SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA
Docente : Sherry Reyes
TEMA:NUBE
ELECTRONICA
NUMEROS CUANTICOS
Recordemos que gracias a la aparición de orbitas
elípticas , se puede determinar con una mayor exactitud
la ubicación del e- .
Son un conjunto de números que
describen toda la información del e-
¿Qué son?
e-
1. Numero Cuántico Principal
• Nos indica el NIVEL (TAMAÑO Y LA ENERGIA) donde se encuentra el e-.
(“n”)
Niveles
Capas
• Donde:
n = 1 2 3 4 5 6 7 ……..
C = K L M N O P Q
• Regla General
N° máx. e- (POR NIVEL )= 2𝑛2
N° máx. orbitales (POR NIVEL )= 𝑛2
2. Numero Cuántico Secundario o Azimutal (“l”)
• Nos indica el SUBNIVEL DE ENERGIA donde se encuentra el e-.
SUBNIVEL
“s”  Sharp
“p”  Principal
“d”  Difuso
“f”  Fundamental
SoPa De Fideos
“l”
0
1
2
3
#e- máx.
2e-
6e-
10e-
14e-
• Se cumple:
n = 1 2 3 …….. “n”
l = 0 1 2 ………(n-1)
n > l ≥ m
• Entonces:
• Indica la FORMA del orbital y depende del numero cuántico principal.
• Regla General
N° máx. e- (POR SUBNIVEL )= 2(2 l+1)
Forma de los orbitales
3. Numero Cuántico Magnético
s
(“m”)
• Se relaciona con el ORBITAL O REEMPE donde se encuentran los e-
p
d
f
0
1
2
3
0
0
0
0
-1 +1
-1 +1
-1 +1
-2 +2
-2 +2
-3 +3
Orbital
(Como máximo 2e-)
• Se tiene:
m = -l;…0...;+l
m = -3;...0…;+3
4. Numero Cuántico de Spin (“s”)
• Nos indica el SENTIDO DE ROTACIÓN del e-.
- -
ANTIHORARIO HORARI
O
= +1/2 = -1/2
• Nota:
↿⇂ ↿ _
Orbital
Apareado
Orbital
Despareado
Orbital
Vacío
⇂
Notación del e-
6𝑝4
NIVEL
SUBNIVE
L
#e-
• Hallamos los # cuánticos de 6𝑝4
:
n =
l =
m =
6
1
↿ ↿ ↿
m = -1 s = -1/2
• Entonces el juego de números cuánticos para 6𝑝4
será: (6;1;-1;-1/2)
0
-1 +1
¿Qué es? ¿Para que nos sirve?
• DISTRIBUCION/CONFIGURACION : Ordenar , acomodar
■ ELECTRONICA : Electrón
Es la manera ORDENADA de
REPARTIR a los ELECTRONES en
niveles y subniveles.
Reglas
■ Principio de Aufbau
Los e- deben distribuirse en
los niveles y subniveles
teniendo en cuenta la
ENERGIA RELATIVA.
E.R = n +
l
Ejemplo: Ordena de manera creciente a la E,R
6s 4d 7s 5f
6 6 7 8
E.R
Ordenado de forma CRECIENTE : 4d, 6s,7s,5f
■ Regla de Hund (máxima multiplicidad)
Los orbitales tienen que
llenarse lo máximo posible.
(De tal manera que al menos
cada orbital tenga 1e-)
Ejemplo:
p5
↿⇂ ↿⇂ ↿
-1 0 +1
■ Principio de Exclusión de Pauli
No pueden existir 2 o mas #
cuánticos iguales.
Ejemplo:
1s1 1s2
n=
l =
m=
s=
n=
l =
m=
s=
1
0
0
+1/2
1
0
0
-1/2
↿
0
↿⇂
0
■ Regla de Moeller (SERRUCHO)
1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d10 , 4p6 , 5s2 , 4d10 , 5p6 , 6s2 , 4f14 , 5d10 , 6p6 , 7s2 , 5f14 , 6d10 , 7p6
si Soy
peruano
Soy
peruano
Soy del
Perú
Soy del
Perú
Soy fuerza del
Perú
Soy fuerza del
Perú
Configuración
Simplificada o KERNEL
• Es una forma de abreviar la C.E
utilizando a los gases Nobles
(estables)
10
39
𝑁𝑒
18
39
𝐴𝑟
36
39
𝐾𝑟
54
39
𝑋𝑒
86
39
𝑅𝑛
2
39
𝐻𝑒 2s2 ,2p6 ,…..
3s2 , 3p6 ,…..
4s2 , 3d10 , 4p6 ,…..
5s2 , 4d10 , 5p6 ,…..
6s2 , 4f14 , 5d10 ,…..
7s2 , 5f14 ,…..
Configuración de IONES
ANION
CATION
1ero : Se halla el numero de e-
2do : Se realiza la configuración electrónica
1ero : Se realiza la configuración electrónica (#Z)
2do : Se quita los e- del ultimo nivel
16
39
𝑆
-2
26
39
𝐹𝑒
+3
#e- = 18 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
1s2 2s2 2p6 3s2 3p64s2 3d6
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d5
EJERCICIOS
10
39
𝑁𝑒 3s2 , 3p5 Z= 17
CLAVE D
1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p5
1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d6
CATION
1ero : Se realiza la configuración electrónica (#Z)
2do : Se quita los e- del ultimo nivel
56
39
𝑋
+2
1s2 2s2 2p6 3s2 3p64s2 3d6
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d6
CLAVE B
CLAVE E
1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d10 , 4p4
CLAVE C
1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2
1s2 , 2s2 ,2p6
CLAVE E
Z= 12
#e-= 10
F
V
V
F CLAVE B
12
42
𝐴
𝑀𝑜 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d10 , 4p6 , 5s2 , 4d4
CLAVE A
ADICIONALES
CLAVE E
1. Realizamos la C.E para CONSIDERANDO solo 2 NIVELES LLENOS
1s2 2s2 2p6
NIVEL 1
LLENO
NIVEL 2
LLENO
10
0
𝑋
1. Realizamos la C.E para el ion, dato posee 18e-
19
0
𝑋
+1
CLAVE D
Recuerda para cationes en la C.E
ÁTOMO
NEUTRO
2do : se quita e- al ultimo nivel
#Z =
#e- =
19
18
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
1ero : se distribuye al átomo neutro
CATION MONOVALENTE CLAVE E
Regla de AUFBAU ; los e- se deben ordenar de:
MENOR  MAYOR ENERGIA RELATIVA
a)1s 2s 2p b)3s 3p 4s
c)2p 3s 3p d)5s 4d 5p
e)6s 5f 4d
E.R (1 – 2– 3) E.R (3 – 4– 4)
E.R (3 – 3– 4) E.R (5 – 6– 6)
E.R (6 – 8– 6)
3s2 3p6 4s2 3d9
NIVEL 3
SEMILLENO
Considerando COMO
MAXIMO #e-
NIVEL 4
SEMILLENO
#Z = 29
1. Observamos la C.E para el ion
19
0
𝑋
+3
1s2 2s2 2p6 3s2 3p3
Se quito 3e- del
ultimo nivel
2. Realizamos la C.E para el átomo NEUTRO
19
0
𝑋 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
#e- = 12
CLAVE B
Recuerda para aniones en la C.E
*Se distribuye al total del e-
(luego del que átomo haya ganado e-)
1. Observamos la C.E para el ANION
19
0
𝑋
-2
1s2 2s2 2p6 3s2
#Z = 18
2. Hallamos #Z para el átomo X
𝑍
39
𝑋
-2
#e- = 12 #Z = 10
3. Hallamos #e- para el CATION
10
39
𝑋
+2
#e- = 8
CLAVE D
Recuerda
CAPA EXTERNA = ULTIMO
NIVEL
1. Realizamos la C.E para cada ATOMO y verificamos
8
0
𝑂 1s2 2s2 2p4
9
0
𝐹 1s2 2s2 2p5
10
0
𝑁𝑒
1s2 2s2 2p2
6
0
𝐶
1s2 2s2 2p6
19
0
𝐾 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1
Nivel 2 (ultimo nivel ) = 6e-
Nivel 2 (ultimo nivel ) =7e-
Nivel 2 (ultimo nivel ) = 4e-
Nivel 2 (ultimo nivel ) = 8e-
Nivel 1 (ultimo nivel ) = 1e-
CLAVE D
Observamos la C.E para Aluminio
13
0
𝐴𝑙 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
a) Tiene 8e- de valencia (8e- ULTIMO NIVEL)
13
0
𝐴𝑙 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
3e- ULTIMO
NIVEL
b) Tiene 8e- en la CAPA 2
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
8e- CAPA 2
c) Tiene dos capas
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
CAPA 1 CAPA 2 CAPA 3
d)En la CAPA K(NIVEL 1) hay 4e-
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
2e- CAPA K
e)Todas sus capas están llenas
1s2 2s2 2p6 3s2 3p1
CAPA M
SEMILLENA
F
V
F
F
F
CLAVE B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
doctorakatty
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
Educación
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
Christiam3000
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
0105790638
 
Geometría
GeometríaGeometría
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
Edinsson R. Javier Villanueva
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Elias Navarrete
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Geometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3roGeometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3ro
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)
JENNER HUAMAN
 
Quimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdf
Quimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdfQuimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdf
Quimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdf
FranciscaCristiane1
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Ruben Espiritu Gonzales
 
Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
DanaValencia
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 

La actualidad más candente (20)

Razones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notablesRazones trigonometricas de angulos notables
Razones trigonometricas de angulos notables
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007Teorema de Pitágoras y  triángulos notables  ccesa007
Teorema de Pitágoras y triángulos notables ccesa007
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
 
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffiniEcuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 
Trigonometria 16
Trigonometria 16Trigonometria 16
Trigonometria 16
 
Geometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3roGeometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3ro
 
Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)Conteo de numeros(progresión aritmética)
Conteo de numeros(progresión aritmética)
 
Quimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdf
Quimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdfQuimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdf
Quimica Organica - 7ma Edición - John McMurry.pdf
 
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitariaLibro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
Libro de trigonometria de preparatoria preuniversitaria
 
Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 

Similar a QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx

QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptxQUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
Sherry Reyes
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
Arturo Blanco
 
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
EMERSONHUARANCCAMENE
 
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de químicaQUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
arianaberrocal201
 
Numeros cuanticoss
Numeros cuanticossNumeros cuanticoss
Numeros cuanticoss
Leonardo Pachas
 
4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf
evaristobrionesruiz
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
RAMON EUSTAQUIO CARO BAYONA
 
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdfNúmeros Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
JeanAlburqueque
 
Gropo 131
Gropo 131Gropo 131
Gropo 131
EJDV
 
GrUpo 131
GrUpo 131GrUpo 131
GrUpo 131
EJDV
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Fran Crema
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
DMITRIX
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Elias Navarrete
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
djBatman
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Pedro Hernandez
 
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
ppolar358
 

Similar a QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx (20)

QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptxQUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
QUIMICA FARADAY DISTRIBUCION ELECTRONICA .pptx
 
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptxQUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE  14-03-22.pptx
QUIMICA NUBE ELECTRONICA TURNO TARDE 14-03-22.pptx
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx
 
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de químicaQUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
QUÍMICA INTENSIVO TEORIA_curso de química
 
Numeros cuanticoss
Numeros cuanticossNumeros cuanticoss
Numeros cuanticoss
 
4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf
4°-QUIM-PD1-PPT-configuración-electrónica.pdf
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
 
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
12 Configuracion electronica.pdf PARA ESTUDIANTEA
 
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdfNúmeros Atómicos y configuración electrónica.pdf
Números Atómicos y configuración electrónica.pdf
 
Gropo 131
Gropo 131Gropo 131
Gropo 131
 
GrUpo 131
GrUpo 131GrUpo 131
GrUpo 131
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
02 Núggrrtyujttm2ykkyy3kmeros Cuánticos.pptx
 

Más de Sherry Reyes

QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptxQUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptxQUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptxQUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
Sherry Reyes
 
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptxNOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx
QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptxQUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx
QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptxQUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptxQUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
Sherry Reyes
 
COMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptxCOMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptx
Sherry Reyes
 
QUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdf
QUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdfQUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdf
QUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdf
Sherry Reyes
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Sherry Reyes
 

Más de Sherry Reyes (10)

QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptxQUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
QUIMICA ORGANICA 18-04-23.pptx
 
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptxQUIMICA FORMACION Y  NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
QUIMICA FORMACION Y NOMENCLATURA INORGANICA I 27-02-22.pptx
 
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptxQUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
 
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptxNOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
NOMENCLATURA INORGANICA I TURNO TARDE 15-06-23.pptx
 
QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx
QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptxQUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx
QUIMICA ENLACES QUIMICOS TURNO TARDE 08-06-23.pptx
 
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptxQUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
QUIMICA MATERIA TURNO TARDE 09-05-23 .pptx
 
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptxQUIMICA ESTEQUIOMETRIA  18-06-22.pptx
QUIMICA ESTEQUIOMETRIA 18-06-22.pptx
 
COMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptxCOMPETENCIA INDAGA.pptx
COMPETENCIA INDAGA.pptx
 
QUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdf
QUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdfQUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdf
QUIMICA ENLACES QUIMICOS I 02-04-22.pdf
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

QUIMICA NUBE ELECTRONICA - TURNO TARDE 25-05-23.pptx

  • 1. QUIMICA Docente : Sherry Reyes TEMA:NUBE ELECTRONICA
  • 2. NUMEROS CUANTICOS Recordemos que gracias a la aparición de orbitas elípticas , se puede determinar con una mayor exactitud la ubicación del e- . Son un conjunto de números que describen toda la información del e- ¿Qué son? e-
  • 3. 1. Numero Cuántico Principal • Nos indica el NIVEL (TAMAÑO Y LA ENERGIA) donde se encuentra el e-. (“n”) Niveles Capas • Donde: n = 1 2 3 4 5 6 7 …….. C = K L M N O P Q • Regla General N° máx. e- (POR NIVEL )= 2𝑛2 N° máx. orbitales (POR NIVEL )= 𝑛2
  • 4. 2. Numero Cuántico Secundario o Azimutal (“l”) • Nos indica el SUBNIVEL DE ENERGIA donde se encuentra el e-. SUBNIVEL “s”  Sharp “p”  Principal “d”  Difuso “f”  Fundamental SoPa De Fideos “l” 0 1 2 3 #e- máx. 2e- 6e- 10e- 14e- • Se cumple: n = 1 2 3 …….. “n” l = 0 1 2 ………(n-1) n > l ≥ m • Entonces: • Indica la FORMA del orbital y depende del numero cuántico principal. • Regla General N° máx. e- (POR SUBNIVEL )= 2(2 l+1)
  • 5. Forma de los orbitales
  • 6. 3. Numero Cuántico Magnético s (“m”) • Se relaciona con el ORBITAL O REEMPE donde se encuentran los e- p d f 0 1 2 3 0 0 0 0 -1 +1 -1 +1 -1 +1 -2 +2 -2 +2 -3 +3 Orbital (Como máximo 2e-) • Se tiene: m = -l;…0...;+l m = -3;...0…;+3
  • 7. 4. Numero Cuántico de Spin (“s”) • Nos indica el SENTIDO DE ROTACIÓN del e-. - - ANTIHORARIO HORARI O = +1/2 = -1/2 • Nota: ↿⇂ ↿ _ Orbital Apareado Orbital Despareado Orbital Vacío
  • 8. ⇂ Notación del e- 6𝑝4 NIVEL SUBNIVE L #e- • Hallamos los # cuánticos de 6𝑝4 : n = l = m = 6 1 ↿ ↿ ↿ m = -1 s = -1/2 • Entonces el juego de números cuánticos para 6𝑝4 será: (6;1;-1;-1/2) 0 -1 +1
  • 9. ¿Qué es? ¿Para que nos sirve? • DISTRIBUCION/CONFIGURACION : Ordenar , acomodar ■ ELECTRONICA : Electrón Es la manera ORDENADA de REPARTIR a los ELECTRONES en niveles y subniveles. Reglas ■ Principio de Aufbau Los e- deben distribuirse en los niveles y subniveles teniendo en cuenta la ENERGIA RELATIVA. E.R = n + l Ejemplo: Ordena de manera creciente a la E,R 6s 4d 7s 5f 6 6 7 8 E.R Ordenado de forma CRECIENTE : 4d, 6s,7s,5f ■ Regla de Hund (máxima multiplicidad) Los orbitales tienen que llenarse lo máximo posible. (De tal manera que al menos cada orbital tenga 1e-) Ejemplo: p5 ↿⇂ ↿⇂ ↿ -1 0 +1
  • 10. ■ Principio de Exclusión de Pauli No pueden existir 2 o mas # cuánticos iguales. Ejemplo: 1s1 1s2 n= l = m= s= n= l = m= s= 1 0 0 +1/2 1 0 0 -1/2 ↿ 0 ↿⇂ 0 ■ Regla de Moeller (SERRUCHO) 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d10 , 4p6 , 5s2 , 4d10 , 5p6 , 6s2 , 4f14 , 5d10 , 6p6 , 7s2 , 5f14 , 6d10 , 7p6 si Soy peruano Soy peruano Soy del Perú Soy del Perú Soy fuerza del Perú Soy fuerza del Perú
  • 11. Configuración Simplificada o KERNEL • Es una forma de abreviar la C.E utilizando a los gases Nobles (estables) 10 39 𝑁𝑒 18 39 𝐴𝑟 36 39 𝐾𝑟 54 39 𝑋𝑒 86 39 𝑅𝑛 2 39 𝐻𝑒 2s2 ,2p6 ,….. 3s2 , 3p6 ,….. 4s2 , 3d10 , 4p6 ,….. 5s2 , 4d10 , 5p6 ,….. 6s2 , 4f14 , 5d10 ,….. 7s2 , 5f14 ,….. Configuración de IONES ANION CATION 1ero : Se halla el numero de e- 2do : Se realiza la configuración electrónica 1ero : Se realiza la configuración electrónica (#Z) 2do : Se quita los e- del ultimo nivel 16 39 𝑆 -2 26 39 𝐹𝑒 +3 #e- = 18 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p64s2 3d6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d5
  • 13. 10 39 𝑁𝑒 3s2 , 3p5 Z= 17 CLAVE D 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p5 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d6 CATION 1ero : Se realiza la configuración electrónica (#Z) 2do : Se quita los e- del ultimo nivel 56 39 𝑋 +2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p64s2 3d6 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d6 CLAVE B CLAVE E
  • 14. 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d10 , 4p4 CLAVE C 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 1s2 , 2s2 ,2p6 CLAVE E Z= 12 #e-= 10 F V V F CLAVE B 12
  • 15. 42 𝐴 𝑀𝑜 1s2 , 2s2 ,2p6 , 3s2 , 3p6 , 4s2 , 3d10 , 4p6 , 5s2 , 4d4 CLAVE A
  • 17. CLAVE E 1. Realizamos la C.E para CONSIDERANDO solo 2 NIVELES LLENOS 1s2 2s2 2p6 NIVEL 1 LLENO NIVEL 2 LLENO 10 0 𝑋 1. Realizamos la C.E para el ion, dato posee 18e- 19 0 𝑋 +1 CLAVE D Recuerda para cationes en la C.E ÁTOMO NEUTRO 2do : se quita e- al ultimo nivel #Z = #e- = 19 18 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 1ero : se distribuye al átomo neutro CATION MONOVALENTE CLAVE E Regla de AUFBAU ; los e- se deben ordenar de: MENOR  MAYOR ENERGIA RELATIVA a)1s 2s 2p b)3s 3p 4s c)2p 3s 3p d)5s 4d 5p e)6s 5f 4d E.R (1 – 2– 3) E.R (3 – 4– 4) E.R (3 – 3– 4) E.R (5 – 6– 6) E.R (6 – 8– 6) 3s2 3p6 4s2 3d9 NIVEL 3 SEMILLENO Considerando COMO MAXIMO #e- NIVEL 4 SEMILLENO #Z = 29
  • 18. 1. Observamos la C.E para el ion 19 0 𝑋 +3 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 Se quito 3e- del ultimo nivel 2. Realizamos la C.E para el átomo NEUTRO 19 0 𝑋 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 #e- = 12 CLAVE B Recuerda para aniones en la C.E *Se distribuye al total del e- (luego del que átomo haya ganado e-) 1. Observamos la C.E para el ANION 19 0 𝑋 -2 1s2 2s2 2p6 3s2 #Z = 18 2. Hallamos #Z para el átomo X 𝑍 39 𝑋 -2 #e- = 12 #Z = 10 3. Hallamos #e- para el CATION 10 39 𝑋 +2 #e- = 8 CLAVE D
  • 19. Recuerda CAPA EXTERNA = ULTIMO NIVEL 1. Realizamos la C.E para cada ATOMO y verificamos 8 0 𝑂 1s2 2s2 2p4 9 0 𝐹 1s2 2s2 2p5 10 0 𝑁𝑒 1s2 2s2 2p2 6 0 𝐶 1s2 2s2 2p6 19 0 𝐾 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1 Nivel 2 (ultimo nivel ) = 6e- Nivel 2 (ultimo nivel ) =7e- Nivel 2 (ultimo nivel ) = 4e- Nivel 2 (ultimo nivel ) = 8e- Nivel 1 (ultimo nivel ) = 1e- CLAVE D
  • 20. Observamos la C.E para Aluminio 13 0 𝐴𝑙 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 a) Tiene 8e- de valencia (8e- ULTIMO NIVEL) 13 0 𝐴𝑙 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 3e- ULTIMO NIVEL b) Tiene 8e- en la CAPA 2 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 8e- CAPA 2 c) Tiene dos capas 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 CAPA 1 CAPA 2 CAPA 3 d)En la CAPA K(NIVEL 1) hay 4e- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 2e- CAPA K e)Todas sus capas están llenas 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 CAPA M SEMILLENA F V F F F CLAVE B