SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo de imagen de las películas
radiográficas
Introducción
Proyecciones
anteriores
Proyecciones
posteriores
Proyecciones superiores
Proyección para incisivos centrales
superiores
Debe incluir ambos incisivos centrales y sus áreas
periapicales.
Incisivo
central
Incisivo
lateral
Estructuras anatómicas
CONDUCTO
NASOPALATINO
La desembocadura oral del conducto naso-
palatino se encuentra en la línea media del
paladar, detrás de los incisivos centrales
SUTURA PALATINA MEDIA
Delgada línea radio lucida entre las dos porciones del maxilar
TEJIDO BLANDO DE LA NARIZ
Línea simple radio-
opaca
ESPINA NASAL ANTERIOR
1,5 – 2 cm
SEPTUM O TABIQUE NASAL
Varias capas y varios bordes a
FOSAS NASALES
Espacio aéreo radio
CORNETE INFERIOR
BORDE DEL LABIO SUPERIOR
Proyección de incisivos laterales
superiores
Proyección de caninos superiores
Proyección para premolares
Estructuras anatómicas
SENO MAXILAR
PROYECCIÓN MALAR DEL MAXILAR
Proyección de molares superiores
APÓFISI CORONOIDES
Proyecciones inferiores
Proyección de incisivos
Estructuras anatómicas
Agujero lingual
Antero-posterior
paralelo
Agujero lingual
Apófisis
Geni
AL
AL
Conductos nutricios
Cintas
radio-lucidas
Limitadas por
líneas
radiopacas
Prominencia mentoniana
Sombra del labio inferior
Proyección para caninos
Proyección de premolares
Estructuras anatómicas
Agujero mentoniano
Arriba
Atrás
Afuer
a
Proyección para molares
Conducto dentario inferior
Línea oblicua interna
Línea oblicua externa
Fosa sub-mandibular
externa
interna
Fosa
submandíbular
Proyecciones de aleta mordible
Proyección de premolares
Proyección de molares
Proyecciones oclusales
Superior anterior
Superior transversal
Tabiq
ue
nasal
Fos
a
nasa
l
Inferior anterior
Inferior transversal
Borde
mentonian
o
Borde oblicuo externo
Apófisis Geni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clarkRadiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
QUIBIO
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
Erika Selene Cuevas Zizaldra
 
Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino
luis fernando plaza garcia
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
tacordova
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Milagros Daly
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 
Radiologia Tecnica de paralelismo
Radiologia Tecnica de paralelismoRadiologia Tecnica de paralelismo
Radiologia Tecnica de paralelismo
cadezmaniacko
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
Desirée Rodríguez
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
Carmenza Helena Guerrero Zapata
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Yoy Rangel
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
José Hernández
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
Bruno Pier-Domenico
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
Ornella Penelope
 
Fronteras anatomicas
Fronteras anatomicasFronteras anatomicas
Fronteras anatomicas
Jharmando Benavides Arias
 
Glosario de oclusión
Glosario de oclusiónGlosario de oclusión
Glosario de oclusión
William Varguez
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Yoy Rangel
 

La actualidad más candente (20)

caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clarkRadiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
Radiología grupo-1-técnicas-intrabucales-aleta-de-mordida-oclusal-clark
 
Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
 
Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino Nervio nasopalatino
Nervio nasopalatino
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
 
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidadesNomenclatura y clasificacion de las cavidades
Nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 
Radiologia Tecnica de paralelismo
Radiologia Tecnica de paralelismoRadiologia Tecnica de paralelismo
Radiologia Tecnica de paralelismo
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Radiografías oclusales
Radiografías  oclusalesRadiografías  oclusales
Radiografías oclusales
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Tecnica oclusal
Tecnica oclusalTecnica oclusal
Tecnica oclusal
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Fronteras anatomicas
Fronteras anatomicasFronteras anatomicas
Fronteras anatomicas
 
Glosario de oclusión
Glosario de oclusiónGlosario de oclusión
Glosario de oclusión
 
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográficaMontaje de radiografías y anatomía radiográfica
Montaje de radiografías y anatomía radiográfica
 

Similar a odontología - Campo de imagen en radiografias

Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Facultad de Odontologia - Universidad de Chile
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
Dr. Alan Burgos
 
EstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicas
EstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicasEstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicas
EstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicas
LunaCL1
 
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptxAnatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Imagina a Vangogh estudiando medicina's Blog
 
4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales
lorenzo Tsu
 
Anatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la narizAnatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la nariz
Angela Margarita Cunez Olalla
 
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmoTEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
GENESISMUOZ34
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
nadiyeth
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Universidad Andrés Bello
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
Cat Lunac
 
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
Anama Krpio
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
Cat Lunac
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
Hugo Reyes
 
Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
BUAP
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Laura Saltos
 
Anatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medioAnatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medio
Ricardo Alvarado
 

Similar a odontología - Campo de imagen en radiografias (20)

Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
 
Anatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la narizAnatomía quirúrgica de la nariz
Anatomía quirúrgica de la nariz
 
EstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicas
EstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicasEstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicas
EstructurasPeriapicales.pdf Estructuras anatómicas
 
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptxAnatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
Anatomia quirurgica de Senos paranasales Lismary fellow 2.pptx
 
4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales4 nariz y senos paranasales
4 nariz y senos paranasales
 
Anatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la narizAnatomía y fisiología de la nariz
Anatomía y fisiología de la nariz
 
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmoTEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
 
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
Clase nariz y cpn Diplomado Otorrinolaringología para médicos generales
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
 
Radiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de WatersRadiología Tecnica de Waters
Radiología Tecnica de Waters
 
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasalesAnatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
Anatomía de las fosas nasales y los senos paranasales
 
Anatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medioAnatomía de oído externo y medio
Anatomía de oído externo y medio
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

odontología - Campo de imagen en radiografias

Notas del editor

  1. Rayo dirigido al punto de contacto de los incisivos inclinación axial de 14 a 20 grados. Horizontal 0º
  2. LA DESEMBOCADURA ORAL DEL CONDUCTO NASOPALATINO. SE ENCUENTRA EN LA LÍNEA MEDIA DEL PALADAR, DETRÁS DE LOS INCISIVOS CENTRALES
  3. Dependiendo de la incidencia como una linea simple radio-Opaca superpuesta en la porción radicular de las piezas anterosuperiores
  4. Radiopaca en forma de “v” a nivel de la línea media
  5. DIVIDE LA CAVIDAD EN FOSAS NASALES SE V E COMO ESTRUCTURA ÓSEA VERTICAL PUEDE TENER VARIAS CAPAS Y ASI VARIOS BORDES A PROYECTAR
  6. ESPACIOS AEROS RADIOLUCIDOS DIVIDIDOS POR EL SEPTUM NASAL
  7. EN OCASIONES SE PROYECTA LA SOMBRA DEL LABIO SUPERIOR EN LAS CORONAS DE LOS DIENTES ANTERIORES
  8. INCISIVOS LATERALES YSU AREA PERIAPICAL EN EL CENTRO DE LA RADIOGRAFÍA Incluye el área interproximal mesial con la cara distal del incisivo central. El rayo se dirige a través del centro de incisivo lateral. No se visualiza el contacto distal con el canino.
  9. Esta proyección debe mostrar los caninos completos, con su área periapical en la línea media de la radiografía aquí debe apreciarse Sin traslape el área de contacto mesial. El haz se dirige a traves del punto de contacto mesial del canino.
  10. Incluye la porción distal del canino y los premolares. El haz se dirige a manera que atraviese el punto de contacto de los premolares.
  11. POR SER CAVIDAD AÉREA SE OBSERVA RADIOLUCIDO LIMITADA POR UN ALÍNEA RADIOPACA QUE CORRESPONDE A LA PARED ÓSEA QUE LO RODEA
  12. SE PROYECTA DENTRO DEL SENO MAXILAR COMO UNA BANDA RADIOPACA LOCALIZADA EN LA PARED SUPERIOR DE LA REGIÓN DEL PRIMER Y SEGUNDO MOLAR .
  13. Debe mostrar las imágenes de la mitad del segundo premolar, los tres molares superiores y parte de la tuberosidad del maxilar.
  14. LA APÓFISIS CORONOIDES PUEDE OBSERVARSE EN RADIOGRAFIAS PERIAPICALES DE LA REGIÓN MOLAR SUPERIOR COMO UNA RADIOPACIDAD TRIANGULAR CON VERTICE HACIA ARRIBA Y ADETANTE
  15. Se centran en la placa los incisivos centrales y laterales inferiores
  16. Se extiende antero posteriormente Se observa unicamente cuando el rayo se incide paralelamente a el
  17. Zona radiolucida rodeado de una radiopaca que son las apófisis
  18. No se dirigio el rayo de forma horizontal y se genera una apariencia lineal del agujero.
  19. Ramas menores de conducto dentario y otros vasos sanguíneos periféricos. Especialmente a nivel de los septum interdentales de la zona anteroinferior Cintas radiolucidas
  20. Parte mas pronunciada de la mandíbula en forma de triángulo Si el rayo incide en la base no se observa pero si la angulación es pronunciada se observa
  21. Se observa como dos líneas radiopacas que escurren bilateralmente.
  22. Bada radiopaca en forma de arco a nivel de las coronas de los dientes inferiores.
  23. Se observa el canino completo con su área periapical El ray se dirige a través del contacto mesial del canino
  24. El punto de entrada es casi perpendicular al ala de la nariz
  25. Muestra la parte distal de canino los dos premolares y el primer molar.
  26. el punto de entrada del rayo esta por debajo de la pupila del ojo y unos 3cm por encima del borde inferior de la mandíbula.
  27. Se localiza por vestibular del cuerpo de la mandíbula La imagen es bastante variable Ya que la abertura del conducto esta orientada hacia arriba atrás y afuera.
  28. Debido a la angulacion del haz su forma en la radiografia se distorciona
  29. Debe incluir la mitad distal del segundo premolar y los tres molares inferiores permanentes. En caso de molar impactado puede necesitarse una proyeccion oblicua distal o incluso una extra-oral.
  30. Debido a la inclinación lingual de los molares el rayo puede tener una ligera angulación de 8 grados positivos aproximadamente
  31. Cinta radiolucidacon direccion postero anterior
  32. A nivel de los premolares se divide en una prolongación anterior o conducto incisivo y una prolongación ascendente o conducto mentoniano, el cual emerge en el agujero mentoniano.
  33. O milohioidea es una crésta óseairregular localizada en la superficie lingual del cuerpo o la mandíbula Se extiende de los terceros molares Hasta el borde inferior de la mandíbula en la región de la barbilla
  34. Prolongación del borde anterior de la rama mandibular
  35. Incluye la porcion distal del canino mandibular y muestra por igual las coronas de los premolares.
  36. El rayo central entra por la línea de oclusión en el punto de contacto entre el segundo premolar y el primer molar.
  37. Es recomendable abrir los puntos de contacto superiores con angulación horizontal
  38. El rayo deberia entrar por debajo del angulo externo del ojo a nivel del plano oclusal.
  39. El campo incluye el maxilar anterior y su dentición así como la parte anterior del suelo de la fosa nasal y los dientes de canino a canino.
  40. Incluye el paladar, la apófisis cigomática, la pared anter-oinferior de cada seno maxilar , los canales naso-lagrimales, Los dientes de segundo molar a segundo molar y el tabique nasal.
  41. Incluye la porción anterior de la mandíbula, La dentición de canino a canino y la cortical inferior de la mandíbula.
  42. Inc luye el tejido blando del suelo de la boca y muestra las tablas lingual y vestibular de segundo a segundo molar
  43. Se ubica por lingual ligeramente encima del borde inferior y de la línea media Protuberancias oseas con forma de espina Rodean al agujero lingual Inserción mandibular de los musculos genioglosos y geniohioideos