SlideShare una empresa de Scribd logo
QUISTE DE COLEDOCO
MR ZULEMA CANGA FERRUZO
DEFINICIÓN
 Es un enfermedad congénita relativamente rara ( 1::100000/150000)Son dilataciones que incluyen el árbol biliar en uno o
múltiples segmentos , intra y extrahepáticos
CLASIFICACIÓN
50-80%
2% 1.4-4.5%
15-35%
20%
 UNION PACREATO BILIAR
anomalía congénita que consiste en la
unión del conducto pancreático y vía
biliar por fuera de la pared duodenal,
formando un canal común y largo
(>15 mm)
ANOMALIAS ASOCIADAS
• Atresia de colon.
• Atresia duodenal
• Ano imperforado
• Malformaciones arterio-venosas del páncreas
• Vesícula biliar multitabicada
• Defecto del tabique ventricular, hipoplasia de la aorta, páncreas divisum.
• Aplasia pancreática, hiperpla-sia nodular focal, ausencia congénita de la vena porta,
tejido pancreático heterotópico
DIAGNOSTICO
 80% .. Presenta sintomatología antes d ellos 10 años.
Dolor
abdominal
Ictericia
Masa
abdominal
palpable
• Dolor abdominal
• Fiebre
• Ictericia
• Acolia
• Tumor abdominal
12 meses
IMÁGENES DIAGNOSTICAS
ECOGRAFIA
Forma, vascularización, tejido
hepático
COLANGIORESONANCIA
RETROGRADA ENDOSCÓPICA
Contraindicada en pacientes con
pancreatitis
COLANGIOPANCREATO
RESONANCIA MAGNETIICA
METDO DE ELECCION
COLANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA
TOMOGRAFIA CONTRASTADA
TECNICA QUIRÚRGICA
EXTRACCIÓN
QUISTICA
ANASTOMOSIS BILIO- ENTERICA
Debe ser extraído al nivel de orificio del
conducto biliopancreático común en la
parte distal y aproximadamente 5 mm de la
comfluencia de los conductos hepático
derecho e izquierdo
HEPATICOYEYUNOSTOMIA HEPATICODUODENOSTOMIA
Malabsorción de
grasa y ulcera
duodenal
Obstrucción intestinal
Torción de la
extremidad de roux
Colangitis, gastritis,
reflujo biliar.
Es mas fisiológico
Anastomosis por
encima del colns
transverso
TIPO I colecistectomía y resección completa de los conductos extrahepáticos y
reconstrucción mediante hepático-yeyunostomía en “Y” de Roux.
TIPO II
resección del quiste y colecistectomía; la resección completa de las vías
biliares extrahepáticas no es necesaria.
Según el tamaño del cuello del quiste, se pueden utilizar el cierre primario o el
tubo de tipo Kehr
TIPO III APROXIMACIÓN ENDOSCÓPICA ES LA INICIAL.
<3CM : esfinterotomía endoscópica
>3CM : escisión transduodenal
TIPO IVa
único tratamiento es la resección y la reconstrucción mediante hepático-
yeyunostomía; si las lesiones intrahepáticas están restringidas a un solo lóbulo
hepático, se necesita una hepatectomía parcial
TIPO IVb requiere resección completa de la porción comprometida de la vía biliar
extrahepática, con escisión transduodenal o esfinterotomía endoscópica
TIPO IVb si las lesiones están limitadas a un lóbulo (generalmente, el izquierdo), es
suficiente la hepatectomía parcial con colangio-yeyu-nostomía
ABORDAJE ABIERTO ABORDAJE
LAPAROSCOPICO
Tiempo operatorio
Pérdida sanguínea
Deambulación
temprana
Alta pronta
Fuga biliar
Obstrucción de
árbol biliar
Infección del
tracto
respiratorio
Hernia insicional del lugar de
lugar d elosn trocares
CUIDADOS POST OPERATORIOS
 Alimentación oral se inicia luegfo que el fluido gastrico se torna claro,
aproximadamente al 2-3 dia.
 El drenaje abdominal es retirado al 5to dia, luego que se evidencia que no fuga de
la anastomosis bilioenterica
BIBLIOGRAFIA
 Hoilat GJ, John S. Choledochal Cyst. [Updated 2022 Aug 29].
In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls
Publishing; 2022 Jan-. Available from:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557762/10
 ASCHAFF 6TA EDICION
 PREMPURI 2DA EDICION
 QUISTES DEL COLEDOCO Sánchez JA, Gómez S, Morales C, Hoyos SIRev Colomb
Cir. 2015;30:296-30

Más contenido relacionado

Similar a QUISTE DE COLEDOCO.pptx

Tto hipertesion portal
Tto hipertesion portalTto hipertesion portal
Tto hipertesion portal
Sephiredd Flores
 
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliaresLesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
lainskaster
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Erik Sandre
 
Anastomosis bd
Anastomosis bdAnastomosis bd
Anastomosis bd
Anggela Pamela
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
Vianka Fatima
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliares
Juliett Princcs
 
SÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANOSÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANO
Pao Jumbo
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Sindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivoSindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivo
luisa488
 
Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.
Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.
Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.
Mario Alberto Campos
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
Luis Ormeño
 
Abscesos Intrabdominales
Abscesos IntrabdominalesAbscesos Intrabdominales
Abscesos Intrabdominales
Hilario Infante
 
Patologia benigna colon
Patologia benigna colonPatologia benigna colon
Patologia benigna colon
'Ivana Salazar
 
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Pamela Gil Nalvarte
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
FACULTAD DE MEDICINA - UNSA
 
Patologias duodenales
Patologias duodenalesPatologias duodenales
Patologias duodenales
Ricardo Campos
 
06 Obstru..
06 Obstru..06 Obstru..
06 Obstru..
junior alcalde
 
Absceso hepático
Absceso hepático Absceso hepático
Absceso hepático
ssuser024e2b
 
Expo imagenopancreas
Expo imagenopancreasExpo imagenopancreas
Expo imagenopancreas
jenifer apreza
 
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxAtresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Omar Estrada Letona
 

Similar a QUISTE DE COLEDOCO.pptx (20)

Tto hipertesion portal
Tto hipertesion portalTto hipertesion portal
Tto hipertesion portal
 
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliaresLesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
Lesiones quirurgicas y traumaticas de las vias biliares
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Anastomosis bd
Anastomosis bdAnastomosis bd
Anastomosis bd
 
Trauma hepático
Trauma hepático Trauma hepático
Trauma hepático
 
anatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliaresanatomía radiológica de vías biliares
anatomía radiológica de vías biliares
 
SÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANOSÍNDROME COLEDOCIANO
SÍNDROME COLEDOCIANO
 
Disfagia
Disfagia Disfagia
Disfagia
 
Sindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivoSindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivo
 
Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.
Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.
Auxiliares de diagnóstico en abdomen agudo.
 
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICASQUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
QUISTE DE COLEDOCO ALTERNATIVAS QUIRURGICAS
 
Abscesos Intrabdominales
Abscesos IntrabdominalesAbscesos Intrabdominales
Abscesos Intrabdominales
 
Patologia benigna colon
Patologia benigna colonPatologia benigna colon
Patologia benigna colon
 
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
Sem 3 trastornos de las vias biliares 1
 
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - DiverticulitisEnfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
Enfermedad diverticular de colón - Diverticulitis
 
Patologias duodenales
Patologias duodenalesPatologias duodenales
Patologias duodenales
 
06 Obstru..
06 Obstru..06 Obstru..
06 Obstru..
 
Absceso hepático
Absceso hepático Absceso hepático
Absceso hepático
 
Expo imagenopancreas
Expo imagenopancreasExpo imagenopancreas
Expo imagenopancreas
 
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptxAtresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

QUISTE DE COLEDOCO.pptx

  • 1. QUISTE DE COLEDOCO MR ZULEMA CANGA FERRUZO
  • 2. DEFINICIÓN  Es un enfermedad congénita relativamente rara ( 1::100000/150000)Son dilataciones que incluyen el árbol biliar en uno o múltiples segmentos , intra y extrahepáticos
  • 4.  UNION PACREATO BILIAR anomalía congénita que consiste en la unión del conducto pancreático y vía biliar por fuera de la pared duodenal, formando un canal común y largo (>15 mm)
  • 5. ANOMALIAS ASOCIADAS • Atresia de colon. • Atresia duodenal • Ano imperforado • Malformaciones arterio-venosas del páncreas • Vesícula biliar multitabicada • Defecto del tabique ventricular, hipoplasia de la aorta, páncreas divisum. • Aplasia pancreática, hiperpla-sia nodular focal, ausencia congénita de la vena porta, tejido pancreático heterotópico
  • 6. DIAGNOSTICO  80% .. Presenta sintomatología antes d ellos 10 años. Dolor abdominal Ictericia Masa abdominal palpable • Dolor abdominal • Fiebre • Ictericia • Acolia • Tumor abdominal 12 meses
  • 8. COLANGIORESONANCIA RETROGRADA ENDOSCÓPICA Contraindicada en pacientes con pancreatitis COLANGIOPANCREATO RESONANCIA MAGNETIICA METDO DE ELECCION COLANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA TOMOGRAFIA CONTRASTADA
  • 9. TECNICA QUIRÚRGICA EXTRACCIÓN QUISTICA ANASTOMOSIS BILIO- ENTERICA Debe ser extraído al nivel de orificio del conducto biliopancreático común en la parte distal y aproximadamente 5 mm de la comfluencia de los conductos hepático derecho e izquierdo HEPATICOYEYUNOSTOMIA HEPATICODUODENOSTOMIA Malabsorción de grasa y ulcera duodenal Obstrucción intestinal Torción de la extremidad de roux Colangitis, gastritis, reflujo biliar. Es mas fisiológico Anastomosis por encima del colns transverso
  • 10. TIPO I colecistectomía y resección completa de los conductos extrahepáticos y reconstrucción mediante hepático-yeyunostomía en “Y” de Roux. TIPO II resección del quiste y colecistectomía; la resección completa de las vías biliares extrahepáticas no es necesaria. Según el tamaño del cuello del quiste, se pueden utilizar el cierre primario o el tubo de tipo Kehr TIPO III APROXIMACIÓN ENDOSCÓPICA ES LA INICIAL. <3CM : esfinterotomía endoscópica >3CM : escisión transduodenal
  • 11.
  • 12.
  • 13. TIPO IVa único tratamiento es la resección y la reconstrucción mediante hepático- yeyunostomía; si las lesiones intrahepáticas están restringidas a un solo lóbulo hepático, se necesita una hepatectomía parcial TIPO IVb requiere resección completa de la porción comprometida de la vía biliar extrahepática, con escisión transduodenal o esfinterotomía endoscópica TIPO IVb si las lesiones están limitadas a un lóbulo (generalmente, el izquierdo), es suficiente la hepatectomía parcial con colangio-yeyu-nostomía
  • 14. ABORDAJE ABIERTO ABORDAJE LAPAROSCOPICO Tiempo operatorio Pérdida sanguínea Deambulación temprana Alta pronta Fuga biliar Obstrucción de árbol biliar Infección del tracto respiratorio Hernia insicional del lugar de lugar d elosn trocares
  • 15. CUIDADOS POST OPERATORIOS  Alimentación oral se inicia luegfo que el fluido gastrico se torna claro, aproximadamente al 2-3 dia.  El drenaje abdominal es retirado al 5to dia, luego que se evidencia que no fuga de la anastomosis bilioenterica
  • 16. BIBLIOGRAFIA  Hoilat GJ, John S. Choledochal Cyst. [Updated 2022 Aug 29]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK557762/10  ASCHAFF 6TA EDICION  PREMPURI 2DA EDICION  QUISTES DEL COLEDOCO Sánchez JA, Gómez S, Morales C, Hoyos SIRev Colomb Cir. 2015;30:296-30