SlideShare una empresa de Scribd logo
I N G E N I E R I A A G R A R I A I N D U S T R I S A L I M E N T A R I A S Y
A M B I E N T A L
I N G E N I E R I A A G R O N O M I C A
B l g a . C a r m e n R o j a s Z e n o s a i n
I N T E G R A N T E S
- C r u z V a l l e , E m e r A d r i á n
- G r a n a d o s G a r c í a , M a y d a E m i l y
- V i l l a c a q u e C ó r d o v a , G e r a l d i n e
- V i l l a n u e v a V e l á s q u e z , L i s b e t h I s a b e l
UNIVERSIDAD NACIONAL
JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
QUINUA
Chenopodium quinoa Wiid“quinua’’
ORIGEN
 los alrededores del lago Titicaca de
Perú y Bolivia.
La quinua es originaría de los andes.
El centro de mayor diversidad de las
Chenopodiaceae es el Altiplano
peruano boliviano.
REQUERIMIENTOS AGROECOLÓGICOS
 2.500-3.800 msnm .
precipitación pluvial entre 250 y 500
mm.
temperatura media de 5-14 ºC.
 Se cultiva, principalmente, en la
cordillera de los Andes pruduce mejor
en temperaturas frias
DESCRIPCION
DE LA QUINUA
Chenopodium quinoa Wiid.
PLANTAPLANTA
 Es erguida, alcanza alturas variables
desde 30 a 300 cm., dependiendo del
tipo de quinua, los genotipos de las
condiciones ambientales donde crece y
de la fertilidad de los suelos
RAIZ
 Es pivotante, vigorosa, profunda, bastante
ramificada y fibrosa, lo cual posiblemente le de
resistencia a la sequía y buena estabilidad a la planta,
puede alcanzar hasta 1,80 cm de profundidad.
TALLO
 Es cilíndrico en el cuello de la planta y angulosos a
partir de las ramificaciones. El diámetro del tallo es
variable con los genotipos, distancias de siembra,
fertilización, condiciones de cultivo, variando de 1 a
8 cm.
HOJAS
 Son alternas y están formadas por peciolo y lámina,
de forma romboidal, triangular o lanceolada, plana u
ondulada, algo gruesa, carnosa y tierna, cubierta por
cristales de oxalato de calcio, en el haz como en el
envés.
 La coloración de la hoja es muy variable, del verde al
rojo.
FLORES
 Son pequeñas, con tamaño máximo de 3 mm.,
incompletas, sésiles y desprovistas de pétalos,
pueden ser hermafroditas, pistiladas (femeninas) y
androestériles
FRUTO
 Es un aquenio, tiene forma cilíndrica- lenticular,
levemente ensanchado hacia el centro.
 Está constituido por el perigonio que envuelve a la
semilla por completo, y contiene una sola semilla, de
coloración variable con diámetro de 1.4 a 4 mm.
SEMILLA
Constituye el fruto maduro sin el perigonio, presentando
tres partes bien definidas que son:
 Episperma.-En ella se ubica la saponina que le da el
sabor amargo.
 Embrión.- Esta formado por dos cotiledones y la
radícula, el cual envuelve al perisperma como un anillo,
es de color amarillo, mide 3,54 mm de longitud y 0,36
mm de ancho.
 Perisperma.- Es el principal tejido de almacenamiento y
está constituido principalmente por granos de almidón,
es de color blanquecino y representa prácticamente el
60% de la superficie de la semilla.
PARIENTES SILVESTRES DE LA
QUINUA
 Chenopodium carnosulum Moq. 1849.
 Chenopodium petiolare Kunth.1904
.“cenizo”
 Chenopodium pallidicaule Aellen.
1929.“kañiwa”
 Chenopodium ambrosioides L. 1753.
 Chenopodium incisum Poir. 1904. “paico”
VARIEDADES COMERCIALES DE
QUINUA
 Salcedo-INIA,
 Illpa-INIA,
 blanca de Juli,
 kancolla,
 chewecca,
 tahuaco,
 Camacani I
 Camacani II.
VALOR NUTRICIONAL DE LA QUINUA
Contenido de Aminoácidos en la Quinua y otros granos (mg/100g de proteínas)
Aminoácido Trigo cebada avena maíz quinua
Isoleucina 32 32 24 32 68
Leucina 60 63 68 103 104
Lisina 15 24 35 27 79
Fenilamina 34 37 35 27 79
Tirosina 16 17 16 14 41
Cistina 26 28 45 31 68
Metionina 10 13 14 16 18
Treonina 27 32 36 39 40
Triptofano 6 11 10 5 16
Valina 37 46 50 49 76
Fuente: A.Gorbitz y R Luna, Ministerio de Agricultura, Boletin n°54
EXPORTACION
DE LA
QUINUA
Fuente :ministerio de agricultura la republica
FUENTES CONSULTADAS
 https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=FfemqEmGXysC&oi=fnd&pg=PA5&dq=la+quinu
a&ots=xpGEgMgFV1&sig=k9KxAVvOqHRNAxL6FGLHcSwdSKM&redir_esc=y#v=onepage&q=la%2
0quinua&f=false
 https://www.google.com.pe/search?q=la+quinua+exportacion&biw=1366&bih=667&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi6fy2suIyAIVQqweCh07yAts#imgrc=levekGBS
UtF4-M%3A
 http://www.beisa.dk/Publications/BEISA%20Book%20pdfer/Capitulo%2027.pdf
 https://www.google.com.pe/search?q=la+quinua+exportacion&biw=1366&bih=667&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi6fy2suIyAIVQqweCh07yAts#imgrc=XZ0h5ba
DXtmVIM%3A
 https://www.google.com.pe/search?q=la+quinua+exportacion&biw=1366&bih=667&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi6fy2suIyAIVQqweCh07yAts#imgrc=TgtvpTv5
_oDl1M%3A
 http://www.condesan.org/publicacion/Libro03/cap1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
HITLER LANCASTER LLANTO CASIO
 
Diapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahitiDiapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahiti
calamarpin
 
Ut mach – fca quinua
Ut mach – fca   quinuaUt mach – fca   quinua
Ut mach – fca quinuaPablo Villa
 
Utilidades del perejil
Utilidades del perejilUtilidades del perejil
Utilidades del perejil
María Fiallos
 
HABAS
HABASHABAS
El cultivo de la yuca
El cultivo de la yucaEl cultivo de la yuca
248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
tonystalyncardenassh
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
FAO - Quinua
FAO - QuinuaFAO - Quinua
FAO - Quinua
Hernani Larrea
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
heber luna
 
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
Marco Masgo Sanchez
 
DIAPOSITIVAS INFORME DE HABA
DIAPOSITIVAS INFORME DE HABADIAPOSITIVAS INFORME DE HABA
DIAPOSITIVAS INFORME DE HABA
YuriRondinelChumbez
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
arturo aparcana yallico
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
Diana Mariby Peche Paredes
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe ColombianoLibardo Florez
 
Oregano 1 tessis.pptx
Oregano 1 tessis.pptxOregano 1 tessis.pptx
Oregano 1 tessis.pptx
CesarLuisMamaniSosa
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
lourdesgutierrez
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
Heberth Brayhancito S R
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
JulioGonzalesM
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoyaCultivo de la chirimoya
Cultivo de la chirimoya
 
Diapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahitiDiapositivas limon tahiti
Diapositivas limon tahiti
 
Ut mach – fca quinua
Ut mach – fca   quinuaUt mach – fca   quinua
Ut mach – fca quinua
 
Utilidades del perejil
Utilidades del perejilUtilidades del perejil
Utilidades del perejil
 
HABAS
HABASHABAS
HABAS
 
El cultivo de la yuca
El cultivo de la yucaEl cultivo de la yuca
El cultivo de la yuca
 
248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion248280321 informe-de-acodos propagacion
248280321 informe-de-acodos propagacion
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
FAO - Quinua
FAO - QuinuaFAO - Quinua
FAO - Quinua
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
 
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
366215139 manejo-del-cultivo-de-limon-sutil
 
DIAPOSITIVAS INFORME DE HABA
DIAPOSITIVAS INFORME DE HABADIAPOSITIVAS INFORME DE HABA
DIAPOSITIVAS INFORME DE HABA
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
 
Presentacion el arandano
Presentacion el arandanoPresentacion el arandano
Presentacion el arandano
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Oregano 1 tessis.pptx
Oregano 1 tessis.pptxOregano 1 tessis.pptx
Oregano 1 tessis.pptx
 
La mashua
La mashuaLa mashua
La mashua
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Cultivo de limon
Cultivo de limonCultivo de limon
Cultivo de limon
 
LA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptxLA SANDIA.pptx
LA SANDIA.pptx
 

Destacado

SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUASIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
milviyama
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Agricultura Mi Tierra
 
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinuaManejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Roddy Arela
 
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas HuerequequeTríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Rupi Media
 
Cultivo de quinua
Cultivo de quinuaCultivo de quinua
Cultivo de quinua
ludavagre
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Wily Butron Arcaya
 
Quinua y Chia orgánica para la exportación
Quinua y Chia orgánica para la exportaciónQuinua y Chia orgánica para la exportación
Quinua y Chia orgánica para la exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
TCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa
TCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoaTCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa
TCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa
TCI Network
 
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica EcologicaManual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
ACRA
 
procesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinuaprocesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinua
Christian Espinoza
 
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesGerardo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUASIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
SIEMBRAS PRODUCTIVAS: CULTIVO DE QUINUA
 
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la QuinuaBoletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
Boletin Tecnico del Cultivo de la Quinua
 
Manejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinuaManejo agronomico del cultivo de quinua
Manejo agronomico del cultivo de quinua
 
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas HuerequequeTríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
 
Cultivo de quinua
Cultivo de quinuaCultivo de quinua
Cultivo de quinua
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
 
Quinua y Chia orgánica para la exportación
Quinua y Chia orgánica para la exportaciónQuinua y Chia orgánica para la exportación
Quinua y Chia orgánica para la exportación
 
TCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa
TCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoaTCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa
TCILatinAmerica16 Tecnologías para potenciar el cultivo de quínoa
 
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica EcologicaManual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
 
procesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinuaprocesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinua
 
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funcionesInstructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
Instructivo para la elaboracion de los manuales de procedimientos y funciones
 
Tesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinuaTesis o plan de negocio quinua
Tesis o plan de negocio quinua
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a la quinua

PROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABAS
PROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABASPROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABAS
PROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABAS
JersonDelacruzalgome
 
Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres
Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres
Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
CACAO MOD. 2.pdf
CACAO MOD. 2.pdfCACAO MOD. 2.pdf
CACAO MOD. 2.pdf
DulceriDuran
 
LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS
LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS
LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS
isaac lopez
 
Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2
Paul Sencia Alarcon
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
unellez apure venezuela
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
unellez apure venezuela
 
Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1
pedrosalazarpalacios
 
Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...
Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...
Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...
DanielaLXiuMendoza
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010alicostero
 
Molle
MolleMolle
217269359 copoazu
217269359 copoazu217269359 copoazu
217269359 copoazu
JuliaApaza1
 
Manual de semillas forestales a producir en viveros forestales
Manual de semillas forestales a producir en viveros forestalesManual de semillas forestales a producir en viveros forestales
Manual de semillas forestales a producir en viveros forestales
pirdais pea
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
EL MANGO
EL MANGOEL MANGO
EL MANGO
Gladys Garcia
 
Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Reconocimiento malezas primavero estival
Reconocimiento malezas primavero   estivalReconocimiento malezas primavero   estival
Reconocimiento malezas primavero estival
Realidadagropecuaria
 

Similar a la quinua (20)

PROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABAS
PROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABASPROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABAS
PROCESO DE ELABORACION HARINA DE ARVEJAS Y HABAS
 
Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres
Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres
Beneficios de la Zanahoria por Ruth Torres
 
CACAO MOD. 2.pdf
CACAO MOD. 2.pdfCACAO MOD. 2.pdf
CACAO MOD. 2.pdf
 
Malezas 2 6
Malezas 2 6Malezas 2 6
Malezas 2 6
 
LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS
LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS
LIBRO FLORISTICO DE MALAS HIERVAS
 
Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2Frutas tropicales 2
Frutas tropicales 2
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 
Cajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimientoCajanus cajan fases de crecimiento
Cajanus cajan fases de crecimiento
 
Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1Exposicion de tomate 1
Exposicion de tomate 1
 
Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...
Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...
Pink Beige Illustrative Charity Fund Proposal Presentation_20240313_235925_00...
 
Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010Clase de papas nov. 2010
Clase de papas nov. 2010
 
Molle
MolleMolle
Molle
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
 
217269359 copoazu
217269359 copoazu217269359 copoazu
217269359 copoazu
 
Manual de semillas forestales a producir en viveros forestales
Manual de semillas forestales a producir en viveros forestalesManual de semillas forestales a producir en viveros forestales
Manual de semillas forestales a producir en viveros forestales
 
Aguaymanto
AguaymantoAguaymanto
Aguaymanto
 
EL MANGO
EL MANGOEL MANGO
EL MANGO
 
Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Maracuyá
 
Reconocimiento malezas primavero estival
Reconocimiento malezas primavero   estivalReconocimiento malezas primavero   estival
Reconocimiento malezas primavero estival
 
Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón Cultivo de Marañón
Cultivo de Marañón
 

Último

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 

la quinua

  • 1. I N G E N I E R I A A G R A R I A I N D U S T R I S A L I M E N T A R I A S Y A M B I E N T A L I N G E N I E R I A A G R O N O M I C A B l g a . C a r m e n R o j a s Z e n o s a i n I N T E G R A N T E S - C r u z V a l l e , E m e r A d r i á n - G r a n a d o s G a r c í a , M a y d a E m i l y - V i l l a c a q u e C ó r d o v a , G e r a l d i n e - V i l l a n u e v a V e l á s q u e z , L i s b e t h I s a b e l UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
  • 3. ORIGEN  los alrededores del lago Titicaca de Perú y Bolivia. La quinua es originaría de los andes. El centro de mayor diversidad de las Chenopodiaceae es el Altiplano peruano boliviano.
  • 4. REQUERIMIENTOS AGROECOLÓGICOS  2.500-3.800 msnm . precipitación pluvial entre 250 y 500 mm. temperatura media de 5-14 ºC.  Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes pruduce mejor en temperaturas frias
  • 6. PLANTAPLANTA  Es erguida, alcanza alturas variables desde 30 a 300 cm., dependiendo del tipo de quinua, los genotipos de las condiciones ambientales donde crece y de la fertilidad de los suelos
  • 7. RAIZ  Es pivotante, vigorosa, profunda, bastante ramificada y fibrosa, lo cual posiblemente le de resistencia a la sequía y buena estabilidad a la planta, puede alcanzar hasta 1,80 cm de profundidad.
  • 8. TALLO  Es cilíndrico en el cuello de la planta y angulosos a partir de las ramificaciones. El diámetro del tallo es variable con los genotipos, distancias de siembra, fertilización, condiciones de cultivo, variando de 1 a 8 cm.
  • 9. HOJAS  Son alternas y están formadas por peciolo y lámina, de forma romboidal, triangular o lanceolada, plana u ondulada, algo gruesa, carnosa y tierna, cubierta por cristales de oxalato de calcio, en el haz como en el envés.  La coloración de la hoja es muy variable, del verde al rojo.
  • 10. FLORES  Son pequeñas, con tamaño máximo de 3 mm., incompletas, sésiles y desprovistas de pétalos, pueden ser hermafroditas, pistiladas (femeninas) y androestériles
  • 11. FRUTO  Es un aquenio, tiene forma cilíndrica- lenticular, levemente ensanchado hacia el centro.  Está constituido por el perigonio que envuelve a la semilla por completo, y contiene una sola semilla, de coloración variable con diámetro de 1.4 a 4 mm.
  • 12. SEMILLA Constituye el fruto maduro sin el perigonio, presentando tres partes bien definidas que son:  Episperma.-En ella se ubica la saponina que le da el sabor amargo.  Embrión.- Esta formado por dos cotiledones y la radícula, el cual envuelve al perisperma como un anillo, es de color amarillo, mide 3,54 mm de longitud y 0,36 mm de ancho.  Perisperma.- Es el principal tejido de almacenamiento y está constituido principalmente por granos de almidón, es de color blanquecino y representa prácticamente el 60% de la superficie de la semilla.
  • 13.
  • 14. PARIENTES SILVESTRES DE LA QUINUA  Chenopodium carnosulum Moq. 1849.  Chenopodium petiolare Kunth.1904 .“cenizo”  Chenopodium pallidicaule Aellen. 1929.“kañiwa”  Chenopodium ambrosioides L. 1753.  Chenopodium incisum Poir. 1904. “paico”
  • 15.
  • 16.
  • 17. VARIEDADES COMERCIALES DE QUINUA  Salcedo-INIA,  Illpa-INIA,  blanca de Juli,  kancolla,  chewecca,  tahuaco,  Camacani I  Camacani II.
  • 18. VALOR NUTRICIONAL DE LA QUINUA
  • 19.
  • 20. Contenido de Aminoácidos en la Quinua y otros granos (mg/100g de proteínas) Aminoácido Trigo cebada avena maíz quinua Isoleucina 32 32 24 32 68 Leucina 60 63 68 103 104 Lisina 15 24 35 27 79 Fenilamina 34 37 35 27 79 Tirosina 16 17 16 14 41 Cistina 26 28 45 31 68 Metionina 10 13 14 16 18 Treonina 27 32 36 39 40 Triptofano 6 11 10 5 16 Valina 37 46 50 49 76 Fuente: A.Gorbitz y R Luna, Ministerio de Agricultura, Boletin n°54
  • 22.
  • 23. Fuente :ministerio de agricultura la republica
  • 24.
  • 25.
  • 26. FUENTES CONSULTADAS  https://books.google.com.pe/books?hl=es&lr=&id=FfemqEmGXysC&oi=fnd&pg=PA5&dq=la+quinu a&ots=xpGEgMgFV1&sig=k9KxAVvOqHRNAxL6FGLHcSwdSKM&redir_esc=y#v=onepage&q=la%2 0quinua&f=false  https://www.google.com.pe/search?q=la+quinua+exportacion&biw=1366&bih=667&source=lnms&t bm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi6fy2suIyAIVQqweCh07yAts#imgrc=levekGBS UtF4-M%3A  http://www.beisa.dk/Publications/BEISA%20Book%20pdfer/Capitulo%2027.pdf  https://www.google.com.pe/search?q=la+quinua+exportacion&biw=1366&bih=667&source=lnms&t bm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi6fy2suIyAIVQqweCh07yAts#imgrc=XZ0h5ba DXtmVIM%3A  https://www.google.com.pe/search?q=la+quinua+exportacion&biw=1366&bih=667&source=lnms&t bm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi6fy2suIyAIVQqweCh07yAts#imgrc=TgtvpTv5 _oDl1M%3A  http://www.condesan.org/publicacion/Libro03/cap1.htm