SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDITRADES
FICHA TÉCNICA DE LA QUINUA
1. INFORMACIÓN GENERAL:
La quinua es un producto originario de los países andinos y su consumo es ancestral en la dieta
de la población andina.
La FAO cataloga a la quinua como uno de los alimentos con más futuro a nivel mundial y como
una fuente de solución a los graves problemas de la nutrición humana.
El cultivo de la quinua es totalmente orgánico y, por tanto, sin el uso de sustancias químicas,
pesticidas, plaguicidas o abonos químicos, ya que, además, para su cultivo se nesecitan unas
condiciones climáticas muy específicas que sólo se desarrollan a una altura de 3.200 metros
sobre el nivel del mar.
En el Perú la estacionalidad de la oferta es todo el año.
1.1. CARACTERÍSTICAS:
-Es un producto sin gluten.
-Contiene todos los aminoácidos esenciales: isoleucina, leucina, lisina, metionina,
fenilalamina, treonina, triptófano y valina.
-No tiene colesterol.
-Posee mayor contenido de minerales que los cereales y gramíneas, tales como fósforo,
potasio, magnesio y calcio entre otros minerales.
-Es fácilmente digerible.
-Es una importante fuente de proteínas con un promedio del 12,5% al 15% y se la puede
comparar con otros alimentos como la carne, la leche o los huevos.
-Es un producto rico en fibra.
1.2. LA QUINUA ES RECOMENDABLE PARA:
-Personas intolerantes al gluten (celíacos).
-Personas vegetarianas (contiene todos los aminoácidos esenciales).
-Bebés (por su contenido de arginina, histidina y lecitina).
-Niños, adolescentes y jóvenes en etapa de desarrollo.
-Deportistas (por el contenido de proteínas, vitaminas, carbohidratos, y minerales).
-Mujeres embarazadas (por su contenido de proteínas, vitaminas, carbohidratos y
minerales).
-Prevención de osteoporosis, cáncer de mama, enfermedades del corazón y otras
alteraciones femeninas ocasionadas por la falta de estrógenos durante la menopausia.
2. DESCRIPCIÓN:
Planta herbácea, considerada un pseudocereal, conocida como Chenopodium quinoa wild.
La quinua que exportamos pertenece al tipo de quinua blanca y la variedad es Hualhuas. La
quinua se exporta seca y desaponificada.
Sus semillas tienen entre el 58 y el 68% de almidón y el 5% de azúcares. A pesar de que los
granos de almidón son bastantes pequeños, contienen alrededor del 20% de amilosa y hacen
gelatinas entre los 55 y los 65º C.
El contenido de grasa es de entre el 4 y el 9%, cuya mitad contiene ácido linoleico, esencial
para la dieta humana.
Composición aproximada por 100g de porción comestible:
Quinua blanca
Energía Kcal
Humedad (g)
Proteínas (g)
Grasa (g)
Carbohidratos (g)
Fibra (g)
Ceniza (g)
376,000
10,100
11,800
8,200
66,700
5,100
3,500
Composición de vitaminas y minerale por 100g de porción comestible:
Componentes Quinua blanca
Calcio (mg)
Fósforo (mg)
Hierro (mg)
Tiamina (mg)
Riboflavina (mg)
Niacina (mg)
120,000
165,000
4,200
0,120
0,140
1,350
Tabla de contenido de aminoácidos esenciales en gramos por 100g de proteínas:
Aminoácidos esenciales Quinua blanca
Fenilalanina más Tirosina
Triptófano
Metionina más Cistina
Leucina
Isoleucina
Valina
Lisina
Treonina
Histidina
7,300
1,300
4,800
6,830
7,050
3,380
7,360
4,510
2,820
3. PRESENTACIÓN:
Quinua blanca, seca y desaponificada.
4. EMBALAJE:
Bolsas de polipropileno laminado de 50 kg con protección UV.
5. ALMACENAMIENTO:
Almacenar a bajas humedades inferiores al 90% y a temperatura moderada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinua
QuinuaQuinua
Quinuaduqpa
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
MARIA TARAMASCO
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Monica Gonzalez
 
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Judith Mendoza Michel
 
La quinua
La quinua La quinua
La quinua
Yoselin Pumarayme
 
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
Gallo Rocky
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
Raul Castañeda
 
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Universidad de La Serena
 
Achiote. Ficha técnica
Achiote. Ficha técnicaAchiote. Ficha técnica
Achiote. Ficha técnica
MundiTrades
 
Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...
Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...
Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...
Putumayo CTeI
 
Tema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptxTema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptx
frankmcfccamaflores
 
Diagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas okDiagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas okAxl Ross
 
Remolacha azucarera
Remolacha azucareraRemolacha azucarera
Remolacha azucarera
Cinthya Vega
 

La actualidad más candente (20)

Cereales sdaf
Cereales sdafCereales sdaf
Cereales sdaf
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
05 proc quinua
05 proc quinua05 proc quinua
05 proc quinua
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizasFrutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.pptIntroduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
Introduccion a la transformacion frutas y hortalizas.ppt
 
La quinua
La quinua La quinua
La quinua
 
2. la quinua
2.  la quinua2.  la quinua
2. la quinua
 
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]Ciencia y Tecnologia de Alimentos  II [Tipos de Cereales]
Ciencia y Tecnologia de Alimentos II [Tipos de Cereales]
 
Presentación legumbres d.o
Presentación legumbres d.oPresentación legumbres d.o
Presentación legumbres d.o
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
 
El cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahayaEl cultivo de la pitahaya
El cultivo de la pitahaya
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
 
Achiote. Ficha técnica
Achiote. Ficha técnicaAchiote. Ficha técnica
Achiote. Ficha técnica
 
Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...
Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...
Hacia la materialización de la investigación materias primas derivadas de la ...
 
Tema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptxTema Cereales_Exposición.pptx
Tema Cereales_Exposición.pptx
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Diagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas okDiagramas de flujo frutas ok
Diagramas de flujo frutas ok
 
Remolacha azucarera
Remolacha azucareraRemolacha azucarera
Remolacha azucarera
 

Destacado

Ficha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelasFicha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelasGITA
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAGITA
 
Calendario siembras cosechas_pags_1 al_ 59
Calendario siembras  cosechas_pags_1 al_ 59Calendario siembras  cosechas_pags_1 al_ 59
Calendario siembras cosechas_pags_1 al_ 59
Johnny Richard Rivera Velarde
 
Programa maca de Exportación 2014
Programa maca de Exportación 2014Programa maca de Exportación 2014
Programa maca de Exportación 2014
Carlos Villanueva
 
Maca. Ficha técnica
Maca. Ficha técnicaMaca. Ficha técnica
Maca. Ficha técnica
MundiTrades
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
HENRY54321
 
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica EcologicaManual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
ACRA
 
Ficha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportarFicha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportarjorgearangoteran
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Wily Butron Arcaya
 
Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2
Raul Enrique Castro
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoIvan Hinojosa
 
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicasArroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Lidia Leon
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
katevargas2014
 
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Leonardo Hernandez
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozGITA
 

Destacado (17)

Hojuela de quinua y avena
Hojuela de quinua y avenaHojuela de quinua y avena
Hojuela de quinua y avena
 
Ficha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelasFicha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelas
 
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORAFICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
FICHA TECNICA MERMELADA DE MORA
 
Tesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinuaTesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinua
 
Calendario siembras cosechas_pags_1 al_ 59
Calendario siembras  cosechas_pags_1 al_ 59Calendario siembras  cosechas_pags_1 al_ 59
Calendario siembras cosechas_pags_1 al_ 59
 
Programa maca de Exportación 2014
Programa maca de Exportación 2014Programa maca de Exportación 2014
Programa maca de Exportación 2014
 
Maca. Ficha técnica
Maca. Ficha técnicaMaca. Ficha técnica
Maca. Ficha técnica
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica EcologicaManual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
 
Ficha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportarFicha tecnica del producto a exportar
Ficha tecnica del producto a exportar
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
 
Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2Haccp san sebastian jimmy2
Haccp san sebastian jimmy2
 
Plan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de saucoPlan haccp mermelada de sauco
Plan haccp mermelada de sauco
 
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicasArroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicas
 
proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014proyecto de cerdos sena 2014
proyecto de cerdos sena 2014
 
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
Tesis “Implementación del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos d...
 
Ficha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arrozFicha tecnica del arroz
Ficha tecnica del arroz
 

Similar a Quinua. Ficha técnica

El aguaymanto
El aguaymantoEl aguaymanto
El aguaymanto
Sandra Luz Huali Solis
 
Soy un emprendedor social: la alimentación saludable
Soy un emprendedor social: la alimentación saludableSoy un emprendedor social: la alimentación saludable
Soy un emprendedor social: la alimentación saludable
Olga Cánovas
 
Año internacional de la quinua
Año internacional de la quinuaAño internacional de la quinua
Año internacional de la quinuamiconejita
 
Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)
k1227
 
Reseña histórica de los cereales
Reseña histórica de los cerealesReseña histórica de los cereales
Reseña histórica de los cerealesEder Imitola
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Franco Portilla
 
Modulo i producto innovador
Modulo i producto innovadorModulo i producto innovador
Modulo i producto innovador
NAZARETHCASTILLOTORO
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
Camila Camargo
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
Alicia_libra
 
kiwicha - Amaranto
kiwicha - Amarantokiwicha - Amaranto
kiwicha - Amaranto
cesarefraingarciavidal
 
Proyecto
ProyectoProyecto
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptxBARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
JaramilloGabriela1
 
kiwicha-Amaranto
kiwicha-Amarantokiwicha-Amaranto
kiwicha-Amaranto
luisfernandoguzmanq
 
ADEX - convencion organicos 2
ADEX - convencion organicos 2ADEX - convencion organicos 2
ADEX - convencion organicos 2
Hernani Larrea
 
Trabajo final de la feria de ciencias quinua 2015
Trabajo final de la feria de ciencias   quinua 2015Trabajo final de la feria de ciencias   quinua 2015
Trabajo final de la feria de ciencias quinua 2015
Felix Sarmiento
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
Elier Eskalante
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
jennipherapestegui
 

Similar a Quinua. Ficha técnica (20)

El aguaymanto
El aguaymantoEl aguaymanto
El aguaymanto
 
Soy un emprendedor social: la alimentación saludable
Soy un emprendedor social: la alimentación saludableSoy un emprendedor social: la alimentación saludable
Soy un emprendedor social: la alimentación saludable
 
Año internacional de la quinua
Año internacional de la quinuaAño internacional de la quinua
Año internacional de la quinua
 
Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)Amarato kiwicha (1)
Amarato kiwicha (1)
 
Reseña histórica de los cereales
Reseña histórica de los cerealesReseña histórica de los cereales
Reseña histórica de los cereales
 
Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2Informacion de la quinua 2
Informacion de la quinua 2
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 
Carbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentosCarbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentos
 
Modulo i producto innovador
Modulo i producto innovadorModulo i producto innovador
Modulo i producto innovador
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
 
kiwicha - Amaranto
kiwicha - Amarantokiwicha - Amaranto
kiwicha - Amaranto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptxBARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
BARDALES PEREZ,KEEY 112.pptx
 
kiwicha-Amaranto
kiwicha-Amarantokiwicha-Amaranto
kiwicha-Amaranto
 
Sesión 05.pptx
Sesión 05.pptxSesión 05.pptx
Sesión 05.pptx
 
ADEX - convencion organicos 2
ADEX - convencion organicos 2ADEX - convencion organicos 2
ADEX - convencion organicos 2
 
Trabajo final de la feria de ciencias quinua 2015
Trabajo final de la feria de ciencias   quinua 2015Trabajo final de la feria de ciencias   quinua 2015
Trabajo final de la feria de ciencias quinua 2015
 
Cadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mangoCadenas agropecuarias de mango
Cadenas agropecuarias de mango
 
Amaranto kiwicha
Amaranto kiwichaAmaranto kiwicha
Amaranto kiwicha
 

Más de MundiTrades

Perejil deshidratado. Ficha técnica
Perejil deshidratado. Ficha técnicaPerejil deshidratado. Ficha técnica
Perejil deshidratado. Ficha técnica
MundiTrades
 
Dried Parsley. Technical file
Dried Parsley. Technical fileDried Parsley. Technical file
Dried Parsley. Technical file
MundiTrades
 
Paprika powder. Technical file
Paprika powder. Technical filePaprika powder. Technical file
Paprika powder. Technical file
MundiTrades
 
Aji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnicaAji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnica
MundiTrades
 
Oregano deshidratado. Ficha técnica
Oregano deshidratado. Ficha técnicaOregano deshidratado. Ficha técnica
Oregano deshidratado. Ficha técnica
MundiTrades
 
Dried oregano. Technical file
Dried oregano. Technical fileDried oregano. Technical file
Dried oregano. Technical file
MundiTrades
 
Turmeric powder. Technical file
Turmeric powder. Technical fileTurmeric powder. Technical file
Turmeric powder. Technical file
MundiTrades
 
Curcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnicaCurcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnica
MundiTrades
 
Annatto. Technical file
Annatto. Technical fileAnnatto. Technical file
Annatto. Technical file
MundiTrades
 
Maca. Technical file
Maca. Technical fileMaca. Technical file
Maca. Technical file
MundiTrades
 
Quinoa. Technical file
Quinoa. Technical fileQuinoa. Technical file
Quinoa. Technical file
MundiTrades
 
Amaranto. Ficha técnica
Amaranto. Ficha técnicaAmaranto. Ficha técnica
Amaranto. Ficha técnica
MundiTrades
 
Amaranth. Technical file
Amaranth. Technical fileAmaranth. Technical file
Amaranth. Technical file
MundiTrades
 

Más de MundiTrades (13)

Perejil deshidratado. Ficha técnica
Perejil deshidratado. Ficha técnicaPerejil deshidratado. Ficha técnica
Perejil deshidratado. Ficha técnica
 
Dried Parsley. Technical file
Dried Parsley. Technical fileDried Parsley. Technical file
Dried Parsley. Technical file
 
Paprika powder. Technical file
Paprika powder. Technical filePaprika powder. Technical file
Paprika powder. Technical file
 
Aji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnicaAji paprika. Ficha técnica
Aji paprika. Ficha técnica
 
Oregano deshidratado. Ficha técnica
Oregano deshidratado. Ficha técnicaOregano deshidratado. Ficha técnica
Oregano deshidratado. Ficha técnica
 
Dried oregano. Technical file
Dried oregano. Technical fileDried oregano. Technical file
Dried oregano. Technical file
 
Turmeric powder. Technical file
Turmeric powder. Technical fileTurmeric powder. Technical file
Turmeric powder. Technical file
 
Curcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnicaCurcuma. Ficha técnica
Curcuma. Ficha técnica
 
Annatto. Technical file
Annatto. Technical fileAnnatto. Technical file
Annatto. Technical file
 
Maca. Technical file
Maca. Technical fileMaca. Technical file
Maca. Technical file
 
Quinoa. Technical file
Quinoa. Technical fileQuinoa. Technical file
Quinoa. Technical file
 
Amaranto. Ficha técnica
Amaranto. Ficha técnicaAmaranto. Ficha técnica
Amaranto. Ficha técnica
 
Amaranth. Technical file
Amaranth. Technical fileAmaranth. Technical file
Amaranth. Technical file
 

Último

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (7)

Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Quinua. Ficha técnica

  • 1. MUNDITRADES FICHA TÉCNICA DE LA QUINUA 1. INFORMACIÓN GENERAL: La quinua es un producto originario de los países andinos y su consumo es ancestral en la dieta de la población andina. La FAO cataloga a la quinua como uno de los alimentos con más futuro a nivel mundial y como una fuente de solución a los graves problemas de la nutrición humana. El cultivo de la quinua es totalmente orgánico y, por tanto, sin el uso de sustancias químicas, pesticidas, plaguicidas o abonos químicos, ya que, además, para su cultivo se nesecitan unas condiciones climáticas muy específicas que sólo se desarrollan a una altura de 3.200 metros sobre el nivel del mar. En el Perú la estacionalidad de la oferta es todo el año. 1.1. CARACTERÍSTICAS: -Es un producto sin gluten. -Contiene todos los aminoácidos esenciales: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalamina, treonina, triptófano y valina. -No tiene colesterol. -Posee mayor contenido de minerales que los cereales y gramíneas, tales como fósforo, potasio, magnesio y calcio entre otros minerales. -Es fácilmente digerible. -Es una importante fuente de proteínas con un promedio del 12,5% al 15% y se la puede comparar con otros alimentos como la carne, la leche o los huevos. -Es un producto rico en fibra. 1.2. LA QUINUA ES RECOMENDABLE PARA: -Personas intolerantes al gluten (celíacos). -Personas vegetarianas (contiene todos los aminoácidos esenciales). -Bebés (por su contenido de arginina, histidina y lecitina). -Niños, adolescentes y jóvenes en etapa de desarrollo. -Deportistas (por el contenido de proteínas, vitaminas, carbohidratos, y minerales). -Mujeres embarazadas (por su contenido de proteínas, vitaminas, carbohidratos y
  • 2. minerales). -Prevención de osteoporosis, cáncer de mama, enfermedades del corazón y otras alteraciones femeninas ocasionadas por la falta de estrógenos durante la menopausia. 2. DESCRIPCIÓN: Planta herbácea, considerada un pseudocereal, conocida como Chenopodium quinoa wild. La quinua que exportamos pertenece al tipo de quinua blanca y la variedad es Hualhuas. La quinua se exporta seca y desaponificada. Sus semillas tienen entre el 58 y el 68% de almidón y el 5% de azúcares. A pesar de que los granos de almidón son bastantes pequeños, contienen alrededor del 20% de amilosa y hacen gelatinas entre los 55 y los 65º C. El contenido de grasa es de entre el 4 y el 9%, cuya mitad contiene ácido linoleico, esencial para la dieta humana. Composición aproximada por 100g de porción comestible: Quinua blanca Energía Kcal Humedad (g) Proteínas (g) Grasa (g) Carbohidratos (g) Fibra (g) Ceniza (g) 376,000 10,100 11,800 8,200 66,700 5,100 3,500 Composición de vitaminas y minerale por 100g de porción comestible: Componentes Quinua blanca Calcio (mg) Fósforo (mg) Hierro (mg) Tiamina (mg) Riboflavina (mg) Niacina (mg) 120,000 165,000 4,200 0,120 0,140 1,350 Tabla de contenido de aminoácidos esenciales en gramos por 100g de proteínas: Aminoácidos esenciales Quinua blanca Fenilalanina más Tirosina Triptófano Metionina más Cistina Leucina Isoleucina Valina Lisina Treonina Histidina 7,300 1,300 4,800 6,830 7,050 3,380 7,360 4,510 2,820
  • 3. 3. PRESENTACIÓN: Quinua blanca, seca y desaponificada. 4. EMBALAJE: Bolsas de polipropileno laminado de 50 kg con protección UV. 5. ALMACENAMIENTO: Almacenar a bajas humedades inferiores al 90% y a temperatura moderada.