SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
*Ricel Marruffo
Bachilleres
*Rose Páez *Rosmery portal
*Verónica Ruiz *Emilinda Barrios
*Carlos Morgado * La Gruz Winny
*Maryan González *Ana Oropeza
*Gabriela Zapata *wenndy Vegas
•Radiografía
Extrabucal
Son todos aquella que se colocan afuera de la
boca del paciente durante la exposición de los
rayos X.
se utilizan para captar la imagen del áreas grandes del cráneo
o los maxilares hay muchos tipos de películas Extrabucales.
Que se utilizan principalmente en ortodoncia y cirugía bucal.
Indicaciones generales
para el Procedimiento
de Radiografías
Extrabucales
En pacientes que no
pueden abrir
suficientemente la boca por
lesiones inflamatorias o
traumáticas que impiden
introducirle películas
intraorales.
.
En niños que
no colaboran
con las
técnicas
intraorales
En pacientes
que sienten
repulsión o
nauseas a la
introducción de
placas
intraorales
Para radiografiar
áreas extensas que
son afectadas por
un proceso
patológico
En zonas extensas
de dientes que no
han erupcionado por
retención ó inclusión
y de dientes
supernumerarios.
En pacientes
edéntulo para
apreciar si hay
presencia de
restos radiculares
y la relación del
piso del Seno
Maxilar con el
reborde alveolar
Puntos, líneas y
planos de Referencia
Craneales
Aspectos
básicos, técnicas
más utilizadas y
sus indicaciones
Lateromandibular Cefálica- lateral
Cadwell. Waters
Submento
vertex
AnteroPosterior
:
Postero –
anterior sagital
Lateromandibular
Evalúa: dientes impactados fracturas lesiones en el
Cuerpo de la Mandíbula.
Técnicas
se emplea una película 12x18 cm. La cabeza
del paciente se ubica de modo que el plano
oclusal sea paralelo al piso y el plano sagital
sea perpendicular.
Indicaciones
Puede ser utilizada para el mentón
inclusive, por ejemplo, para ver cuerpos
extraños, lesiones por vestibular, lesiones
(Quistes Nasopalatinos o Neoplasias),
Cefálica- lateral
Esta proyección se utiliza para revisar el cráneo y los
huesos faciales en busca de datos de traumatismo,
enfermedad o anomalías del desarrollo.
Técnicas
Se coloca perpendicular al piso, con su eje longitudinal
vertical al dispositivo de sujeción
Indicaciones
Pacientes con alteraciones dentoalveolares sagitales,
verticales
Cadwell
Anomalías del desarrollo, traumatismo y cambios
progresivos en las dimensiones medio lateral del
cráneo
Técnicas
Indicaciones
Posición del paciente El plano sagital y el de Frankfort
deben quedar perpendiculares y paralelos al piso
respectivamente
Variaciones anatómicas de la nariz
Waters
Esta técnica la utilizamos como primera elección frente
a un traumatismo del tercio medio de la cara anterior
Técnicas
Indicaciones
Posición del paciente El plano sagital perpendicular al
eje longitudinal de la placa
libre de superposiciones los senos maxilares, huesos
malares , rebordes infraorbitarios,
Submento- vertex.
Técnicas
Indicaciones
Esta radiografía tiene dos utilidades. La primera es de
utilidad para el estudio de la base de cráneo, hueso
vómer y la lamina perpendicular del etmoides (tabique
nasal)
Se coloca perpendicular al piso, con su eje longitudinal
vertical al dispositivo de sujeción.
Lesiones expansivas o destructivas que afectan
el paladar o la base del graneo
Fractura de arcos cigomáticos
AnteroPosterior
Técnicas
Indicaciones
Útil en apreciación de fracturas de cuerpo y rama
mandibular
Perpendicular a la placa, pasando por el centro de la
boca, en la intersección de la línea bicomisural y el
plano sagital, 1 cm por debajo del plano sagital superior
Estudio de la parte posterior del cráneo, el maxilar
inferior y la articulación temporomandibular
Postero – anterior
sagital
Técnicas
Indicaciones
No es AnteroPosterior por que lo que nos interesa
es la cara y por lo tanto esa es la zona en la que
ponemos mas cerca el plano de proyección para
que tenga la menor distorsión posible.
Plano frontal paralelo al chasis
Chasis adosado a la nariz del paciente clásicamente
se describía que el chasis se apoyaba en la frente y la
nariz
Estudio cefalométrico (complemento)en ortodoncia y
cirugía Elementos a considerar
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)
Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)
Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)
bryanlazo
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
Universidad de Los Andes
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1tacordova
 
Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaCitlali Butròn
 
Anatomía radiológica extraoral
Anatomía radiológica extraoralAnatomía radiológica extraoral
Anatomía radiológica extraoralNatalia GF
 
Azeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordibleAzeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordible
Andrea Esquivel
 
Odontopediatria1.
Odontopediatria1.Odontopediatria1.
Odontopediatria1.
Leticia Sabaletta Cancino
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
Lesa Montas
 
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clarkRadiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
QUIBIO
 
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, watersTecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, watersDey Orze
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
Luis Acosta
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
anakarinarodriguezmartinez
 
Radiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral MandibularRadiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral Mandibulartatilca
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámicaVentajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
ortodiagnosticodigital
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralBibiana Bravo
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)
Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)
Anatamia normal en_tecnicasperiapicales (1)
 
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOSESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
ESTUDIO RADIOGRÁFICO DE LOS PROCESOS REABSORTIVOS
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
 
Lateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbulaLateral oblicua de mandíbula
Lateral oblicua de mandíbula
 
Anatomía radiológica extraoral
Anatomía radiológica extraoralAnatomía radiológica extraoral
Anatomía radiológica extraoral
 
Azeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordibleAzeneth técnica de aleta mordible
Azeneth técnica de aleta mordible
 
Odontopediatria1.
Odontopediatria1.Odontopediatria1.
Odontopediatria1.
 
Otras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficasOtras tecnicas radiograficas
Otras tecnicas radiograficas
 
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clarkRadiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
 
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, watersTecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
Tecnicas extraorales, Postero anteriores. Caldwell, tormes, waters
 
Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)Radiografías dentales (patologías)
Radiografías dentales (patologías)
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Radiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral MandibularRadiografía Lateral Mandibular
Radiografía Lateral Mandibular
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámicaVentajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
Ventajas y aplicaciones de la radiografía panorámica
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
 
Rx panoramica
Rx panoramica Rx panoramica
Rx panoramica
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 
Quistes rx
Quistes rxQuistes rx
Quistes rx
 

Similar a Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata

Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsnRadiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
22429947
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucalrive veiro
 
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Tecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcionTecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcionelsydevs
 
Presentacion LEYDI JARAMILLO.pptx
Presentacion LEYDI JARAMILLO.pptxPresentacion LEYDI JARAMILLO.pptx
Presentacion LEYDI JARAMILLO.pptx
LaboratorioTecdent
 
Encolombia com
Encolombia comEncolombia com
Encolombia com
alexis moposita
 
tecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamente
tecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamentetecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamente
tecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamente
estefaniamattos1
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
DIANISGAMARRA
 
Clasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodonciaClasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodonciaChristian López
 
Radiografias intraorales
Radiografias intraoralesRadiografias intraorales
Radiografias intraoralesJessyca Zegarra
 
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Laura Obando Anaya
 
Torus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibularTorus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibular
Erik Pozo
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
flavis
 
Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Ortodoncia 1 clase anomalias modOrtodoncia 1 clase anomalias mod
Ortodoncia 1 clase anomalias mod
6224
 
Técnica Intraoral Oclusal Superior e Inferior
Técnica Intraoral Oclusal Superior e InferiorTécnica Intraoral Oclusal Superior e Inferior
Técnica Intraoral Oclusal Superior e Inferior
Jorge Borda Bizaga
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversosviluvedu
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
Vicky Flores
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
dentometric
 
Lesiones a modificar en una protesis total
Lesiones a modificar en una protesis totalLesiones a modificar en una protesis total
Lesiones a modificar en una protesis total
SheylaHernndez2
 

Similar a Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata (20)

Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsnRadiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
Radiografías extraorales kdiwkwndndkwkjfjdndnsn
 
Radiologiaextrabucal
RadiologiaextrabucalRadiologiaextrabucal
Radiologiaextrabucal
 
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
Técnicas radiográficas Odontológicas oclusales
 
Tecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcionTecnicas y prescripcion
Tecnicas y prescripcion
 
Presentacion LEYDI JARAMILLO.pptx
Presentacion LEYDI JARAMILLO.pptxPresentacion LEYDI JARAMILLO.pptx
Presentacion LEYDI JARAMILLO.pptx
 
Encolombia com
Encolombia comEncolombia com
Encolombia com
 
tecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamente
tecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamentetecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamente
tecnica de expansion rapida palatina asistida quirurgicamente
 
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdfTecnica-Radiografica Intraoral.pdf
Tecnica-Radiografica Intraoral.pdf
 
Clasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodonciaClasificación del instrumental de exodoncia
Clasificación del instrumental de exodoncia
 
Radiografias intraorales
Radiografias intraoralesRadiografias intraorales
Radiografias intraorales
 
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
 
Torus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibularTorus palatino-y-mandibular
Torus palatino-y-mandibular
 
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No CrecedoresExpansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
Expansion Maxilar En Pacientes No Crecedores
 
Ortodoncia 1 clase anomalias mod
Ortodoncia 1 clase anomalias modOrtodoncia 1 clase anomalias mod
Ortodoncia 1 clase anomalias mod
 
Exo pm
Exo pmExo pm
Exo pm
 
Técnica Intraoral Oclusal Superior e Inferior
Técnica Intraoral Oclusal Superior e InferiorTécnica Intraoral Oclusal Superior e Inferior
Técnica Intraoral Oclusal Superior e Inferior
 
Eventos adversos
Eventos adversosEventos adversos
Eventos adversos
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
 
Senos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizadosSenos maxilares neumatizados
Senos maxilares neumatizados
 
Lesiones a modificar en una protesis total
Lesiones a modificar en una protesis totalLesiones a modificar en una protesis total
Lesiones a modificar en una protesis total
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata

  • 1. Profesora: *Ricel Marruffo Bachilleres *Rose Páez *Rosmery portal *Verónica Ruiz *Emilinda Barrios *Carlos Morgado * La Gruz Winny *Maryan González *Ana Oropeza *Gabriela Zapata *wenndy Vegas
  • 2. •Radiografía Extrabucal Son todos aquella que se colocan afuera de la boca del paciente durante la exposición de los rayos X. se utilizan para captar la imagen del áreas grandes del cráneo o los maxilares hay muchos tipos de películas Extrabucales. Que se utilizan principalmente en ortodoncia y cirugía bucal.
  • 3. Indicaciones generales para el Procedimiento de Radiografías Extrabucales En pacientes que no pueden abrir suficientemente la boca por lesiones inflamatorias o traumáticas que impiden introducirle películas intraorales. . En niños que no colaboran con las técnicas intraorales En pacientes que sienten repulsión o nauseas a la introducción de placas intraorales Para radiografiar áreas extensas que son afectadas por un proceso patológico En zonas extensas de dientes que no han erupcionado por retención ó inclusión y de dientes supernumerarios. En pacientes edéntulo para apreciar si hay presencia de restos radiculares y la relación del piso del Seno Maxilar con el reborde alveolar
  • 4. Puntos, líneas y planos de Referencia Craneales
  • 5. Aspectos básicos, técnicas más utilizadas y sus indicaciones Lateromandibular Cefálica- lateral Cadwell. Waters Submento vertex AnteroPosterior : Postero – anterior sagital
  • 6. Lateromandibular Evalúa: dientes impactados fracturas lesiones en el Cuerpo de la Mandíbula. Técnicas se emplea una película 12x18 cm. La cabeza del paciente se ubica de modo que el plano oclusal sea paralelo al piso y el plano sagital sea perpendicular. Indicaciones Puede ser utilizada para el mentón inclusive, por ejemplo, para ver cuerpos extraños, lesiones por vestibular, lesiones (Quistes Nasopalatinos o Neoplasias),
  • 7. Cefálica- lateral Esta proyección se utiliza para revisar el cráneo y los huesos faciales en busca de datos de traumatismo, enfermedad o anomalías del desarrollo. Técnicas Se coloca perpendicular al piso, con su eje longitudinal vertical al dispositivo de sujeción Indicaciones Pacientes con alteraciones dentoalveolares sagitales, verticales
  • 8. Cadwell Anomalías del desarrollo, traumatismo y cambios progresivos en las dimensiones medio lateral del cráneo Técnicas Indicaciones Posición del paciente El plano sagital y el de Frankfort deben quedar perpendiculares y paralelos al piso respectivamente Variaciones anatómicas de la nariz
  • 9. Waters Esta técnica la utilizamos como primera elección frente a un traumatismo del tercio medio de la cara anterior Técnicas Indicaciones Posición del paciente El plano sagital perpendicular al eje longitudinal de la placa libre de superposiciones los senos maxilares, huesos malares , rebordes infraorbitarios,
  • 10. Submento- vertex. Técnicas Indicaciones Esta radiografía tiene dos utilidades. La primera es de utilidad para el estudio de la base de cráneo, hueso vómer y la lamina perpendicular del etmoides (tabique nasal) Se coloca perpendicular al piso, con su eje longitudinal vertical al dispositivo de sujeción. Lesiones expansivas o destructivas que afectan el paladar o la base del graneo Fractura de arcos cigomáticos
  • 11. AnteroPosterior Técnicas Indicaciones Útil en apreciación de fracturas de cuerpo y rama mandibular Perpendicular a la placa, pasando por el centro de la boca, en la intersección de la línea bicomisural y el plano sagital, 1 cm por debajo del plano sagital superior Estudio de la parte posterior del cráneo, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular
  • 12. Postero – anterior sagital Técnicas Indicaciones No es AnteroPosterior por que lo que nos interesa es la cara y por lo tanto esa es la zona en la que ponemos mas cerca el plano de proyección para que tenga la menor distorsión posible. Plano frontal paralelo al chasis Chasis adosado a la nariz del paciente clásicamente se describía que el chasis se apoyaba en la frente y la nariz Estudio cefalométrico (complemento)en ortodoncia y cirugía Elementos a considerar