SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIMICA
FARMACEUTICA
JJOAN CRUZ
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADA Y AMBIENTALES
FACULTAD DE CIENCIAS
CUNDINAMARCA
BOGOTA D.C
2018
DEFINICIÓN
• Es una de las consideradas ciencias farmacéuticas, con profundas raíces en la química.
Sus objetivos son la identificación, la síntesis y el desarrollo de nuevos compuestos
químicos que sean adecuados para el uso terapéutico. Esto incluye el estudio de los
fármacos existentes, sus propiedades biológicas y su relación estructura-actividad
cuantitativa. También estudia las interacciones cuantitativas entre estas moléculas y sus
efectos biológicos (véase relación cuantitativa estructura actividad, QSAR). Las
moléculas objeto de estudios son mayoritariamente de naturaleza orgánica e incluso de
origen biotecnológico, pero también pueden ser inorgánicas (el cisplatino
como anticancerígeno, por ejemplo).
CARACTERISTICAS
• Se trata de una disciplina muy profunda y compleja que combina conocimientos de Química
Orgánica, Química-Física, Química Combinatoria, Bioinformática, Bioquímica,
Farmacodinamia, Biofarmacia y Farmacocinética.
• • Esta disciplina ha tenido un marcado desarrollo sobre la base de establecer descriptores
moleculares y cabezas de serie o prototipos moleculares, para desarrollar nuevas moléculas
bioactivas y estableciendo una correlación entre la estructura molecular 3D y los atributos
bioactivos de cada estructura
• • Esta ciencia ha permitido asombrosos descubrimientos en cuanto a la implicación de la
Química de las moléculas en sus efectos farmacológicos.
• • La Química Farmacéutica fundamenta sus conocimientos prácticos en la obtención de
compuestos orgánicos utilizados como medicamentos por medio de técnicas de síntesis
orgánica.
• • Asimismo, la estabilidad de medicamentos en todas sus formas farmacéuticas, las
propiedades fisicoquímicas y microbiológicas de sólidos, son competencias abordadas en esta
ciencia.
FUNDAMENTACIÓN
• La Química Farmacéutica trabaja en forma de patrones,
estableciendo un marco metodológico de acuerdo a
cada enfermedad que exista en el mundo, a partir de toda la
información genética que se tenga del virus o cepa, se
obtendrá un efecto de espejo con la molécula que se
sintetice para erradicarla, la industria farmacéutica emplea
las enfermedades en si para buscarles la cura, por medio de
vacunas. También, el organismo humano comprende un
sinuoso campo de estudio, pues los efectos que tienen estos
sobre las personas no siempre serán los mismos, pues cada
quien tiene un metabolismo distinto por lo que la respuesta
será distinta en cada quien, es tarea de la Química
Farmacéutica crear medicamentos genéricos, capaz de
adaptarse a cada metabolismo.
ALGUNAS TAREAS
• Las principales aportaciones y las tareas de la Química Farmacéutica en la
investigación consisten en:
• – La identificación de nuevas moléculas farmacéuticamente potenciales
• – Su optimización para candidatos clínicos
• – El suministro de cantidades suficientes de estas sustancias para estudios
posteriores y para el desarrollo
BIBLIOGRAFIA
• https://www.ecured.cu/Qu%C3%ADmica_Farmac%C3%A9utica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologicaRUSTICA
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011farmacognosia
 
3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
Roberto De Echeverría
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
SayumiMendezSalvatie
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorAnika Villaverde
 
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdfFH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
YanetYesseniaYalliCl1
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Jarabe
JarabeJarabe
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
kattya Nuñez
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
Robert Díaz Rojas
 
Cremas
CremasCremas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidascontrol de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
AngelicaRuiz63
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

C1 farmacognosia
C1  farmacognosiaC1  farmacognosia
C1 farmacognosia
 
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERALINTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA GENERAL
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Tinturas
TinturasTinturas
Tinturas
 
Clase 1 - terminologia farmacologica
Clase 1   - terminologia farmacologicaClase 1   - terminologia farmacologica
Clase 1 - terminologia farmacologica
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011
 
3 farmacognosia
3 farmacognosia3 farmacognosia
3 farmacognosia
 
Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1Acond. primario secundario medicamenetos 1
Acond. primario secundario medicamenetos 1
 
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptorTema 6 concepto de fármaco y receptor
Tema 6 concepto de fármaco y receptor
 
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdfFH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
FH-C-6 PRODUCTOS. (2).pdf
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Jarabe
JarabeJarabe
Jarabe
 
Inyectables
InyectablesInyectables
Inyectables
 
farmacologia
farmacologiafarmacologia
farmacologia
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
 
Cremas
CremasCremas
Cremas
 
Formas Farmaceuticas
Formas FarmaceuticasFormas Farmaceuticas
Formas Farmaceuticas
 
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidascontrol de calidad de formas farmacéuticas liquidas
control de calidad de formas farmacéuticas liquidas
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Jarabes
JarabesJarabes
Jarabes
 

Similar a Quimica farmaceutica

Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17
eudervr
 
289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf
289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf
289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf
DianaRios246363
 
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
MilenaObando3
 
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptxMODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
JeffersonPerez48
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
Sergio Cruz
 
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilaresCasos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Azierta
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Ivonne Aucapiña
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaLogan_sv
 
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdfFARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
Neriosca Altagracia Lopez Sanchez
 
Lizzi barragan
Lizzi barraganLizzi barragan
Lizzi barragan
lizzib01
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
Lisandro Antonio
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
JoelDelValle4
 
clase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptxclase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptx
NoheliaCoaquira1
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014UCASAL
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
oscar706914
 
economia
economiaeconomia
economiaedith
 
Farmac programa mv111 014 junio
Farmac programa mv111  014 junioFarmac programa mv111  014 junio
Farmac programa mv111 014 junio
Casia Kenneth Rafael Rendon
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
Brayan Acosta Rincon
 

Similar a Quimica farmaceutica (20)

Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17
 
Químico farmacéutico biólogo
Químico farmacéutico biólogoQuímico farmacéutico biólogo
Químico farmacéutico biólogo
 
289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf
289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf
289800829-Introduccion-a-La-quimica-farmaceutica.pdf
 
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptxADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
 
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptxMODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
MODULO DE AUXILIAR DE ENFERMERÍA 55555555555555.pptx
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilaresCasos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
Casos de éxito en el desarrollo de innovadores y biosimilares
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
 
Principios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacologíaPrincipios generales de la farmacología
Principios generales de la farmacología
 
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdfFARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
FARMACOCINETICA Y MONITORIZACION DE LOS FARMACOS.pdf
 
Lizzi barragan
Lizzi barraganLizzi barragan
Lizzi barragan
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxcclase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
clase 1 farmacologia xcxccxcvcxvvcxvcvcxvcxc
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
clase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptxclase1farmacologia-160228000518.pptx
clase1farmacologia-160228000518.pptx
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
 
00010006.PDF
00010006.PDF00010006.PDF
00010006.PDF
 
economia
economiaeconomia
economia
 
Farmac programa mv111 014 junio
Farmac programa mv111  014 junioFarmac programa mv111  014 junio
Farmac programa mv111 014 junio
 
Generalidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologiaGeneralidades a la farmacologia
Generalidades a la farmacologia
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Quimica farmaceutica

  • 1. QUIMICA FARMACEUTICA JJOAN CRUZ UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADA Y AMBIENTALES FACULTAD DE CIENCIAS CUNDINAMARCA BOGOTA D.C 2018
  • 2. DEFINICIÓN • Es una de las consideradas ciencias farmacéuticas, con profundas raíces en la química. Sus objetivos son la identificación, la síntesis y el desarrollo de nuevos compuestos químicos que sean adecuados para el uso terapéutico. Esto incluye el estudio de los fármacos existentes, sus propiedades biológicas y su relación estructura-actividad cuantitativa. También estudia las interacciones cuantitativas entre estas moléculas y sus efectos biológicos (véase relación cuantitativa estructura actividad, QSAR). Las moléculas objeto de estudios son mayoritariamente de naturaleza orgánica e incluso de origen biotecnológico, pero también pueden ser inorgánicas (el cisplatino como anticancerígeno, por ejemplo).
  • 3. CARACTERISTICAS • Se trata de una disciplina muy profunda y compleja que combina conocimientos de Química Orgánica, Química-Física, Química Combinatoria, Bioinformática, Bioquímica, Farmacodinamia, Biofarmacia y Farmacocinética. • • Esta disciplina ha tenido un marcado desarrollo sobre la base de establecer descriptores moleculares y cabezas de serie o prototipos moleculares, para desarrollar nuevas moléculas bioactivas y estableciendo una correlación entre la estructura molecular 3D y los atributos bioactivos de cada estructura • • Esta ciencia ha permitido asombrosos descubrimientos en cuanto a la implicación de la Química de las moléculas en sus efectos farmacológicos. • • La Química Farmacéutica fundamenta sus conocimientos prácticos en la obtención de compuestos orgánicos utilizados como medicamentos por medio de técnicas de síntesis orgánica. • • Asimismo, la estabilidad de medicamentos en todas sus formas farmacéuticas, las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas de sólidos, son competencias abordadas en esta ciencia.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN • La Química Farmacéutica trabaja en forma de patrones, estableciendo un marco metodológico de acuerdo a cada enfermedad que exista en el mundo, a partir de toda la información genética que se tenga del virus o cepa, se obtendrá un efecto de espejo con la molécula que se sintetice para erradicarla, la industria farmacéutica emplea las enfermedades en si para buscarles la cura, por medio de vacunas. También, el organismo humano comprende un sinuoso campo de estudio, pues los efectos que tienen estos sobre las personas no siempre serán los mismos, pues cada quien tiene un metabolismo distinto por lo que la respuesta será distinta en cada quien, es tarea de la Química Farmacéutica crear medicamentos genéricos, capaz de adaptarse a cada metabolismo.
  • 5. ALGUNAS TAREAS • Las principales aportaciones y las tareas de la Química Farmacéutica en la investigación consisten en: • – La identificación de nuevas moléculas farmacéuticamente potenciales • – Su optimización para candidatos clínicos • – El suministro de cantidades suficientes de estas sustancias para estudios posteriores y para el desarrollo