SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario
A S O C I A C I Ó N   PA R A   E L   P R O G R E S O   D E   L A   D I R E C C I Ó N




  Racionalización del portfolio
  de productos y clientes                                                       ITA   DAS
                                                                      A   S LIM
                                                               PLAZ

  Madrid, 23 de mayo de 2012
Seminario




            Racionalización del portfolio
            de productos y clientes

            Presentación
            Las empresas están viviendo en una continua adaptación al entorno cambiante. Las reglas de
            siempre, dejan de serlo. Aparecen nuevos parámetros para medir los resultados. Los clientes o
            productos que un día fueron importantes para el negocio: ¿Lo son todavía? ¿Se ha convertido
            alguno de ellos en un lastre? ¿Son o pueden ser un coste de oportunidad si no hago nada?
            En este seminario se expone de forma práctica cómo realizar un análisis objetivo y pragmático
            de racionalización del portfolio de productos y clientes de la empresa.
            Se ofrecen técnicas para establecer tanto las reglas de análisis como el propio análisis y se dan
            las claves para una exitosa implementación.
            Como resultado el participante encontrará una clara hoja de ruta para lanzar el proyecto que
            incluye el conocimiento de los riesgos que encontrará y pautas para sobrellevarlos.




               Dirigido a
                 Director comercial y marketing
                 Responsable de control de gestión
                 Responsables de investigación de mercado
                 Jefes de producto
                 Directores financieros
                 Gerentes de PYMES
Seminario




                     David Bertomeu
                     Licenciado en Ciencias Empresariales y máster en Auditoría Financiera. Desde
                     1987 ha trabajado siempre en entornos multinacionales y de private equity.
                     Comienza en Deloitte para luego desarrollar su carrera en varias empresas del

                     nivel funcional posee amplia experiencia como director financiero, así como
                     director comercial con responsabilidad sobre ventas, marketing y logística.
                     En la actualidad combina su actividad de socio consultor en Expense Reduction
                     Analysts con la docencia como profesor de programas de educación ejecutiva en
                     ESADE donde codirige el programa de Control de Gestión Avanzado.




Objetivos del seminario

  y cuáles no.

  de no acometerlos.




Ventajas competitivas
✓ Presentación y aprendizaje práctico de herramientas específicas que facilitará el análisis de la
  cartera de productos
✓ Análisis de un caso de estudio que servirá de punto de partida para una aproximación a la
  problemática real de las empresas en las que desempeñan su labor profesional los directivos
  asistentes al seminario.
✓ Aforo reducido que permite la interacción constante entre el experto y los asistentes
Programa




9.15 h    Recepción de los asistentes, entrega de        12.15 h   Racionalización del portfolio de clientes:
          documentación y presentación                             ¿Son rentables o estratégicos todos mis
                                                                   clientes?
                                                                   Los apartados del análisis siguen la misma
9.30 h    Racionalización del portfolio de                         estructura que los indicados para los productos
          productos: ¿son rentables o estratégicos                 si bien se presta una especial atención a los
          todos mis productos?                                     siguientes puntos:

                                                                     discontinúan
           antes de comenzar el análisis

                                                                     y valiosa herramienta sobre información de
                                                                     resultados por clientes a los responsables de
               – Cómo se manejan las excepciones
                                                                     ventas
           de existir

           simple y relevante
               – Fuentes de información                  14.00 h   Almuerzo

                 resultados como de inversión
               – Histórico y ratios                      15.30 h   Case study

           que de verdad sea realista                              Se estudia un proyecto real en el que se
                                                                   produce una reducción significativa del número
                                                                   de referencias. El caso incluye situaciones
                                                                   donde aparecen conflictos internos y
11.45 h   Pausa-café                                               dificultades imprevistas.



                                                         17.00 h   Intercambio de opiniones y conclusiones;
                                                                   el test del espejo



                                                         18.00 h   Cierre de la sesión
Inscripción




Seminario: Racionalización del portfolio de productos y clientes
                    Madrid, 23 de mayo de 2012




                                      Formaliza tu inscripción a este
    10%                               seminario a través de nuestra web
                                      www.apd.es y te aplicaremos un
     descuento
                                      descuento del 10% en factura
                                                                                                                          www.apd.es


   Información práctica del seminario                        Cancelaciones
   Fecha: 23 de mayo de 2012                                 En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos
   Lugar: Aulas APD C/ Montalbán 3, 1º dcha. 28014 Madrid    de 24 horas deberá abonar el 100% del importe.
   Horario: de 9.15 h a 18.00 h                              Forma de pago
   Salas de Formación:                                       Domiciliación
   Tel: 91 532 00 25 – 607 674 243                           Transferencia a favor de APD:
   Cuota de inscripción                                         Banco Santander: c/c 0049-1182-37-2110033641
     Socios Protectores de APD: 300€                            (C/ Juan de Mena, 8 - 28014 Madrid).
                                         €                   Cheque nominativo.
                                                             Los gastos de formación de personal tienen la consideración de gastos deducibles para la
     No socios: 600€
     importantes ventajas, consúltenos en el 91 522 75 79.
                                                             inversiones destinados a habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnolo-
   Derechos de inscripción                                   gías de la comunicación y de la información dan derecho a practicar una deducción en la
                                                             cuota íntegra de ambos impuestos en el porcentaje previsto legalmente.
   – Documentación                                           Si no pudiera asistir a este acto, le rogamos haga llegar esta información a otra persona
   – Almuerzo                                                a quien Ud. estime que pueda serle de utilidad. Si recibiera más de un programa de esta
                                                             convocatoria, le rogamos lo comunique a nuestro departamento de base de datos, e-mail:
   – Certificado de asistencia                               basededatos@apd.es:

Más contenido relacionado

Destacado

12 Manerasdeseguirsonriendo
12 Manerasdeseguirsonriendo12 Manerasdeseguirsonriendo
12 Manerasdeseguirsonriendo
djhorigomez
 
D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...
D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...
D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...
aliciamail
 
Feria vocacional jmj 2011
Feria vocacional jmj 2011Feria vocacional jmj 2011
Feria vocacional jmj 2011
Reparadoras
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayo
Kar Klom
 
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíAU07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
Suzanne Ga San Roman
 
Herramientas dinamización comunidad científica virtual
Herramientas dinamización comunidad científica virtualHerramientas dinamización comunidad científica virtual
Herramientas dinamización comunidad científica virtual
Lucía Martínez
 
Lasmanosarrugadasdemimadre
LasmanosarrugadasdemimadreLasmanosarrugadasdemimadre
Lasmanosarrugadasdemimadre
rhuatay
 
Com aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fillsCom aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fills
Infant Jesús
 
Jessica Daniela Moreno
Jessica Daniela MorenoJessica Daniela Moreno
Jessica Daniela Moreno
LINDA123
 

Destacado (20)

Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Leccion 05 La Revelacion Q2 FtvLeccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
 
2011 02 icade mas asuntos publicos
2011 02  icade mas asuntos publicos2011 02  icade mas asuntos publicos
2011 02 icade mas asuntos publicos
 
12 Manerasdeseguirsonriendo
12 Manerasdeseguirsonriendo12 Manerasdeseguirsonriendo
12 Manerasdeseguirsonriendo
 
Boletin final 1
Boletin final 1Boletin final 1
Boletin final 1
 
3. proyecto integrador segunda parte
3.  proyecto integrador segunda parte3.  proyecto integrador segunda parte
3. proyecto integrador segunda parte
 
Blog1
Blog1Blog1
Blog1
 
D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...
D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...
D:\Prime User\Documents\Alicia\Curso De Escritura 2010, Lang 2084\Trabajo En ...
 
Feria vocacional jmj 2011
Feria vocacional jmj 2011Feria vocacional jmj 2011
Feria vocacional jmj 2011
 
El tamao de las personas...
El tamao de las personas...El tamao de las personas...
El tamao de las personas...
 
Diferenciación ensayo
Diferenciación ensayoDiferenciación ensayo
Diferenciación ensayo
 
Trabajo publicidad
Trabajo publicidadTrabajo publicidad
Trabajo publicidad
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Scribd y slide share
Scribd y slide shareScribd y slide share
Scribd y slide share
 
Antartidad
AntartidadAntartidad
Antartidad
 
BASES: Como reportear en video
BASES: Como reportear en videoBASES: Como reportear en video
BASES: Como reportear en video
 
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíAU07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
U07 Climatiz 0 Fuentes De EnergíA
 
Herramientas dinamización comunidad científica virtual
Herramientas dinamización comunidad científica virtualHerramientas dinamización comunidad científica virtual
Herramientas dinamización comunidad científica virtual
 
Lasmanosarrugadasdemimadre
LasmanosarrugadasdemimadreLasmanosarrugadasdemimadre
Lasmanosarrugadasdemimadre
 
Com aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fillsCom aprenen els nostres fills
Com aprenen els nostres fills
 
Jessica Daniela Moreno
Jessica Daniela MorenoJessica Daniela Moreno
Jessica Daniela Moreno
 

Similar a Racionalización del Portfolio de Productos y Clientes

Paradigmas, cultura de cambio.
Paradigmas, cultura de cambio.Paradigmas, cultura de cambio.
Paradigmas, cultura de cambio.
Cesar Palafox
 
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocioCómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)
Rafael Igual
 
Curso intensivo customer experience management ficha
Curso intensivo customer experience management fichaCurso intensivo customer experience management ficha
Curso intensivo customer experience management ficha
Buljan & Partners Consulting
 
Curso intensivo customer experience management ficha abril
Curso intensivo customer experience management ficha abrilCurso intensivo customer experience management ficha abril
Curso intensivo customer experience management ficha abril
Buljan & Partners Consulting
 

Similar a Racionalización del Portfolio de Productos y Clientes (20)

Seminario APD - Darwin en mi negocio
Seminario APD - Darwin en mi negocioSeminario APD - Darwin en mi negocio
Seminario APD - Darwin en mi negocio
 
Talleres de capacitación en procesos | Buljan & Partners Consulting
Talleres de capacitación en procesos | Buljan & Partners ConsultingTalleres de capacitación en procesos | Buljan & Partners Consulting
Talleres de capacitación en procesos | Buljan & Partners Consulting
 
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y serviciosDesign Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
Design Thinking: Impulsando la innovación en productos y servicios
 
Técnico superior en sistemas de control industrial
Técnico superior en  sistemas de  control industrialTécnico superior en  sistemas de  control industrial
Técnico superior en sistemas de control industrial
 
Balanced scoredard en RRHH. La conexión estratégica entre Recursos Humanos y ...
Balanced scoredard en RRHH. La conexión estratégica entre Recursos Humanos y ...Balanced scoredard en RRHH. La conexión estratégica entre Recursos Humanos y ...
Balanced scoredard en RRHH. La conexión estratégica entre Recursos Humanos y ...
 
Taller venta consultiva y negociación - Increventia
Taller venta consultiva y negociación - IncreventiaTaller venta consultiva y negociación - Increventia
Taller venta consultiva y negociación - Increventia
 
Paradigmas, cultura de cambio.
Paradigmas, cultura de cambio.Paradigmas, cultura de cambio.
Paradigmas, cultura de cambio.
 
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocioCómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
Cómo acertar con tu producto. El Design Thinking en tu modelo de negocio
 
Competir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel Aguilera
Competir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel AguileraCompetir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel Aguilera
Competir en el futuro inmediato, conferencia a cargo de Isabel Aguilera
 
Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)Agile4Teams Dossier (ES)
Agile4Teams Dossier (ES)
 
Curso intensivo customer experience management ficha
Curso intensivo customer experience management fichaCurso intensivo customer experience management ficha
Curso intensivo customer experience management ficha
 
Cursos CDE de Inteligencia Competitiva en Madrid Noviembre 2012
Cursos CDE de Inteligencia Competitiva en Madrid Noviembre 2012Cursos CDE de Inteligencia Competitiva en Madrid Noviembre 2012
Cursos CDE de Inteligencia Competitiva en Madrid Noviembre 2012
 
Unidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de ProyectoUnidad II Plan de Proyecto
Unidad II Plan de Proyecto
 
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivosLa fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
La fábrica del futuro Reactivando las empresas y sus modelos productivos
 
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDAPRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
PRONÓSTICO Y PLANEACIÓN AVANZADA DE LA DEMANDA
 
Mi proyecto de Big Data
Mi proyecto de Big DataMi proyecto de Big Data
Mi proyecto de Big Data
 
YELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMAYELLOW BELT SIX SIGMA
YELLOW BELT SIX SIGMA
 
Gestionar con agilidad y eficacia
Gestionar con agilidad y eficaciaGestionar con agilidad y eficacia
Gestionar con agilidad y eficacia
 
Gurus de la Calidad
Gurus de la CalidadGurus de la Calidad
Gurus de la Calidad
 
Curso intensivo customer experience management ficha abril
Curso intensivo customer experience management ficha abrilCurso intensivo customer experience management ficha abril
Curso intensivo customer experience management ficha abril
 

Más de Manuel A. Velazquez

Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sosteniblesForo servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Manuel A. Velazquez
 
Optimizando costes - Septiembre 2012
Optimizando costes - Septiembre 2012Optimizando costes - Septiembre 2012
Optimizando costes - Septiembre 2012
Manuel A. Velazquez
 

Más de Manuel A. Velazquez (20)

Optimizando costes 25 - Expense Reduction Analysts Business Newsletter
Optimizando costes 25 - Expense Reduction Analysts Business NewsletterOptimizando costes 25 - Expense Reduction Analysts Business Newsletter
Optimizando costes 25 - Expense Reduction Analysts Business Newsletter
 
Marfrío gestiona el cambio para ganar en competitividad
Marfrío gestiona el cambio para ganar en competitividadMarfrío gestiona el cambio para ganar en competitividad
Marfrío gestiona el cambio para ganar en competitividad
 
Crecer en músculo y no en grasa
Crecer en músculo y no en grasaCrecer en músculo y no en grasa
Crecer en músculo y no en grasa
 
Barometro de gestion costes 2016
Barometro de gestion costes 2016Barometro de gestion costes 2016
Barometro de gestion costes 2016
 
Optimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Optimizando costes: Especial Retail y DistribucionOptimizando costes: Especial Retail y Distribucion
Optimizando costes: Especial Retail y Distribucion
 
Market intelligence
Market intelligenceMarket intelligence
Market intelligence
 
Managing Uncertainty
Managing UncertaintyManaging Uncertainty
Managing Uncertainty
 
Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23Optimizando costes num. 23
Optimizando costes num. 23
 
Especial Bodegas - Optimizando Costes
Especial Bodegas - Optimizando CostesEspecial Bodegas - Optimizando Costes
Especial Bodegas - Optimizando Costes
 
Cost Savings - Expense Reduction Analysts European Quarterly Newsletter
Cost Savings - Expense Reduction Analysts European Quarterly NewsletterCost Savings - Expense Reduction Analysts European Quarterly Newsletter
Cost Savings - Expense Reduction Analysts European Quarterly Newsletter
 
Las empresas deben aplicar medidas creativas e innovadoras para optimizar costes
Las empresas deben aplicar medidas creativas e innovadoras para optimizar costesLas empresas deben aplicar medidas creativas e innovadoras para optimizar costes
Las empresas deben aplicar medidas creativas e innovadoras para optimizar costes
 
Como reducir los gastos generales en nuestras organizaciones
Como reducir los gastos generales en nuestras organizacionesComo reducir los gastos generales en nuestras organizaciones
Como reducir los gastos generales en nuestras organizaciones
 
Evitando el despilfarro en la gestión de las bodegas
Evitando el despilfarro en la gestión de las bodegasEvitando el despilfarro en la gestión de las bodegas
Evitando el despilfarro en la gestión de las bodegas
 
Ahorro del 15% en la gestión de residuos en el Hospital de Barcelona
Ahorro del 15% en la gestión de residuos en el Hospital de BarcelonaAhorro del 15% en la gestión de residuos en el Hospital de Barcelona
Ahorro del 15% en la gestión de residuos en el Hospital de Barcelona
 
Los comercios españoles pagan un sobrecoste del 60% en comisiones de tarjetas
Los comercios españoles pagan un sobrecoste del 60% en comisiones de tarjetasLos comercios españoles pagan un sobrecoste del 60% en comisiones de tarjetas
Los comercios españoles pagan un sobrecoste del 60% en comisiones de tarjetas
 
Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sosteniblesForo servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
Foro servicios inteligentes hace ciudades sostenibles
 
Dale valor a tu red de contactos
Dale valor a tu red de contactosDale valor a tu red de contactos
Dale valor a tu red de contactos
 
Optimizando costes - Septiembre 2012
Optimizando costes - Septiembre 2012Optimizando costes - Septiembre 2012
Optimizando costes - Septiembre 2012
 
Manual contra el despilfarro
Manual contra el despilfarroManual contra el despilfarro
Manual contra el despilfarro
 
Ahorros rápidos, medibles, significativos y sin demerito de calidad
Ahorros rápidos, medibles, significativos y sin demerito de calidadAhorros rápidos, medibles, significativos y sin demerito de calidad
Ahorros rápidos, medibles, significativos y sin demerito de calidad
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 

Racionalización del Portfolio de Productos y Clientes

  • 1. Seminario A S O C I A C I Ó N PA R A E L P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N Racionalización del portfolio de productos y clientes ITA DAS A S LIM PLAZ Madrid, 23 de mayo de 2012
  • 2. Seminario Racionalización del portfolio de productos y clientes Presentación Las empresas están viviendo en una continua adaptación al entorno cambiante. Las reglas de siempre, dejan de serlo. Aparecen nuevos parámetros para medir los resultados. Los clientes o productos que un día fueron importantes para el negocio: ¿Lo son todavía? ¿Se ha convertido alguno de ellos en un lastre? ¿Son o pueden ser un coste de oportunidad si no hago nada? En este seminario se expone de forma práctica cómo realizar un análisis objetivo y pragmático de racionalización del portfolio de productos y clientes de la empresa. Se ofrecen técnicas para establecer tanto las reglas de análisis como el propio análisis y se dan las claves para una exitosa implementación. Como resultado el participante encontrará una clara hoja de ruta para lanzar el proyecto que incluye el conocimiento de los riesgos que encontrará y pautas para sobrellevarlos. Dirigido a Director comercial y marketing Responsable de control de gestión Responsables de investigación de mercado Jefes de producto Directores financieros Gerentes de PYMES
  • 3. Seminario David Bertomeu Licenciado en Ciencias Empresariales y máster en Auditoría Financiera. Desde 1987 ha trabajado siempre en entornos multinacionales y de private equity. Comienza en Deloitte para luego desarrollar su carrera en varias empresas del nivel funcional posee amplia experiencia como director financiero, así como director comercial con responsabilidad sobre ventas, marketing y logística. En la actualidad combina su actividad de socio consultor en Expense Reduction Analysts con la docencia como profesor de programas de educación ejecutiva en ESADE donde codirige el programa de Control de Gestión Avanzado. Objetivos del seminario y cuáles no. de no acometerlos. Ventajas competitivas ✓ Presentación y aprendizaje práctico de herramientas específicas que facilitará el análisis de la cartera de productos ✓ Análisis de un caso de estudio que servirá de punto de partida para una aproximación a la problemática real de las empresas en las que desempeñan su labor profesional los directivos asistentes al seminario. ✓ Aforo reducido que permite la interacción constante entre el experto y los asistentes
  • 4. Programa 9.15 h Recepción de los asistentes, entrega de 12.15 h Racionalización del portfolio de clientes: documentación y presentación ¿Son rentables o estratégicos todos mis clientes? Los apartados del análisis siguen la misma 9.30 h Racionalización del portfolio de estructura que los indicados para los productos productos: ¿son rentables o estratégicos si bien se presta una especial atención a los todos mis productos? siguientes puntos: discontinúan antes de comenzar el análisis y valiosa herramienta sobre información de resultados por clientes a los responsables de – Cómo se manejan las excepciones ventas de existir simple y relevante – Fuentes de información 14.00 h Almuerzo resultados como de inversión – Histórico y ratios 15.30 h Case study que de verdad sea realista Se estudia un proyecto real en el que se produce una reducción significativa del número de referencias. El caso incluye situaciones donde aparecen conflictos internos y 11.45 h Pausa-café dificultades imprevistas. 17.00 h Intercambio de opiniones y conclusiones; el test del espejo 18.00 h Cierre de la sesión
  • 5. Inscripción Seminario: Racionalización del portfolio de productos y clientes Madrid, 23 de mayo de 2012 Formaliza tu inscripción a este 10% seminario a través de nuestra web www.apd.es y te aplicaremos un descuento descuento del 10% en factura www.apd.es Información práctica del seminario Cancelaciones Fecha: 23 de mayo de 2012 En caso de no cancelar la inscripción o realizarla con menos Lugar: Aulas APD C/ Montalbán 3, 1º dcha. 28014 Madrid de 24 horas deberá abonar el 100% del importe. Horario: de 9.15 h a 18.00 h Forma de pago Salas de Formación: Domiciliación Tel: 91 532 00 25 – 607 674 243 Transferencia a favor de APD: Cuota de inscripción Banco Santander: c/c 0049-1182-37-2110033641 Socios Protectores de APD: 300€ (C/ Juan de Mena, 8 - 28014 Madrid). € Cheque nominativo. Los gastos de formación de personal tienen la consideración de gastos deducibles para la No socios: 600€ importantes ventajas, consúltenos en el 91 522 75 79. inversiones destinados a habituar a los empleados en la utilización de las nuevas tecnolo- Derechos de inscripción gías de la comunicación y de la información dan derecho a practicar una deducción en la cuota íntegra de ambos impuestos en el porcentaje previsto legalmente. – Documentación Si no pudiera asistir a este acto, le rogamos haga llegar esta información a otra persona – Almuerzo a quien Ud. estime que pueda serle de utilidad. Si recibiera más de un programa de esta convocatoria, le rogamos lo comunique a nuestro departamento de base de datos, e-mail: – Certificado de asistencia basededatos@apd.es: