SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloro
Clorito
Dióxido de cloro
ANDORRA 24 de noviembre de 2012
Dra. Rocío Lapuente
El objetivo de esta presentación es dar a conocer el Cloro, como elemento de
la Tabla periódica y su estructura.
A partir de ahí se verán los diferentes estados de oxidación con los que se
encuentra y la estabilidad de los compuestos que forma en cada uno de ellos.
A continuación se verá la reacción de activación del NaClO2, con ácido (MMS)
y la razón electroquímica de porque se obtiene ClO2..
Se dan unas nociones de electroquímica para mejor comprensión.
Por último se presentan los resultados de las investigaciones llevadas a cabo
en laboratorio.
Configuración electrónica del Cl
1s22s22p63s23p5
¿La configuración electrónica mas estable para el Cl?
CONSEGUIR LA CONFIGURACIÓN DE GAS NOBLE
La forma mas estable del Cl es la de Cl- (Cloruro)
_
1s22s22p63s23p6
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DEL ARGON
Otras formas de conseguir la estructura de Gas Noble?
Formar moléculas del Cl2 a través de un enlace covalente
1s22s22p63s23p5
1s22s22p63s23p5
1s22s22p63s23p4
Cl+
Cl
1s22s22p63s23p2
Cl+3
1s22s22p63s2
Cl+5
1s22s22p6Cl+7
El Cl puede perder electrones….
Cl+
Cl+3
Cl+5
Cl+7
O-2
Cl2O
Cl2O3
Cl2O5
Cl2O7
Óxidos Ácidos
HClO
+ H2O /2
HClO2
HClO3
HClO4
Si se combina con
el oxígeno
Si los óxidos se
combinan con
agua…
HClO
HClO2
HClO3
HClO4
Ácido hipocloroso
Ácido cloroso
Ácido clórico
Ácido perclórico
ClO-
ClO2
-
ClO3
-
ClO4
-
Hipoclorito
Clorito
Clorato
Perclorato
Si los ácidos sustituyen los H+ por cationes metálicos se obtienen las
correspondientes sales
Percloratos son las sales del ácido perclórico HClO4
Los percloratos se utilizan en formulaciones en pirotecnia, en la
elaboración de explosivos y combustibles de cohetes. Además se emplean
como herbicidas.
Los percloratos se obtienen por oxidación anódica de los cloratos con
altas densidades de corriente eléctrica en electrodos de platino.
No esta en la naturaleza
Percloratos de Marte
http://www.experientiadocet.com/2012/08/sam-y-los-
percloratos-las-dificultades.html
En 2010 se encontraron percloratos en una amplia zona de la Antártida a nivel de
ppm (partes por millón); las circunstancias del descubrimiento implicarían que los
percloratos se forman naturalmente y de forma global en la Tierra y,
probablemente, en Marte.
En 2006, se propuso que en
suelos ricos en cloruros, estos
se convertían en percloratos
por la acción de la radiación
ultravioleta (que se piensa que
es particularmente importante
en la superficie marciana).
Cloratos son las sales del ácido clórico HClO3
Los Cloratos también se utilizan en formulaciones en pirotecnia, en la
elaboración de explosivos. Son mas inestables que los percloratos.
También se emplean como herbicidas.
Los cloratos se obtienen por oxidación anódica de los cloruros.
Debido a su elevado carácter
oxidante y su alta inestabilidad
asociada no se encuentran en la
naturaleza.
No esta en la naturaleza
Cloritos son las sales del ácido cloroso HClO2
La principal aplicación de cloritos (de sodio) es la generación de dióxido
de cloro para el blanqueo y para la desinfección
Una ventaja de esta aplicación, en comparación con el cloro, es que los
no se producen trihalometanos.
Clorito de sodio se obtiene indirectamente de clorato de sodio, NaClO3.
En primer lugar, se genera dióxido de cloro gas, ClO2 por la reducción de
clorato sódico en una solución de ácido fuerte .
El ClO2 gas es reducido con un agente reductor adecuado (por ejemplo,
cloruro de sodio, dióxido de azufre, o ácido clorhídrico).
H2SO4(aq) + NaClO3(s) → NaHSO4(aq) + HClO3(aq)
HClO3(aq) → 2ClO2(g) + HClO4(aq) + H2O(l)
El dióxido de cloro es absorbido en una solución alcalina y se reduce con
el peróxido de hidrógeno, H2O2 en la obtención del clorito de sodio (NaClO2).
2ClO2(g) + 2OH- → ClO2
-(aq) + ClO3
-(aq) + H2O(l)
ClO3
-(aq) + H2O2(l) → ClO2
-(aq) + H2O(l) + O2(g)
No esta en la naturaleza
Hipocloritos son las sales del ácido hipocloroso HClO
Los hipocloritos son los oxoaniones de cloro menos estables. Muchos
hipocloritos sólo existen en disolución, y no existen en forma pura, lo que
también le ocurre al propio ácido hipocloroso (HClO).
El hipoclorito de sodio, NaClO, se forma por dismutación de gas cloro que
se hace burbujear a través de una disolución diluida de hidróxido de sodio
a temperatura ambiente:
También puede hacerse por electrólisis de disoluciones de cloruro de sodio
No esta en la naturaleza
Cloro
El cloro libre es raro en la Tierra, y es generalmente el resultado de la
oxidación directa o indirecta por el oxígeno.
El elemento forma moléculas
diatómicas y es un gas de color
amarillo-verde.
Tiene la mayor afinidad electrónica y la tercera más alta electronegatividad de
todos los elementos, por esta razón, el cloro es un fuerte agente oxidante.
Cloruros son las sales del ácido Clorhídrico HCl o acido
Muriatico
El cloruro de sodio es el compuesto más común de cloro y ha sido conocido
desde la antigüedad.
Casi todo el cloro en la corteza de la Tierra se produce como cloruro de
diversos compuestos iónicos, como la sal de mesa.
Formación del Cloruro de Sodio: El sodio pierde un electrón y se convierte en un
ion de carga positiva. El Cloro acepta ese electrón y se convierte en un ion de carga
negativa y se produce una atracción electrostática entre ellos.
MMS
5 NaClO2 + 4HCitr ↔ 4 ClO2 + 5 NaCl + 4NaCitr + 2H2O
5 NaClO 2 + 4 HCl → 5 NaCl + 4 ClO 2 + 2 H 2 O
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v.
BUSCANDO EN LAS TABLAS DE POTENCIALES…..
Clorito de sodio activado con Ácido clorhídrico o con
Ácido Cítrico, para obtener Dióxido de Cloro
En principio esta reacción no es espontanea en condiciones
normales
e-
Zn Cu
Zn2+
_
+
Cu2+
+
+e-
e-
e-
e-
electrodos
ANODO CATODO
Puente salino
(intercambio iones)
SO4
2-
SO4
2-
Zn2+
Cu2+
Se oxida
Vocal
N -
Sobre el se da la
reacción de
oxidación
Zn Pierde
electrones
Cu2+ Gana
electrones
Se reduce
Consonante
T +
Sobre el se da la
reacción de
reducción
Si consideramos la pila formada por los pares
Cu+2(1M)|Cu(s) E0
Cu+2|Cu= 0.340V
Zn+2(1M)|Zn(s) E0
Zn+2|Zn = -0.763V
Zn + Cu+2 → Zn+2 + CuPila electroquímica
+
El potencial estándar de una pila, E0
pila, es la diferencia de potencial o
voltaje de una pila formada por dos electrodos estándar. Se calcula
siempre del siguiente modo:
E0
pila = E0
cátodo - E0
ánodo
Potencial mas
positivo
Potencial menos
positivo
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v.
+
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v.
Ecuación de Nerst
E = E0 - 0.059/n log
[C ]c [D]d
[A]a [B ]b
pH = 3 pOH = 11
E = 0,76 - 0.059/4 log
[Cl-] [OH-]4
[ClO2
- ]
Potencial mas
positivo
Potencial menos
positivo
Esta reacción no es posible en condiciones estandar
Permite calcular el
potencial en las
condiciones de
cada sistema
pH = 3 pOH = 11
E = 0,76 - 0.059/4 log
[Cl-] [OH-]4
[ClO2
- ]
E = 0,76 - 0.059/4 log
[Cl-] [10-11]4
[ClO2
- ]
E = 0,76 + 0.649 log
[Cl-]
[ClO2
- ]
E = 1.409 v
Si [Cl-] = 10 [ClO2
- ]
Al activar en medio ácido, cambia el pH. Para las
condiciones estandar [OH-]= 1, en nuestro caso
particular es 11
Cambia la
situación….
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº ≈ 1.409v.
+
A pH ≤ 3
4
SUMAMOS
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH-
ClO2
- ↔ ClO2 + 1e-
ClO2
- + 2H2O + 4e- + 4ClO2
- ↔ Cl- + 4OH- + 4ClO2 + 4e-
A pH ≤ 3 Que es la reacción que conocemos, y que genera ClO2 e
ión Cloruro
ClO2
- + 2H2O + 4ClO2
- ↔ Cl- + 4OH- + 4ClO2
A pH ≤ 3
+ 4H+
+ 4H+
ClO2
- + 4H+ + 4ClO2
- ↔ Cl- + 2H2O + 4ClO2
5 ClO2
- + 4H+ ↔ 4ClO2 + Cl- + 2H2O
Eº ≈ “0,455”v.
Que es la reacción que conocemos, y que genera ClO2 e
ión Cloruro
Ajustando en medio ácido
ClO2
- y ClO2
Mm = 67,46 Mm = 67,46
GASProcede de una sal.
Ión en disolución
INCOLORO AMARILLO
Transparente a la UV
Max absorción a 366nm
(UV)
Características
Electrón desapareado.
MOLÉCULA PARAMAGNÉTICA
Las sustancias sin electrones desapareados
son repelidas
débilmente de los campos magnéticos.
ClO2
-
ClO2
Esta propiedad se llama diamagnetismo.
Las moléculas con uno o más electrones
no apareados son atraídas hacia un
campo magnético.
Este comportamiento
magnético se denomina
paramagnetísmo.
Si la sustancia es paramagnética, parecerá pesar más en el campo magnético; si es diamagnética, parecerá
pesar menos.
La controversia
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v.
+
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
ClO2
- + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº ≈ 1.409v.
+
A pH ≤ 3
Si no hay clorato, no hay reacción de activación
A pH 3 o menos, es posible!!!!
“CURIOSAMENTE”
ClO3
- + 2H+ + e- ↔ ClO2 + H2O Eº = 1,152v
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
+
PERO SI NO HAY CLORATO…. NO PUEDE DARSE
ESTA REACCIÓN
¡¡¡Se olvidaron de Nerst!!!!
No es cierto…
La controversia
El ClO2 no cura solo el ClO2
-
ClO2 + 1e- ↔ ClO2
- Eº = 0,954v.
5 ClO2
- + 4H+ ↔ 4ClO2 + Cl- + 2H2O
ClO2 + H+ +1e- ↔ HClO2 Eº = 1,277v.
HClO2 + 3 H+ + 4 e- ↔ Cl- + 2H2O Eº = 1,570v.
Eº ≈ “0,455”v.
No es cierto: cuando hay una de las dos espacies, se tienen las dos,
porque forman un equilibrio
En un medio muy muy ácido, consume los protones y pasa a
cloruro…no tóxico
NUESTRO OBJETIVO
Cuantificar las disoluciones de Clorito y de CDS
Problemas:
* La reacción de formación del ClO2 a partir del clorito (MMS) es un equilibrio
y dependerá del tiempo de activación.
• Las disoluciones generadas del ClO2 no tienen una concentración fija y no
se puede calcular la concentración de disoluciones diluidas.
• El gas se pierde con el tiempo y la concentración cambia.
¿Qué ESTAMOS HACIENDO?
A partir de una disolución concentrada de ClO2 preparada por el método que
Andreas muestra en los videos,
VALORAMOS la concentración del ClO2 por retrovaloración:
Se pone en contacto el ClO2 con Yoduro potásico.
El yoduro, se oxida a yodo.
El yodo se valora con tiosulfato sódico
De las disoluciones valoradas se mide la transmitancia a 366nm en el
ESPECTROFOTÓMETRO
A T /1 %T
ppm
(ClO2) pH
1,21 0,061 6,1 71,55 3,68
0,95 0,111 11,1 55,35 3,85
0,85 0,141 14,1 47,25 3,89
0,74 0,1825 18,25 40,50 3,98
0,63 0,236 23,6 32,40 4,09
0,47 0,338 33,8 24,30 4,21
0,00 1 100
y = 64,679x - 7,1331
0,00
10,00
20,00
30,00
40,00
50,00
60,00
70,00
80,00
0,00 0,50 1,00 1,50
Series1
Lineal (Series1)
DATOS REALES->Ecuación de la recta
experimental
X=A Y=ppm (ClO2)
1,30 77,02
1,00 57,55
0,70 38,08
0,52 26,69
0,40 18,61
0,30 12,34
0,22 7,22
0,15 2,89 0,00
10,00
20,00
30,00
40,00
50,00
60,00
70,00
80,00
90,00
0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40
Series1
Protocolo 1000 activado 1 minuto:
71,40%T 0,15 de A 2,3ppm
DATOS Teóricos, extrapolados
X=A Y=ppm (ClO2)
mg (ClO2)en
100ml M (Moles/litro)
MOLECULAS
FISICAS REALES
1,30 77,02 7,70 1,14E-04 6,88E+20
1,00 57,55 5,75 8,53E-05 5,14E+20
0,70 38,08 3,81 5,64E-05 3,40E+20
0,52 26,69 2,67 3,96E-05 2,38E+20
0,40 18,61 1,86 2,76E-05 1,66E+20
0,30 12,34 1,23 1,83E-05 1,10E+20
0,22 7,22 0,72 1,07E-05 6,44E+19
0,15 2,89 0,29 4,28E-06 2,58E+19
+/- PROTOCOLO 1000->
25.800.000.000.000.000.000 moléculas físicas reales
Veinticinco con ocho trillones de moléculas
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
0
3
6
9
12
15
18
21
24
27
30
33
36
39
42
45
48
51
54
57
60
63
66
69
72
75
78
81
84
87
90
93
96
99
110
125
Series1
1.- Se prepara una disolución de 750cc de HCl 0,1M pH=1 a 37ºC
2.-Se le añade una disolución preparada activando 6 gotas de NaClO2 con 6 gotas de
HCl al 5% durante un minuto y posteriormente se le añade agua hasta los 250cc.
ESTÓMAGO VIRTUAL
Al entrar en contacto con el HCl, 0,1M el
equilibrio se desplaza a la derecha y se genera
mucho más dióxido de cloro.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédoxFundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédox
Lucía Mendoza
 
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturalesElias Navarrete
 
Reacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNReacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNVerónica Rosso
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasCami Guerrero
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian HermosaEcuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
CristianHermosa05
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
Tito Corintho D L C
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)Elias Navarrete
 
tabla de cationes y aniones
tabla de cationes y anionestabla de cationes y aniones
tabla de cationes y aniones
Ayleen_barcenas
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
Gustavo Torres
 
Ejercicios-resueltos-redox
Ejercicios-resueltos-redoxEjercicios-resueltos-redox
Ejercicios-resueltos-redox
Sandra Quintana
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
Waltr Quispe Castro
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
Euge Nia
 
Quimica analitica 1 cationes
Quimica analitica 1   cationesQuimica analitica 1   cationes
Quimica analitica 1 cationesRosa0708
 

La actualidad más candente (20)

Fundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédoxFundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédox
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
Reacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicacionesReacciones redox aplicaciones
Reacciones redox aplicaciones
 
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
18 va semana de cepre sm barton recursos naturales
 
Reacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióNReacciones De DescomposicióN
Reacciones De DescomposicióN
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016Taller de recuperacion quimica 10. 2016
Taller de recuperacion quimica 10. 2016
 
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian HermosaEcuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
Ecuaciones ionicas / Ecuaciones ionicas netas por Cristian Hermosa
 
Marcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationesMarcha analítica de cationes
Marcha analítica de cationes
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
 
tabla de cationes y aniones
tabla de cationes y anionestabla de cationes y aniones
tabla de cationes y aniones
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
05 redox
05 redox05 redox
05 redox
 
64254209 marcha-de-cationes
64254209 marcha-de-cationes64254209 marcha-de-cationes
64254209 marcha-de-cationes
 
Ajustes redox
Ajustes redoxAjustes redox
Ajustes redox
 
Ejercicios-resueltos-redox
Ejercicios-resueltos-redoxEjercicios-resueltos-redox
Ejercicios-resueltos-redox
 
Practica de redox en laboratorio
Practica de redox  en laboratorioPractica de redox  en laboratorio
Practica de redox en laboratorio
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
Quimica analitica 1 cationes
Quimica analitica 1   cationesQuimica analitica 1   cationes
Quimica analitica 1 cationes
 

Destacado

Como se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casa
Como se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casaComo se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casa
Como se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casa
Aldo Zaldivar Cardenas
 
Libro jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2
Libro   jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2Libro   jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2
Libro jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2Nicolás Alzaga Ruiz
 
Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)
Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)
Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)
Ivan Francisco MG
 
Mediterranea agua de mar - Agua buenísima
Mediterranea agua de mar - Agua buenísima Mediterranea agua de mar - Agua buenísima
Mediterranea agua de mar - Agua buenísima
Ivan Francisco MG
 
~ Wilhelm reich la biopatia del cancer
~ Wilhelm reich la biopatia del cancer~ Wilhelm reich la biopatia del cancer
~ Wilhelm reich la biopatia del cancer
Ivan Francisco MG
 
Exposición y testimonios del MMS por Antonio Costa
Exposición y testimonios del MMS por Antonio CostaExposición y testimonios del MMS por Antonio Costa
Exposición y testimonios del MMS por Antonio Costa
Ivan Francisco MG
 
Manual de diagnosis oriental
Manual de diagnosis orientalManual de diagnosis oriental
Manual de diagnosis oriental
Ivan Francisco MG
 
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasLos peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasIvan Francisco MG
 
MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.
MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.
MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.
Víctor Arans
 
La combinación de los alimentos - Herbert m. Shelton
La combinación de los alimentos - Herbert m. SheltonLa combinación de los alimentos - Herbert m. Shelton
La combinación de los alimentos - Herbert m. Shelton
Ivan Francisco MG
 
Fin del Cancer
Fin del CancerFin del Cancer

Destacado (12)

Como se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casa
Como se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casaComo se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casa
Como se fabrica el mms (dióxido de cloro) en casa
 
Libro jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2
Libro   jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2Libro   jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2
Libro jim humble - milagroso.suplemento.mineral.p2
 
Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)
Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)
Benedict lust - El estreñimiento crónico. (Relación con Arnold Ehret)
 
Mediterranea agua de mar - Agua buenísima
Mediterranea agua de mar - Agua buenísima Mediterranea agua de mar - Agua buenísima
Mediterranea agua de mar - Agua buenísima
 
~ Wilhelm reich la biopatia del cancer
~ Wilhelm reich la biopatia del cancer~ Wilhelm reich la biopatia del cancer
~ Wilhelm reich la biopatia del cancer
 
Exposición y testimonios del MMS por Antonio Costa
Exposición y testimonios del MMS por Antonio CostaExposición y testimonios del MMS por Antonio Costa
Exposición y testimonios del MMS por Antonio Costa
 
Manual de diagnosis oriental
Manual de diagnosis orientalManual de diagnosis oriental
Manual de diagnosis oriental
 
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondasLos peligros ocultos de cocinar con microondas
Los peligros ocultos de cocinar con microondas
 
Albo. aceites esenciales
Albo. aceites esencialesAlbo. aceites esenciales
Albo. aceites esenciales
 
MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.
MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.
MMS; cómo usar el díoxido de cloro y dietas complementarias.
 
La combinación de los alimentos - Herbert m. Shelton
La combinación de los alimentos - Herbert m. SheltonLa combinación de los alimentos - Herbert m. Shelton
La combinación de los alimentos - Herbert m. Shelton
 
Fin del Cancer
Fin del CancerFin del Cancer
Fin del Cancer
 

Similar a Química mms por rocio lapuente

Cap6 2
Cap6 2Cap6 2
Cap6 2
UDES
 
REDOX
REDOXREDOX
2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf
2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf
2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf
DanielaPalma80
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesvictorveme
 
2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
María Sanabria Jiménez
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 14030071996
 
Practica y las sales
Practica y las salesPractica y las sales
Practica y las saleslalo1416
 
Practica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionarioPractica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionariolalo1416
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 14030071996
 
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01Alejandro Reyes Jimenez
 
Unidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacionUnidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
isabelmontilla5
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
Francisco Rodríguez Pulido
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
fisicayquimica-com-es
 

Similar a Química mms por rocio lapuente (20)

Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Cap6 2
Cap6 2Cap6 2
Cap6 2
 
REDOX
REDOXREDOX
REDOX
 
2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf
2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf
2_QI_ELEMENTOS_GRUPO_1.pdf
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 
Sol y con de sales blog
Sol y con de sales blogSol y con de sales blog
Sol y con de sales blog
 
Practica y las sales
Practica y las salesPractica y las sales
Practica y las sales
 
Practica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionarioPractica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionario
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 
Lectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción tLectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción t
 
Lectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción tLectura oxidación reducción t
Lectura oxidación reducción t
 
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
Lecturaoxidacinreduccint 130508114530-phpapp01
 
Unidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacionUnidad5 redox presentacion
Unidad5 redox presentacion
 
redox_parte1.pptx
redox_parte1.pptxredox_parte1.pptx
redox_parte1.pptx
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
 

Más de Ivan Francisco MG

Cableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantadosCableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantados
Ivan Francisco MG
 
Ingeniería Orgónica Cósmica
Ingeniería Orgónica CósmicaIngeniería Orgónica Cósmica
Ingeniería Orgónica Cósmica
Ivan Francisco MG
 
Tablas de Ragnar Berg
Tablas de Ragnar BergTablas de Ragnar Berg
Tablas de Ragnar Berg
Ivan Francisco MG
 
10 ensayos del profesor arnold ehret
10 ensayos del profesor arnold ehret10 ensayos del profesor arnold ehret
10 ensayos del profesor arnold ehret
Ivan Francisco MG
 
Wilhelm Reich - Psicología de masas del fascismo
Wilhelm  Reich - Psicología de masas del fascismoWilhelm  Reich - Psicología de masas del fascismo
Wilhelm Reich - Psicología de masas del fascismo
Ivan Francisco MG
 
Testimonio de una amistad correspondencia wilhelm reich & neill
Testimonio de una amistad correspondencia   wilhelm reich &  neillTestimonio de una amistad correspondencia   wilhelm reich &  neill
Testimonio de una amistad correspondencia wilhelm reich & neill
Ivan Francisco MG
 
La Superposicion Cosmica - W.Reich
La Superposicion Cosmica - W.ReichLa Superposicion Cosmica - W.Reich
La Superposicion Cosmica - W.Reich
Ivan Francisco MG
 
El experimento oranur - W. Reich
El experimento oranur - W. ReichEl experimento oranur - W. Reich
El experimento oranur - W. Reich
Ivan Francisco MG
 
Wilhelm reich el eter, dios y el diablo
Wilhelm reich el eter, dios y el diabloWilhelm reich el eter, dios y el diablo
Wilhelm reich el eter, dios y el diablo
Ivan Francisco MG
 
Acumulador de energía orgónica
Acumulador de energía orgónicaAcumulador de energía orgónica
Acumulador de energía orgónica
Ivan Francisco MG
 
La función del orgasmo (Wilhelm Reich)
La función del orgasmo (Wilhelm Reich) La función del orgasmo (Wilhelm Reich)
La función del orgasmo (Wilhelm Reich)
Ivan Francisco MG
 
Ayuno racional arnold ehret
Ayuno racional arnold ehretAyuno racional arnold ehret
Ayuno racional arnold ehret
Ivan Francisco MG
 
Almidón insospechado peligro blanco néstor palmetti
Almidón insospechado peligro blanco   néstor palmettiAlmidón insospechado peligro blanco   néstor palmetti
Almidón insospechado peligro blanco néstor palmetti
Ivan Francisco MG
 
Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.
Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.
Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.
Ivan Francisco MG
 
Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)
Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)
Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)
Ivan Francisco MG
 
Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.
Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.
Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.
Ivan Francisco MG
 
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Ivan Francisco MG
 
200 menus rv 70 30 antonio ortega martin
200 menus rv 70 30 antonio ortega martin200 menus rv 70 30 antonio ortega martin
200 menus rv 70 30 antonio ortega martinIvan Francisco MG
 
Preguntas frecuentes del agua de mar
Preguntas frecuentes del agua de marPreguntas frecuentes del agua de mar
Preguntas frecuentes del agua de mar
Ivan Francisco MG
 
Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.
Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.
Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.
Ivan Francisco MG
 

Más de Ivan Francisco MG (20)

Cableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantadosCableado de puentes colgantes y atirantados
Cableado de puentes colgantes y atirantados
 
Ingeniería Orgónica Cósmica
Ingeniería Orgónica CósmicaIngeniería Orgónica Cósmica
Ingeniería Orgónica Cósmica
 
Tablas de Ragnar Berg
Tablas de Ragnar BergTablas de Ragnar Berg
Tablas de Ragnar Berg
 
10 ensayos del profesor arnold ehret
10 ensayos del profesor arnold ehret10 ensayos del profesor arnold ehret
10 ensayos del profesor arnold ehret
 
Wilhelm Reich - Psicología de masas del fascismo
Wilhelm  Reich - Psicología de masas del fascismoWilhelm  Reich - Psicología de masas del fascismo
Wilhelm Reich - Psicología de masas del fascismo
 
Testimonio de una amistad correspondencia wilhelm reich & neill
Testimonio de una amistad correspondencia   wilhelm reich &  neillTestimonio de una amistad correspondencia   wilhelm reich &  neill
Testimonio de una amistad correspondencia wilhelm reich & neill
 
La Superposicion Cosmica - W.Reich
La Superposicion Cosmica - W.ReichLa Superposicion Cosmica - W.Reich
La Superposicion Cosmica - W.Reich
 
El experimento oranur - W. Reich
El experimento oranur - W. ReichEl experimento oranur - W. Reich
El experimento oranur - W. Reich
 
Wilhelm reich el eter, dios y el diablo
Wilhelm reich el eter, dios y el diabloWilhelm reich el eter, dios y el diablo
Wilhelm reich el eter, dios y el diablo
 
Acumulador de energía orgónica
Acumulador de energía orgónicaAcumulador de energía orgónica
Acumulador de energía orgónica
 
La función del orgasmo (Wilhelm Reich)
La función del orgasmo (Wilhelm Reich) La función del orgasmo (Wilhelm Reich)
La función del orgasmo (Wilhelm Reich)
 
Ayuno racional arnold ehret
Ayuno racional arnold ehretAyuno racional arnold ehret
Ayuno racional arnold ehret
 
Almidón insospechado peligro blanco néstor palmetti
Almidón insospechado peligro blanco   néstor palmettiAlmidón insospechado peligro blanco   néstor palmetti
Almidón insospechado peligro blanco néstor palmetti
 
Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.
Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.
Dr. Arnold Ehret (Alemania) Sistema curativo por dieta amucosa.
 
Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)
Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)
Sistema curativo por Dieta Amucosa - Arnold Ehret (PDF-Español)
 
Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.
Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.
Analisis químico de un chemtrail. Estudio en EE.UU.
 
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
Guia de supervivencia para estudiantes de ingenieria.
 
200 menus rv 70 30 antonio ortega martin
200 menus rv 70 30 antonio ortega martin200 menus rv 70 30 antonio ortega martin
200 menus rv 70 30 antonio ortega martin
 
Preguntas frecuentes del agua de mar
Preguntas frecuentes del agua de marPreguntas frecuentes del agua de mar
Preguntas frecuentes del agua de mar
 
Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.
Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.
Greenceace, Guía roja y verde de alimentos. Transgénicos PDF.
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Química mms por rocio lapuente

  • 1. Cloro Clorito Dióxido de cloro ANDORRA 24 de noviembre de 2012 Dra. Rocío Lapuente
  • 2. El objetivo de esta presentación es dar a conocer el Cloro, como elemento de la Tabla periódica y su estructura. A partir de ahí se verán los diferentes estados de oxidación con los que se encuentra y la estabilidad de los compuestos que forma en cada uno de ellos. A continuación se verá la reacción de activación del NaClO2, con ácido (MMS) y la razón electroquímica de porque se obtiene ClO2.. Se dan unas nociones de electroquímica para mejor comprensión. Por último se presentan los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en laboratorio.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Configuración electrónica del Cl 1s22s22p63s23p5
  • 6. ¿La configuración electrónica mas estable para el Cl? CONSEGUIR LA CONFIGURACIÓN DE GAS NOBLE La forma mas estable del Cl es la de Cl- (Cloruro) _ 1s22s22p63s23p6 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DEL ARGON
  • 7. Otras formas de conseguir la estructura de Gas Noble? Formar moléculas del Cl2 a través de un enlace covalente
  • 10. Cl+ Cl+3 Cl+5 Cl+7 O-2 Cl2O Cl2O3 Cl2O5 Cl2O7 Óxidos Ácidos HClO + H2O /2 HClO2 HClO3 HClO4 Si se combina con el oxígeno Si los óxidos se combinan con agua…
  • 11. HClO HClO2 HClO3 HClO4 Ácido hipocloroso Ácido cloroso Ácido clórico Ácido perclórico ClO- ClO2 - ClO3 - ClO4 - Hipoclorito Clorito Clorato Perclorato Si los ácidos sustituyen los H+ por cationes metálicos se obtienen las correspondientes sales
  • 12. Percloratos son las sales del ácido perclórico HClO4 Los percloratos se utilizan en formulaciones en pirotecnia, en la elaboración de explosivos y combustibles de cohetes. Además se emplean como herbicidas. Los percloratos se obtienen por oxidación anódica de los cloratos con altas densidades de corriente eléctrica en electrodos de platino. No esta en la naturaleza
  • 13. Percloratos de Marte http://www.experientiadocet.com/2012/08/sam-y-los- percloratos-las-dificultades.html En 2010 se encontraron percloratos en una amplia zona de la Antártida a nivel de ppm (partes por millón); las circunstancias del descubrimiento implicarían que los percloratos se forman naturalmente y de forma global en la Tierra y, probablemente, en Marte. En 2006, se propuso que en suelos ricos en cloruros, estos se convertían en percloratos por la acción de la radiación ultravioleta (que se piensa que es particularmente importante en la superficie marciana).
  • 14. Cloratos son las sales del ácido clórico HClO3 Los Cloratos también se utilizan en formulaciones en pirotecnia, en la elaboración de explosivos. Son mas inestables que los percloratos. También se emplean como herbicidas. Los cloratos se obtienen por oxidación anódica de los cloruros. Debido a su elevado carácter oxidante y su alta inestabilidad asociada no se encuentran en la naturaleza. No esta en la naturaleza
  • 15. Cloritos son las sales del ácido cloroso HClO2 La principal aplicación de cloritos (de sodio) es la generación de dióxido de cloro para el blanqueo y para la desinfección Una ventaja de esta aplicación, en comparación con el cloro, es que los no se producen trihalometanos.
  • 16. Clorito de sodio se obtiene indirectamente de clorato de sodio, NaClO3. En primer lugar, se genera dióxido de cloro gas, ClO2 por la reducción de clorato sódico en una solución de ácido fuerte . El ClO2 gas es reducido con un agente reductor adecuado (por ejemplo, cloruro de sodio, dióxido de azufre, o ácido clorhídrico). H2SO4(aq) + NaClO3(s) → NaHSO4(aq) + HClO3(aq) HClO3(aq) → 2ClO2(g) + HClO4(aq) + H2O(l) El dióxido de cloro es absorbido en una solución alcalina y se reduce con el peróxido de hidrógeno, H2O2 en la obtención del clorito de sodio (NaClO2). 2ClO2(g) + 2OH- → ClO2 -(aq) + ClO3 -(aq) + H2O(l) ClO3 -(aq) + H2O2(l) → ClO2 -(aq) + H2O(l) + O2(g) No esta en la naturaleza
  • 17. Hipocloritos son las sales del ácido hipocloroso HClO Los hipocloritos son los oxoaniones de cloro menos estables. Muchos hipocloritos sólo existen en disolución, y no existen en forma pura, lo que también le ocurre al propio ácido hipocloroso (HClO). El hipoclorito de sodio, NaClO, se forma por dismutación de gas cloro que se hace burbujear a través de una disolución diluida de hidróxido de sodio a temperatura ambiente: También puede hacerse por electrólisis de disoluciones de cloruro de sodio No esta en la naturaleza
  • 18. Cloro El cloro libre es raro en la Tierra, y es generalmente el resultado de la oxidación directa o indirecta por el oxígeno. El elemento forma moléculas diatómicas y es un gas de color amarillo-verde. Tiene la mayor afinidad electrónica y la tercera más alta electronegatividad de todos los elementos, por esta razón, el cloro es un fuerte agente oxidante.
  • 19. Cloruros son las sales del ácido Clorhídrico HCl o acido Muriatico El cloruro de sodio es el compuesto más común de cloro y ha sido conocido desde la antigüedad. Casi todo el cloro en la corteza de la Tierra se produce como cloruro de diversos compuestos iónicos, como la sal de mesa.
  • 20. Formación del Cloruro de Sodio: El sodio pierde un electrón y se convierte en un ion de carga positiva. El Cloro acepta ese electrón y se convierte en un ion de carga negativa y se produce una atracción electrostática entre ellos.
  • 21. MMS 5 NaClO2 + 4HCitr ↔ 4 ClO2 + 5 NaCl + 4NaCitr + 2H2O 5 NaClO 2 + 4 HCl → 5 NaCl + 4 ClO 2 + 2 H 2 O ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v. BUSCANDO EN LAS TABLAS DE POTENCIALES….. Clorito de sodio activado con Ácido clorhídrico o con Ácido Cítrico, para obtener Dióxido de Cloro En principio esta reacción no es espontanea en condiciones normales
  • 22. e- Zn Cu Zn2+ _ + Cu2+ + +e- e- e- e- electrodos ANODO CATODO Puente salino (intercambio iones) SO4 2- SO4 2- Zn2+ Cu2+ Se oxida Vocal N - Sobre el se da la reacción de oxidación Zn Pierde electrones Cu2+ Gana electrones Se reduce Consonante T + Sobre el se da la reacción de reducción
  • 23. Si consideramos la pila formada por los pares Cu+2(1M)|Cu(s) E0 Cu+2|Cu= 0.340V Zn+2(1M)|Zn(s) E0 Zn+2|Zn = -0.763V Zn + Cu+2 → Zn+2 + CuPila electroquímica + El potencial estándar de una pila, E0 pila, es la diferencia de potencial o voltaje de una pila formada por dos electrodos estándar. Se calcula siempre del siguiente modo: E0 pila = E0 cátodo - E0 ánodo Potencial mas positivo Potencial menos positivo
  • 24. ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v. + ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v. Ecuación de Nerst E = E0 - 0.059/n log [C ]c [D]d [A]a [B ]b pH = 3 pOH = 11 E = 0,76 - 0.059/4 log [Cl-] [OH-]4 [ClO2 - ] Potencial mas positivo Potencial menos positivo Esta reacción no es posible en condiciones estandar Permite calcular el potencial en las condiciones de cada sistema
  • 25. pH = 3 pOH = 11 E = 0,76 - 0.059/4 log [Cl-] [OH-]4 [ClO2 - ] E = 0,76 - 0.059/4 log [Cl-] [10-11]4 [ClO2 - ] E = 0,76 + 0.649 log [Cl-] [ClO2 - ] E = 1.409 v Si [Cl-] = 10 [ClO2 - ] Al activar en medio ácido, cambia el pH. Para las condiciones estandar [OH-]= 1, en nuestro caso particular es 11 Cambia la situación….
  • 26. ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº ≈ 1.409v. + A pH ≤ 3 4 SUMAMOS ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- ClO2 - ↔ ClO2 + 1e- ClO2 - + 2H2O + 4e- + 4ClO2 - ↔ Cl- + 4OH- + 4ClO2 + 4e- A pH ≤ 3 Que es la reacción que conocemos, y que genera ClO2 e ión Cloruro
  • 27. ClO2 - + 2H2O + 4ClO2 - ↔ Cl- + 4OH- + 4ClO2 A pH ≤ 3 + 4H+ + 4H+ ClO2 - + 4H+ + 4ClO2 - ↔ Cl- + 2H2O + 4ClO2 5 ClO2 - + 4H+ ↔ 4ClO2 + Cl- + 2H2O Eº ≈ “0,455”v. Que es la reacción que conocemos, y que genera ClO2 e ión Cloruro Ajustando en medio ácido
  • 28. ClO2 - y ClO2 Mm = 67,46 Mm = 67,46 GASProcede de una sal. Ión en disolución INCOLORO AMARILLO Transparente a la UV Max absorción a 366nm (UV) Características Electrón desapareado. MOLÉCULA PARAMAGNÉTICA
  • 29. Las sustancias sin electrones desapareados son repelidas débilmente de los campos magnéticos. ClO2 - ClO2 Esta propiedad se llama diamagnetismo. Las moléculas con uno o más electrones no apareados son atraídas hacia un campo magnético. Este comportamiento magnético se denomina paramagnetísmo. Si la sustancia es paramagnética, parecerá pesar más en el campo magnético; si es diamagnética, parecerá pesar menos.
  • 30. La controversia ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº = 0,76v. + ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. ClO2 - + 2H2O + 4e- ↔ Cl- + 4OH- Eº ≈ 1.409v. + A pH ≤ 3 Si no hay clorato, no hay reacción de activación A pH 3 o menos, es posible!!!!
  • 31. “CURIOSAMENTE” ClO3 - + 2H+ + e- ↔ ClO2 + H2O Eº = 1,152v ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. + PERO SI NO HAY CLORATO…. NO PUEDE DARSE ESTA REACCIÓN ¡¡¡Se olvidaron de Nerst!!!! No es cierto…
  • 32. La controversia El ClO2 no cura solo el ClO2 - ClO2 + 1e- ↔ ClO2 - Eº = 0,954v. 5 ClO2 - + 4H+ ↔ 4ClO2 + Cl- + 2H2O ClO2 + H+ +1e- ↔ HClO2 Eº = 1,277v. HClO2 + 3 H+ + 4 e- ↔ Cl- + 2H2O Eº = 1,570v. Eº ≈ “0,455”v. No es cierto: cuando hay una de las dos espacies, se tienen las dos, porque forman un equilibrio En un medio muy muy ácido, consume los protones y pasa a cloruro…no tóxico
  • 33. NUESTRO OBJETIVO Cuantificar las disoluciones de Clorito y de CDS Problemas: * La reacción de formación del ClO2 a partir del clorito (MMS) es un equilibrio y dependerá del tiempo de activación. • Las disoluciones generadas del ClO2 no tienen una concentración fija y no se puede calcular la concentración de disoluciones diluidas. • El gas se pierde con el tiempo y la concentración cambia.
  • 34. ¿Qué ESTAMOS HACIENDO? A partir de una disolución concentrada de ClO2 preparada por el método que Andreas muestra en los videos, VALORAMOS la concentración del ClO2 por retrovaloración: Se pone en contacto el ClO2 con Yoduro potásico. El yoduro, se oxida a yodo. El yodo se valora con tiosulfato sódico De las disoluciones valoradas se mide la transmitancia a 366nm en el ESPECTROFOTÓMETRO
  • 35. A T /1 %T ppm (ClO2) pH 1,21 0,061 6,1 71,55 3,68 0,95 0,111 11,1 55,35 3,85 0,85 0,141 14,1 47,25 3,89 0,74 0,1825 18,25 40,50 3,98 0,63 0,236 23,6 32,40 4,09 0,47 0,338 33,8 24,30 4,21 0,00 1 100 y = 64,679x - 7,1331 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 0,00 0,50 1,00 1,50 Series1 Lineal (Series1) DATOS REALES->Ecuación de la recta experimental
  • 36. X=A Y=ppm (ClO2) 1,30 77,02 1,00 57,55 0,70 38,08 0,52 26,69 0,40 18,61 0,30 12,34 0,22 7,22 0,15 2,89 0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00 80,00 90,00 0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 Series1 Protocolo 1000 activado 1 minuto: 71,40%T 0,15 de A 2,3ppm DATOS Teóricos, extrapolados
  • 37. X=A Y=ppm (ClO2) mg (ClO2)en 100ml M (Moles/litro) MOLECULAS FISICAS REALES 1,30 77,02 7,70 1,14E-04 6,88E+20 1,00 57,55 5,75 8,53E-05 5,14E+20 0,70 38,08 3,81 5,64E-05 3,40E+20 0,52 26,69 2,67 3,96E-05 2,38E+20 0,40 18,61 1,86 2,76E-05 1,66E+20 0,30 12,34 1,23 1,83E-05 1,10E+20 0,22 7,22 0,72 1,07E-05 6,44E+19 0,15 2,89 0,29 4,28E-06 2,58E+19 +/- PROTOCOLO 1000-> 25.800.000.000.000.000.000 moléculas físicas reales Veinticinco con ocho trillones de moléculas
  • 38. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 63 66 69 72 75 78 81 84 87 90 93 96 99 110 125 Series1 1.- Se prepara una disolución de 750cc de HCl 0,1M pH=1 a 37ºC 2.-Se le añade una disolución preparada activando 6 gotas de NaClO2 con 6 gotas de HCl al 5% durante un minuto y posteriormente se le añade agua hasta los 250cc. ESTÓMAGO VIRTUAL Al entrar en contacto con el HCl, 0,1M el equilibrio se desplaza a la derecha y se genera mucho más dióxido de cloro.
  • 39. GRACIAS POR SU ATENCIÓN