SlideShare una empresa de Scribd logo
• Exudado líquido amarillento, pero de viscosidad y
  coloración variables. constituido por piocitos y
  detritus celulares.




 Transformación de un leucocito en
 piocito: progresiva vacuolización y
 tumefacción del citoplasma hasta la
 necrosis con carriorrexis.
• Es el producto de un proceso
  inflamatorio exudativo, constituido
  por una colección circunscrita de
  pus.
• ‡ Membrana piógena, tejido de granulación
  con PNM (Granulocitos)

• ‡ Contenido: pus y exudado sanguinolento
   (PMN vivos y muertos)


                    Al centro, necrosis y piocitos. Periferia con
                    membrana piógena (fibrina y polimorfonucleares
                    neutrófilos) y banda de fibroblastos y colágeno.
-Ruptura víscera hueca de causa inflamatoria o traumática
-Ruptura proceso séptico asentado en cualquier víscera
-Invasión de la serosa
• Mal drenaje
• Germen no cubierto
• Mal estado inmunitario


• Perforación
• Apendicitis
• Colecistitis
• Diverticulitis
• Contaminación por drenaje
• Cuerpos Extraños



• Perforación de Víscera
• Infección del Hematoma
Hiperhémico, con dilatación de vasos, diapédesis y paso de
  electrolitos, proteínas y albúmina.

- Intervención neutrófilos + reacción humoral.

- Edema células mesoteliales ( volumen y grosor que se aprecia).

- Exudado con fibrina que aísla y produce adherencias para localizar el
   proceso.
Parálisis intestinal con dilatación tanto gas como de
líquido

Hipovolemia por trasudado y secuestro (6-7 litros) y
secrección ADH y Aldosterona (reteniendo Na+ y
eliminando K+).
Hiperventilación con   Oxigenación. Hipoxemia


      Filtración glomerular por GC por secuestro, Acidosis
 falta eliminación catabolitos.


Metabolismo anaerobio y Láctico
Paciente pálido, sudoroso y taquicárdico.



  Retorno venoso y PVC por secuestro líquidos y GC
  nutrientes en general, O2 con toxemia y alteración
contracción cardiaca.
Secundario a patología gastroduodenal o Biliar.


                Perforación úlcera, colecistitis, apendicitis
perforada, pérdida anastomosis colon.
             Pancreatitis, Patología esplénica, Fístulas colon,
Peritonitis generalizada.
                               Pancreatitis, perforación
posterior úlcera, fístula colon transverso.
- Anamnesis y examen físico
- Radiografía simple abdomen
- Ecografía
- Hemograma y Hematocrito
- TAC
- Laparoscopia diagnóstica-terapéutica.
Neumoperitoneo por perforación de víscera
hueca
• 1) Corrección quirúrgica del foco:
     - Cierre perforación
     - Extirpación órgano

• 2) Limpieza y drenaje.
• 3) Antibiótico terapia.
• 1) Corrección quirúrgica del foco:

    *Laparoscopia.

    *Laparotomía.
• 2) Limpieza y Drenaje: Percutáneo (control Rx) Laparoscópico, abierto
- Fiebre Intermitente
- Dolor hipogastrio (diarrea mucosa, tenesmo)
- Disuria
- Alabeamiento en ampolla rectal
- Ecografía (TAC)



- Punción transrectal???
- Debridamiento laparoscópico + Drenaje
- Oclusión +/- completa
- Afectación estado general

TAC (γ-grafia I131)

Desbridamiento + Drenaje
Oclusión +/- completa
Afectación estado general

TAC (γ-grafía I131)

Debridamiento + Drenaje
Absceso Hepático Amebiano

Absceso Hepático Piogénico

Absceso Hepático Fúngico
Absceso hepático del lóbulo derecho, Absceso
hepático del lóbulo izquierdo

      Único o múltiple

       En centímetros, un absceso de más de 10 cmts. Se
considera de gran tamaño.
Ecosonograma Abdominal
Rx
TAC


Antibiótico Terapia
Punción Evacuadora
Debridamiento + Drenaje
- Pacientes con Hemoglobinopatías
  Anemia Drepanocítica
  Talasemia
   Anemias Hemolíticas

- Traumatismos



Dolor en hipocondrio izquierdo irradiado al hombro
- Ecosonograma Abdominal
- TAC



- Antibiótico Terapia
- Esplenectomía
 Trauma pancreático
 Pancreatitis aguda postoperatoria
 Contaminación bacteriana
 Exudado hemorrágico con salida de líquido pancreático
• Se manifiesta tardíamente y se caracteriza por:

   – Fiebre alta (39.5°- 41° C)

   – Dolor abdominal epigástrico

   – Leucocitosis (>10 000 cels/mm3)

   – Masa palpable y dolorosa en 1/3 de pacientes
• Hematología
• TAC
• ECO

    Tratar las complicaciones
    Drenar el absceso
•   Antibióticos
               –   Imipenem (Carbapenem)
               –   Ofloxacina (Quinolonas)
               –   Metronidazol
               –   Ampicilina
               –   Cefalosporinas de tercera generación
 Infecciones Urinarias
 Traumatismo Renal
 Litiasis Renal
 Fiebre
 Lumbalgia
 Dolor abdominal
 Náuseas y vómitos
 Escalofríos
 Disuria
 Diarrea
 Disnea
 Dolor pleurítico
 Puño percusión positiva
 Masa renal
 Signos inflamatorios
 Contractura abdominal
 Masa abdominal
FARMACO           VIA      DÍAS

 Trimetoprim-       Oral      15
Sulfametoxazol

  Ampicilina        Oral      15

  Amoxicilina       0ral      15

  Amikacina          IM       7

 Gentamicina       IM Ó IV    7

Nitrofurantoina     Oral     15-21

Ácido nalidíxico    Oral     15-21
Abscesos Intrabdominales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
Ivan Vojvodic Hernández
 
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
Humberto Juárez Rosario
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
omar adrian avalos trejo
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Sindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivoSindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivo
luisa488
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Colangitis final 01
Colangitis final 01Colangitis final 01
Colangitis final 01
Nacha Alaminos
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
Cirugias
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Frida Saft
 
Gastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronicaGastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
lainskaster
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADAMANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
MANEJO DE LA HERNIA INGUINAL COMPLICADA
 
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
 
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis agudaTratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
Tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Colecistectomía
ColecistectomíaColecistectomía
Colecistectomía
 
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
Absceso Hepático (Piogeno y Amebiano)
 
Sindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivoSindrome icterico obstructivo
Sindrome icterico obstructivo
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Colangitis final 01
Colangitis final 01Colangitis final 01
Colangitis final 01
 
Exploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliarExploracion de vía biliar
Exploracion de vía biliar
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Gastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronicaGastritis atrofica cronica
Gastritis atrofica cronica
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
 

Similar a Abscesos Intrabdominales

Abdomen agudo vía biliar
Abdomen agudo   vía biliarAbdomen agudo   vía biliar
Abdomen agudo vía biliarMartin Gracia
 
Seminario Litiasis Biliar
Seminario Litiasis BiliarSeminario Litiasis Biliar
Seminario Litiasis Biliar
Alejandra Arrieta
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
GabrieLa Cardona
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
Universidad de Cordoba
 
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
SmithHurtadoCojal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalErik Sandre
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
Andrea Salazar
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Tatiana Ludeña
 
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavezColecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
miguel chavez
 
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington OrellanaABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
YosselynKatherine
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Cynthia Apolo
 
COLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptxCOLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptx
residentesfamiliar2
 
COLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogenia
COLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogeniaCOLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogenia
COLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogenia
GnesisAlineMendozaMe
 
cirrosis hepatica
cirrosis hepaticacirrosis hepatica
cirrosis hepatica
Clauloregon
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
Eri Coello
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Lisseth Lopez
 
CLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptx
CLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptxCLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptx
CLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptx
mariajosemoralesestr
 

Similar a Abscesos Intrabdominales (20)

Abdomen agudo vía biliar
Abdomen agudo   vía biliarAbdomen agudo   vía biliar
Abdomen agudo vía biliar
 
Seminario Litiasis Biliar
Seminario Litiasis BiliarSeminario Litiasis Biliar
Seminario Litiasis Biliar
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)Pancreatitis final (1)
Pancreatitis final (1)
 
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda -final1-170926183543.pdf
 
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdfpancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
pancreatitis aguda - final1-170926183543.pdf
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTALPATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ANO-COLORRECTAL
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavezColecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington OrellanaABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3   *Docente: Dr. Washington Orellana
ABDOMEN AGUDO *Paralelo: VII-B3 *Docente: Dr. Washington Orellana
 
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ABDOMEN AGUDO- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
COLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptxCOLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptx
 
COLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogenia
COLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogeniaCOLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogenia
COLEDOCOLITIASIS. Anatomía, definiciones y patogenia
 
Abscesos y quistes hepáticos
Abscesos y quistes hepáticosAbscesos y quistes hepáticos
Abscesos y quistes hepáticos
 
cirrosis hepatica
cirrosis hepaticacirrosis hepatica
cirrosis hepatica
 
Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*Patologías de hígado *Cirugía*
Patologías de hígado *Cirugía*
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
CLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptx
CLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptxCLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptx
CLASE VIA BILIAR-MARIA JOSE MORALES-CIRUGIA-2023.pptx
 

Más de Hilario Infante

Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Hilario Infante
 
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨PascuaLeucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨PascuaHilario Infante
 
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua GuaricoSepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Hilario Infante
 
Síndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna II
Síndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna IISíndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna II
Síndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna IIHilario Infante
 
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.Hilario Infante
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoHilario Infante
 
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...Hilario Infante
 
Neoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la Pascua
Neoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la PascuaNeoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la Pascua
Neoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la PascuaHilario Infante
 
Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...
Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...
Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...
Hilario Infante
 
Sincope, Mareo y Vértigo. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...
Sincope, Mareo y Vértigo.  Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...Sincope, Mareo y Vértigo.  Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...
Sincope, Mareo y Vértigo. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...
Hilario Infante
 

Más de Hilario Infante (10)

Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨PascuaLeucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
 
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua GuaricoSepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
 
Síndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna II
Síndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna IISíndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna II
Síndrome Nefrótico, HRZA, Valle de la Pascua, Medicina Interna II
 
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
Esofago, Espasmos Esofágicos, Ecalasia.
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidico
 
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
Colposcopia, Citologia Exfoliativa y Biopsia de Cuello Uterino Hops. Dr. Rafa...
 
Neoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la Pascua
Neoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la PascuaNeoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la Pascua
Neoplasias Pulmonares Hops. Dr. Rafael Zamora Arevalo Valle de la Pascua
 
Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...
Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...
Semiología de las Valvulopatías. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Inf...
 
Sincope, Mareo y Vértigo. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...
Sincope, Mareo y Vértigo.  Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...Sincope, Mareo y Vértigo.  Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...
Sincope, Mareo y Vértigo. Hosp. Dr. Rafael Zamora Arévalo. Hilario Infante V...
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Abscesos Intrabdominales

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Exudado líquido amarillento, pero de viscosidad y coloración variables. constituido por piocitos y detritus celulares. Transformación de un leucocito en piocito: progresiva vacuolización y tumefacción del citoplasma hasta la necrosis con carriorrexis.
  • 4. • Es el producto de un proceso inflamatorio exudativo, constituido por una colección circunscrita de pus.
  • 5. • ‡ Membrana piógena, tejido de granulación con PNM (Granulocitos) • ‡ Contenido: pus y exudado sanguinolento (PMN vivos y muertos) Al centro, necrosis y piocitos. Periferia con membrana piógena (fibrina y polimorfonucleares neutrófilos) y banda de fibroblastos y colágeno.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. -Ruptura víscera hueca de causa inflamatoria o traumática -Ruptura proceso séptico asentado en cualquier víscera -Invasión de la serosa
  • 10. • Mal drenaje • Germen no cubierto • Mal estado inmunitario • Perforación • Apendicitis • Colecistitis • Diverticulitis
  • 11. • Contaminación por drenaje • Cuerpos Extraños • Perforación de Víscera • Infección del Hematoma
  • 12. Hiperhémico, con dilatación de vasos, diapédesis y paso de electrolitos, proteínas y albúmina. - Intervención neutrófilos + reacción humoral. - Edema células mesoteliales ( volumen y grosor que se aprecia). - Exudado con fibrina que aísla y produce adherencias para localizar el proceso.
  • 13. Parálisis intestinal con dilatación tanto gas como de líquido Hipovolemia por trasudado y secuestro (6-7 litros) y secrección ADH y Aldosterona (reteniendo Na+ y eliminando K+).
  • 14. Hiperventilación con Oxigenación. Hipoxemia Filtración glomerular por GC por secuestro, Acidosis falta eliminación catabolitos. Metabolismo anaerobio y Láctico
  • 15. Paciente pálido, sudoroso y taquicárdico. Retorno venoso y PVC por secuestro líquidos y GC nutrientes en general, O2 con toxemia y alteración contracción cardiaca.
  • 16.
  • 17. Secundario a patología gastroduodenal o Biliar. Perforación úlcera, colecistitis, apendicitis perforada, pérdida anastomosis colon. Pancreatitis, Patología esplénica, Fístulas colon, Peritonitis generalizada. Pancreatitis, perforación posterior úlcera, fístula colon transverso.
  • 18. - Anamnesis y examen físico - Radiografía simple abdomen - Ecografía - Hemograma y Hematocrito - TAC - Laparoscopia diagnóstica-terapéutica.
  • 19. Neumoperitoneo por perforación de víscera hueca
  • 20.
  • 21. • 1) Corrección quirúrgica del foco: - Cierre perforación - Extirpación órgano • 2) Limpieza y drenaje. • 3) Antibiótico terapia.
  • 22. • 1) Corrección quirúrgica del foco: *Laparoscopia. *Laparotomía.
  • 23. • 2) Limpieza y Drenaje: Percutáneo (control Rx) Laparoscópico, abierto
  • 24.
  • 25. - Fiebre Intermitente - Dolor hipogastrio (diarrea mucosa, tenesmo) - Disuria
  • 26. - Alabeamiento en ampolla rectal - Ecografía (TAC) - Punción transrectal??? - Debridamiento laparoscópico + Drenaje
  • 27.
  • 28.
  • 29. - Oclusión +/- completa - Afectación estado general TAC (γ-grafia I131) Desbridamiento + Drenaje
  • 30.
  • 31.
  • 32. Oclusión +/- completa Afectación estado general TAC (γ-grafía I131) Debridamiento + Drenaje
  • 33.
  • 34.
  • 35. Absceso Hepático Amebiano Absceso Hepático Piogénico Absceso Hepático Fúngico
  • 36. Absceso hepático del lóbulo derecho, Absceso hepático del lóbulo izquierdo Único o múltiple En centímetros, un absceso de más de 10 cmts. Se considera de gran tamaño.
  • 38.
  • 39. - Pacientes con Hemoglobinopatías Anemia Drepanocítica Talasemia Anemias Hemolíticas - Traumatismos Dolor en hipocondrio izquierdo irradiado al hombro
  • 40. - Ecosonograma Abdominal - TAC - Antibiótico Terapia - Esplenectomía
  • 41.
  • 42.  Trauma pancreático  Pancreatitis aguda postoperatoria  Contaminación bacteriana  Exudado hemorrágico con salida de líquido pancreático
  • 43. • Se manifiesta tardíamente y se caracteriza por: – Fiebre alta (39.5°- 41° C) – Dolor abdominal epigástrico – Leucocitosis (>10 000 cels/mm3) – Masa palpable y dolorosa en 1/3 de pacientes
  • 44. • Hematología • TAC • ECO Tratar las complicaciones Drenar el absceso • Antibióticos – Imipenem (Carbapenem) – Ofloxacina (Quinolonas) – Metronidazol – Ampicilina – Cefalosporinas de tercera generación
  • 45.
  • 46.  Infecciones Urinarias  Traumatismo Renal  Litiasis Renal
  • 47.  Fiebre  Lumbalgia  Dolor abdominal  Náuseas y vómitos  Escalofríos  Disuria  Diarrea  Disnea  Dolor pleurítico
  • 48.  Puño percusión positiva  Masa renal  Signos inflamatorios  Contractura abdominal  Masa abdominal
  • 49. FARMACO VIA DÍAS Trimetoprim- Oral 15 Sulfametoxazol Ampicilina Oral 15 Amoxicilina 0ral 15 Amikacina IM 7 Gentamicina IM Ó IV 7 Nitrofurantoina Oral 15-21 Ácido nalidíxico Oral 15-21