SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ ELENA DÍAZ L.
CURSO PROPEDÉUTICO
OCTUBRE DE 2011
CCC
 Cavidad patológica, revestida de
epitelio, que contiene material líquido o
semisólido.
L
C
E
 Quistes  Inflamación  perder rasgos
caraterísticos
 Cavidad oral - mayormente quistes verdaderos.
Quistes de la región oral
Odontógenos
No
Odontógenos
Revestimiento de la luz del
quiste  epitelio
producido durante el
desarrollo del diente
Quistes
embrionarios
 1.- Restos de Malassez, restos de la vaina epitelial
radicular de Hertwig que persisten en el ligamento
periodontal después de completarse la formación de la
raíz
Quiste periapical
Quiste residual
 2.- Epitelio reducido del esmalte, epitelio
residual que rodea la corona del diente
después de completarse la formación del
esmalte.
Quiste dentígero
Quiste de erupción
 3.- Restos de la lámina dental (restos de Serres) la cual
tansporta el órgano dental a su destino en el interior de los
maxiliares fetales en desarrollo.
 Funcional :conecta el órgano del esmalte de desarrollo con la
mucosa alveolar.
 Postfuncional : desintegra formando pequeños islotes y
bandas de epitelio llamados residuos de lámina dental
+glucógeno
 Incidencia mayor en niños, aparece en relación a
piezas dentarias próximas a erupcionar.
 Zona más afectada ¿? Molares- Incisivos
 Derivado del epitelio reducido
del esmalte
 Caracteristícas histopatológicas
de un Quiste dentígero-
epitelio plano estratificado no
queratinizado (2-10 células de
espesor)
 Masa blanda fluctuante sobre la cresta
alveolar.
 1-1.5 cm
 Hematoma de erupción
Desde el punto de
vista radiológico,
no hay hallazgos
significativos
asociados.
 Evolución:
 Remisión
espontánea.
 Exposición
quirúrgica
 Fuente
 Patología oral y maxilofacial contemporánea. Saap.
Eversole. Wysoki.
 Atlas de odontología Pediátrica. Van Waes. Stockli.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quiste periapical
Quiste periapical Quiste periapical
Quiste periapical Pedro Jose
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesItzel RhapZodiia
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Luis Manrique
 
Anomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionAnomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionCat Lunac
 
Quiste Dentigero
Quiste DentigeroQuiste Dentigero
Quiste DentigeroLaTia Tuca
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
La Turca
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJOCirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Cigomática alta
Cigomática altaCigomática alta
Cigomática alta
Yazmiin Vázquez M
 
Concepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdf
Concepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdfConcepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdf
Concepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdf
BryanPozo5
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Itzel RhapZodiia
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes DentalesPaola Flores
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Clasificaciín de Black y Caso clínico
Clasificaciín de Black y Caso clínicoClasificaciín de Black y Caso clínico
Clasificaciín de Black y Caso clínico
HansEmilianoPeaButt
 
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Rony Pereira
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Quiste periapical
Quiste periapical Quiste periapical
Quiste periapical
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales Alteraciones pulpares y periapicales
Alteraciones pulpares y periapicales
 
Anomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionAnomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcion
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Quiste Dentigero
Quiste DentigeroQuiste Dentigero
Quiste Dentigero
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
Trauma oclusal
Trauma oclusalTrauma oclusal
Trauma oclusal
 
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJOCirugía oral - INCISION Y COLGAJO
Cirugía oral - INCISION Y COLGAJO
 
Cigomática alta
Cigomática altaCigomática alta
Cigomática alta
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Concepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdf
Concepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdfConcepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdf
Concepto Periodoncia, Estructura Gingival.pdf
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
 
Clasificaciín de Black y Caso clínico
Clasificaciín de Black y Caso clínicoClasificaciín de Black y Caso clínico
Clasificaciín de Black y Caso clínico
 
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
Espesor biológico, gingivectomía, bisel interno, bisel externo, alargamiento ...
 
Proceso alveolar
Proceso alveolarProceso alveolar
Proceso alveolar
 

Destacado

quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosAna Gaby Roman Ramirez
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 
Quiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoQuiste Nasopalatino
Quiste Nasopalatino
LaTia Tuca
 
Quiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero UigvQuiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero Uigv
MONKEYLUFFY
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicosmarco antonio
 
Quiste gingival del adulto
Quiste gingival del adultoQuiste gingival del adulto
Quiste gingival del adultoDila0887
 
Queratoquiste Odontogenico
Queratoquiste OdontogenicoQueratoquiste Odontogenico
Queratoquiste Odontogenico
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Quiste gingival
Quiste gingivalQuiste gingival
Quiste gingivalAnnfrys Bx
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
Juan Bartoli
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralYazmin Rubio
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste ParadentalLaTia Tuca
 
La erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológicaLa erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológica
APap IB
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta LaTia Tuca
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentariaLady Solarte
 
ERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTALERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTAL
Juan Carlos Munévar
 
Musculos dela Mimica
Musculos dela Mimica Musculos dela Mimica
Musculos dela Mimica
Ana Maria de la Cueva
 
Porfiria
PorfiriaPorfiria

Destacado (20)

quistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicosquistes odontogenicos y no odontogenicos
quistes odontogenicos y no odontogenicos
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Quiste Nasopalatino
Quiste NasopalatinoQuiste Nasopalatino
Quiste Nasopalatino
 
Odontoma
OdontomaOdontoma
Odontoma
 
Quiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero UigvQuiste Dentigero Uigv
Quiste Dentigero Uigv
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Quiste gingival del adulto
Quiste gingival del adultoQuiste gingival del adulto
Quiste gingival del adulto
 
Queratoquiste Odontogenico
Queratoquiste OdontogenicoQueratoquiste Odontogenico
Queratoquiste Odontogenico
 
Quiste gingival
Quiste gingivalQuiste gingival
Quiste gingival
 
Queratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenicoQueratoquiste odontogenico
Queratoquiste odontogenico
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
 
Dientes de turner
Dientes de turnerDientes de turner
Dientes de turner
 
La erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológicaLa erupción dental: normal y patológica
La erupción dental: normal y patológica
 
Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta Dentinogénesis Imperfecta
Dentinogénesis Imperfecta
 
Erupción dentaria
Erupción dentariaErupción dentaria
Erupción dentaria
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
ERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTALERUPCIÓN DENTAL
ERUPCIÓN DENTAL
 
Musculos dela Mimica
Musculos dela Mimica Musculos dela Mimica
Musculos dela Mimica
 
Porfiria
PorfiriaPorfiria
Porfiria
 

Similar a Quiste de erupción

Quistes del desarrollo
Quistes del desarrolloQuistes del desarrollo
Quistes del desarrollo
Juan Jose Guevara Jurado
 
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilaresImágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
Antonella Pier Domenico Mendez
 
Alveolos dentarios efigenia
Alveolos  dentarios efigeniaAlveolos  dentarios efigenia
Alveolos dentarios efigenia
Angy Elkin
 
Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]miky8787
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar
darielarojomartinez
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
Brialix Núñez
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Rosa Liz Esther Bardales Figini
 
Anatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacion
Anatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacionAnatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacion
Anatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacion
atfelizola19
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]tlos
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
odontologia14
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
odontologia14
 
quistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdf
quistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdfquistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdf
quistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdf
Sofia220095
 
histología bucal
histología bucalhistología bucal
histología bucal
DulceVeronicaBarraza
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Karla Marisol Teutli
 
Quistes-de-los-maxilares
Quistes-de-los-maxilaresQuistes-de-los-maxilares
Quistes-de-los-maxilares
odontologia14
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
Karlita
 

Similar a Quiste de erupción (20)

Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Quistes del desarrollo
Quistes del desarrolloQuistes del desarrollo
Quistes del desarrollo
 
Investigación formativa iii
Investigación formativa iiiInvestigación formativa iii
Investigación formativa iii
 
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilaresImágenes radiográficas de los quistes maxilares
Imágenes radiográficas de los quistes maxilares
 
Alveolos dentarios efigenia
Alveolos  dentarios efigeniaAlveolos  dentarios efigenia
Alveolos dentarios efigenia
 
Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]Histologiadelapulpa[1]
Histologiadelapulpa[1]
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar Histología y embriología pulpar
Histología y embriología pulpar
 
Generalidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptxGeneralidades del periodonto.pptx
Generalidades del periodonto.pptx
 
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
Expo De Imagen III_ UIGV-2009-3
 
Anatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacion
Anatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacionAnatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacion
Anatomía dental veterinaria irrigación sanguínea e inervacion
 
Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]Formación del diente [recuperado]
Formación del diente [recuperado]
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
 
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénicoPatología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
Patología Mandibular. Lesiones de carácter odontogénico
 
quistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdf
quistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdfquistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdf
quistesodontognicos-130924224531-phpapp02.pdf
 
histología bucal
histología bucalhistología bucal
histología bucal
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Quistes-de-los-maxilares
Quistes-de-los-maxilaresQuistes-de-los-maxilares
Quistes-de-los-maxilares
 
Dientes
DientesDientes
Dientes
 
4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental4. ppp-salud dental
4. ppp-salud dental
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Quiste de erupción

  • 1. LUZ ELENA DÍAZ L. CURSO PROPEDÉUTICO OCTUBRE DE 2011
  • 2. CCC  Cavidad patológica, revestida de epitelio, que contiene material líquido o semisólido. L C E
  • 3.  Quistes  Inflamación  perder rasgos caraterísticos  Cavidad oral - mayormente quistes verdaderos.
  • 4. Quistes de la región oral Odontógenos No Odontógenos Revestimiento de la luz del quiste  epitelio producido durante el desarrollo del diente Quistes embrionarios
  • 5.  1.- Restos de Malassez, restos de la vaina epitelial radicular de Hertwig que persisten en el ligamento periodontal después de completarse la formación de la raíz Quiste periapical Quiste residual
  • 6.  2.- Epitelio reducido del esmalte, epitelio residual que rodea la corona del diente después de completarse la formación del esmalte. Quiste dentígero Quiste de erupción
  • 7.  3.- Restos de la lámina dental (restos de Serres) la cual tansporta el órgano dental a su destino en el interior de los maxiliares fetales en desarrollo.  Funcional :conecta el órgano del esmalte de desarrollo con la mucosa alveolar.  Postfuncional : desintegra formando pequeños islotes y bandas de epitelio llamados residuos de lámina dental +glucógeno
  • 8.  Incidencia mayor en niños, aparece en relación a piezas dentarias próximas a erupcionar.  Zona más afectada ¿? Molares- Incisivos
  • 9.  Derivado del epitelio reducido del esmalte  Caracteristícas histopatológicas de un Quiste dentígero- epitelio plano estratificado no queratinizado (2-10 células de espesor)
  • 10.  Masa blanda fluctuante sobre la cresta alveolar.  1-1.5 cm  Hematoma de erupción
  • 11. Desde el punto de vista radiológico, no hay hallazgos significativos asociados.
  • 13.  Fuente  Patología oral y maxilofacial contemporánea. Saap. Eversole. Wysoki.  Atlas de odontología Pediátrica. Van Waes. Stockli.