SlideShare una empresa de Scribd logo
Obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada Las desembocaduras de muchos ríos podrían ofrecer una valiosa fuente de energía renovable, a juzgar por los alentadores resultados de una investigación realizada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos. El equipo de Leonardo Banchik ha evaluado la viabilidad de un método emergente de generación de energía eléctrica, conocido como ósmosis por presión retardada (PRO, por sus siglas en inglés), y que aprovecha la energía del gradiente de salinidad allá donde el agua dulce de un río se topa con el agua salada del mar. En principio, un sistema de ósmosis por presión retardada tomaría el agua del río y el agua marina a ambos lados de una membrana semipermeable. A través de ósmosis, el agua de la corriente menos salada pasaría a través de la membrana, hacia el lado pre-presurizado más salado, creando un flujo que podría ser enviado hacia una turbina para generar energía eléctrica. Banchik y sus colaboradores han desarrollado ahora un modelo para evaluar el rendimiento y las dimensiones óptimas de sistemas grandes de ósmosis por presión retardada. En general, los investigadores han constatado que cuanto más grande es la membrana de un sistema, más energía se puede producir, pero solo hasta cierto punto. Esperanzadoramente, el 95 por ciento de la máxima potencia de salida de un sistema puede ser generada usando sólo la mitad o menos de la máxima área de la membrana. Esto es importante porque reducir el tamaño de la membrana necesaria para producir la energía disminuiría mucho, a su vez, el coste inicial de construir una planta de ósmosis por presión retardada.
La ósmosis por presión retardada es un método para producir energía renovable a partir de dos corrientes con una gran diferencia en salinidad. (Ilustración: Jose- Luis Olivares / MIT) Averiguar de antemano cuál es el área de la membrana por debajo y por encima de la cual el rendimiento neto (contando costos y beneficios) comienza a bajar de manera muy pronunciada, es vital para encarar con las mayores probabilidades de éxito un proyecto de este tipo.

Más contenido relacionado

Destacado

Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3gaelromerope
 
Formas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientoFormas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientosabridel
 
เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ
เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ
เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ Jiraporn
 

Destacado (7)

Metodos de busqueda
Metodos de busquedaMetodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Grandiosamente[1]
Grandiosamente[1]Grandiosamente[1]
Grandiosamente[1]
 
Raúl cuero científico
Raúl cuero científicoRaúl cuero científico
Raúl cuero científico
 
Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3Práctica ambiental-3
Práctica ambiental-3
 
Formas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimientoFormas alternativas de compartir el conocimiento
Formas alternativas de compartir el conocimiento
 
Arrebatamiento
ArrebatamientoArrebatamiento
Arrebatamiento
 
เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ
เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ
เฉลยกิจกรรมตรวจสอบความเข้าใจ
 

Similar a Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada

Similar a Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada (20)

Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
expo coe.pdf
expo coe.pdfexpo coe.pdf
expo coe.pdf
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energía Azul
Energía AzulEnergía Azul
Energía Azul
 
Generación mareomotriz
Generación mareomotrizGeneración mareomotriz
Generación mareomotriz
 
Uso tecnológico del agua
Uso tecnológico del aguaUso tecnológico del agua
Uso tecnológico del agua
 
Optimización de la producción de energía electrica con la implementación de c...
Optimización de la producción de energía electrica con la implementación de c...Optimización de la producción de energía electrica con la implementación de c...
Optimización de la producción de energía electrica con la implementación de c...
 
Tecnologia electrica
Tecnologia electricaTecnologia electrica
Tecnologia electrica
 
Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
 
Energía azul
Energía azulEnergía azul
Energía azul
 
Edgar gomez 10 1
Edgar gomez 10 1Edgar gomez 10 1
Edgar gomez 10 1
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
OBRAS DE DRENAJE EN ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pptx
OBRAS DE DRENAJE EN ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pptxOBRAS DE DRENAJE EN ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pptx
OBRAS DE DRENAJE EN ESTRUCTURAS HIDRAULICAS.pptx
 
MODELACIÓN NUMÉRICA TRIDIMENSIONAL
MODELACIÓN NUMÉRICA TRIDIMENSIONALMODELACIÓN NUMÉRICA TRIDIMENSIONAL
MODELACIÓN NUMÉRICA TRIDIMENSIONAL
 
presentacion riego foto.pptx
presentacion riego foto.pptxpresentacion riego foto.pptx
presentacion riego foto.pptx
 
03
0303
03
 
Mi presentación Centrales Mareomotrices
Mi presentación Centrales MareomotricesMi presentación Centrales Mareomotrices
Mi presentación Centrales Mareomotrices
 
Sistemas de generación.ppt
Sistemas de generación.pptSistemas de generación.ppt
Sistemas de generación.ppt
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 

Más de quirogamendez96

Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2quirogamendez96
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva quirogamendez96
 
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarBicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarquirogamendez96
 
Relacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilRelacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilquirogamendez96
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación quirogamendez96
 
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje quirogamendez96
 

Más de quirogamendez96 (7)

Yermis juego
Yermis juegoYermis juego
Yermis juego
 
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2Cientificos colombianos jineth quiroga 2
Cientificos colombianos jineth quiroga 2
 
Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva Cuando gobernar es una emocion televisiva
Cuando gobernar es una emocion televisiva
 
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solarBicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
Bicicletas eléctricas propulsadas con hidrógeno y con energía solar
 
Relacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gilRelacion pelicula y texto patricia gil
Relacion pelicula y texto patricia gil
 
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
tecnología y nuevas tecnologías de comunicación
 
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
La Tecnología Como Instrumento Para El Juego y El Aprendizaje
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Noticia obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada

  • 1. Obtener energía eléctrica allá donde el agua dulce se topa con la salada Las desembocaduras de muchos ríos podrían ofrecer una valiosa fuente de energía renovable, a juzgar por los alentadores resultados de una investigación realizada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos. El equipo de Leonardo Banchik ha evaluado la viabilidad de un método emergente de generación de energía eléctrica, conocido como ósmosis por presión retardada (PRO, por sus siglas en inglés), y que aprovecha la energía del gradiente de salinidad allá donde el agua dulce de un río se topa con el agua salada del mar. En principio, un sistema de ósmosis por presión retardada tomaría el agua del río y el agua marina a ambos lados de una membrana semipermeable. A través de ósmosis, el agua de la corriente menos salada pasaría a través de la membrana, hacia el lado pre-presurizado más salado, creando un flujo que podría ser enviado hacia una turbina para generar energía eléctrica. Banchik y sus colaboradores han desarrollado ahora un modelo para evaluar el rendimiento y las dimensiones óptimas de sistemas grandes de ósmosis por presión retardada. En general, los investigadores han constatado que cuanto más grande es la membrana de un sistema, más energía se puede producir, pero solo hasta cierto punto. Esperanzadoramente, el 95 por ciento de la máxima potencia de salida de un sistema puede ser generada usando sólo la mitad o menos de la máxima área de la membrana. Esto es importante porque reducir el tamaño de la membrana necesaria para producir la energía disminuiría mucho, a su vez, el coste inicial de construir una planta de ósmosis por presión retardada.
  • 2. La ósmosis por presión retardada es un método para producir energía renovable a partir de dos corrientes con una gran diferencia en salinidad. (Ilustración: Jose- Luis Olivares / MIT) Averiguar de antemano cuál es el área de la membrana por debajo y por encima de la cual el rendimiento neto (contando costos y beneficios) comienza a bajar de manera muy pronunciada, es vital para encarar con las mayores probabilidades de éxito un proyecto de este tipo.