SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica de laboratorio N°1 “Bioelementos básicos de la vida”
I)Objetivos:
- Reconocer los bioelementos en los seres vivos
- Analizar las funciones e importancia de éstos
- Utilizar adecuadamente el equipo de laboratorio
II) Introducción:
Bioelementos: Son los componentes orgánicos que forman parte de los seres vivos. Se agrupan en tres
categorías: principales, secundarios y oligoelementos.
a) Principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total y son
indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON).
Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas.
- Hidrógeno: Forman grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que
conforman el agua. Se encuentra en la atmósfera pero en menor cantidad. Es esencial en los hidrocarburos y
los ácidos.
- Oxígeno: Forma parte de las biomoléculas y es un elemento importante para la respiración. También es un
elemento en la formación del agua, causante de la combustión y produce la energía del cuerpo.
- Carbono: Tiene una función estructural y aparece en todas las moléculas orgánicas. Es un elemento escaso
de la naturaleza.
- Nitrógeno: Forma parte de las biomoléculas pero destaca su presencia en proteínas y lípidos y ácidos
nucleicos (bases nitrogenadas). No entra directamente al cuerpo y es consumido en alimentos. Mediante las
bacterias nitrificantes, las plantas se proporcionan de este compuesto.
b) Secundarios: Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones
vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio
y cloro.
c) Oligoelementos: Están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el
desarrollo armónico del organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo,
boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño.
Agua: Es una molécula inorgánica formada por los elementos de hidrógeno y oxígeno (H2O), pero que es muy
importante para los seres vivos porque tenemos de 65-75% de agua. Tiene una función bioquímica, de
disolvente (es uno de los disolventes universales), lubricante, amortiguadora, reguladora de la temperatura
corporal y de los climas de los ecosistemas.
Carbón: Es un combustible sólido de origen vegetal. Es la materia vegetal en descomposición con un alto
porcentaje de carbono que se fue formando a lo largo del tiempo.
Proteínas: Son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden
además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros
elementos. Están constituidas por aminoácidos y desempeñan un papel fundamental en las células de los
seres vivos.
III) Materiales:
• Hojas frescas
• Carne de pollo
• Pelos y uñas
• Trozos de carbón
• Mechero o quemador de gas
• Tubos de ensayo
• Gradilla
• Lupas
IV) Procedimiento:
Reconocimiento A:
1. En un tubo de ensayo limpio y seco coloca trozos de hojas frescas.
2. Con la ayuda de una pinza calienta el tubo hasta observar el desprendimiento de vapor. Observa y contesta:
 ¿Qué observas?
 ¿Qué sustancia observa en las paredes del tubo de ensayo?
 ¿Qué elementos constituyen dicha sustancia?
 ¿Qué se está demostrando con esta experiencia?
Reconocimiento B:
1. En otro tubo de ensayo repite el mismo procedimiento con trozos de carne. Observa y contesta:
 ¿Qué observas?
 ¿Qué sustancia observa en las paredes del tubo de ensayo?
 ¿Qué diferencia existe entre la sustancia resultante del procedimiento A con la del procedimiento B?
 ¿Qué se está demostrando con esta experiencia?
Reconocimiento C:
1. Utilizando los residuos de los procedimientos anteriores, calienta ambos tubos hasta su total evaporación.
Observa y contesta:
 ¿Qué observas?
 ¿Existen diferencias entre los residuos obtenidos y los trozos de carbón?
 ¿Qué se está demostrando con este procedimiento?
Reconocimiento D:
1. En un tubo de ensayo coloca trozos de uñas y somételo al calor hasta que desprenda vapores.
2. Abanica los vapores para que puedas percibir los olores (no huelas directamente). Observa y contesta:
 Describe lo observado
 ¿A qué se asemeja el olor de las uñas quemadas?
 ¿Dicho olor es característico de qué elemento?
 ¿Qué se está demostrando con este procedimiento?
3. En otro tubo de ensayo repite el mismo procedimiento con los cabellos. Observa y contesta:
 Describe lo observado
 ¿Qué se está demostrando con este procedimiento?
V) Consulta de qué sustancias están hechos y que se destacan en las hojas frescas, la carne, los cabellos y las
uñas y escriba conclusiones de las experiencias realizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSPRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
lilisaar
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
GUILLERMO BARRIENTOS TAPIA
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
Lu G.
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hDiana Cristina Gómez
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de claseeloflorian
 
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidosFormación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidosMSMSANDOVAL
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
María Dolores Sánchez Sandoval
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
CrystellGranda
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
nextorcondori2013
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Sarita Liza
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebsGuia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebsEdgardo Sanchez
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 

La actualidad más candente (20)

QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
QUINTA UNIDAD EXPERIMENTAMOS CON LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS PARA CONOCER COMO...
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSPRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Sesion enlace químico
Sesion enlace químicoSesion enlace químico
Sesion enlace químico
 
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
 
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p hGuía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
Guía de laboratorio 2. identificación de acidez y basicidad y p h
 
Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidosFormación de oxidos  básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
 
Examen de diagnostico quimica
Examen de diagnostico   quimicaExamen de diagnostico   quimica
Examen de diagnostico quimica
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD  01 tejidos.pdfACTIVIDAD  01 tejidos.pdf
ACTIVIDAD 01 tejidos.pdf
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebsGuia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente   9 ebs
Guia de aprendizaje nº 4 el enlace covalente 9 ebs
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
 

Destacado

FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOSFICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
marcia judith fernandez cruzado
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
Carmen Rivas
 
LOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOSLOS BIOELEMENTOS
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Gema Salvador Varillas
 
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Mary Aunta
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Giuliana Tinoco
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioAndreita Torres
 
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holizEjercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
Eduardo Vera Sánchez
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos1997valeria
 
Practicas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º BachilelratoPracticas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º Bachilelratoguestbe57ac709
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Homero Acuña
 
Formulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejerciciosFormulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejercicioskatty Maldonado
 
Graficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica IIGraficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica IIkatty Maldonado
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
Nilton J. Málaga
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 

Destacado (20)

FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOSFICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
FICHA DE PRÁCTICA SOBRE BIOELEMENTOS
 
Practica de bioelementos
Practica de bioelementosPractica de bioelementos
Practica de bioelementos
 
LOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOSLOS BIOELEMENTOS
LOS BIOELEMENTOS
 
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1Los bioelementos y biomoléculas guia 1
Los bioelementos y biomoléculas guia 1
 
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
Bioelementos ¿De qué estamos hechos?
 
Guía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementosGuía 1 bioquímica - bioelementos
Guía 1 bioquímica - bioelementos
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Guia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medioGuia biomoleculas 1° medio
Guia biomoleculas 1° medio
 
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holizEjercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
Ejercicio tabla de_biomoleculas_tarea[1] completo holiz
 
Trabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementosTrabajo de los bioelementos
Trabajo de los bioelementos
 
Practicas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º BachilelratoPracticas De 2º Bachilelrato
Practicas De 2º Bachilelrato
 
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
Matriz -Programación y unidades de rutas de 2do Cta - I y II Bim-VM-Homero Ac...
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Formulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejerciciosFormulas operadores y ejercicios
Formulas operadores y ejercicios
 
Graficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica IIGraficos de excel Informatica II
Graficos de excel Informatica II
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Bioelementos o elementos biogenésicos
Bioelementos o elementos biogenésicosBioelementos o elementos biogenésicos
Bioelementos o elementos biogenésicos
 
2 Biomoleculas
2  Biomoleculas2  Biomoleculas
2 Biomoleculas
 

Similar a Practica laboratorio bioelementos

Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaAndreewfaley
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5 Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5 denilson esteban barajas lopez
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Diego Arroyo León
 
Biomoleculas jhonathan jair quiñones lozadacdm - perú
Biomoleculas   jhonathan jair quiñones lozadacdm - perúBiomoleculas   jhonathan jair quiñones lozadacdm - perú
Biomoleculas jhonathan jair quiñones lozadacdm - perú
Jhonathan Jair Quiñones Lozada
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Juan Carlos Godinez Reyes
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALESBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
ilopver1
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementosdaniela223
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
Alejandra Godoy
 
Diapositiva ciencias naturales
Diapositiva ciencias naturalesDiapositiva ciencias naturales
Diapositiva ciencias naturales
RodrigoValle24
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasJavier Martinez
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasJavier Martinez
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducciónBladis De la Peña
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
Gabriela Gonzalez
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
eeemmmiilliiaannooo
 
Composición Química de los seres vivos.
Composición Química de los seres vivos.Composición Química de los seres vivos.
Composición Química de los seres vivos.Oswaldo A. Garibay
 
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_BDiccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
OscarGuanoluisa
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 

Similar a Practica laboratorio bioelementos (20)

Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5 Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo  E. S. T 107 3A N.L  5
Cuales elementos quimicos son importantes para el curpo E. S. T 107 3A N.L 5
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
Biomoleculas jhonathan jair quiñones lozadacdm - perú
Biomoleculas   jhonathan jair quiñones lozadacdm - perúBiomoleculas   jhonathan jair quiñones lozadacdm - perú
Biomoleculas jhonathan jair quiñones lozadacdm - perú
 
Proyecto ii
Proyecto iiProyecto ii
Proyecto ii
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12 Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo 3-a n.l 12
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALESBIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS AGUA Y SALES MINERALES
 
los bioelementos
los bioelementoslos bioelementos
los bioelementos
 
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿cuales elementos quimicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Diapositiva ciencias naturales
Diapositiva ciencias naturalesDiapositiva ciencias naturales
Diapositiva ciencias naturales
 
Bioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y BiomoleculasBioelementos y Biomoleculas
Bioelementos y Biomoleculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Química orgánica introducción
Química orgánica   introducciónQuímica orgánica   introducción
Química orgánica introducción
 
Proyecto bloque ii
Proyecto bloque iiProyecto bloque ii
Proyecto bloque ii
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
 
Composición Química de los seres vivos.
Composición Química de los seres vivos.Composición Química de los seres vivos.
Composición Química de los seres vivos.
 
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_BDiccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
Diccionario bioelementos primarios y secundarios Oscar Guanoluisa 2_B
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 

Más de Carla Pulgar

Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
elementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódicaelementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
Glúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbonoGlúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbono
Carla Pulgar
 
Guia nro masico y atomico
Guia nro masico y atomicoGuia nro masico y atomico
Guia nro masico y atomico
Carla Pulgar
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
Carla Pulgar
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
Carla Pulgar
 
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestosGuía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Carla Pulgar
 
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestosGuía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Carla Pulgar
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
Carla Pulgar
 

Más de Carla Pulgar (9)

Prueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódicaPrueba elementos químicos y tabla periódica
Prueba elementos químicos y tabla periódica
 
elementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódicaelementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódica
 
Glúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbonoGlúcidos o hidratos de carbono
Glúcidos o hidratos de carbono
 
Guia nro masico y atomico
Guia nro masico y atomicoGuia nro masico y atomico
Guia nro masico y atomico
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
 
Prueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculasPrueba atomos, moleculas
Prueba atomos, moleculas
 
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestosGuía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
 
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestosGuía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
Guía de átomos, moléculas, elementos y compuestos
 
Prueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básicoPrueba modelos atómicos 8° básico
Prueba modelos atómicos 8° básico
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Practica laboratorio bioelementos

  • 1. Practica de laboratorio N°1 “Bioelementos básicos de la vida” I)Objetivos: - Reconocer los bioelementos en los seres vivos - Analizar las funciones e importancia de éstos - Utilizar adecuadamente el equipo de laboratorio II) Introducción: Bioelementos: Son los componentes orgánicos que forman parte de los seres vivos. Se agrupan en tres categorías: principales, secundarios y oligoelementos. a) Principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas. - Hidrógeno: Forman grupos funcionales con otros elementos químicos. Es uno de los elementos que conforman el agua. Se encuentra en la atmósfera pero en menor cantidad. Es esencial en los hidrocarburos y los ácidos. - Oxígeno: Forma parte de las biomoléculas y es un elemento importante para la respiración. También es un elemento en la formación del agua, causante de la combustión y produce la energía del cuerpo. - Carbono: Tiene una función estructural y aparece en todas las moléculas orgánicas. Es un elemento escaso de la naturaleza. - Nitrógeno: Forma parte de las biomoléculas pero destaca su presencia en proteínas y lípidos y ácidos nucleicos (bases nitrogenadas). No entra directamente al cuerpo y es consumido en alimentos. Mediante las bacterias nitrificantes, las plantas se proporcionan de este compuesto. b) Secundarios: Forman parte de todos los seres vivos y en una proporción del 4,5%. Desempeñan funciones vitales para el funcionamiento correcto del organismo. Son el azufre, fósforo, magnesio, calcio, sodio, potasio y cloro. c) Oligoelementos: Están presentes en los organismos en forma vestigial, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Son 14 y constituyen el 0,5%: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño. Agua: Es una molécula inorgánica formada por los elementos de hidrógeno y oxígeno (H2O), pero que es muy importante para los seres vivos porque tenemos de 65-75% de agua. Tiene una función bioquímica, de disolvente (es uno de los disolventes universales), lubricante, amortiguadora, reguladora de la temperatura corporal y de los climas de los ecosistemas. Carbón: Es un combustible sólido de origen vegetal. Es la materia vegetal en descomposición con un alto porcentaje de carbono que se fue formando a lo largo del tiempo. Proteínas: Son biomoléculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Pueden además contener azufre y en algunos tipos de proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre entre otros elementos. Están constituidas por aminoácidos y desempeñan un papel fundamental en las células de los seres vivos.
  • 2. III) Materiales: • Hojas frescas • Carne de pollo • Pelos y uñas • Trozos de carbón • Mechero o quemador de gas • Tubos de ensayo • Gradilla • Lupas IV) Procedimiento: Reconocimiento A: 1. En un tubo de ensayo limpio y seco coloca trozos de hojas frescas. 2. Con la ayuda de una pinza calienta el tubo hasta observar el desprendimiento de vapor. Observa y contesta:  ¿Qué observas?  ¿Qué sustancia observa en las paredes del tubo de ensayo?  ¿Qué elementos constituyen dicha sustancia?  ¿Qué se está demostrando con esta experiencia? Reconocimiento B: 1. En otro tubo de ensayo repite el mismo procedimiento con trozos de carne. Observa y contesta:  ¿Qué observas?  ¿Qué sustancia observa en las paredes del tubo de ensayo?  ¿Qué diferencia existe entre la sustancia resultante del procedimiento A con la del procedimiento B?  ¿Qué se está demostrando con esta experiencia? Reconocimiento C: 1. Utilizando los residuos de los procedimientos anteriores, calienta ambos tubos hasta su total evaporación. Observa y contesta:  ¿Qué observas?  ¿Existen diferencias entre los residuos obtenidos y los trozos de carbón?  ¿Qué se está demostrando con este procedimiento? Reconocimiento D: 1. En un tubo de ensayo coloca trozos de uñas y somételo al calor hasta que desprenda vapores. 2. Abanica los vapores para que puedas percibir los olores (no huelas directamente). Observa y contesta:  Describe lo observado  ¿A qué se asemeja el olor de las uñas quemadas?  ¿Dicho olor es característico de qué elemento?  ¿Qué se está demostrando con este procedimiento? 3. En otro tubo de ensayo repite el mismo procedimiento con los cabellos. Observa y contesta:  Describe lo observado  ¿Qué se está demostrando con este procedimiento? V) Consulta de qué sustancias están hechos y que se destacan en las hojas frescas, la carne, los cabellos y las uñas y escriba conclusiones de las experiencias realizadas.