SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIENES
 SOMOS?
SOMOS ALUMNOS DE
  CULTURA GITANA
¿QUE ES CULTURA GITANA?

La expresión cultura gitana se refiere al conjunto de hábitos y modos de
   vida propios del pueblo gitano. Adopta elementos culturales de la
   comunidad en la que se asienta, y al mismo tiempo tiene características
   propias, si bien no existe una homogeneidad universal.




http://www.institutoculturagitana.es/inicio.php
PUEBLO GITANO
Gitanos o Romanís, pueblo nómada con una herencia
  biológica, cultural y lingüística común, actualmente
  disperso en pequeños grupos por todo el mundo. Los
  gitanos llevaban en Europa más de 500 años, pero fue a
  finales del siglo XVIII cuando se logró saber que
  provenían del noroeste
  de la India, al descubrirse
  la relación entre su lengua,
  la romaní, y las
  lenguas indoeuropeas de
  esa región.
¿SABES SU HISTORIA?
¿CONOCES SUS TRADICIONES?


               RELIGION
                                              CULTURA



MUSICA
                                PERSONAJES         ETC
               ETC

                          ETC
         ETC                                 ETC
¿SABES CUANTAS CULTURAS MAS
           HAY?

                        SI   ?
  SI           MU
                 CH
         NAS
                   AS
  A   LGU
                             AS
                        ALGUN
 NO            ¿
                        MU
                          CHA
                             S
Y
• TODAS NOS TENEMOS QUE
  RESPETAR.
                Y
• PARA QUE NOS RESPETEN, PRIMERO
  TENEMOS QUE RESPETAR, CONVIVIR
  EN UNAS REGLAS COMUNES QUE
  TENEMOS TODOS

Más contenido relacionado

Destacado

Los gitanos
Los gitanosLos gitanos
Los gitanos
Karla Carrión
 
Cultura gitana,
Cultura gitana, Cultura gitana,
Cultura gitana,
Sebastian Rueda Maldonado
 
La-cultura-gitana
La-cultura-gitanaLa-cultura-gitana
La-cultura-gitana
cecaptk
 
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitano
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitanoUnidad didáctica:Historia del pueblo gitano
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitano
almendros29
 
Los Gitanos
Los GitanosLos Gitanos
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva BelmonteAntropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
nlopezrey
 
Gitanos
GitanosGitanos
Gitanos
Nerudafil
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
ivalero004
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jhönathan Gil
 
UT3 Actividades físicas adaptadas
UT3 Actividades físicas adaptadasUT3 Actividades físicas adaptadas
UT3 Actividades físicas adaptadas
oscarpesainz
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
Maria Deynir Vargas Clavijo
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
Margarita Rendon Muro
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Diseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble ZapateriasDiseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble Zapaterias
Rutas La Safor
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
vanebb
 
Tp 3 micaela rodriguez
Tp 3 micaela rodriguezTp 3 micaela rodriguez
Tp 3 micaela rodriguez
micaelarodriguez1141
 
Diapositivas de comu par blog
Diapositivas de comu par blogDiapositivas de comu par blog
Diapositivas de comu par blog
Victor Mallqui
 
Fraccionesparciales
FraccionesparcialesFraccionesparciales
Fraccionesparciales
Juan Gunsha
 
María Cher Lookbook
María Cher Lookbook María Cher Lookbook
María Cher Lookbook
urquizadie
 

Destacado (20)

Los gitanos
Los gitanosLos gitanos
Los gitanos
 
Cultura gitana,
Cultura gitana, Cultura gitana,
Cultura gitana,
 
La-cultura-gitana
La-cultura-gitanaLa-cultura-gitana
La-cultura-gitana
 
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitano
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitanoUnidad didáctica:Historia del pueblo gitano
Unidad didáctica:Historia del pueblo gitano
 
Los Gitanos
Los GitanosLos Gitanos
Los Gitanos
 
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva BelmonteAntropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
Antropología cultural. Boda gitana y árabe. Tamara Leiva Belmonte
 
Gitanos
GitanosGitanos
Gitanos
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
La importancia de las tics en méxico
La importancia de las tics en méxicoLa importancia de las tics en méxico
La importancia de las tics en méxico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
UT3 Actividades físicas adaptadas
UT3 Actividades físicas adaptadasUT3 Actividades físicas adaptadas
UT3 Actividades físicas adaptadas
 
Matriz de valoración pid planificador
Matriz de valoración pid   planificadorMatriz de valoración pid   planificador
Matriz de valoración pid planificador
 
Informe practicas 33.
Informe practicas 33.Informe practicas 33.
Informe practicas 33.
 
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
ROMANTICISMO PROFESORA SONIA MARTINEZ
 
Diseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble ZapateriasDiseño Mueble Zapaterias
Diseño Mueble Zapaterias
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Tp 3 micaela rodriguez
Tp 3 micaela rodriguezTp 3 micaela rodriguez
Tp 3 micaela rodriguez
 
Diapositivas de comu par blog
Diapositivas de comu par blogDiapositivas de comu par blog
Diapositivas de comu par blog
 
Fraccionesparciales
FraccionesparcialesFraccionesparciales
Fraccionesparciales
 
María Cher Lookbook
María Cher Lookbook María Cher Lookbook
María Cher Lookbook
 

Similar a ¿Quiénes somos?

Diversidad cultural 2015
Diversidad cultural 2015Diversidad cultural 2015
Diversidad cultural 2015
Claudia Poza
 
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabalesLos hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Ghala Ramírez
 
Qué entendemos por educación para una ciudadanía global
Qué entendemos por educación para una ciudadanía globalQué entendemos por educación para una ciudadanía global
Qué entendemos por educación para una ciudadanía global
Juan Alonso Tresguerres
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblosPrincipales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Braulio100socio2015
 
La cultura p point_show
La cultura p point_showLa cultura p point_show
La cultura p point_show
Aisha Molina
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
Rosario Cruz
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
Rosario Cruz
 
2. Cultura Religión
2. Cultura Religión2. Cultura Religión
2. Cultura Religión
J Luque
 
Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1
barona248
 
Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1
barona248
 
Cultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contraculturaCultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contracultura
Pako Mellark
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
Miriam Mamani
 
Ensayo-Grupos-Indigenas.docx
Ensayo-Grupos-Indigenas.docxEnsayo-Grupos-Indigenas.docx
Ensayo-Grupos-Indigenas.docx
Olika Palma
 
Presentación de tribus urbnas
Presentación de tribus urbnasPresentación de tribus urbnas
Presentación de tribus urbnas
Tania Importa
 
Culturas de nuestra cuidad!
Culturas de nuestra cuidad!Culturas de nuestra cuidad!
Culturas de nuestra cuidad!
Jhon Castiblanco
 
Nicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kusch
Nicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kuschNicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kusch
Nicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kusch
Ricardo Nicolon
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
silvina1012
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
cinthiapap
 
Repaso midterm
Repaso midtermRepaso midterm
Repaso midterm
J Luque
 

Similar a ¿Quiénes somos? (20)

Diversidad cultural 2015
Diversidad cultural 2015Diversidad cultural 2015
Diversidad cultural 2015
 
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabalesLos hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
 
Qué entendemos por educación para una ciudadanía global
Qué entendemos por educación para una ciudadanía globalQué entendemos por educación para una ciudadanía global
Qué entendemos por educación para una ciudadanía global
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblosPrincipales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
Principales causas-de-la-desaparición-de-los-pueblos
 
La cultura p point_show
La cultura p point_showLa cultura p point_show
La cultura p point_show
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
 
Respeto a la identidad
Respeto a la identidadRespeto a la identidad
Respeto a la identidad
 
2. Cultura Religión
2. Cultura Religión2. Cultura Religión
2. Cultura Religión
 
Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1
 
Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1Esperanza sesion 1
Esperanza sesion 1
 
Cultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contraculturaCultura subcultura y contracultura
Cultura subcultura y contracultura
 
El encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundosEl encuentro de dos mundos
El encuentro de dos mundos
 
Ensayo-Grupos-Indigenas.docx
Ensayo-Grupos-Indigenas.docxEnsayo-Grupos-Indigenas.docx
Ensayo-Grupos-Indigenas.docx
 
Presentación de tribus urbnas
Presentación de tribus urbnasPresentación de tribus urbnas
Presentación de tribus urbnas
 
Culturas de nuestra cuidad!
Culturas de nuestra cuidad!Culturas de nuestra cuidad!
Culturas de nuestra cuidad!
 
Nicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kusch
Nicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kuschNicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kusch
Nicolon 2014 el pensamiento de rodolfo kusch
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
 
Repaso midterm
Repaso midtermRepaso midterm
Repaso midterm
 

Más de soledadtovar

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
soledadtovar
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
soledadtovar
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
soledadtovar
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
soledadtovar
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
soledadtovar
 
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
soledadtovar
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
soledadtovar
 
Programación de matemáticas compensatoria
Programación de matemáticas compensatoriaProgramación de matemáticas compensatoria
Programación de matemáticas compensatoria
soledadtovar
 
GEOGRAFÍA E HISTORIA
GEOGRAFÍA E HISTORIAGEOGRAFÍA E HISTORIA
GEOGRAFÍA E HISTORIA
soledadtovar
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
soledadtovar
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
soledadtovar
 
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
soledadtovar
 
Descubro mi entorno
Descubro mi entorno Descubro mi entorno
Descubro mi entorno
soledadtovar
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
soledadtovar
 
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad delLas vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
soledadtovar
 

Más de soledadtovar (15)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
FÍSICA Y QUÍMICA. ACTIVIDAD 2
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
 
Programación de matemáticas compensatoria
Programación de matemáticas compensatoriaProgramación de matemáticas compensatoria
Programación de matemáticas compensatoria
 
GEOGRAFÍA E HISTORIA
GEOGRAFÍA E HISTORIAGEOGRAFÍA E HISTORIA
GEOGRAFÍA E HISTORIA
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
TAREA COMPLEJA: EL BARRIO (THE NEIGHBOURHOOD)
 
Descubro mi entorno
Descubro mi entorno Descubro mi entorno
Descubro mi entorno
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad delLas vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

¿Quiénes somos?

  • 2. SOMOS ALUMNOS DE CULTURA GITANA
  • 3. ¿QUE ES CULTURA GITANA? La expresión cultura gitana se refiere al conjunto de hábitos y modos de vida propios del pueblo gitano. Adopta elementos culturales de la comunidad en la que se asienta, y al mismo tiempo tiene características propias, si bien no existe una homogeneidad universal. http://www.institutoculturagitana.es/inicio.php
  • 4. PUEBLO GITANO Gitanos o Romanís, pueblo nómada con una herencia biológica, cultural y lingüística común, actualmente disperso en pequeños grupos por todo el mundo. Los gitanos llevaban en Europa más de 500 años, pero fue a finales del siglo XVIII cuando se logró saber que provenían del noroeste de la India, al descubrirse la relación entre su lengua, la romaní, y las lenguas indoeuropeas de esa región.
  • 5. ¿SABES SU HISTORIA? ¿CONOCES SUS TRADICIONES? RELIGION CULTURA MUSICA PERSONAJES ETC ETC ETC ETC ETC
  • 6. ¿SABES CUANTAS CULTURAS MAS HAY? SI ? SI MU CH NAS AS A LGU AS ALGUN NO ¿ MU CHA S
  • 7. Y • TODAS NOS TENEMOS QUE RESPETAR. Y • PARA QUE NOS RESPETEN, PRIMERO TENEMOS QUE RESPETAR, CONVIVIR EN UNAS REGLAS COMUNES QUE TENEMOS TODOS