SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOGNOSIA

Q.F. MONICA POMA VIVAS
INTRODUCCION
La Farmacognosia es la ciencia
farmacéutica que se ocupa del
conocimiento de las materias primas
de
origen
biológico
que
el
farmacéutico
o
la
industria
farmacéutica emplean para la
preparación de medicamentos.
FARMACOGNOSIA
La palabra farmacognosia proviene del griego y está formada
por :

Pharmakon = remedio
o fármaco

Gnosis = Conocimiento
FARMACOGNOSIA
Seydler(1815) utiliza por primera vez el
término en su obra Analecta
Pharmacognostica y la definió como
la ciencia que estudia el
conocimiento completo de las drogas
medicinales.
Hoy en día la farmacognosia se ha
orientado al estudio principalmente
de las drogas naturales de origen
vegetal y también en la búsqueda en
los fondos marinos
FARMACOGNOSIA
“Estudio de la composición y los efectos
de los principios activos y sustancias
naturales de origen animal y vegetal,
como materias primas de origen
biológico, siendo la mayoría de origen
vegetal, en su aspecto botánico,
cultivo,
recolección,
conservación,
composición química, naturaleza de sus
principios
activos,
ensayos
de
caracterización y valoración, actividad
farmacológica
y
sus
principales
aplicaciones”.
CLASIFICACIÓN
FARMACOGNOSIA
GENERAL

FARMACOGNOSIA
ESPECIAL

• Estudia de manera general a las drogas
considerando su origen, historia, recolección,
selección, desecación, comercio, descripción,
composición química, identificación, valoración,
conservación y usos

• Estudia a las drogas naturales agrupándolas de
acuerdo a su estructura química: gomas, mucílagos,
pectinas, glicósidos cardiotónicos, saponinas,
flavonoides, cumarinas, cianogenéticos, resinas,
aceites esenciales, alcaloides, etc.
METABOLITOS PRIMARIOS


Primarios: De forma muy cruda se dividen en
metabolitos primarios o esenciales (grupo
que incluye carbohidratos (azúcares), lípidos
(grasas y aceites), péptidos (aminoácidos),
vitaminas, ácidos nucleicos, y todos aquellos
compuestos que son imprescindibles para
mantener las funciones fundamentales de los
seres vivos, su crecimiento y reproducción. De
ellos estudiaremos los carbohidratos y lípidos.
METABOLITOS SECUNDARIOS
 Secundarios:

Por
otra
parte
los
metabolitos secundarios cuya presencia
no tiene que ver con las funciones vitales
de cada individuo, son vinculados en
relación con el medio ambiente y sus
exigencias ecológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
isaac_2011
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezMarilu Roxana Soto Vasquez
 
Control de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetalesControl de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetales
aprenderapidoporelmu
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
Claudia Sophia Cocíos
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Elias Moreno
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
Josue Silva
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
FranKlin Toledo
 
DIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptx
DIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptxDIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptx
DIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptx
ElarAltamirano
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Productos Naturales
Productos NaturalesProductos Naturales
Productos Naturales
Universidad de Panama
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
Alicia Peralta Ochoa
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Erick Miguel Garcia Matute
 
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
Clarisa Requejo Ramos
 
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdfBuenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
BetoGonzales5
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaMakarena Freire
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 

La actualidad más candente (20)

Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto VásquezControl de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
Control de Calidad de Drogas Vegetales por Q.F. Marilú Roxana Soto Vásquez
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Primera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia iPrimera clase de farmacotecnia i
Primera clase de farmacotecnia i
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
 
Control de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetalesControl de calidad drogas vegetales
Control de calidad drogas vegetales
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
 
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptxTecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
Tecnicas-de-Transformacion-de-Recursos-Naturales.pptx
 
Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.Dosis Unitaria.
Dosis Unitaria.
 
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICASPRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
PRODUCTOS NATURALES Y PREPARACIONES GALENICAS
 
DIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptx
DIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptxDIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptx
DIVISIÓN DE LA FARMACOGNOSIA.pptx
 
Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]Metabolismo vegetal[1]
Metabolismo vegetal[1]
 
Productos Naturales
Productos NaturalesProductos Naturales
Productos Naturales
 
Heterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicosHeterosidos cardiotonicos
Heterosidos cardiotonicos
 
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria FarmacéuticaClase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
Clase N°2 | Control de calidad en la Industria Farmacéutica
 
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
NTS 122-Minsa-Preparados Galénicos V1
 
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdfBuenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
Buenas_Practicas_Distribucion_Transporte_QF_Jose_Palacios.pdf
 
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosiaIntroduccic3b3n a-la-farmacognosia
Introduccic3b3n a-la-farmacognosia
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 

Destacado

Farmacognosia- drogas e princípio ativos
Farmacognosia- drogas e princípio ativosFarmacognosia- drogas e princípio ativos
Farmacognosia- drogas e princípio ativosMaria Luiza
 
Farmacognosia 2
Farmacognosia 2Farmacognosia 2
Farmacognosia 2mlslabvet
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011farmacognosia
 
Manual de farmacognosia
Manual de farmacognosiaManual de farmacognosia
Manual de farmacognosia
Mingoou
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Farmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosiaFarmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosiaUCASAL
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
IgorVillalta
 
Clase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinalesClase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinales
IgorVillalta
 
Introducción a la farmacognosia
Introducción a la farmacognosiaIntroducción a la farmacognosia
Introducción a la farmacognosia
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetalesControl de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetales
Bertha Jurado Teixeira
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Lydiz Martinez Ortega
 
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011farmacognosia
 
Taxonomia celular en general
Taxonomia celular en generalTaxonomia celular en general
Taxonomia celular en general
Jesús Vergara Sandoval
 
Livro farmacognosia
Livro farmacognosiaLivro farmacognosia
Livro farmacognosia
Nemésio Carlos Silva
 

Destacado (20)

Farmacognosia- drogas e princípio ativos
Farmacognosia- drogas e princípio ativosFarmacognosia- drogas e princípio ativos
Farmacognosia- drogas e princípio ativos
 
Farmacognosia 2
Farmacognosia 2Farmacognosia 2
Farmacognosia 2
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Farma 1
Farma 1Farma 1
Farma 1
 
Manual de farmacognosia
Manual de farmacognosiaManual de farmacognosia
Manual de farmacognosia
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
 
Farmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosiaFarmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosia
 
Clase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosiaClase 1 historia de la farmacognosia
Clase 1 historia de la farmacognosia
 
Clase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinalesClase 3 identificación de plantas medicinales
Clase 3 identificación de plantas medicinales
 
Introducción a la farmacognosia
Introducción a la farmacognosiaIntroducción a la farmacognosia
Introducción a la farmacognosia
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Control de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetalesControl de calidad de drogas vegetales
Control de calidad de drogas vegetales
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
Medicamentos herbarios tradicionales unab 2011
 
Farma 4
Farma 4Farma 4
Farma 4
 
Farma 3
Farma 3Farma 3
Farma 3
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Taxonomia celular en general
Taxonomia celular en generalTaxonomia celular en general
Taxonomia celular en general
 
Livro farmacognosia
Livro farmacognosiaLivro farmacognosia
Livro farmacognosia
 

Similar a C1 farmacognosia

INTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptxINTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptx
EstefaniaGallifa1
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoUniversidad de Panama
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
nl70p227.pdf
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdf
RodrigoEspinoza97
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
JoseJanciwarMurilloC
 
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
KarlaMassielMartinez
 
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptxFARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
LourdezMK
 
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptxFARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
LourdezMK
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
taniabastet
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
KemberlingFernandezP
 
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdfFARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
ricardo871956
 
Introducción a la farmacología_021930.pptx
Introducción a la farmacología_021930.pptxIntroducción a la farmacología_021930.pptx
Introducción a la farmacología_021930.pptx
ArancorQx
 
Tarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhticTarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhtic
omarlu
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Introduccion Farmacognosia quimica farmacéutica
Introduccion Farmacognosia quimica farmacéuticaIntroduccion Farmacognosia quimica farmacéutica
Introduccion Farmacognosia quimica farmacéutica
JUDITHMAYTACOPANA
 
Historia de la farmacologia mapa
Historia de la farmacologia mapaHistoria de la farmacologia mapa
Historia de la farmacologia mapa
sandra mena
 
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdfFarmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
Belkis958094
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Generalidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosGeneralidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosprofeguerrini
 
Trabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pameTrabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pame
pammellitta
 

Similar a C1 farmacognosia (20)

INTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptxINTROFARMA.pptx
INTROFARMA.pptx
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
nl70p227.pdf
nl70p227.pdfnl70p227.pdf
nl70p227.pdf
 
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdfFARMACOLOGÍA VETERINARIA  I.pdf
FARMACOLOGÍA VETERINARIA I.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA.pptx
 
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptxFARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
 
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptxFARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
FARMACOEMPORIA [Autoguardado].pptx
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Principios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptxPrincipios generales de la farmacología kem.pptx
Principios generales de la farmacología kem.pptx
 
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdfFARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA.pdf
 
Introducción a la farmacología_021930.pptx
Introducción a la farmacología_021930.pptxIntroducción a la farmacología_021930.pptx
Introducción a la farmacología_021930.pptx
 
Tarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhticTarea farmacia dhtic
Tarea farmacia dhtic
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Introduccion Farmacognosia quimica farmacéutica
Introduccion Farmacognosia quimica farmacéuticaIntroduccion Farmacognosia quimica farmacéutica
Introduccion Farmacognosia quimica farmacéutica
 
Historia de la farmacologia mapa
Historia de la farmacologia mapaHistoria de la farmacologia mapa
Historia de la farmacologia mapa
 
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdfFarmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
Farmacología ORIGEN _20230816_152735_0000.pdf
 
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptxfarmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
farmacognosiapowerpoint-131130212337-phpapp02.pptx
 
Generalidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacosGeneralidades sobre fitofármacos
Generalidades sobre fitofármacos
 
Trabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pameTrabajo de multimedios de pame
Trabajo de multimedios de pame
 

C1 farmacognosia

  • 2. INTRODUCCION La Farmacognosia es la ciencia farmacéutica que se ocupa del conocimiento de las materias primas de origen biológico que el farmacéutico o la industria farmacéutica emplean para la preparación de medicamentos.
  • 3. FARMACOGNOSIA La palabra farmacognosia proviene del griego y está formada por : Pharmakon = remedio o fármaco Gnosis = Conocimiento
  • 4. FARMACOGNOSIA Seydler(1815) utiliza por primera vez el término en su obra Analecta Pharmacognostica y la definió como la ciencia que estudia el conocimiento completo de las drogas medicinales. Hoy en día la farmacognosia se ha orientado al estudio principalmente de las drogas naturales de origen vegetal y también en la búsqueda en los fondos marinos
  • 5. FARMACOGNOSIA “Estudio de la composición y los efectos de los principios activos y sustancias naturales de origen animal y vegetal, como materias primas de origen biológico, siendo la mayoría de origen vegetal, en su aspecto botánico, cultivo, recolección, conservación, composición química, naturaleza de sus principios activos, ensayos de caracterización y valoración, actividad farmacológica y sus principales aplicaciones”.
  • 6. CLASIFICACIÓN FARMACOGNOSIA GENERAL FARMACOGNOSIA ESPECIAL • Estudia de manera general a las drogas considerando su origen, historia, recolección, selección, desecación, comercio, descripción, composición química, identificación, valoración, conservación y usos • Estudia a las drogas naturales agrupándolas de acuerdo a su estructura química: gomas, mucílagos, pectinas, glicósidos cardiotónicos, saponinas, flavonoides, cumarinas, cianogenéticos, resinas, aceites esenciales, alcaloides, etc.
  • 7. METABOLITOS PRIMARIOS  Primarios: De forma muy cruda se dividen en metabolitos primarios o esenciales (grupo que incluye carbohidratos (azúcares), lípidos (grasas y aceites), péptidos (aminoácidos), vitaminas, ácidos nucleicos, y todos aquellos compuestos que son imprescindibles para mantener las funciones fundamentales de los seres vivos, su crecimiento y reproducción. De ellos estudiaremos los carbohidratos y lípidos.
  • 8. METABOLITOS SECUNDARIOS  Secundarios: Por otra parte los metabolitos secundarios cuya presencia no tiene que ver con las funciones vitales de cada individuo, son vinculados en relación con el medio ambiente y sus exigencias ecológicas.