clave B
ENLACE DE HIDROGENO
Clave E
H
F
O
N
12
14
LONDON (Apolares)
POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central)
IIA IIIA IVA VA VIA VIIA
APOLARES POLARES
* Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES
APOLAR
POLAR POLAR
Hidrogeno
Clave B
Clave A
V
V
F
F
16
18
Clave E
POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central)
IIA IIIA IVA VA VIA VIIA
APOLARES POLARES
* Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES
20
ADICIONALES
-Tenemos la estructura:
-Tenemos la estructura:
V
V
F Clave C
V
F
F
E.Polar
-Enlaces: C-H C-O O-H
2,5-2,1=0,4 3,5-2,5=1 3,5-2,1=1,4
Clave B
-Sea la estructura:
C C
H C
H
H
H
H
O
H
C
C
H
C C H
Cl
H
Clave B
#E.Pi= 3
#E.Sigma= 17
-Tenemos la estructura:
V
V
F
Clave D
V
V
V
Clave A
Las moléculas –o especies– homonucleares (homo
'igual') están compuestas solo por un elemento.
-Tenemos la estructura:
C C
H
H
H
C C H
V
F
F
Clave A
-Tenemos la estructura:
V
F
V
Clave B

Más contenido relacionado

Similar a QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
Miguel Angel Guillen Poma
 
ENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptxENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptx
Fabricio423956
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
DMITRIX
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
AdalysQuionez
 
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptxCAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
JeefryAdemirVeraVale1
 
enlace_ionico(EVS).pdf
enlace_ionico(EVS).pdfenlace_ionico(EVS).pdf
enlace_ionico(EVS).pdf
evaristobrionesruiz
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
Elias Navarrete
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
ladronziitho
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
guest27b772
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
markrivas
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
Jorge Arizpe Dodero
 
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIALQUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
Moises De La Cruz Herrera
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
lunaclara123
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
AndreaVsconezBarragn1
 
4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf
ivanperezperez6
 
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptxPPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
ALDOMORALES37
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
gemaesge
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
Elias Navarrete
 

Similar a QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx (20)

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
ENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptxENLACE QUIMICO 1.pptx
ENLACE QUIMICO 1.pptx
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
01- Enlaces Químicos yermoleculares.pptx
 
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptxCAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
CAPITULO 4 ENLACE QUÍMICO.pptx
 
enlace_ionico(EVS).pdf
enlace_ionico(EVS).pdfenlace_ionico(EVS).pdf
enlace_ionico(EVS).pdf
 
Teoría de enlace químico
Teoría de enlace químicoTeoría de enlace químico
Teoría de enlace químico
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Uniones Quimicas
Uniones QuimicasUniones Quimicas
Uniones Quimicas
 
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
Jg 201001-qg-clase09-enlace quim2
 
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
2.13 enlaces y fuerzas intermoleculares
 
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIALQUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
 
Enlace2
Enlace2Enlace2
Enlace2
 
Uniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power pointUniones químicas presentación power point
Uniones químicas presentación power point
 
4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-Enlace-Químico-Parte-I.pdf
 
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptxPPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
PPT_FICHA_8-ENLACE_QUIMICO-9_2023 3.pptx
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
 
ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICOENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO
 

Más de Sherry Reyes

QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptxQUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptxQUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptxQUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptxQUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
Sherry Reyes
 
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptxNOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptxQUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptxQUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
Sherry Reyes
 
COMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptxCOMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptx
Sherry Reyes
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Sherry Reyes
 

Más de Sherry Reyes (11)

QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptxQUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
 
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptxQUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
 
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptxQUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
 
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptxQUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
 
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptxNOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx
 
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptxQUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
 
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptxQUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
 
COMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptxCOMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx

  • 1. QUIMICA Docente : Sherry Reyes TEMA: ENLACE QUIMICO
  • 2. ¿Qué se entiende por Enlace Químico? • Es el proceso por el cual los átomos logran obtener una ESTABILIDAD ELECTRONICA  Tipos de Enlaces Químicos Enlaces Químicos Interatómicos Iónico o electrovalente Covalente Metálico Intermoleculares
  • 3.
  • 4. Enlace Interatómico A) Características • Se producen por una fuerza electromagnéticas • Participan los e- de valencia (e- ultimo nivel) • Los átomos conservan su identidad (a pesar de compartir e-) • Se producen cambios térmicos (por lo general bajan su T° para alcanzar su estabilidad) B) ¿Que se necesita para los enlaces? NOTACION LEWIS Representación de los e- de valencia de un determinado átomo IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA E E E E E E E E e- de valencia
  • 5. Ejemplos • Hallar la notación Lewis para los siguientes elementos 19 39 𝐾 15 39 𝑃 18 2 𝐴𝑟 𝟒𝒔𝟏 10 2 𝑁𝑒 𝟑𝒔𝟐𝟑𝒑𝟑 IA VA K P C) ¿Por qué se produce el enlace? • Todos los elementos desean ser ESTABLES (desean alcanzar la C.E de un GAS NOBLE) • Los átomos tienden a completar 8e-s en su capa de valencia Ejm: 1 39 𝐻 8 39 𝑂 H H O O H 𝐻2𝑂
  • 6. D) Tipos de Enlace Interatómico Iónico (Electrovalente) Covalente Metálico Enlace Iónico (Electrovalente) • Se produce TRANSFERENCIA DE e- (ganancia y perdida) • Se originan CATIONES Y ANIONES • Se atraen por fuerza electroestática • Son solubles en agua • Conducen electricidad • A T° de ambiente son solidos (forman cristales) • Presentan elevado punto de fusión
  • 7. ¿Cómo se produce el E.I ? 40 39 𝑀 + METAL 40 39 𝑁. 𝑀 - NO METAL Transfiere e- (IA-IIA) (VIA-VIIA) Catión Anión Pierde e- Gana e- Ejm: Realiza el diagrama Lewis para el enlace de 11 39 𝑁𝑎 17 39 𝐶𝑙 IA (Metal) VIIA (No Metal) Na Cl Na Cl Fuerza electrostática Cl Na +1 -1 Escribimos la formula : NaCl Se coloca 1ero pierde 2do gana
  • 8. Ejm2: Realiza el diagrama Lewis para el enlace de 12 39 𝑀𝑔 53 39 𝐼 IIA (Metal) VIIA (No Metal) Mg l Mg l l Mg +1 -1 l Mg +2 -1 l -1 Escribimos la formula : 𝐌𝐠𝐈𝟐
  • 9. Características : - Generalmente se produce entre NO METALES (Pueden ser 2 o mas ) - Se produce una COMPARTICION DE ELECTRONES (no se gana, ni pierdes se COMPARTE) ¡Nota! - Para diferenciar los enlaces ten en cuenta lo siguiente: ENLACE IONICO ∆ E.N ≥ 1,7 METAL – N.METAL ENLACE COVALENTE ∆ E.N ≤ 1,7 NO METALES ENLACE METALICO ∆ E.N ≤ 1,7 METALES -Recuerda que la ELECTRONEGATIVIDAD (E.N) es la capacidad de atraer e- METALES NO METALES Enlace Covalente
  • 10. Clasificación (Enlaces Covalentes) : a) Por el # de pares de e-s compartidos - Enlace Covalente Simple : - Enlace Covalente Múltiple : El par de átomos se enlazan compartiendo 1 par de electrones. Cuando los átomos se unen compartiendo 2 o 3 pares se electrones. -Ej.: -Ej.: 𝐻 (𝐼𝐴) 𝐶𝑙 (𝑉𝐼𝐼𝐴) H Cl Enlace simple 𝑂 (𝑉𝐼𝐴) 𝑁 (𝑉𝐴) 𝑂2 𝑁2 O O O O N N N N N N Enlace triple
  • 11. - Se tiene así : Enlaces Covalentes ENLACES MULTIPLES SIMPLE DOBLE MULTIPLE -TRIPLE Presencia de enlace : 𝝈 Presencia de enlace : 𝝈 y 𝝅 Presencia de enlace : 𝟏 𝝈 y 𝟐𝝅 A B B A A B 𝝈 𝝈 𝝅 𝝅 𝝈 𝝅 b) Respecto a quien aporta los e- de enlace - Enlace Covalente Normal : Cada átomo aporta 1e- para formar el par electrónico enlazante. -Ej.: 𝐻 (𝐼𝐴) 𝐹 (𝑉𝐼𝐼𝐴) H F E. Covalente normal (ambos aportan)
  • 12. - Enlace Covalente Dativo o Coordinado : Cuando solo uno de los átomos aporta 2e- libres a otro átomo que las recibe . (al final comparten) -Ej.: Formamos el enlace para 𝑆𝑂2 𝑆 (𝑉𝐼𝐴) 𝑂 (𝑉𝐼𝐴) O O S S O O S O O S O O Enlace normal Aporta el par de e- libres Enlace dativo También es considerado enlace simple Enlace múltiple
  • 13. c) Respecto a la polaridad del enlace - Enlace Covalente Apolar : - Enlace Covalente Polar : -Se produce entre átomos del mismo elemento. -Ej.: El enlace para 𝑂2 O O -Se produce entre átomos de diferentes elementos. -Ej.: El enlace para 𝐻2𝑂 O H H
  • 14. Enlace Intermolecular A) Características • Fuerza que une a dos o mas moléculas idénticas o diferentes • Son responsables de justificas las propiedades macroscópicas de las diferentes sustancias (punto de fusión , ebullición, solubilidad, etc.) • La fuerza que ellos une son mas débiles que las interatómicas • Se manifiestan a cortas distancias Enlaces Químicos Interatómicos Intermoleculares Fuerzas London Fuerzas Dipolo – Dipolo Enlace de Hidrogeno Fuerzas de Van der Walls
  • 15. A. Fuerzas de London (Fuerzas de dispersión) *Fuerza que une moléculas APOLARES (con dipolos inducidos o instantáneos) *Se presentan en casi todas las moléculas FUERZAS DE LONDON FUERZAS DIPOLO DIPOLO ENLACE DE HIDROGENO < < AUMENTA LA INTENSIDAD *Las fuerzas London generalmente son las mas débiles entre las intermoleculares
  • 16. B.FUERZAS DIPOLO DIPOLO *Fuerza que une moléculas POLARES (FUERZAS DE KEESOM) , se crea DIPOLOS PERMANENTES *Las fuerzas London generalmente son las mas débiles entre las intermoleculares C.ENLACE DE HIDROGENO *Antiguamente llamado Puente de Hidrogeno * FUERZA QUE UNE MOLECULAS POLARES CON ELEVADA INTENSIDAD *En fase liquida se denominan “líquidos asociados” * Son exclusivos del grupo “FON” H F O N POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central) IIA IIIA IVA VA VIA VIIA APOLARES POLARES * Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES
  • 17. EJERCICIO S Clave A V V V 33 5𝑋 (VA) 56 5𝑌 (IIA) NO METAL METAL Clave A V F F +2 X Y +2 -2 X -2 Y Y +2
  • 19. C-H S-Cl N-H 2,5-2,1 3,0-2,5 3,0-2,1 0,4 0,5 0,9 Clave C
  • 20. DIPOLO DIPOLO (polares) POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central) IIA IIIA IVA VA VIA VIIA APOLARES POLARES * Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES APOLAR POLAR POLAR APOLAR Clave B ENLACE DE HIDROGENO Clave E H F O N 12 14
  • 21. LONDON (Apolares) POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central) IIA IIIA IVA VA VIA VIIA APOLARES POLARES * Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES APOLAR POLAR POLAR Hidrogeno Clave B Clave A V V F F 16 18
  • 22. Clave E POLARIDAD MOLECULAR (Dependiendo de su átomo central) IIA IIIA IVA VA VIA VIIA APOLARES POLARES * Nota: Todos los Hidrocarburos son APOLARES 20
  • 24. -Tenemos la estructura: -Tenemos la estructura: V V F Clave C V F F E.Polar -Enlaces: C-H C-O O-H 2,5-2,1=0,4 3,5-2,5=1 3,5-2,1=1,4 Clave B
  • 25. -Sea la estructura: C C H C H H H H O H C C H C C H Cl H Clave B #E.Pi= 3 #E.Sigma= 17
  • 26. -Tenemos la estructura: V V F Clave D V V V Clave A Las moléculas –o especies– homonucleares (homo 'igual') están compuestas solo por un elemento.
  • 27. -Tenemos la estructura: C C H H H C C H V F F Clave A -Tenemos la estructura: V F V Clave B